Hablando de coches…motores

Lectores RETROVISIONES - 27/08/2010

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con los que más se asocia a Fiat al mundo ferroviario local fueron sus cochemotores modelo “7131”, popularmente conocidos como las “chanchas”.

Este tipo de vehículos se caracteriza por estar integrado por uno o más vagones de pasajeros autopropulsados, ya que uno de ellos es motorizado, con su correspondiente cabina de conducción. Lo que diferenciaba a las chanchas Fiat de otros cochemotores que surcaban nuestros rieles, era la ubicación de su conjunto motriz bajo el piso del primer coche, lo que permitía aprovechar al máximo su espacio interior, ya sea para furgón de encomiendas, postal o asientos. Esto era posible gracias a su motor diesel horizontal de cilindros opuestos que requería un mínimo espacio vertical que, junto a una transmisión hidráulica, se alojaban bajo el piso detrás la cabina de conducción.

Si bien fueron diseñados en Italia (y sus primeras unidades también allí construidas), se ajustaban a requerimientos y condiciones propias de nuestros ferrocarriles, por lo que únicamente pudo vérselos circular por nuestras Pampas.

En su configuración más usual se los veía armados con un coche motriz (con su clásica joroba en el techo), más un coche intermedio, más otro coche con cabina auxiliar, lo cual le permitía a esta tripla circular en ambas direcciones sin necesidad de invertir la formación al final del recorrido.

Quizás no fueron los más fiables dentro de este tipo vehículos, mecánicamente hablando, pero durante tres décadas dejaron su simpática impronta cumpliendo velozmente múltiples servicios locales y de media distancia de la trocha media y ancha argentina.

Guillermo Bohrdt

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/08/2010
13 Respuestas en “Hablando de coches…motores
  1. DanielC

    Recuerdo de pibe que mi viejo nos llevaba a la calesita de Urquiza en la calle Roosvelt y ver pasar los trenes en la estación era, al menos para mi, paso obligado. A este con mi hermano lo llamábamos el «Uuuu» por el sonido que hacía la bocina. Que épocas…

  2. Fuoripista

    Si habré viajado con estos trenes en el sur de Córdoba!! Qué emoción cuando lo veíamos venir quienes lo esperábamos en el andén ya que nos llevaba a nuestros pueblos luego de varias semanas de estar pupilos. Aguanten las «chanchas»!!

  3. eduardo lavore

    si no estoy confundido , ese tipo de tren circula hoy en dia en una formacion que sale de haedo y llega a la plata .
    habria que averiguarlo…. lectores de la zona oeste de retrovisiones a estar atentos !!!!!!!!

  4. Fantomas

    Guillermo Bohrdt !! Que alegría reencontrarte en este fantástico sitio!. Aún conservo montones de fotos, de nuestras visitas a los eventos de clásicos en el autódromo, junto al querido «Brutus» Marino. Te mando un abrazo enorme: Gastón

  5. Hernán Charalambopoulos

    Grande Guillermo!!! Excelente nota.Queremos màs !!!

  6. Pablo Felipe Richetti

    Guille, impecable tu nota, gracias por compartir tus grandes conocimientos ferroviarios.
    Don Federico, Ud. puede aportar lo suyo,¿no?

  7. Mariana

    es lindo cuando se escucha la graaaaaan bocina del tren en medio de la noche tranquila… un sónido incréible

  8. Guillermo Bohrdt

    Eduardo, el corredor Haedo-Temperley-La Plata fue por muchos años exclusividad de las «chanchas», tanto las Fiat como sus antecesoras Drewry.Hoy circulan por allí trenes traccionados por locomotora. La única chancha Fiat en perfecto estado de circulación está en Paraná (E.R.) operada por la empresa TEA.
    Gaston!! Un gran abrazo para vos también!!

  9. Juancega

    En 1965/67 víví en City Bell e iba a la escuela primaria en La Plata. Todos los días tomaba la chancha a las 7.32 de la mañana. Paraba en Gonnet, Ringuelet, Tolosa y por fin La Plata. Era absolutamente confiable (siempre 7.32). Hace años que las chanchas no andan más por esta zona. Gracias por el recuerdo. Ahora pasan los trenes de TBA.

  10. a-tracción

    Las recuerdo bien salir de estacion Victoria hacia (que alguien me corrija) Jose C. Paz.
    Interesantisima nota.

  11. GRAHAM 30

    Hasta no hace mucho se las veía de vez en cuando por Flores en el trayecto Once-Moreno.
    Imposible olvidar las publicidades de Fiat Concord, cuando entre los Fiat 600 y 1100 aparecían estos trenes…

  12. Ernesto Bertschi

    Lindos recuerdos de lo que fue y lo que se hizo en el país

    Recuerdo la primera unidad motriz que llegó a Buenos Aires, estacionada en una especie de tarima frente a la estación Retiro, donde se podía verla de cerca con la pintura original verde y amarillo claro. El puesto del conductor estaba en el centro de la cabina
    Un detalle: no tenían paragolpes porque entre los vagones tenían los ganchos americanos de mordaza .

    Para los nostálgicos y amantes del modelismo en escala HO se las puede conseguir ya armadas y pintadas y para los más hábiles, en forma de kit para armar en fibrofacil trabajado con láser.

  13. Papanuel

    Cuando hice la instrucción del Servicio Miltar (marzo de 1980) en el Batallón de Comunicaciones de City Bell veía pasar las chanchitas y me partía la cabeza pensar que ese mismo tren iba a terminar a la vuelta de casa, en la estación de Haedo. tan cerca y tan lejos. El primer día de franco fui a la estación y tomé la primera chanchita que vino. Tres horas y media tardé. Para colmo, no venía para Haedo y tuve que hacer trasbordo en José Mármol. De ahí, viajé en el Río de la Plata, jaja.
    También usé varias veces la chanchita yendo para Once, porque la última parada era en Haedo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

262 días, 3 Buick clásicos

Buick blanco trompa

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
12/03/2011 Sin Comentarios

Museo del ACU: clásicos a buen puerto

Ford, BMW y Bentley

En Colonia hay un club de autos clásicos que se mantiene siempre activo en sus reuniones y actividades: el Autoclub del Ayer (click aquí). Tal es la predisposición del club con la Muestra del ACU (click aquí), que nos dejaron «saquear» buena parte de la decoración de la sede, compuesta por murales con fotos de […]

Diego Speratti
02/07/2012 5 Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

Cartel de miércoles #23

Toco madera, no vuelvo junto a ti por más que quieras...

El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.

Diego Speratti
08/08/2012 4 Comentarios

Cartel de miércoles #90

FullSizeRender_1

Conchódromo 500 metros a la derecha…

Gringo Viejo
27/01/2015 4 Comentarios

La otra O&K de Minetti

fup fup fup

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).

Cristián Bertschi
20/10/2011 2 Comentarios

El circo se va armando en Rétromobile

lindo el 8C

El próximo viernes arranca Rétromobile en Porte de Versailles en la fría y húmeda ciudad de París. A ritmo acelerado van tomando forma los stands que acogerán autos, automobilia y gente durante 9 días. En una rápida pasada pudimos ver algunos autos interesantes como un par de Ferrari 275 GTB, una 512S que corrió los […]

Cristián Bertschi
20/01/2010 10 Comentarios

Gran Premio Sonny Gotthold

The one and only Cinturonga

El reciente 20 de junio se celebró el día de la Bandera Nacional con un importante acto oficial en Rosario. A unos 300km al sudeste se rindió tributo a otro ícono nacional: los prototipos y monopostos que supimos construir. Como también es costumbre en esta fecha del calendario de eventos del CAS, se homenajeó a […]

Lectores RETROVISIONES
23/06/2011 8 Comentarios

Candidato

complicada...

Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]

Hernán Charalambopoulos
23/03/2012 4 Comentarios

Ferrari Classiche y sus sillones falsos

Ludwig Mies van der Trucho

Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja. En el caso de que el auto […]

Cristián Bertschi
04/02/2011 10 Comentarios

231 días, 231 clásicos

AMerican y vecinos

American LaFrance Fire Truck c.1916, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
09/02/2011 5 Comentarios

La foto del día: seguíme Chango

lancia_rally_037_group_b_2-2

¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza

Lectores RETROVISIONES
16/03/2013 8 Comentarios

Motos de carrera. La colección Scalise

Monos rojos

«El motociclismo deportivo implica mucho más que una moto. Es la moto, su piloto, sus mecánicos, sus ingenieros. Una carrera son las motos vivas, andando y rugiendo por un circuito enmarañado de curvas y contracurvas. Pero también estos bólidos son auténticas piezas de arte. Cada una de estas motos, concebida de manera casi artesanal, tiene […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 12 Comentarios

El paraíso del SUTERH

Ginebra Rolls

Cuando era chico y salía del edificio a la mañana estaba Dante con el Brasso y el trapo dándole con ganas al portero eléctrico para hacer que su bronce brillara más que el del edificio de al lado. Pasó el tiempo y al mudarme Dante pasó a ser Don Héctor y le perdí el rastro. […]

Cristián Bertschi
20/08/2010 5 Comentarios

485 días, 485 clásicos

Mustang perfil

Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
10/12/2011 Sin Comentarios

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios

483 días, 483 clásicos

Ford T general

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
08/12/2011 Sin Comentarios

Fly American

2014-01-14-00.18.16

Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]

Cristián Bertschi
15/01/2014 2 Comentarios

46 días, 46 clásicos

Fiat Uno bordó

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
07/08/2010 1 Comentario

Mille Miglia 2014: Garnufle blue

1-IMG_0806

Juro que a esta garnufla de aluminio francesa no la conocía y tuve que llegar a casa y engancharme a la red para conocer algo más de este coso… Es un Autobleu 750 tipo Mille Miles, de un elaborador (a la Abarth) de origen francés, con chasis tubular y carrocería “aerodinámica” estudiada (poco) por el  ingeniero aeroespacial […]

Qui-Milano
21/07/2014 14 Comentarios

Se viene la novena Autoclásica

al afiche al aficheeee

Una vez más la reunión más importante de autos clásicos de Argentina se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro, del 9 al 12 de octubre. Como siempre estarán presentes los clubes más importantes del país, restauradores, coleccionistas privados y el espacio especial dedicado al autojumble. Queda una semana para ir preparando la […]

Cristián Bertschi
02/10/2009 Sin Comentarios

La época de las «Alfetas»

listos para largar

Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo! Esto se […]

Bocha Balboni
23/10/2010 22 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

¡Viven!

saab

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]

Hernán Charalambopoulos
24/01/2012 5 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios