La pasión de Cosulich
Cristián Bertschi - 30/08/2010La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude descubrir aunque sí puedo asegurar que el agua es calentada con guano de yak.
El archivo mental y fotográfico de Kirbus deja pipón a cualquier apasionado, casi como mandarse cinco Knödel al hilo. Siempre hay alguna sorpresa que no necesariamente tiene que ver con el tema del día, en este último caso Porsche en Argentina.
Entre sorbo y sorbo de infusión me comentó que tenía una foto que podría develar los orígenes del gusto por los fierros de nuestro gran colaborador Raúl Cosulich. En el momento estaba tan apabullado por las fotos de los super escarabajos de carrera que no detuve demasiado mi atención en este dato.
Como Federico es un hombre de palabra, tanto oral como escrita, recibí en mi casilla de mail secreta esta gema que compartimos con Uds. Estimado Raúl, ¿Se reconoce en la foto?

Fecha: 30/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)
httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]
Cristián Bertschi01/10/2009 1 Comentario
554 días, 1 clásico en trailer

Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/04/2012 5 Comentarios
Aerodinámica mente

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini

En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
749 días, 749 clásicos

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
Paty te quiero

Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]
Diego Speratti02/06/2010 11 Comentarios
509 días, 509 clásicos

Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
1972

Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2009 Sin Comentarios
Vida cotidiana

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2011 4 Comentarios
Un kilo y dos pancitos

Hola gente, cómo va? De vacaciones en La Feliz, me fui a chusmear el segundo subsuelo de cocheras del Edificio Havanna, donde me alojaba. Es una costumbre que siempre tuve. Me es literalmente imposible no investigar cualquier garage o cochera, siempre en la búsqueda de alguna «pieza abandonada»…. Esta vez (y otras tantas), no fue […]
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 8 Comentarios
Jorge y el Prinz azul

Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
Foto de domingo

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
823 días, 823 clásicos

Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
Mariana
podría ser el pequeñito, o (depende la edad) el hombre q esta parado al lado de la puerta de la camioneta..
ni idea, no lo conozco, pero x ahí acierto–
Bartolomeo Costantini
Raúl: no nos dejes en ayunas, queremos saber la verdadera historia de la foto.
No se mancha!!!!
Raul Cosulich
Muy buena la foto, me gustaria que Federico me diga donde la obtuvo.
La empresa no tiene ninguna relación con mi familia. El aplellido es muy poco común en nuestro país, tuvo mas vinculación con la empresa naviera, por los recuerdos que tengo ya mi padre no tenia relación con la misma, y se dedico a otras actividades.Hubo también una agencia de turismo con el apellido pero sin relacion alguna con mi familia.Es posible que en su origen lo tuvieran. Tampoco soy el chico de la foto. Tengan encuenta que ya era lector de Retrovisiones en en de las carabelas de Colon.
Federico Kirbus
La foto incriminada, caríssimo Onorevole, está en el libro
sobre la construcción del Viaducto Polvorilla, y hasta podría
tratarse de un camión 4×4 que por entonces ya se usaban en
esa obra.
Adj. foto de una de las pilas principales del viaducto.
Always SEuO
slds