Autoclásica 2014: los destacados
Jose Rilis - 08/10/2014La selección de vehículos clásicos de ensueño que prepara Autoclásica para el fin de semana largo de octubre se podrá ver en funcionamiento en un circuito de desfiles permanente; el sábado 11 los visitantes podrán asistir vestidos de época y acceder a las tribunas del Hipódromo para ver desfiles de baquets, carreras de caballos y el desafío entre un caballo y una Bugatti. Maserati, Mustang, Veteranos, Pickups y Brough Superior son las exhibiciones especiales.
Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la decimocuarta edición de Autoclásica, el mayor festival de motos y automóviles clásicos de Sudamérica, en el boulevard del Hipódromo de San Isidro. Con la participación de 900 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional cuidadosamente seleccionados -todos de más de 30 años de antigüedad, en estado original y perfecto funcionamiento- Autoclásica constituye una oportunidad inigualable para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio.
Esta verdadera fiesta, organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, propone un recorrido que evoca el paso del tiempo a través de los vehículos -autos, motos, utilitarios, maquinaria agrícola, vehículos militares- que protagonizaron nuestra historia, poniendo el foco cada año en exhibiciones especiales.
Este año Autoclásica pondrá especial énfasis en las actividades dinámicas, para que el público pueda apreciar a las joyas de la industria automotriz en funcionamiento durante los cuatro días. En un circuito vallado especialmente diseñado, desfilarán los vehículos de todas las épocas.
Como todos los años, Autoclásica presenta exhibiciones destacadas que renuevan la propuesta y permiten conocer en profundidad temáticas especiales. En esta edición, Autoclásica celebra el centenario de Maserati, la exclusiva marca italiana que a lo largo de su historia fue protagonista en las calles y en las pistas con sus deportivos de lujo. Para homenajear a la marca del tridente habrá Maseratis de todas las épocas encabezadas por la 250 F de Froilán y la 4CLT de Fangio, como una CS 1100 de 1934, una A6 CGS Bachetta de 1956, entre muchas otras. Unos verdaderos pura sangre, pero de cuatro ruedas, irrumpirán este año en el Hipódromo de San Isidro: Mustang celebrará a lo grande en Autoclásica su 50 aniversario con la mayor exhibición de ejemplares de todas las épocas, como nunca antes se vieron.
Menos veloces, pero tan esplendorosos como los demás, una selección de increíbles automóviles veteranos (de más de 100 años) de una decena de marcas, desplegarán en Autoclásica su elegancia y su prestancia para mostrar el germen que dio origen a la industria automotriz. La renovada propuesta de Autoclásica se completa con una original exhibición de camionetas y pickups fabricadas entre 1930 y 1970 y exhibiciones especiales de la Asociación Argentina de Vehículos Militares y la Fuerza Aérea Argentina, que deleitan a grandes y a chicos.
El automovilismo deportivo aportará como siempre la emoción y la adrenalina a la fiesta de Autoclásica. Además de ver a las glorias deportivas de la historia en acción para evocar sus triunfos los cuatros días de la exposición, Autoclásica realizará un homenaje a los pilotos y preparadores de la Mecánica Argentina de los ´70, que se reencontrarán con sus autos y los sacarán a andar. La exhibición completa incluye monopostos de mecánica nacional e internacional con motor delantero y monoplazas de mecánica nacional Fórmula Uno de los años ´70 con motor trasero, monomarca Crespi, Sport Prototipos y Baquets (estas últimas girarán en la pista del Hipódromo y en la arena central el sábado).
Entre las más de 300 motos, Autoclásica homenajea este año a las Brough Superior, las primeras “Súper Motos” de la historia. La marca inglesa que combinó en la década de 1920 una manufactura excelsa con una performance inimaginable para la época y la belleza en el diseño con una perfecta ingeniería, deslumbrará en Autoclásica con sus joyas de dos ruedas.
El sábado será una fiesta especial
El sábado 11 por la tarde el público de Autoclásica podrá acceder a las tribunas del Hipódromo con su entrada para presenciar actividades especiales como parte de los festejos previos al clásico Gran Premio Jockey Club G1: unas 15 Baquets por primera vez en la historia del Hipódromo de San Isidro girarán -en una demostración dinámica- sobre la pista de pasto de caballos y en la de arena central. También se realizará un desafío entre dos pura sangre: una Bugatti GP 1926 y un caballo.
El mismo sábado Autoclásica convoca a todos a asistir vestidos de época y participar del Concurso Autoclásica Retro Look, que premiará a la persona vestida con el mejor look de época. La consigna es elegir la época preferida de la historia de la industria automotriz (desde fines de 1900 hasta 1970 y asistir a Autoclásica vestido con la ropa típica de ese tiempo. El premio se entregará el domingo durante la premiación.
Paralelamente, un riguroso jurado evaluará a los automóviles y motos exhibidos para premiar al mejor de cada una de las categorías FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) y consagrar finalmente al esperado “Best of Show 2014”.
Otra novedad de esta edición para los fanáticos es el Pase Premium que brinda acceso libre a Autoclásica con estacionamiento preferencial para los cuatro días, asistencia a la clínica sobre Centenario Maserati, invitación al acto de entrega de premios en la carpa de hospitalidad del Club de Automóviles Clásicos y un sombrero oficial de Autoclásica 2014.
También tendrán su lugar destacado el clásico “Autojumble”, para que los entusiastas puedan adquirir las piezas deseadas para concretar sus restauraciones, bibliografía y piezas de automobilia; los Clubs de marcas de todo el país y del exterior; y una excelente propuesta gastronómica para disfrutar del paseo en familia.
La entrada tendrá un valor de $80 para mayores, mientras que será gratuita para los menores de 12 años. Como todos los años, Autoclásica 2014 destinará la recaudación del ticket de estacionamiento de $50 a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”. Autoclásica estará emplazada sobre un predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Av. Santa Fe y Av. Márquez; y con acceso al estacionamiento por la Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional (Rotonda de Acassuso). Abrirá sus puertas el 10, 11, 12 y 13 de octubre, entre las 10 y las 18.30 horas.
Organizada por el C.A.C., Autoclásica es única en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica.
Autoclásica es patrocinada por la Municipalidad de San Isidro y el Hipódromo de San Isidro y fue declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. Con el auspicio de Dot, Fond de Cave, Movistar, Provincia Leasing y Provincia Net, la consigna de esta verdadera fiesta es celebrar la preservación y restauración de los vehículos más sublimes de todos los tiempos y del patrimonio histórico de la República Argentina.También acompañan a Autoclásica: Etiqueta Negra, Fiat Auto, Herencia Argentina, La Caja Seguros, Provincia de Jujuy, Comeback Motos, Kärcher, History Channel, Lumilagro, Meguiar´s, Revista Apertura, De Autos.com, El Cronista, Revista Móvil, Revista Ruedas Clásicas, Revista Ventus, Sullair, Custom´s Mag y Revista TWG

Fecha: 08/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
104 días, 104 clásicos

BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES04/10/2010 4 Comentarios
238 días, 238 clásicos

Pontiac Bonneville 1968 4 puertas, Carrera 28 y Calle 67, Barrio 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/02/2011 Sin Comentarios
321 días, 321 clásicos

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine

Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
¡Rompan el chanchito!

Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2011 14 Comentarios
528 días, 528 clásicos

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
703 días, 703 clásicos

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
Primeras consideraciones

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia

Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
La playa, la lluvia y un Panhard

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2012 9 Comentarios
Arqueología industrial II

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]
Qui-Milano03/03/2015 4 Comentarios
Trivia de verano #1

Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]
Diego Speratti08/01/2015 21 Comentarios
206 días, 1 1602

BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti15/01/2011 4 Comentarios
463 días, 463 clásicos

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/09/2011 5 Comentarios
El cuento de Scheckter y el lobo

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
Los años plateados de Zoltán Glass

Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
Les petits Bugattistes

Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]
Chuzo Gonzalez16/04/2010 4 Comentarios
Mariana
Que maravilla!!
Kuve
Se viene una edicion especial parece, por suerte este año hay cronograma de actividades que copio mas abajo:
AUTOCLASICA 2014 – ACTIVIDADES
VIERNES 10
12.30 hs. INAUGURACIÓN OFICIAL
CIRCUITO DINÁMICO
14.30 hs. MASERATI 250
15.00 hs. SPORT PROTOTIPO
15.30 hs. VETERANOS
16.00 hs. MOTOCICLETAS
16.30 hs. MONOPOSTOS ‘50
17.00 hs. MONOPOSTOS ‘70
SÁBADO 11
CIRCUITO DINÁMICO
11.00 hs. VETERANOS
11.30 hs. MOTOS Y SIDECARS
12.00 hs. MORGAN
12.30 hs. MONOPOSTOS ‘50
HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO
15.00 hs. DESFILE BAQUETS HACIA LA TRIBUNA
15.30 hs. EXPOSICIÓN BAQUETS TRIBUNA
17.00 hs. GRAND PRIX BAQUETS
17.30 hs. COPA AUTOCLÁSICA
18.00 hs. DESAFIO BUGATTI vs PURASANGRE
18.30 hs. GRAN PREMIO JOCKEY CLUB G1
DOMINGO 12
CIRCUITO DINÁMICO
11.30 hs. MONOMARCA CRESPI
11.30 hs. FÓRMULA 1 ‘70
12.00 hs. FÓRMULA 2 Y 3
13.00 hs. SPORT PROTOTIPOS
14.30 hs. CEREMONIA DE PREMIACIÓN AUTOCLÁSICA 2014
LUNES 13
CIRCUITO DINÁMICO
11.00 hs. VETERANOS
11.30 hs. CLUB AUTOMÓVILES SPORT
12.00 hs. MOTOCICLETAS
12.30 hs. MOTOCICLETAS
14.00 hs. FORD MUSTANG 50 AÑOS
14.30 hs. BAQUETS
15.00 hs. FÓRMULA 2, 3 Y CRESPI
15.30 hs. MONOPOSTOS ‘50
16.00 hs. MONOPOSTOS ‘70
17.00 hs. SPORT PROTOTIPOS
morgan.
el sábado a las 12 les tengo una sorpresita!!! Cintu no me falle que si todo se va al carajo necesito que alguien me rescate.
Ricino
de la noche?
Mariana
https://www.youtube.com/watch?v=OudRAuGWy2s&list=PLdWO4pqYaj5O1rxE38LSBEG7X2qxfWHZt&index=1
«Bebe en una Bugatti vs un caballo» Manuel E.