Regando mi jardín
Hernán Charalambopoulos - 30/09/2010La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que no había salame…).
Por ahora les dejo una instantánea del último jardín que regué. Es tan chiquito, que entra en cualquier receptáculo. Como verán, a falta de espacio, los orientales se las rebuscan para plantar donde sea, y que mejor lugar que este para asegurarse el constante y fluido riego tan necesario para las pobres plantitas como el alimento para nuestros cuerpos.
La cantidad de Tsing Tao ingeridas durante los festejos, no me permitió ver con claridad si el jardín era artificial o natural, detalle a esta altura poco importante. Pasado mañana arrancamos en minivacaciones hacia Beijing, en donde espero dar con algún clásico, porque hasta ahora… Nada.

Fecha: 30/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Asados en la parrilla… de largada

¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
Juguetes rotos

Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
El Conosur de Deportes y Recreación

El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]
Diego Speratti04/03/2013 29 Comentarios
Alta fidelidad

Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2013 11 Comentarios
Mil Millas, millones de kilómetros

En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]
Diego Speratti21/11/2009 4 Comentarios
El viento en la cara

Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Clásico del futuro

( Nota publicada en Gentleman Drive) No pasa todos los días esto de tener un objeto de este tipo entre manos, y mucho menos en el entorno que ofrecen los lugares más emblemáticos de la Costa Azul. Cuando Oriol Vilanova, editor de la revista Gentleman Drive, me propuso ir a probar juntos “el más barato […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #30

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
444 días, 444 clásicos

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/09/2011 Sin Comentarios
42 días, 2 Renault quatre

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2010 6 Comentarios
73 días, 73 clásicos

Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
El ganador de la Mille Miglia en Argentina

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]
Cristián Bertschi06/04/2010 17 Comentarios
Las cosas que veo por Montevideo
![IMG_0135 [800x600] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/06/IMG_0135-800x600-copy.jpg)
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
Ataque ochentoso

El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
Vikingo criollo

Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
¡Largaron!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
Mariana
ertificial, porq si fuera natural no tiene ese color, con el tipo de «riego» q tiene—
guuuuuuuuaaaaa– palabras bien usadas, sino diría..q zarpadooooooooooooo!! jaja
Fuoripista
Muy canchero con lo del burro pero no dice nada de esa ensaladita taaaaaaaaaan verde que le deben haber servido acompañando los bifecitos… sabe de qué «quintita» era??!!
cinturonga
Y la regadera? no se olviden de la regadera!!
Creo que lo que mas me disgustó es la sopa de paloma, no se porque me imagino un chino pateando palomas en plaza de mayo para luego llevarlas a un caldero (plumas incluidas) y extraer el turbio néctar de las mismas. El sushi es solo para exportación?
Y la asistente? me tiene preocupado ese tema. Le saca una foto y la sube si es tan amable?
Un carinho glande.
Papanuel
Es todo una treta para conquistar a la chinita; ven que te muestro un vergel, donde florece mi xxxxxxx (censurado)
a-tracción
Un poco espinoso ese cesped. Un poco arriesgado andar regando por ahi.
Alfa Man
Muy gracioso y apropiado el nombre que surge sobre la foto al apoyar la manito .
Horo
Estimado, no ver con claridad si el jardin es artificial o natural, como dice, es un detalle; el tema es no ver con claridad si el que entra por detras es el jardinero con sus tijeras de podar.
Mike
Por acá se ven sembrados a los costados de las rutas aprovechando el espacio hasta los alambrados pero lo de los chinos me parece algo exagerado!!