Se viene el libro de Porsche en Argentina
Lao Iacona - 20/08/2010
Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De todos modos, y para comenzar a mover las aguas, pongo en cartel un tema que Chuzo González ya cito hace unos días: los Porsche 550.
Para hacer un breve repaso, hay que recordar que aquí corrieron los modelos 550 RS (Rennsport) y 550 A RS, similar al anterior pero con distinto chasis, definiciones aerodinámicas, trenes y motor de mayor potencia (siempre el Typ 547 con alguna variante) entre otras cuestiones.
Luego llego el turno de los 718 RS K. Eran autos distintos a los 550, aunque similares en medidas y tipo de mecánica. La K no es compresor ni Kurz (corto), sino la descripción de una pieza del chasis donde iba amurada parte de la suspensión delantera… Siguieron a estos los 718 RS 60 y 61, que no llegaron a correr en Argentina. Quien trajo los modelos de Porsche 550 a nuestro país fue el Checo, residente en Guatemala, Jaroslav Juhan, quien disputo varias ediciones los 1000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires con singular suerte.
Tras la prueba de 1955 (no 1954), vendió en Argentina uno de sus autos a los hermanos Pedro y Anton Von Dory, quienes años mas tarde se transformarían en importadores oficiales de la Porsche en nuestro país. Este auto, chasis 550-012, estaba entre los 15 primeros modelos construidos por la fabrica, considerados todos prototipos. Había participado en Le Mans, Silverstone, Nurburgring y la Carrera Panamericana en Mexico, en antes de recalar en nuestras tierras. El bólido fue un asiduo participante en pruebas sport en nuestro país, llegando a correr con Eduardo Zampini Davies, uno de sus últimos dueños, hasta entrada la década del ochenta. Todos aquellos que tengan recuerdos sobre la participación deportiva del auto o fotos y quieran compartirlas con los autores, son bienvenidos a comunicarse!
Ah…Juhan vendió a los hermanos Von Dory otro 550, esta vez un A, que corrió aquí en los 1000 Kilómetros de 1958, y posteriormente fue llevado a Cuba por Pedro Von Dory, y vendido al español Alex Soler Roig tras disputar ahí una competencia. De este auto tenemos solo esta data…
Comentarios, chimentos y fotos, bienvenidos!
Categorías: LibrosFecha: 20/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
¿Dónde lo ponemos?
¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2013 14 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Mucho más que cuatro Renault 4
Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]
GF16/10/2009 16 Comentarios
El primer trabajador
En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2012 9 Comentarios
Inéditos de Paul Bracq
Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2011 16 Comentarios
778 días, 778 clásicos
Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]
Qui-Milano01/07/2013 9 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
Parientes lejanos
Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!
Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]
Gabriel de Meurville26/06/2014 9 Comentarios
Rover Plate
Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.
Lectores RETROVISIONES04/04/2011 7 Comentarios
Paraíso del óxido
Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 1 Comentario
924 días, 924 clásicos
Si el tema pasa por disfrutar la campiña coloniense en un perfecto día de sol otoñal, hemos de recorrer en birodado 38 kilómetros de caminos de tierra y tramos de asfalto para unir Colonia con el autódromo de Tarariras, y ver allí a los muchachos del CUAS pasarla pipa bajando tiempos con sus bólidos (click […]
Diego Speratti27/04/2015 4 Comentarios
888 días, una 308 y un Morris 8
Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios
542 días, 542 clásicos
Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios















a-tracción
Lao, estoy intrigado en saber que auto es el que corre detras del 550 en Mardel.
admin
Haga click en la foto, amigo !!!!!!!!!!!!!!!!
Lao Iacona
Es un auto construido por Kurt Delfosse. Chasis Simca (monoposto, F2) con motor Porsche. Primero llevo mecanica simple, luego un 4 árboles. Corrió añares. Tendrá su capitulo en el libro. Anadaba fuerte…
a-tracción
Lao, muchas gracias. Admin, no puedo hacer click en la foto cuando abro Retrovisiones en mi celular. Uds. pueden?
Igualmente, gracias.
admin
Que cancheroooooooo !!!!! Acà andamos con la valija de MoViCom !!!
Nostalgiuzo
Ahora entiendo porque aparecia Delfosse en las clasificaciones con Porsche «Special». Tengo esta nomina de pilotos con participación fugaz en nuestra Sport de los 50/60 piloteando algun Porsche: Ivar Bronston, Rodolfo Ruata, Humberto Evangelista, Lelio Castelli, Vital Ventura, Jorge Fernandez Dellepiane, Tomas Mayol, Danilo Costanzi, Ernesto Suarez, Herminio Haftel, Claudio Marting, Alfredo Lopez Quijada, Jose Luis Luzzi entre otros. ¿Habrá información de que tipo y modelo de Porsche corrió c/u y la procedencia o historia de esos autos?. Gracias.
a-tracción
Yes, I’m a cancherou with an Hay-fon!!!
Lao Iacona
Nostalgiuzo, en el libro habrá clasificaciónes de todas las carreras en las que intervino un Porsche, incluso los Teram y IAME. Sldos.
Nostalgiuzo
Maestro !!! COMPRO. Es una obviedad preguntar que Sobieslaw Zasada y su 911 ocuparan un gran espacio.
DBU
Dónde hago la fila para comprar?
Alvaro
Lao, en los ´50 y ´60 yo vivía en la calle Rawson al 2300 de Olivos, y en la esq
Alvaro
Lao,algo toqué en el teclado y salió el comentario a media máquina !!!, decía que entre los ´50 y ´60 vivía en Olivos, y en la esquina de mi casa, Rawson y Marconi, muchas veces estacionaba un 550 que era de Jaroslav Juhan,(tenía su nombre escrito y la banderita guatemalteca),que iba a visitar a una familia de diplomáticos de origen panameño….como imaginarás se me caía la baba al ver semejante máquina !!!!; también tuve el placer de ver correr algunos en el autódromo municipal…
Lao Iacona
Alvaro, Genial! Me escribis? lao@whitefly.cc Quiero repreguntarte algo. Sldos. Lao.