Autoclásica 2011: polución diurna

Cristián Bertschi - 08/10/2011

Mucho se escribe y se discute en estos días sobre el futuro de los llamados supercars. Que las normas de seguridad, que las cotas de consumo de combustible, que la cantidad de CO2 que larga el motor, y cantidades de otras cosas que hacen que, al menos para mí, se haya perdido el encanto que daba el romanticismo que tenía la ignorancia.

La F40 es un verdadero supercar: tiene alerón, tiene turbos con intercoolers, es roja y le queda bien, tiene faros pop-up, tomas NACA y volante con centro chiquitito sin el globo que explota.

Para mi gusto, romántico e ignorante, la tecnología le ha aportado a estos autos elementos que poco me interesan, o al menos no en el grado que me interesaban antes todas estas exageraciones propias de la década del 80. Las ayudas electrónicas al conductor, la búsqueda de la performance extrema mucho más allá de lo que el cliente promedio puede aprovechar, y el vicio de la iluminación por LED.

La F40 nació mito e ícono gracias también a la moda del póster. Casi no había dormitorio de adolescente que no tuviera una Ferrari o a Samantha Fox colgando de una pared para dedicarle horas de admiración.

El diseño de autos ha gastado ya muchas de sus potentes ideas y no se anima a usarlas más, le han atado las manos a los designers con requerimientos de todo tipo y encima cuando se ponen a discutir conceptos no pueden salir del retro o moderno como si estas dos palabras definieran algo.

La F40 se autodefine. Si bien es la evolución estilística de una serie que arrancó con la 308, no mira al pasado para formularse. Se autonomina con un bajorrelieve en el flanco derecho del alerón, sabiendo que nacía con historia y que luego sus sucesoras, la F50 y la Enzo, la elevarían al estadío de “la última Ferrari extrema, linda.”

Que todo tiempo pasado fue mejor jamás lo pensé ni mucho menos me atrevería a escribirlo, lo que sí se es que como diseñador y amante de lo lindo ética y estéticamente, la paso mejor en Autoclásica que en el Salón del Automóvil.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 08/10/2011
15 Respuestas en “Autoclásica 2011: polución diurna
  1. Don Richard

    Coincido con Cristián. Hemos perdido (en general) la pasión en el diseño. Qué diferencia hay entre un nuevo Vento y un Honda Accord? La belleza de una Ferrari o Maserati de los 60 ó 70 es incomparablemente mayor (al menos para mi, siempre esto es muy subjetivo), que la de las actuales. Sólo unos pocos autos sobresalen de la mediocridad reinante. Creo que la última Ferrari que me gustó fue la 355. Las posteriores fueron juguetes de lujo, pero carecieron de pasión. Pueden haber influído las reglamentaciones en pos de la seguridad, pero la verdad (al menos a mi criterio) es que han hecho mucho más chatos y aburridos a los autos actuales.

  2. Papanuel

    Falta locura, riesgo en el diseño. En la actualidad cualquier proyecto sale fortunas y deben asegurarse que les guste a la mayoría, con lo cual salen cosas anodinas. Aunque no sea precisamente el caso de Ferrari, las fábricas han dejado de lado a los grandes diseñadores y se nota. Tanto es así que cuando pasa lo contrario, se nota enseguida: el Fiat Punto es un auto muy logrado estéticamente a pesar de ser un auto «barato», mucho más que otros de segmentos superiores.

  3. karmannia

    Es el sindrome del Gol gris, cuantos gol grises hay en la calle??? hay algun auto mas insulso y color mas neutral?? y sin embargo esta lleno…

  4. ezecastro

    Coincido con Cris que como diseñador la paso mejor en Autoclásica que en el Salón del Automóvil…y que más allá de todos los Supercars, las Ferraris ya no son lo mismo…sobre todo cuando uno vuelve a ver un F40 en vivo y en directo.
    Con respecto a los autos de segmentos de mas abajo, creo se ha dado un abuso del «Family Feeling»…y muchas automotrices compran otras, y así tenemos un Vento y un Passat que parecen Audis…en fin.
    Creo que los Alfas son de los pocos que han mantenido ese romanticismo y se han diferenciado, y por el lado de los asiáticos siempre han buscado acercarse al gusto de los Occidentales…entonces si estos son parecidos entre sí, los otros van a ser bastante parecidos también…

  5. pirulo

    Desde luego que coincido en un todo con el comentario del Sr. Bertschi, creo que la «cosa» tiene que ver con que el departamento más importante hoy por hoy en una empresa es el de marketing, con lo cual el de diseño, el de ingeniería, el de investigación, etc. están supeditados a lo que «Marketing» diga, con lo cual si la competencia hace un bodrio tipo bolita y con ninguna personalidad y lo vende a mansalva…..hagamos nosotros un bodrio parecido, la cuestión es «salvarse» economicamente hablando y minimizar los riesgos al extremo.
    Antes veía un auto a cien metros y sabía que coche era, ahora muchas veces ni siquiera hasta estando junto a uno no estoy seguro de que marca o modelo es….

    Un abrazo.

  6. karmannia

    Como dice Liniers «cuando algo es lindo no necesita marketing»
    http://megalomaniaco.tumblr.com/post/6504418700/cuando-algo-es-lindo-no-necesita-marketing

  7. Horo

    Creo que desde que la computadora descubrio que la forma mas aerodinamica es la forma de gota de agua, todos los autos se empezaron a parecer a gotas, modeladas por el marketing que los llena de plasticos de dudoso gusto. Coincido, esta mejor Autoclasica que el anorexico Salon del Automovil!

  8. Papanuel

    Pero no sólo se trata de un tema de estética. Los citroneros hemos sufrido mucho desde que Peugeot se hizo cargo y empezó a hacer coches «que le gustaran a todo el mundo» (y por una cuestión de piezas comaprtidas) pero que perdieron todas esas extrañezas tan características de la marca. Lo del Gol gris debe ser para poder estar de trampa sin ser reconocido y porque no es necesario lavar el auto tan seguido, jeje.

  9. gallego chico

    Lo del Citroen DS me parece una infamia al compararlo con el DS19.
    Creo que hay más que pueden coincidir conmigo que en cuestión de innovación no se puede ir más allá del DS19 o el ID. Usar la misma sigla para un vehículo muy lindo que dentro de dos años nadie recordará es casi una blasfemia.
    Muy lindo el nuevo DS, pero podrían haberle puesto XS, JS, Zw o Fanacoa o Cadorna. Hubiera sido mejor.

  10. area75

    Coincido en que lo retro fue un veneno en el diseño (Ay Chrysler y sus años 90, fuiste la semilla!)
    Los elementos que en los autos de los 50 y 60 quedaban lindos, en los actuales resultan muchas veces grotescos, porque los autos han perdido lo que, para mí, los hacía bellos, y es la ligereza.

    Es es el segundo punto que ha terminado de arruinar los diseños actuales, además de la fruición por lo retro: la pesadez.

    No creo que los autos pre 80a fueran muy originales, pero si eran dinámicos,livianos visualmente, seductores como gráciles señoritas.
    Los autos post 80 se han vuelto unas vacas pesadas, una suerte de Morias Casanes que por más que se tiren todos accesorios encima,dan achivache.
    La espantosa barchetta que fue el F50 marcó el punto más bajo de moriacasanismo en Ferrari.

  11. Perverso

    Me parece que hay mucho miedo a un mal negocio. Lo retro (por su simbolismo) y el abuso de prestaciones, para mostrar que se tiene un producto mejor que el anterior, terminaron deformando el mercado.

    Excelente nota.

  12. Federico Sierpien

    Tuve el poster, y tuve el Buraggo 1:24, en la repisa..

  13. Kuve

    Igual que el ultimo comentario, tuve ambos, son de esos autos que cuando los ves te quedas unos segundos, me paso con la F-50 y con la Veyron.

  14. Papanuel

    Sinceramente, no me movió nada. Lo mimso me había pasado con la F50 y la Enzo hace un par de años (creo). Será cuestión de edades, me quedaba con cualquiera de las 365 o la celeste que estaban al lado o las 250 y 275 que estaban en el boulevard.

  15. morgan.

    Mi auto favorito de todos los tiempos (creo que ya lo dije). Mi primer auto a escala. Es la que esta en el centro de la vitrina. El único modelo que tengo en todas las escalas y repetido en varios colores. Hasta una 1/87 con apertura de capot y baúl. No puedo ser objetivo. Cada día que fuí primero pase por ahí y antes de irme la iba a saludar. Le debo haber sacado 100 fotos solamente a ELLA!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

492 días, un futuro clásico

Ferrari Place Concorde

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.

Diego Speratti
17/12/2011 11 Comentarios

 Falleció Orlando Sotro a los 83

TOTO-1

Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2014 5 Comentarios

909 días, 909 clásicos

IMG_0290

Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]

Diego Speratti
19/02/2015 6 Comentarios

Mónaco, pas à pas

panoramik

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]

Lao Iacona
28/03/2011 13 Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios

Mismo auto, mismo lugar, 85 años después

546646_130412vol

14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]

Jose Rilis
17/04/2012 2 Comentarios

Diario de un jurado de Autoclásica

tormo 195 con tres carbs

Ser jurado obliga a actuar con la mayor discreción casi de incógnito para evitar que los dueños de los autos sugieran «atenciones». Después del escrache de Retrovisiones, y ante los comentarios de la gente de «¿Uds. jurados?, se ve que no tenian a quién poner», El CAC nos proporcionó un custodio para realizar nuestra tarea.

Raúl Cosulich
12/10/2010 18 Comentarios

Autoclásica 2011: autos ganadores

37Bugatti

VEHÍCULOS COMERCIALES 1° Chevrolet pick-up 1965 2° Colectivo Chevrolet 1942 (Línea 45) VEHÍCULOS MILITARES 1° Kübelwagen 1942 2° Dodge WC/52 1942 COMPETICIÓN ARGENTINA 1° Pronello-Ford Huayra Prototipo 1969 2° Requejo-Dodge Fómula 1 1970 COMPETICIÓN INTERNACIONAL 1° Williams FW 07/B Cosworth 1980 2° Cisitalia Abarth 204 A 1948 TURISMO CARRETERA 1° Chevrolet Coupé TC 1967 F100 […]

Diego Speratti
13/10/2011 Sin Comentarios

La primera victoria de Ferrari y Pepe

fat drivers and slim tyres

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]

Cristián Bertschi
15/07/2010 9 Comentarios

El DS del día #1

6086

Este año vamos a tener al DS hasta en la sopa, pues como todos saben, se cumplen 60 años desde que apareció y revolucionó el mundo del automóvil. Los homenajes oficiales y las acciones de marketing ya comenzaron a rodar y entre los que van a mover la pelota estarán los equipos de fútbol que […]

Staff RETROVISIONES
30/01/2015 17 Comentarios

Patrimonio Vespa Tour 2015

IMG_3354

Colonia sigue acumulando galones para ser considerada la capital rioplatense del automovilismo y motociclismo histórico. Este fin de semana largo, además de la 37a edición del Rally Internacional del Río de la Plata, se realizará allí la edición 2015, también internacional, del Patrimonio Vespa Tour. Para todos aquellos interesados en ser testigos del paso de […]

Diego Speratti
30/04/2015 4 Comentarios

¡Feliz este auto!

2015GT

  Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.

Cristián Bertschi
02/01/2015 14 Comentarios

Todos eran mis hijos

No inventes nada Sergio...Copia esto.NAda mas !!!!!!!!!

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2011 18 Comentarios

Ilumínalos señor

faro-vertical590b

Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]

Diego Speratti
02/10/2009 6 Comentarios

Aventuras en Austin Seven

IMG_0082 copy

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]

Santiago Sanchez Ortega
31/01/2013 9 Comentarios

Autoclásica 2011: mi crónica

Pantera

Barro, amenaza de lloviznas, clarea por momentos y te suda el equipo fotográfico. Incipientes nubes de mosquitos, el estacionamiento que desafía con volverse intransitable e indescifrable para recordar dónde está el coche, y por dónde retornar al camino de salida. Portugués, el segundo idioma oficial de Autoclásica, y cada vez más tipos diferentes de medios […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2011 11 Comentarios

RDLB 2013: Concurso de Elegancia

Ferrari 275 GTB alloy

Así como el año pasado el “Best of Show” fue una Ferrari 275 GTB/6C Alloy de 1965, por segunda vez dentro de la agenda de Rally de las Bodegas, se llevará a cabo el Concurso de Elegancia para elegir al “Auto Clásico” más destacado de los 70 que tomarán parte de la competencia. Los jardines […]

Jose Rilis
07/03/2013 9 Comentarios

Caminando por Nuñez

patente

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 1 Comentario

Festival del CAS en Potrero de Los Funes

Colombraro

El fin de semana del 1 y 2 de octubre próximos, en el circuito semipermanente de Potrero de Los Funes, se llevará a cabo la primera edición de este evento que organiza el Club de Automóviles Sport, con el apoyo del Gobierno de San Luis, y que congregará a 120 autos de todas las épocas. […]

Jose Rilis
28/09/2011 4 Comentarios

El triciclo de cuando éramos chicos

Triciclito

Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]

Diego Speratti
02/12/2009 9 Comentarios

Yo te conozco 4399GT

otra vez, ojo el cricket

Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.

Cristián Bertschi
08/06/2011 13 Comentarios

Coloratissime

y colorin colorado...

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 5 Comentarios

305 días, 305 clásicos

Vedette perfil tras

Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2011 3 Comentarios

Potencia y torque en la Fórmula 1

que aburridos estos ingenieros...

Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]

Federico Kirbus
02/08/2010 12 Comentarios

Comenzaron los festejos por los 60 años del DS

789136_Rallye de Monte Carlo 1966 - 66.7.5 - copyright A. MARTIN -

El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento […]

Staff RETROVISIONES
26/01/2015 15 Comentarios