Elegancia en Aguas de Lindóia

Diego Speratti - 24/04/2010

Autoclásica en Argentina, Huixquilucan en México y Aguas de Lindóia en Brasil pueden ser considerados los grandes concursos de elegancia latinoamericanos.

La muestra brasilera acaba de cerrar sus puertas, luego de seis días de exhibición, en esta que fue la edición número quince del oficialmente llamado Encuentro Paulista de Autos Antiguos, aunque todo el mundo lo conoce por el nombre de la ciudad que lo alberga.

Se exhibieron en la céntrica praça Adhemar de Barros, más de 400 automóviles en concurso y otros 300 que ocuparon el espacio de autos en venta, sumado a los stands que ofrecieron autopartes y automobilia.

Gracias al maestro Mahar, a su mejor alumno, Jason Vogel, y a la propia oficina de prensa del evento, pudimos tener vivencias de primera mano sobre todo lo que aconteció allí, y lo que sigue a continuación puede ser considerado lo más destacado de Aguas, dulces tentaciones que nos comprometen a asistir “ao vivo” a las futuras ediciones del concurso.

Deme dos a la brasilera

La fortaleza del real quedó patente en la invasión a Aguas de Lindóia de algunos modelos que antes eran auténticas rarezas en tierras brasileras. Los coleccionistas locales salen a comprar todo, ya sea en Argentina, Uruguay, Perú, Venezuela, o los países del Primer Mundo.

Hubo 18 Chevrolet Corvette de todas las épocas en exhibición, se pudieron contar 26 ejemplares de Cadillac y 30 fueron los corceles de Ford que pastaron por las verdes praderas paulistanas.

Originales y hot rods

El encuentro premia la originalidad y elegancia de los autos presentados, y esa es la parte más importante del asunto.

Pero los organizadores, la Sociedad Paulista de Automóviles Antiguos, también le hace lugar a los hot rods y, entre ellos, premian a uno como “Best of Show”. Este año se lo llevó un Ford 1932  mate realizado por Donizete Costa Longa, con inspiración y en homenaje a los trabajos del recordado customizador gringo Boyd Coddington, fallecido en el transcurso del 2008.

Presencias especiales, premios ídem

En el Concurso de Elegancia hubo ganadores en ocho diferentes clases y premios especiales para otras cinco categoorías. Un MG A fue elegido el auto europeo más destacado, Nilson Carratu fue votado como el coleccionista paulista del evento, la cupé FNM Onça de 1967 fue premiada como mejor auto nacional, el AMC Rambler 1957 y la Familia Paravani representaron como nadie la mejor relación auto/dueño (interesante concepto a premiar) y el “Best of Show” fue para el Cord 810 4 puertas de 1936 presentado por CCTTransporte y el Dr. Fernando Buratini.

Argentina potencia

En el área de venta de partes y automobilia hubo 250 expositores, algunos de ellos llegados desde Argentina. También, presentado por un coleccionista brasileño, estuvo este monoposto de Fuerza Libre con motor Ford V8. Lo acompañaba una lona que repasaba su historia vinculada al constructor Eleuterio Donzino y al piloto rosarino Juan Zampa. Donzino es una de las grandes leyendas de la Mecánica Nacional, ya que en su época de corredor ganó las 500 Millas de Rafaela y luego construyó diversos monopostos para Zampa y otros renombrados pilotos de la época.

Nacionales y populares

Según los organizadores, cerca de 250.000 visitantes concurrieron este año a Aguas de Lindóia. La mayoría de ellos no se quisieron perder el espacio para los autos nacionales, que tienen gran protagonismo en la muestra. Entre los autos construidos en Brasil premiados por el jurado, el más viejo fue un Aero Willys 1962 y el más nuevo un Ford Galaxie Landau 1980.

Como ya lo mencionamos antes, la cupé Alfa Romeo Onça, construida en fibra de vidrio por la Fábrica Nacional de Motores, fue lo mejor de lo mejor entre los hechos en Brasil. Esta unidad es una de las cuatro que sobreviven de una producción que, según la fuente que se consulte, completó 5, 6 o 10 unidades producidas. Obra de Rino Malzoni, el padre de los DKW Malzoni y los posteriores Puma, su parecido con el Mustang, muy en boga en aquellos tiempos, es innegable.

Fotos: José Rezende Mahar e Imprensa Carro Antigo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 24/04/2010
9 Respuestas en “Elegancia en Aguas de Lindóia
  1. Marcelo

    No había ningún Torino en el evento??????……….lo de «Argentina Potencia» me parece cruel………

  2. a-tracción

    Alfa Mustang con parabrisas de R-12 o para más precisión, Ford Corcel.
    What a shape!!!

  3. cinturonga

    El de la primer foto (Joaco) es el hermano brasileiro del griego ?, ahi tiene otro mas para los parecidos.

  4. Fuoripista

    En relación a ese Alfa tirando a Mustang… hay algunos a los que debería caerle todo el peso de la Ley…
    Como ese videíto de Silvio Soldán en que aparece diciendo entre sollozos: «No puede haber taaanta maldad!»

  5. ssjaguar

    Muchachos,ése Riley «convertible»tiene un olorcito a «fatto in casa»que hummmmm…….

  6. Javier M

    Cierto que el marco superior del parabrisas y las claves un poco sin gracia le dan ese aspecto de «techo cortado» pero es original.
    Hay poquísimos, cortar un Riley es pecado capital.
    Quiero un Falcon cuatro puertas con sus ventanas pentagonales y las cuatro puertas suicidas.

  7. ssjaguar

    Estimado Javier M..¿cortar un Riley pecado capital?..entonces,que pensarás de mí que corté un Jaguar E Type 1969 serie 1 y medio??? Ja Ja Ja!!
    P.D: Es absolutamente verídico y te invito a comprobarlo cuando quieras.
    Sdos.

  8. Javier M

    Me quiero morir cantando!!! jajaja.
    Creo ser un tipo tolerante asi que no tengo dramas y creo en la palabra: no dudo.
    Lo que si espero es que te haya quedado bien!!
    Un abrazo.

  9. ssjaguar

    Estimo que sí…al menos,los que lo vieron no pudieron decir nada..y éso que el «trabajito»no es nada fácil,ya que al ser un «fastback»,no es lo mismo;ya que al cortar te desaparece no sólo el techo,sino también la cola, y encima lo poquitito de ella que queda no es igual,así que hay que reformarlo..y ni te cuento fabricar el arquerío de la capota!!!…en fin;»cosas veredes»!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Slow and easy with Virna Lisi

VIRNA-LISI

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.

Qui-Milano
18/12/2014 8 Comentarios

Noche del auto artesanal en el CAS

2014-07-24 Cena ASN CAS (3)

Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]

Staff RETROVISIONES
31/07/2014 7 Comentarios

Premio repatriación

la de Charlie ahora de Fede

Esta distinción, más que premio, fue para la Ferrari 166/195 Inter carrozada por Vignale como coupé y que fuera de Charlie Menditeguy en sus primeros años de existencia. Estuvo en Argentina hasta principios de la década del ’80 cuando partió hacia otras latitudes en un momento muy particular del mercado de autos clásicos. Pasaron tres […]

Cristián Bertschi
11/10/2010 25 Comentarios

Colonia es de Primera

img904

Embriagados de felicidad deportiva transcurren estos días en Colonia. Las fotos son la prueba irrefutable de como continúan los festejos «locos» por el ascenso del club Plaza Colonia a Primera División. El mismo día que, para nosotros, comenzó con un desayuno en ojotas (click aquí) terminó en vuelta olímpica con botines. Del cafecito campestre a los festejos […]

Diego Speratti
22/05/2015 Sin Comentarios

Panzer 6×6

FullSizeRender_3

La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.

Qui-Milano
05/01/2015 16 Comentarios

Otra del Rastrojero

Pinco Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-

Lectores RETROVISIONES
07/03/2013 6 Comentarios

178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Rambler frente

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.

Diego Speratti
18/12/2010 6 Comentarios

Autos y canteras

Chevy

Piedras son piedras, en todos lados del mundo. Foto: Dra. Rimolacha.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 21 Comentarios

Visita a la bodega Catena Zapata

estanterías del Sr. Catena

Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 5 Comentarios

Los únicos privilegiados, los niños

privilegiado

Continuando con material que quedó de Autoclásica van algunas fotos de nuestras primeras motorizaciones.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

La tribu del humo

DKlogoVemag

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]

Jason Vogel
25/10/2011 12 Comentarios

El Renault 16 de Corsa

F1_1972_BH_img694

1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]

Diego Speratti
28/01/2015 28 Comentarios

El Bentley que chocó al barco

Pollos doble encendido

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]

Chuzo Gonzalez
06/08/2010 5 Comentarios

Mis preferidas

Que dirà el hombre de los caballitos de esto?

Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]

Charles Walmsley
20/04/2011 14 Comentarios

832 días, 832 clásicos

2014-02-22-14.47.24

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]

Cristián Bertschi
25/02/2014 10 Comentarios

Bola voladora

solidaridad

Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]

Cristián Bertschi
05/03/2010 5 Comentarios

207 días, 207 clásicos

Subañadera

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
16/01/2011 7 Comentarios

El Club Alfa Romeo informa

Giulietta genuina

El Club Alfa Romeo de Argentina, entidad sin fines de lucro con personería jurídica, fundado en 1981, hace saber a los clubes colegas, participantes de nuestros eventos y amigos, que no tiene relación con la así llamada «Scuderia Alfa Romeo de Argentina» y que lamenta que utilice la similitud de nombres para promocionar sus actividades, […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2010 102 Comentarios

Proffessionisti al lavoro

002

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 16 Comentarios

Archivos secretos

crudo y queso en pan francés...

Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]

Hernán Charalambopoulos
09/02/2011 17 Comentarios

913 días, 913 clásicos

IMG_1944

Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]

Diego Speratti
19/03/2015 2 Comentarios

Milanesa napolitana

shardinetta

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2011 8 Comentarios

La resurrección de una Mexico

ganando Concorso Italiano

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]

Cristián Bertschi
07/12/2009 12 Comentarios

Una 375MM cachuza es más linda

y viene con herramientas

Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]

Cristián Bertschi
25/08/2010 26 Comentarios

Mille Miglia 2014: Garnufle blue

1-IMG_0806

Juro que a esta garnufla de aluminio francesa no la conocía y tuve que llegar a casa y engancharme a la red para conocer algo más de este coso… Es un Autobleu 750 tipo Mille Miles, de un elaborador (a la Abarth) de origen francés, con chasis tubular y carrocería “aerodinámica” estudiada (poco) por el  ingeniero aeroespacial […]

Qui-Milano
21/07/2014 14 Comentarios