Gran Premio Recoleta-Tigre 2013
Jose Rilis - 25/11/2013Para conmemorar la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, 70 automóviles y motos fabricados antes del 31 de diciembre de 1919 largarán el domingo 1º de diciembre a las 9:30 hs de Recoleta con destino a Tigre. El sábado desde las 10:00 hasta las 17:00 hs se exhibirán abiertamente al público en Av. Quintana, al lado de La Biela.
El domingo 1º de diciembre se llevará a cabo el XVII Gran Premio Recoleta-Tigre con la participación de 70 automóviles y motos clásicos de más de noventa años de antigüedad que se encuentran hoy en perfecto funcionamiento y estado de conservación. Todos ellos podrán ser admirados por el público a través del recorrido y el sábado por la tarde en la Recoleta. Este evento cultural y deportivo gratuito y abierto al público está organizado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina para recrear la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, realizada con el mismo trazado en 1906.
La prueba deportiva dará comienzo el domingo 1 de diciembre a las 9:30 en La Biela (Av. Quintana entre Ayacucho y Ortiz, en Recoleta) y cumplirá el siguiente recorrido: desde el corazón de Recoleta los vehículos tomarán la avenida Figueroa Alcorta, la calle Tagle y la Av. Del Libertador atravesando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y luego los partidos de Vicente López, San Isidro (donde frente a la catedral los vehículos y sus pilotos podrán realizar una parada técnica) y San Fernando, para luego tomar Cazón y Paseo Victorica hasta llegar aproximadamente a las 11:30 al Museo de Arte de Tigre (MAT). Los pilotos y sus acompañantes llevarán el atuendo típico de la época (principios del siglo XX), aportando una nota de color y convirtiendo al Gran Premio en un espectáculo incomparable para los miles de adultos, niños y jóvenes que saludan el paso de los históricos vehículos a lo largo de todo el recorrido.
El sábado 30 de noviembre entre las 13.00 y las 17.00 hs los vehículos participantes se exhibirán al público en la esquina de La Biela (Av. Quintana entre Ayacucho y Ortiz).
En 1906, Buenos Aires se preparaba para realizar la primera carrera de automovilismo en ruta abierta de Sudamérica. Así nació una gran pasión que creció hasta nuestros días, y no se detuvo hasta convertir al automovilismo en una de las grandes pasiones deportivas de la Argentina. Hoy en día el Gran Premio Recoleta-Tigre es uno de los sucesos más esperados dentro del calendario de las actividades de este tipo de vehículos y esta decimoséptima edición se realizará festejando el 107 aniversario de aquella competencia original.
En un esfuerzo por rescatar del olvido esta carrera que es parte de nuestra historia y de mantener vivo el espíritu y la pasión por el automovilismo de aquellos años, la re-edición del Gran Premio Recoleta Tigre es otro de los eventos llevados a cabo por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC) –que organiza también anualmente Autoclásica- con el objetivo de compartir y mostrar el patrimonio histórico automovilístico argentino. Como todos los años el CAC convocó también a otros clubs y participantes particulares a sumarse a la fiesta con la consigna de exhibir en movimiento los vehículos más antiguos que se encuentran en el país y recrear, por unas horas, aquel emocionante acontecimiento de 1906.
El Gran Premio Recoleta-Tigre es único en Sudamérica por la singularidad y el estado de presentación de los automóviles que participan y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y las Municipalidades de San Isidro y Tigre. Además, este evento está auspiciado por Fernet Branca y La Biela.

Fecha: 25/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
Spanish lemon

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
Giles, dame más gasolina

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
El descanso del guerrero

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
Foto de familia

El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2011 9 Comentarios
781 días, cientos de Yipaos

Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia.
Diego Speratti04/07/2013 5 Comentarios
646 días, 646 clásicos

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.
Manuel Speratti22/11/2012 2 Comentarios
Techo de fenólico

Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]
Cristián Bertschi03/06/2011 18 Comentarios
474 días, 474 clásicos

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
342 días, 3 clásicos en la DDR

Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
El león del trago

Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]
Qui-Milano28/08/2013 10 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
The Pampa’s Bull

Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
553 días, 553 clásicos

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Hoy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]
Nacho Dominguez06/02/2015 4 Comentarios
794 días, 794 clásicos

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti10/08/2013 12 Comentarios
Mañana

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.
Staff RETROVISIONES24/06/2014 6 Comentarios
Cartel de miércoles #27

Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios