908 días, 908 clásicos
Diego Speratti - 10/02/2015Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras.
Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a la vera de la Interbalnearia a la altura del balneario de La Floresta, en Canelones, son pocas los detalles gráficos que tenemos de este pequeño Standard 10. No cruzamos la Línea Maginot, pero mucho hay para informarse de la marca y el modelo en la web.
El Ten derivaba del Eight, el primer desarrollo de la marca para el segmento de los autos económicos en la posguerra. Cuando el «8» se presentó en 1953 vino a ocupar el espacio dejado vacante unos años antes por el Flying Standard (conocido en la Argentina por la apertura de importación de modelos 1946/7). En simultáneo, la empresa de Coventry producía el «obeso» Standard Vanguard, de estética muy americana, y del cual hay varios sobrevivientes rodando hoy día por el Uruguay (click aquí).
El pequeño Ten (3,66 m de longitud) sucedió al Eight un año más tarde, en 1954, manteniéndose como el auto de cuatro puertas más accesible del mercado británico. No era otra cosa que una versión un poco más vitaminizada del Eight. El motor tenía válvulas a la cabeza y competía entre los sub 1000 (exactos 948 cc), manteniendo los frenos hidráulicos y la suspensión delantera independiente que ya eran atributos del Eight.
El «10» se produjo entre 1954 y 1956 en un número de 172.500 unidades y entre 1957 y 1959 se completaron 42.910 ejemplares del Pennant, su sucesor, que mantenía la base mecánica pero no la estética, con unas aletitas posteriores como mayor elemento diferenciador.
Fue por aquellos años que el nombre de la marca fue paulatinamente entrando en desuso y los nuevos modelos del grupo empezaron a emplear el nombre Triumph, marca que el grupo Standard había adquirido en 1945. El TR2 fue la primera referencia comercial de la marca en el mercado de los autos, lanzado al público en 1953. Sin ir más lejos, en Estados Unidos este mismo Standard Ten se comercializó como Triumph Ten.

Fecha: 10/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
Italoriental

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
El pescau en la Maserati

La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]
Cristián Bertschi16/06/2011 13 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
310 días, 310 clásicos

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
Raza fuerte

Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]
Diego Speratti14/01/2010 6 Comentarios
Tributo a Jorge Camaño
httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.
Cristián Bertschi05/11/2009 3 Comentarios
Enchúlame la locomotora

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
Rally de las Princesas 2014

Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen

La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
La Ferrari de Charlie

Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios
108 días, 108 clásicos

Alfa Romeo GTV 2000, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 2 Comentarios
115 días, 115 clásicos

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Un Toyota diferente

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
Pilcha retro

Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario
Lancia del día #3

Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-
Lectores RETROVISIONES29/06/2013 5 Comentarios
Empezó la fiesta

Bastante difícil recapitular lo que vimos, y mucho menos traducir en palabras la cantidad de autos que dan para hablar hasta el hartazgo. Ruido, sponsors, chicas, fotos y todo lo que decora un evento como el que estamos viviendo. Las plazas más importantes de Brescia rebalsando de los mejores autos sport de la historia, que […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 12 Comentarios
gallego chico
Aquí en Argentina siempre fue considerado como una almóndiga. Lo más difícil es imaginar como de esto pueda salir Triunph y su serie de autos sport de la época.
gallego chico
Léase Triumph. Lo siento.
gaucho pobre
Muy divertido su relato Diego, me gustó lo de cusquito tobillero, muy bueno.
En una oportunidad donde la prudencia indicaba no traspasar la entrada, la curiosidad pudo más. Entre algunos pedazos de autos y fierrerío se veía parte de la cola de un vintage, golpee las manos y nada, entré mirando sobre el hombro un perro que asomaba el hocico entre la chatarra cuando se me apareció a mis pies otro animalazo que me dio el susto de mi vida. Por suerte estaba atado y la cadena era corta. Pude salir, cambié de calzoncillos y desapareció todo indicio de curiosidad.
Damian_Fiat_1800
Con razon el sabado en La Floresta vi que te sangraban los tobillos jeje…buen descubrimiento…subite alguna del evento…y proximamente presentamos a la viajera 😉
ssjaguar
Cabe acotar que el motor del Standard Vanguard es el mismo que equipaba a los TR3.
Mariana
Es como un peligro latente. Lindo el medio destrozado auto.