Dale campeón, dale campeón…
Hernán Charalambopoulos - 11/05/2010Como en toda gran competencia que se precie de tal, no podían faltar los grandes autos en la Mille Miglia del 2010, y aquí uno de los mejores en absoluto: el temible Saab 93A en manos del Sr. Müller, ni más ni menos que el dueño de Spyker, actual propietario de Saab, en donde se desempeña como CEO.
Cataratas de emociones para describir el paso de la nube de humo que arengaba a la turba, lanzándola sobre el indefenso capot de la gordi sueca. No terminó abollado, gracias a la robustez y el espesor de su chapa a prueba de embate de fanáticos.
Los pilotos de los autos que venían luego de la bestia sueca, se lamentaron ante las autoridades, aludiendo que luego del paso del Saab la platea se vaciaba, y el interés de la prueba decaía notoriamente con lo que a punto estuvieron los comisarios de hacerlo largar, y pasar último para mantener los picos de público y audiencia altos durante la impaciente y apremiante espera de las masas en pos de contemplar (más no sea que por unos segundos) a la mágica bochita de vainilla labrando con su sello indeleble, el legendario suelo italiano.
Categorías: EventosFecha: 11/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #92
Ya eso de que la municipalidad se llame Puteaux se presta a confusión. Pero, ¿hacía falta la combinación de letras en la patente? Si no fuera porque uno sabe que la BBC lo ha puesto a Jeremy Clarkson en capilla por lo de estos jueguitos, uno diría que el viejo todofobo ha vuelto a las andadas.
Gringo Viejo11/02/2015 3 Comentarios
¿DAKAR? ¿Dakar qué?
Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]
Federico Kirbus17/01/2010 29 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
Se largó el Autojumble
Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]
Cristián Bertschi16/07/2010 13 Comentarios
520 días, 520 clásicos
Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/02/2012 2 Comentarios
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
Búsqueda del tesoro
Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 6 Comentarios
Por la República de Flores
En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
471 días, 471 clásicos
Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
775 días, 775 clásicos
Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/06/2013 4 Comentarios
Los muchachos del Curvón
En lejanas épocas juveniles, mientras estaba en la facultad, era tan fanático del automovilismo que mi apodo era “El Tuerca”. No era el único. Actuales corredores de TMH, de rally “gomitero”, algún dirigente automovilístico que suelo ver en nuestros eventos, formaban parte de la trouppe ingenieril que solía concurrir a las carreras. En general, nuestras preferencias […]
Lectores RETROVISIONES11/08/2011 41 Comentarios
El auto de Don Arza
En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.
Cristián Bertschi11/08/2011 4 Comentarios
614 días, 614 clásicos
Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
Mille Miglia en 328
Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios














Fuoripista
Notar la indiferencia por parte del público en la primera foto… Varios miran hacia otro lado, hay quien toma el hecho como anecdótico y filma el desborde exagerado del fanático, uno de los Carabinieri seguramente consulta por handy si debe actuar o no ante tamaño acto y el otro no despega su vista del sujeto en cuestión dada la situación peligrosa a la que lo ha llevado su pasión por las gordis…
«bestia sueca»… «espera de las masas»… bueh!!
karmannia
Si si, la gente despues de que pasaba se iba porque no podian respirar ese humo tan azulado como toxico, jejeje
charly walmsley
Hernan, muy bueno lo suyo, sana envidia lo mio. Sabias que ese auto esta preparado igual al que participo en 1957? Para los demas unos comentarios:El Saab 93 gana su categoria en la MM año 1957. Otro Saab sale 2do en su clase y 12 en la general de las 24 horas de Le Mans 1959. No tanta risa.
charly walmsley
Hernan, muy bueno lo suyo, sana envidia lo mio. Sabias que ese auto esta preparado igual al que participo en 1957? Para los demas unos comentarios:El Saab 93 gana su categoria en la MM año 1957. Otro Saab sale 2do en su clase y 12 en la general de las 24 horas de Le Mans 1959. No tanta risa.
cinturonga
JAJAJA genio! excelente la primer foto!! el susto que se debe haber llevado el piloto de dicho vehiCulo no debe tener parangon. Me rei mucho.
javier
La primer foto es genial……la cara de Hernan trasmitiendo la furia a todo los lectores que por tanto tiempo le estuvieron diciendo que rompia las guindas con los Saab no tiene nombre….creo que si esa foto tuviera audio seria un grito largo de Seeeeee!!!!!
Por otro lado y como dice Fouripista, la gente de atrás, un diez…el señor de crema sorprendido por los gritos de Hernan, el de al lado se rie para no llorar, y uno de los dos policias se tapa la cara….diciendo, de donde salió este loco….je…..Genial
Raul Cosulich
SAABIA que mas temprano que tarde Hernan nos mostraria un Saab. Hice bien en no asistir a la MM este año porque aguantar las alabanzas del heleno sobre la marca hubiera sido demasiado.Como hay pocos comentarios Charly repite el suyo, que debo reconocer, es muy interesante.
Duetto
Lo felicito por la primera foto. Se parece a más de uno que frecuenta por estos lares cuando ve pasar a los Torinos por Gral. Paz y Constituyentes…
ALTA PERF0RMANCE
Una lastima, esta nota estaba dirijida al fanatismo del amigo al ver el Saab.
No daba para destilar el veneno que lo caracteriza a quien me antecede, pero que bueno es, que este chico Venadense, pueda ver pasar los Toros por Gral. Paz y Constituyentes, ya que de pibe los miraba de afuera en la vidriera de Ravera y Barbich en Venado Tuerto.
Te tiene mal la envidia pibe, cada intervencion tuya, tenes presente nuestro icono nacional,¡¡¡y eso que no te gusta!!!. Pareceria que el Toro es como una novia que te «gorreo» pero la seguis amando, je, je.
Tu intervencion, me recuerda que seguimos siendo el unico auto nacional que supero los 200 Kmts/h.
Que en el GP de TC del 67 aportamos el 50 % de los autos.
Que renovamos todos los Agosto la gesta historica que enorgullese el sentimiento de los Argentinos.
Que la «bananita» se vendio en U$S 50000.
Sonos giles los que gustamos del Torino, el vivo sos vos.
Juan Manuel Diaz
Y despues criticas a los autos llamandolos «gordos», y te gusta esta especie de lechoncito navideño! Dejate de joder……