Carrozzeria Italo – Argentina
Cristián Bertschi - 25/11/2019Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán.
En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre mis cosas a ver si alguna vez me lo había cruzado y luego olvidado, pero parece que si así fue, me lo olvidé bien profundamente.
Un poco de mataburro light (google) y aparecieron algunas cosas. Otro poco de mataburro de carne y hueso (Les Maîtres de la carroserie italienne de Giorgio Mondadori; L’Automobile produzione e design a Milano 1879 – 1949 de Angelo Tito Anselmi) y aparecieron otras más.
En 1811, hace apenas 208 años, se creaba la S.A. Carrozzeria Lombarda Automobili e Vetture Francesco Belloni en Milán. LA empresa pasó a manos de los hijos y luego de los nietos Giovanni y Luigi. Los primeros automóviles que carrozaron fueron los Benz que importaba en Italia Giuseppe Belloni.
En 1911 la Carrozzeria Belloni e Marchi fue comprada por dos socios: Ferraguti y Viaud constituyendo la Società Anonima Carrozzeria Italo-Argentina con sede en via Ponte Seveso 19, Milán. Es muy probable que los nuevos socios hayan obtenido contratos para carrozar autos que serían exportados a Sudamérica y con ese fin compraron la empresa.
En los años 1913 y 1914 la Italo-Argentina era carrocera oficial de Isotta Fraschini además de carrozar otros Lancia que venían de Turín. Lamentablemente el advenimiento de la Primera Gran Guerra puso fin a esta aventura y solo nos quedan unos afiches y algún que otro auto por descubrir.
¡Pónganse a buscar!

Fecha: 25/11/2019
Otras notas que pueden interesarle
Rush, el encanto y el espanto

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
Un tercero histórico

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
525 días, 525 clásicos

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
Yo te conozco…

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]
Gabriel de Meurville15/06/2010 20 Comentarios
Todo cocinado

Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
Un auto incómodo

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
El Citroën que faltaba

Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]
Gabriel de Meurville08/12/2010 13 Comentarios
Shootingpagoda

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]
Hernán Charalambopoulos19/08/2011 15 Comentarios
110 días, 110 clásicos

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
229 días, 229 clásicos

Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 Sin Comentarios
80 días, 80 clásicos

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
Chevrolet 1934 robado

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
Meravigliosa creatura

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que […]
Hernán Charalambopoulos18/04/2011 12 Comentarios
Ratto
Te leí cagando.
a_tracción
Aún sin escapar de esta especie de deja-vú y regreso de nuestro blog favorito.
Habrá que ponerse a indagar sobre la Italo-Argentina.
Buena nota
Qui-Milano
Justo hace un par de semanas, en la presentacion del libro «Enciclopedia dei Carrozzieri Italiani» de Alessandro Sannia se nombrò esta marca desaparecida, en el ambito de los casi 1000 «carrozieri» que habia en Milano en los primeros anios del siglo y de los cuales se conocen solo Zagato, Touring, Castagna o Sala.
Ee esta marca se decia que era un «spin-off» de Isotta Fraschini y que probablemente le pusieron ese nombre porque tenian la esperanza de capturar la atenciòn del mercado Argentino, muy florido y apetecible en aquellos tiempos…
segun Sannia, no quedan ejemplares de C.I.A. en vida, al menos en Europa
gaucho pobre
Un desafío dar con una C.I.A. por estas tierras.
Penetrit
La cuadriga de la clase magistral sobre el Lorraine Dietrich!