Febo asoma (por fin…)
Hernán Charalambopoulos - 20/11/2009Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península.
Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó de ser el cobarde que había sido en los últimos días y se decidió a dar la cara. Seguramente habrá escuchado las maldiciones que los «drivers» le propinaron durante todo el día de ayer mientras masticaban copos de nieve en las altas cumbres. Así pues, como en los países de eternos cielos plomizos como lo es Inglaterra y toda Europa del Norte, cuando Febo asoma, abajo las capotas, ¡Y a disfrutar!
Autos ingleses de todos los colores, variedades, y sobre todo para todos los bolsillos (siempre que tengan volumen, claramente). Desde un Mini, hasta un soberbio Riley Sprite de 1936 de Juan Tonconogy, pasando por varios MG A, uno de los spiders más equilibrados estéticamente de su época, y un muy bonito Jaguar XK 120 que adoramos venga privado de las ya muy vistas ruedas Rudge, manteniendo las Dunlop ciegas con tasas que le dan un aire despojado y muy acorde con la austeridad de la Europa de post guerra.
El XK 120 no hizo más que confirmar que el primero de la saga de los XK es el más puro, y romántico de todos. Igualmente, para los amantes de lo mastodóntico, el ejemplar de «150» venido de los «States» representa todo lo que los fans pueden esperar de él.
Completan infaltables E-Type, en todas sus versiones y series, (todos abiertos) siendo nuestra preferida la primera de ruedas bien metiditas pa´dentro, ¿no?
MG es la marca con más modelos presentes. Cronológicamente arranca con un espléndido K3 de pre guerra equipado con compresor, proveniente de Chile. Un auto impecable en su estado de conservación y muy interesante desde el punto de vista histórico. Continúa un MG TC de 1947, un clásico que ya conocemos bien en Argentina y del que mucho no queda por agregar.
Varios MG A como ya dijimos en muchos colores y versiones, como para elegir la que más nos guste, seguidos de los inoxidables MG B en sus dos versiones, cromada y engomada, además de un Austin-Healey Sprite/MG Midget color blanco que ya habíamos visto en las 100 Leguas Cardón.
Los Austin-Healey 3000 son la delicia de los fanáticos de la marca, y escucharlos pasar, es un verdadero placer para los oídos. Representa como pocos el verdadero espíritu del deportivo inglés abierto de altas prestaciones. ¿Qué más? Triumph TR2, TR3, y TR6 y Vitesse cabrio.
Para el postre, un soberbio Invicta 4.5 «Low Chassis» en manos de Alberto Tonconogy que por proporciones y presencia deja boquiabiertos a los espectadores a su paso, además del Vauxhall «boattail» (cola de barco) de 1926 que como reza su nombre, presenta toda su parte porterior inspirada en la arquitectura de las embarcaciones de la época, con toda la parte superior trabajada en madera.
Este auto no tuvo suerte en la carrera, ya que abandonó durante la durísima etapa de ayer bajo la nieve.
Aston Martin no podía faltar a la cita y está cubierta por un viejo conocido de la competencia: un DB6 conducido por equipaje femenino, y el otro exponente es un DB2 cabrio, con matrícula inglesa de un extraño color verde claro, que seguramente no es el tono más característico, pero mantiene su abolengo intacto y a pesar de algunos desperfectos, logró completar la etapa del día de hoy.
Hechamos de menos la presencia de algún Bentley para afianzar más aún el predominio de las marcas inglesas en las 1000 Millas, y esperamos muchos más autos de la gran isla para el año que viene.

Fecha: 20/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Alfasula

Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]
Qui-Milano22/11/2012 34 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…

Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
391 días, 391 clásicos

Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti19/07/2011 7 Comentarios
La que faltaba…

Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista
Lectores RETROVISIONES22/03/2015 3 Comentarios
127 días, 127 clásicos

Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
510 días, 2 Austin clásicos

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!
Lectores RETROVISIONES07/01/2012 1 Comentario
Primeras fotos

Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
Se viene el verano

Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.
Lectores RETROVISIONES18/06/2012 9 Comentarios
Se fue al pasto

Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete
Lectores RETROVISIONES30/03/2014 11 Comentarios
83 días, 83 clásicos

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
El hombre-rana

Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]
Diego Speratti26/12/2009 6 Comentarios
525 días, 525 clásicos

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
Y el Bügelfalte voló

Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]
Cristián Bertschi03/05/2010 13 Comentarios
JUAN MANUEL CANOURA
El «Invicta» es un auto Inglés de los que no abundan por estos parajes y a mi modesto entender uno de los más lindos de su clase..
Giramondo
Mucha cáscara y pocas nueces.
lowflyingufo
se echaron una siestita, ese color es el verde que usaba Aston en sus autos de carrera en la decada del 50, igual demuestran un alto nivel de conocimiento del tema fierros, bastante mas alto que el promedio, felicitaciones. Alguien sabe cuantos autos largaron y cuantos quedan en carrera?. No aparece la clasificacion por ningún lado todavía.
admin
Estimado lowflyingufo,
Largaron 127 autos FIVA, más 7 de la categoría CAS.
Hasta la segunda etapa quedaban 106 autos en la general y 4 en la CAS.
admin
Lo bueno de echarse una siestita, es que tenemos lectores vigías como Ud. que toman la posta y prosiguen con nuestro apostolado. UD.encarna el lector ideal que imaginamos aquella noche de caipirinhas en Barranquilla cuando RETROVISIONES comenzaba a tomar color.
Gracias por los cumplidos !
mehr info
website…
http://wiki.openwebfoundation.org/Was_hat_elektrische_Zigaretten_was_andere_keinesfalls_haben%3F…
resource
klicken…
http://my.opera.com/mkory65/blog/2012/06/18/wieso-nicht-mikrowellen…
mehr info
Quelle…
http://www.plugposts.info/story.php?id=176359…
website
hier…
http://very.ie/Products/geschenkideengenerator-home/…
hier
klicken…
http://wiki.meminist.org/index.php?title=Erfahren_Sie_wie_Handyortung_funktionieren…
Quelle
hier klicken…
http://cannabisseur.org/Kennen_Sie_Sparen_schon%3F…
findest du hier
hier klicken…
http://uaff.net/business/beste-kaffeemaschine/…