CITROËN CAMARGUE
Hernán Charalambopoulos - 06/04/2020Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos.
Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros que siempre tenían una manera diferente de ver las cosas, esos que nunca dejaban de provocar sin importar el fuste del objeto al que tenían que dar vida. No es ningún secreto mi debilidad por quienes han expresado de mejor manera esa rebeldía hecha de locura pero con oficio y sobre todo buen gusto: Bertone y Zagato o mejor dicho, Torino y Milano. Dos ciudades, dos mundos, dos maneras de ver y vivir la vida.
Torino más introvertida y enroscada, pero inmensamente rica si nos tomamos el trabajo de ir quitando sus velos y Milano, mas espontánea y abierta, no esconde a nadie sus secretos. Si Pininfarina y Touring representaron en su momento la parte refinada de la expresión de estas dos ciudades, Bertone y Zagato espejan el pensamiento de sus mentes más inquietas e inconformistas.
Como amante y entusiasta de las formas que no siguen tanto la función, pero que dejan un mensaje potente, Citroën construyendo y Bertone como sastre son dos marcas que siempre me dejaron pensando. Será porque están plasmadas en esas formas algo de lo que podemos llamar arte. Ese tipo de arte que conlleva una parte negativa y de rechazo que impone distancia. La distancia con el objeto no hace mas que darle al espectador un tiempo y espacio suficientes como para poder analizar y finalmente procesar el mensaje. No son objetos correctos, no buscan el “like” inmediato ni tampoco ser abrazados al primer encuentro con la mirada. El like inmediato y tan buscado hoy en día no hace más que hacer de ese encuentro obra-espectador una experiencia tan superficial como efímera. Citroën y Bertone siempre nos dejaron pensando. Pensar nos hace involucrarnos y una vez adentro, nos atrapan y ya no nos sueltan más.
La historia en común de estas dos empresas comienza a escribirse en el año 1972: Fue entonces cuando los franceses mostraron al gran público un estudio de coupe basado en su entonces revolucionario mediano presentado poco tiempo antes: el GS.
El fruto de la colaboración se llamó Camargue, como esa playa de la costa Azul que años más tarde le diera nombre a otro coupe firmado por Pininfarina con marca Rolls Royce.
La singular historia de este auto nace de la necesidad de Bertone de ampliar su red de clientes en Europa. Como Peugeot colaboraba con Pininfarina desde hacia unos años, los de Caprie (más chicos de estructura) quisieron hacer lo propio con el otro constructor francés. Cuenta esa historia que el encargado del proyecto fue casualmente un francés, Marc Deschamps quien años más tarde fuera director del estudio. Según sus palabras, en ese momento “Marcello Gandini estaba muy ocupado con otros proyectos y teníamos muy poco tiempo para desarrollarlo, así que me dieron esa oportunidad y empezamos.” La razón por la que el proyecto se basó en la mecánica del GS fue bastante práctica: “ Me había comprado hacia pocas semanas un GS 1050 y propuse trabajar sobre la base de un auto que me gustaba y consideraba muy moderno…”
Después de cinco semanas el prototipo ya tenía forma y finalmente algunas semanas después fue presentado a la masa.
Sin dudas en el Camargue hay elementos que recuerdan otras criaturas de la casa, comenzando por la vista en planta que se distingue por presentarse muy cuadrada en fuerte contraste con la forzada curvatura del habitáculo, sobre todo en la zona del parabrisas, elemento ya visto en el Stratos, pero muchos años antes en el posterior del Lamborghini 350 GT hecho por Scaglione. Estas “forzaduras” y fuertes contrastes dentro de un conjunto armónico son una de las marcas registradas de Bertone y que formaron parte de su ADN durante décadas.
La vista lateral presenta proporciones inéditas para la época ( y también para ahora) Es un mini Shooting Brake pero con los voladizos al revés, Mucha carne adelante y poca atrás. Refleja desde el exterior que tiene un motor colgado del eje delantero y para generar algún tipo de tensión y contraste, exaltaron lo que tenían en vez de esconderlo y empujar las masas hacia atrás como marca el manual del segmento. El resultado da un vehículo de proporciones únicas. No olvidemos que este auto fue presentado hace casi medio siglo.
Mantuvieron el interior al igual que el GS para mostrar de donde provenía y su con ello potencial producción en serie, cosa que fue ignorada de plano por la dirigencia de la época. El Camargue es el punto de partida de una colaboración que muchos hubiésemos querido que fuera más estrecha y que aun así vio nacer automóviles únicos que fueron muy valorados ya sea en formato concept car o de producción. Hoy les mostramos el primer eslabón de la cadena.

Fecha: 06/04/2020
Otras notas que pueden interesarle
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica

Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
791 días, 791 clásicos

Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
302 días, 302 clásicos

Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti21/04/2011 Sin Comentarios
798 días, 798 clásicos

Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich16/08/2013 1 Comentario
La esquina del BX

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]
Lectores RETROVISIONES22/03/2014 3 Comentarios
Que aburrido todo esto…

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos

“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
Pequeño adelanto

No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
850 días, un Renault 850

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
17 de octubre ¡Volveremos!

Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
Vamos a la playa

En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
Grande entre los grandes

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios
Dame Fuego

Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]
Lectores RETROVISIONES14/08/2014 3 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Hernán Labourdette
Qué bueno volver a leerte por acá Hernán! una buena noticia en estos tiempos de cuarentena que nos toca pasar..
Mike
Realmente sorprendente para la época y una verdadera lástima que no lo hayan producido en serie. Como bien lo marcás Hernán las curvas son una constante en la parte delantera mientras hacia atrás predominan líneas más rectas. En el perfil igual se advierte la influencia «Gandiniana» en el diseño del pasaruedas trasero.
Qué bueno volver a leer tus análisis Hernán!!