Noche de Torinos en el CAS
Jose Rilis - 02/12/2014Anoche en la tradicional «cena de los lunes» y luego de la vuelta de las 1000 Millas se pudo volver a disfrutar de la presencia de los tres Torinos que participaron de la hazaña en Nürburgring.
45 años pasaron para que estas tres míticas máquinas se volvieran a juntar. Un lujo para el CAS que haya sido con motivo de las 1000 Millas Sport, y lujo doble que la segunda vez haya sido sobre los adoquines de la playa del Club.
A pedido del socio Ramiro Bona, nuestro presidente dio su último discurso en ejercicio de la presidencia y entregó unos recuerdos a la familia Suarez, padre e hijo, quienes rescataron al Torino Nº 2 y nos contaron con lujo de detalles aquella increíble búsqueda y vuelta a la vida de un ícono del automovilismo.
Quedará pendiente para el próximo año revivir las anécdotas de las 24 horas de Daytona Históricas que pudieron realizar y disfrutas varios socios del CAS hace unos pocos días.

Fecha: 02/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
Talón de aquiles

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
«God Save Retrovisiones»

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]
Gabriel de Meurville24/03/2010 18 Comentarios
Villa D’Este 2012: Mojando la oreja

Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 10 Comentarios
Tetelotus

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
43 días, una obra de arte…

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
470 días, 470 clásicos

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
508 días, 508 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
Oscar y su Alfa Romeo

–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
81 días, 81 clásicos

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/09/2010 2 Comentarios
La más linda de la fiesta

Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
Morgan al acecho
![IMG_4083[1]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/09/IMG_40831.jpg)
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios
Empieza la temporada

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
166 días, 166 clásicos

Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
208 días, 208 clásicos

Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]
Jose Rilis04/08/2011 9 Comentarios
Adios a Jorge Augé Bacqué

Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]
César Sorkin29/06/2011 24 Comentarios
bologna
A veces da bastante bronca leer como varios hablan del Torino en forma «politicamente correcta», pero dejando entrever su desagrado por el modelo. Tanto les cuesta hablar sinceramente? Ocupar el 4to lugar en la clasifica final luego de tres dias y medio de carrera, por cierto es bastante meritorio. Ah, y no olvidemos que llegó primero varias vueltas por delante del ya famoso Lancia… pero los reglamentos estan para cumplirlos. Se dejo ganar?
Fue a correr el mejor director, el mejor técnico, los mejores pilotos y el mejor auto que en ese momento tenia el pais. Y salieron 4tos. Yo los aplaudo y me siento orgulloso de eso.
Quisiera saber cuantos de los que critican, alguna vez hicieron algo al respecto tras un volante.
Fangio dijo: Fuimos a aprender y casi ganamos.
No faltó ni a la humildad, ni a la verdad. Aprendan muchachos. Saludos.
angel meunier
!Buenísimo bologna!
TOROGORDO
Adhiero muy bueno Bologna
Joseluis
Bologna me sumo! Gracias por sumarte. Saludos
Horacio P. desde Rosario
Bueno, parece que sobre el final venimos equilibrando algo, ni tanto, ni tan poco,es que los argentinos no somos muy adeptos al equilibrio, más bien al extremismo, blanco o negro, azules o colorados, derecha o izquierda, gorilas o fufaiters. Lo cierto es que todo se lo debemos al ing. McCloud, un visionario tipo Bill Gates pero del negocio de los autos, que supo leer nuestra idiosincrasia y gestó el IKA-Torino, no sólo lo hizo deseable (coupé hardtop, con el 6 en línea que más empujaba, caja de 4ª con palanca al suelo y con refinamientos europeos) sino además casi invencible en cualquier pista, un genio. Mis felicitaciones a los que trabajaron en las restauraciones
10w30
Se acabo la polemica???
GV
Qui-Milano
Don GV, sucede que Morgan está buscando otro palito…..pero si me dan un poco de cuerda empiezo de nuevo….
morgan.
Traigo palito Qui……a ver. Estoy contento porque el millo fue campeon asi que no voy a tirar nafta pero pregunto yo: el toro era un autazo e hizo transpirar a unos cuantos pero…..la vara no estaba muy baja en la maraton?
Qui-Milano
Estoy por pisar de nuevo…
Al vara, en mi opinión, no era muy alta,y no lo fue casi nunca en todo el periodo de este tipo de competición, por otro lado, el viejo Nurburgring es lo que hace la diferencia y con eso no se jodia….
De todas maneras, invito a ver la lista del starting grid y la foto de como eran los vehículos cuando salieron de Buenos Aires, para hacerse una idea diferente.
Aprovecho la invitación del señor Bologna para recordarle que no he expresado ningún comentario sobre el auto en si, que he felicitado los propietarios por la gestión de haberlos restaurado, mas bien lo hice sobre la calificación de «hazaña» y el énfasis patriotero que se le da después de más de cuarenta años…. Por otro lado, el haber hecho o no cosas no bien definidas con el volante no califican ni descalifican a nadie para opinar sobre cualquier cosa que uno desee y usando el lenguaje que retenga mas apropiado, incluyendo el «políticamente correcto» de otra manera, en este blog contaría solo la presencia de un par de personas ( Cinturonga aparte …)
Saludos
@autazos
Buen día, después de tanto picante, sólo contestar con mi humilde parecer: como cada anécdota o recuerdo de una vivencia particular, cada aniversario agrandará más el mito, sus logros, y hará que se achiquen los detalles menos lustrosos, como los que señala Qui-Milano.
Así se construyeron los estados, por ejemplo, sobre mitos que a la luz del llamado revisionismo luego se supo que no eran tan grandes (la revolución de mayo ¿fue revolución?, por ej). Pero una creencia social, que se amasa y macera con el tiempo, no va a cambiar de un día para otro.
Lo suyo, con cariño, es casi una batalla perdida contra la historia, a menos que sea el Felipe Pigna del automovilismo. Un saludo!
10w30
@autazos empieza a tirar de la punta del ovillo filosofico en una discusion de la que si lograramos mantenerla en los carriles civilizados aprenderiamos todos. En esto se mezclan las llamas del cuore argento con el frio metal de la tecnologia, las estadisticas y, mas dificil de medir, las virtudes conductivas y organizacionales del equipo. Y claro que si el auto no fuera Argentino no estariamos hablando de el asi que no se vale compararlo con el renacimiento de Audi en rally en los 80 por ejemplo. Qui Milano nos sirve las estadisticas frias y a eso no hay con que darle. Torogordo nos recuerda con pasion de donde partimos para llegar hasta ahi. Tampoco hay con que darle. Estoy casi seguro que si dejaramos de lado los adjetivos como patriotico, heroico, etc., (Que a mi me erizan los pocos pelos que me quedan!) nos pondriamos de acuerdo en algunos puntos basicos. Como que el auto era algo bastante grosso para los 60, que lo que lograron no estuvo para nada mal y que las carreras de mas de 6 horas arriesgan caer en el aburrimiento.
Despues, si la bananita es legitima o no, se lo dejo a los expertos. Supongo que el momento de la verdad llegara algun dia cuando se pueda verificar su ADN y por supuesto no tengo ninguna razon hoy para pensar que el duenio sea tan gil como para exponerse al ridiculo diciendo una cosa por otra.
Mas alla de que se nos suba la presion y pisemos todos los palitos que nos tira Morgan, es una buena discusion para un sitio como RV pues creo que todos compartimos que el Torino es el clasico de gran serie mas interesante y mas nativo (O menos importado) que se produjo en nuestras tierras.
Saludos.
GV
Qui-Milano
Don Gringo Viejo:
Su estampita crece màs y màs en mi mesita de luz y ya casi echò afuera la de Cinturonga…
Si quiere podemos hablar del renacimiento Audi en rally o en LeMans, pero , como bien dice ud, no llegariamos a tres o cuatro comentarios, en cambio, cuando nuestro triunvirato saca a relucir un toro, un chivo o un patrullero, parece que le hubieran tocado el tujes a la madre y salen todos con el façòn desenvainado a defender el honor mancillado….entiendo que las pasiones mueven el espiritu, y la pasiòn que nos acomuna asi lo hace, pero a veces hay que dejar un poquito el cuore en remojo y ubicar las cosas en su periodo, en su contexto y con su razòn de ser, tratando de sacarse de encima las anteojeras…. Asi como a Ud, tambien a mi se me erizan las crines al escuchar palabras peludas como patriotismo, heroismo, hazania y orgullo, porque hay verdaderamente muy pocas ocasiones para hacerlo sin que suenen vacias y sin contenido.
Morgan, pisè de nuevo…..
10w30
Segun este articulo habia, alla por 2009, 6 Torinos 380 en los EEUU. El ultimo, importado y restaurado en 2006.
http://hooniverse.com/2013/04/17/a-1973-fangio-renault-torino-pininfarina-anyone/
Seria interesante saber cuantos hay en Europa donde tendria mas competencia en el mercado de autos clasicos.
GV
gallego chico
Se que me salgo del tema, pero me gustaría decir que en esa época había una industria automotriz que hacía cosas, innovaba dentro de las posibilidades, pero había un porcentaje de integración mayor, desarrollo de autos de competición (SP y otros). En general la industria tenía mano de obra ocupada y el ingreso per cápita crecía. Los números eran favorables y desde ese punto de vista había esperanzas de mejorar. No quiero comparar con el momento actual porque no es oportuno ni lugar para discutirlo.
10w30
De acuerdo. Hasta los fines de los 60, del palo que fueran, habiamos tenido gobiernos que mal o bien apostaban al desarrollo tecnologico del pais.Pero despues eso «se paso de moda». Lo digo sin ningun tinte politico. Hoy dia puedo dar al menos cuatro ejemplos de paises del «primer mundo» (Denominacion boluda si las hay) que estan, por las razones que sean, desde hace decadas en un proceso de desindustrializacion. Alemania no es uno de ellos. Lo digo con cierto conocimiento de causa pues he trabajado y vivido en tres de ellos. Simplemente creo que en algo estuvimos a la vanguardia del mundo occidental: En hacer mierda todo lo que habiamos construido. Ahora cualquier pais anglosajon y/o Europeo puede jactarse de lo mismo. Pero quien les mostro el camino???
Las razones son mas complejas de lo que da mi entendimiento y coincido con G-C que este no es el foro para irse por el lado de la politica. Para darle un virage sexual al asunto, mi teoria es que, despues del verano del 69 woodstock y todo eso, algun malo en serio, con mucho poder, como Dr. Evil dijo: «Suficiente! Si siguen haciendo autos lindos, teniendo carreras interesantes en circuitos abiertos, revolcandose en el barro con musica de Arlo Guthrie, Santana y CCR y disfrutando de minas como Jacqueline Bisset y Johanna Simkus, me quedo sin clientes…» Y ahi se pudrio todo. Moehehehe!!!»
GV
Steve Ray Boga
GV le puso un buen moño a toda esa catarata de pasión, chicanas, negocios e historia reciente con la bandera de fondo. Refloto porque ayer vi en Moreno a Francisco Suarez explicando con enorme pasión cada uno de los avances en restaurar la nº2… me pareció muy raro en un pibe de 23 años. Y me quedé pensando de todo lo que estamos hechos.
Como el Torino.
Creo que los Torinos en La Maratón fue la cresta de la ola del desarrollismo argentino de los ’60, y ojalá algo de ese espíritu -debidamente aggiornado, preparado y trabajado- se pudiera reflotar hoy. Eso nos ha distinguido… y desparramado por el mundo.
Recuerdo que en un rally de Montecarlo Sandro Munari le ganó a los 911 con un Fulvia 1600… y si: fue hazaña! Pero no por eso… bueno, creo que se entiende.
Y aún aquí, no tengamos miedo de hablar de política: podemos sí evitar partidismos (circunstanciales, casi inconducentes) pero es bueno expresar los trazos gruesos del camino a seguir… basados en nuestras posibilidades, nuestra historia, y lo bueno a rescatar de las ajenas. Entre más se debata aparecerán temas más profundos, habrá aproximaciones, consensos, quien decida tendrá mejores elementos para definir horizontes. Es muy trascendente mantener diálogos y aportar criterios desde el disenso… cuando todos estamos de acuerdo, es lo más fácil.
Yo los felicito a todos, cada uno en lo suyo ha aportado y cedido algo más de cuando Morgan… inició todo esto.
Un lujo este espacio.
Penetrit
Steve Ray Boga, creo has dicho varias cosas que son claves para el desarrollo industrial de cualquier país y de lo aquí nos convoca, la industria automotriz: ponerse de acuerdo en los trazos gruesos del camino a seguir teniendo en cuenta nuestras posibilidades (que son muchas sin duda), al discutir la política hacerlo como estadistas y no como punteros partidarios con objetivos a tres meses. Ponernos de acuerdo, repetir esto las miles de veces que sea necesario y ponerlo en práctica. No porque suene como un lindo slogan sino porque es imprescindible para conseguir inversiones e incluyo en estas a la plata de los argentinos que está afuera debido a más que justificados antecedentes de larga data, de perderla acá.
En mi actividad laboral he escuchado muchísimas veces de parte de quienes deciden inversiones, que tenemos que ponernos de acuerdo en qué queremos hacer, sea lo que sea. Las inversiones en la industria automotriz tienen mucha inercia al inicio y al final y el peor panorama para el que pone la plata es no tener reglas de juego estables, no saber si en el futuro se van a respetar los acuerdos o no. Esto, que espanta, es lo que llaman falta de previsibilidad.
Atte,
Güilbeis
edu403
RETOMANDO EL TEMA . YA VIEJO . LOS AUTOS NUNCA VOLVIERON . JAMAS .LOS 4 AUTOS QUEDARON ALLA . SALIA MAS CARO TRAERLOS QUE LO QUE REALMENTE VALIAN .
DATO FEHACIENTE DE UNO DE LOS DIRECTORES DE PLANTA .
Qui-Milano
Uhh!! Morgan: tiraron un palito más…, contesta Ud ??
ssjaguar
edu403..Gordo…¿qué hiciste??
Ahora te los vas a tener que aguantar !!!
morgan.
Qui…..este tiro con vpower!!!! Pero sabe que…..no estoy de animo. Podria decir que el fairlane corto al final es mas oriyinal que estos 3 o que mi seven plasticoso tiene mas papeles que la bananita pero no……no lo voy a hacer. Alla ellos….
edu403
tengo los fundamentos . me la banco SSjaguar .
ssjaguar
No esperaba menos,desde ya!
Qui-Milano
edu403:
Cuentenos, asi descubrimos otra parte de la historia de la “lasaña de nurburìn” y se comprueba finalmente la teoria de Morgan, SSjaguar y otros… y si tiene fotos, s/n y paraderos actuales major…. en Europa se conoce solo el fantasma del Torino de Montecarlo.
morgan.
Qui, no me meta en quilombos……..yo no dije que eran truchos…. yo dije que no le ganaron a nadie. No confunda al retrolector…
Qui-Milano
Ok, discùlpeme… de todas maneras basta leer los comentarios anteriores en este post para hacerse una idea de lo que piensa cada uno…..
Quien sabe porquè esta historia catàrtica saca a relucìr las personalidades de los comentadores.. lo mejor y lo peor de nosotros…
codatronca
BAsta de adoctrinar muchachos, basta de sabelotodos. LOs Toros están ahi y son parte de la mitología popular como el NAhuelito, y la difunta Correa.Es un acto de fe. El que quiere creer que crea.Sino, nos vemos en Torino (casualmente) delante del manto sagrado y nos ponemos a aalizar si era o no del Barba Jr. Repito: es un acto de fe. Hay que creer. Nada mas.Tenes fe o no tenes.
edu403
bueno ese es el tema Qui-Milano , casualmente . no es historia , es realidad .no hay fotos . ninguna . alguien vio una foto de los autos desembarcando a la vuelta de la «hazaña » …… . NO .
NO HAY . solo fotos de los autos embarcando hacia la carrera . ninguna a la vuelta . ok . si se ven en fotos y en una filmacion tres coupe torino pintadas como las de la famosa carrera , dos arriba de un trailer doble y otra en un trailer simple .»impecables » ????? como la de Di palma no se pego y esta la foto del auto en la banquina todo golpeado . acaso venian los chapistas y los pintores » a bordo » reparando los coches ? llegan impecables ???? .
Un alto directivo de la empresa , cliente y amigo nuestro que ya no se encuentra en este mundo , siempre me comentaba . «en este pais la gente cree cualquier cosa …..» . aclaro vivio muchos años en USA .
Pablo
Mi primo me enseñó que «de lo que no veo no creo, y de lo que veo creo la mitad». La abuelita de Pirulo me enseñó que «de dinero y de bondad, la mitad de la mitad». Por otro lado el almanaque que corre y corre me fue mostrando que hasta los que participaron en un evento «X» no son fuente válida de información. Olvido, error, opinión dada como personal de algo que no fue personal; interés en magnificar o en minimizar; necesidad de ocultar algo que no se puede contar, y así de seguido.
Ni les digo el poco valor que le doy a las opiniones de los que ni siquiera participaron y hablan «de segunda» de boca de los que «dicen que tuvieron algo que ver».
Ya lo había dicho Oreste Berta: «ustedes los periodistas quieren saberlo todo y no se dan cuenta que en un equipo de competición hay cosas que no se pueden contar».
Por eso estas conversaciones sobre lo que «supuestamente habría sucedido o supuestamente no habría sucedido» son -en el mejor de los casos- un buen motivo para hacer chanzas, bromas, disipar el aburrimiento o hacer enojar a algún susceptible.
Saludos,
Pablo.
Qui-Milano
Los autos no estaban destruidos… Ni el «muletto» o » cuarto Torino» ni la «bananita» de Di Palma que abandonó porque saliéndose de pista sin luces y rompió el cárter y de todo eso hay fotos… Nada que una limpieza, algunas horas de taller y un poco de chapa y pintura impidiera de volver a hacerlos caminar en manera decente. En el equipo había gente capaz de «enderezar» un chasis o cortar y planchar guardabarros, y herramientas necesarias para hacerlo… Es obvio que volviendo por nave cargo Elma desde Hamburgo hayan llegado un mes más tarde del equipo… Cuando el entusiasmo se había desvanecido… Si nuestros amigos rascan en el archivo, verán que salen fotos del inmediato después
El tema de creer al amigo del pariente del primo del tipo que conectó el pirulito es otra cosa, que , para mi no tiene nada que ver con una historia continuativa, un número de chasis estampado o un análisis espectrográfico razonado…. Valen demasiado y tiene bastante espacios oscuros como para creer sin ver…. Y no es cuestión de Fe, como dice codatronca, sino de guita…
edu403
primero : esas torino no tienen numero de chasis estampado .
segundo . no es cuento del tio . ni del primo de nadie .son solo palabras de Manuel Ordonez en nuestra oficina . director de la empresa por eso años .los autos no volvieron .
Lucasg
Don Edu403, admiro el maravilloso terremoto que sus palabras están ocasionando entre la parcialidad lasagnera.
Parece mentira, che. A mí me parece fantástico que hayan ido a aprender y casi ganan. Es imperdonable que no hayan vuelto, que no hayan capitalizado esa experiencia para armar un equipo de competición internacional interesante. Peor es la saraza sentimentaloide que se generó después, con la consabida paranoia tercermundista.
Semejante equipo, y no volver a darse otra oportunidad, no buscarle la vuelta… Y no vengan con las bobadas que Renault no quería competir con su propia producción. ¿Competir contra un Alpine A110? ¿Contra un R8 Gordini? Por favor…
Merecían un lugar en el Grupo 2, un esfuerzo adicional para demostrar sus cualidades con las victorias que les correspondían.
Penetrit
Uf! si esto se confirma, de los 4 originales llevados al Ñurburrin
habrán sobrevivido solamente catorce o quince.
Atte,
Güilbeis
edu403
claro penetrit es asi . o no hubo un problemita ….. cuando aparecio la ultima en moreno yyyyyyyyy ya estaba esa «original» teoricamente expuesta en otro lado …. me equivico . o por años esa expuesta no la ponderaron como la original ???.hay mas torino de lasagña que los que fueron realemente .un dia un reventa de zona norte me dijo : peron y evita no vivieron tantos dias para tener tantos autos . se entendio ??
Qui-Milano
Temo de no entender…. Todos los productos industriales tienen un número de serie y los cuatro (o cinco, según algunos) Torinos del «proyecto Fangio» lo tenían … hay fotos de las placas…. Otra cosa diferente es modificarlos o reestamparlos…. Bastaría que Renault haga disponibles los archivos…
Los autos de Perón y Evita también tenían sus números de serie y se conocen bastantes de ellos, hay que informarse mejor
Tete
Me gusta mucho el Torino, pero por favor a los paracaidistas con un torino tatuado en el pecho que valiéndose del violín de la épica, empiezan con el tango berreta de adjetivar al torino y a su participación en las 84 hs de forma babosa, pegajosa , melosa y no se cuántas más palabras con osa , y los comentarios del tipo…nos bombearon…el toro era imbatible ……mi viejo tenía un toro y si que sabía de autos…por favor al blog de amigos del toro.
Tete
Una vez aclarado el tema de los paracaidistas románticos…con los Torinos de nur que andan dando vueltas siempre me pasa lo mismo.. me suena a que todos dicen que tienen el original y me parece que nadie lo tiene, en algún momento donde el rastreo era más difícil algún vivo «nurbungrinizo » algunos autos y los vendió a quienes quizá los compraron de buena fe, me suena muy razonable que los autos hayan quedado en Alemania…una lástima que jamás le pregunte a mi suegro en vida si sabía del tema ,ya que en esa época trabajaba en ELMA y se ocupaba de las cargas de IKA Renault y seguramente estaba enterado si los autos volvieron a Argentina.
morgan.
Tete……con una sesion espiritista hablamos con quien quiera. Es cuestion de organizar…..
Tete
Eso del juego de la copa siempre termina como el culo
edu403
que lastima Tete .si no hubiera sido » el » dato . no le parece ??.no creo que haya registros de esos años ….. en este pais : seguro que no .