Aerodinámica mente

Hernán Charalambopoulos - 24/09/2010

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o de vodka…)

La historia lo narra como un héroe y dudamos un poquito que en verdad lo sea. Igualmente queremos presentarles el objeto que lo hizo trascender. El Persu (se llamaba como su amo), es un auto en el que el cerebro balcánico aplicó su no poca sabiduría en cuestiones de vientos, y fue entonces que en 1922 presentó su obra en Berlín. El auto se lo apodó “Streamliner” y no sabemos si el «nick» se lo pusieron en esa época o bien después, ya que el término pertenece a otro período del diseño surgido años más tarde en los Estados Unidos.

Dicen los parroquianos que el Persu Streamliner ha funcionado durante 160.000 kilómetros y como tributo a tal proeza, se lo puede ver desde 1961 en el Museo de la Técnica » Dimitrie Leonida » de Bucarest. El Persu (según fuentes consultadas en el bar de la esquina del museo) sigue funcionando perfectamente hoy hasta el día de la fecha.

 ¿Lo sacarán a darse una vueltita cada tanto, o solamente para el Transilvanian Classic ?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 24/09/2010
16 Respuestas en “Aerodinámica mente
  1. DanielC

    Parece la «El Camino» de Pepe Grillo. Que raros son los rumanos…

  2. cinturonga

    Cuanto calzaba el gigante? llego hacerse el par?

  3. morgan.

    Es el auto de Cinturonga?

  4. lalorto

    yo pensé que la parte finita era la de adelante….
    pero era al reves

  5. Fuoripista

    Pensar que una gota de agua es algo tan armonioso en sus líneas pero ésto es feo por el campeonato!!

    Estimado Cinturonga, tenga cuidado al exteriorizar ciertas dudas ya que la respuesta puede llegar a ser un tanto fuerte.
    Toda mi admiración, como siempre.

  6. charly walmsley

    Seguramente pertencia al grupo de diseño Bauhauss, y sospecho tiene que haber sido amigo de Edmund Rumpler el otro gran avanzado de esa epoca, creo su auto se llamaba Truppfenwagen.Comentario,con respeto, sepan ubicar este auto en 1922 y lo que eran los autos en esa epoca, creo podemos decir eran los dream cars, los «raros» de los salones de la epoca. Yo me saco el sombrero a estos señores, toda mi admiracion.

  7. Eirwal

    Charly:
    Pequeña recitficación: los «Rumpler» eran conocidos como «Tropfenwagen» o simplemente «Tropfen».
    Indudablemente don Rumpler era un diseñador diferente, no-convencional, que merecería una nota que difundiera algo respecto a sus «gotas» (incluso sus soluciones mecánicas diferentes).
    A este «Persu» no lo tenía. Respecto a Rumpler podría decirse que avanzó un paso más ya que incluyó las ruedas dentro del carenado de la carrocería mientras que los «Tropfen» las llevaban por fuera.

  8. Eirwal

    Una breve gira por los buscadores de Internet no revela mucho más de lo que dice la nota. Eso sí, parece confirmarse que fue el primer auto con ruedas carenadas dentro de la carrocería, un avance que don Persu patentó. Además su trocha trasera muy angosta le permitió descartar el uso del diferencial.
    Como siempre, «Retrovisiones» estimulando la curiosidad…

  9. Mariana

    es hermoso!!!parece una mezcla de una gota con un arma..ojos lindos, marcas ballensticas, y ruedas estéticas(delgadas 😉 )
    la parte de las ventanitas, parece la locomotora de un tren… mmm, algo así… lindo

  10. a-tracción

    Que concepto tan primitivo de aerodinamia, no? con la superficie frontal mucho mayor que la trasera. Menos mal que fue evolucionando hacia el lado correcto con los anos.

  11. Eirwal

    Hmmmm… No estoy tan seguro, a-tracción. Miremos un auto sport cerrado de hoy día (estilo Le Mans Series). Habitáculo bulboso -lo más alto del auto- bien adelante, cola larga que se va afinando y reduciendo en altura hacia atrás, el chofer bien adelante y al centro. Me parece que, salvando las distancias y el tiempo, don Persu embocó algunos conceptos.

  12. jose del castillo

    En los años veinte, con la experiencia aeronáutica de la Primera Guerra comenzaron estos interesantísimos estudios de aerodinámica.
    Por favor, no olvidar a Monsieur Voisin y sus «Laboratoire» y el G.P.1923 con el dínamo movido a hélice, Tambien la primera Bugatti «Tank» (no recuerdo el tipo), y el Alfa Romeo «Ricotti» con sus ventanas redondas. (se llamaba asi, no?)

  13. Juancega

    Eirwal: sin querer polemizar, los autos modernos se diseñan en virtud de un reglamento (no importa cual) pero no tiene la «libertad» de los diseños de principio del siglo XX. Nadie discutía la forma de la gota de agua, como la de menor resistencia, pero se imagina que una gota con ruedas no iba a tener el suficiente «apoyo aerodinámico» (idealmente iría en el aire).

    Otro si: A Don José del Castillo: Mi mamá era del Castillo (con d minúscula) ¿Seremos parientes?

  14. jose del castillo

    Juancega: como dicen los cordobeses «lo charlemos» tenemos cuatro días en Autoclásica.

  15. Eirwal

    Juancega:
    Está bueno polemizar, mientras no nos vayamos a las manos. Y, como bien dice José del Castillo, mucho de esto nació luego de la 1º Guerra (de hecho, el mencionado Rumpler se dedicó a los autos ante la prohibición de fabricar aviones que se le aplicó a Alemania). Aclarado esto sigo pensando que la teoría de la gota se aplica a muchos autos de competición contemporáneos, más allá de las limitaciones de diseño de los reglamentos y el tema del apoyo aerodinámico. Se me ocurre el ejemplo de las versiones de Porsche 917: cola corta y alta para circuitos trabados, cola larga y baja para circuitos veloces. Las prestaciones de los años ’20 no ameritaban pensar en apoyo aerodinámico («downforce») pero hoy el diseñador suele sacrificar ese apoyo -«mala» aerodinámica- a cambio de velocidad.

  16. Papanuel

    Disculpen el exabrupto, pero ese auto es una po**nga

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios

Canguro: Bertone by Giugiaro

ÜLTIMA FOTOOOOOOOOOOO

En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]

Lao Iacona
26/02/2011 6 Comentarios

Que tiempos aquellos…

la abuela refinada, y su nieta Flogger...

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2011 8 Comentarios

El fin del cautiverio del camello

P1120083 copy

Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2013 9 Comentarios

¿Tenés Merthiolate?

gwd-03-2013-IMG_9557-lr copy

Algo que los ingleses jamás «entenderán» y que recordé inmediatamente al ver a estos supuestos guerreros romanos largar primeros la trepada del Goodwood Press Day 2013 (click aquí). Publicidad “Romanos” 1987. Agencia Lautrec. httpv://www.youtube.com/watch?v=bcFJc_xK7As

Gabriel de Meurville
21/05/2013 4 Comentarios

Ruedas clásicas en las 1000 Millas

porsche-fuchs

Promediando un almuerzo en que la versión cárnica de la suela Febo fue el ingrediente común de los platos servidos, decidimos escapar de esa suerte de centro de envenenamiento disfrazado de casa de comidas, para ponernos a salvo, y otra vez en contacto con nuestras queridas máquinas. Comenzamos a recorrer el playón de estacionamiento y […]

Hernán Charalambopoulos
18/11/2009 6 Comentarios

Parecido escandinavo

¿Peterson o Raikonnen?

Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.

Gabriel de Meurville
09/01/2013 21 Comentarios

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

Barra «Bitito Mieres»

/ Bitito

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración.  Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]

Manuel Eliçabe
22/03/2012 4 Comentarios

736 días, 736 clásicos

No me toquen, déjenme así!!!

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2013 6 Comentarios

Las cosas que veo por Montevideo

IMG_0135 [800x600] copy

Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]

B Bovensierpien
30/06/2013 4 Comentarios

Mucho más que cuatro Renault 4

esquema

Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]

GF
16/10/2009 16 Comentarios

Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Para comprarlo y crucerear con Candle in The Wind a todo volumen...

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2013 1 Comentario

844 días, 1 bus Chevrolet Sapo

General 2

Cruzando el boulevard José Enrique Rodó de Rosario, frente al galpón-taller de Ómnibus Colonia, está el galpón-garage de la misma empresa. Allí había hasta hace unos años dos colectivos Chevrolet de la generación 1947-1953 (conocidos como Advanced Design en EE.UU. o «Sapo» en Argentina) que por años fueron la conexión al mundo exterior de los […]

Diego Speratti
31/03/2014 Sin Comentarios

Casi perfecto

restailin

Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]

Hernán Charalambopoulos
09/09/2011 10 Comentarios

Zárate, un puente a los clásicos

chevroletzarate590

Uno de los puntos que visitó «100 Leguas Cardón», el rally del Club Alfa Romeo realizado el pasado fin de semana, fueron las instalaciones de la ex Smithfield & Argentine Meat Company ltd., el frigorífico más importante de todos los que conformaron el boom de la carne en el partido de Zárate, muchas décadas antes […]

Diego Speratti
06/10/2009 Sin Comentarios

El Ford A de Gordon Buehrig

Gordon M. Buehrig

Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. 

En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]


18/01/2013 25 Comentarios

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

Lancia del día #3

aleroncito

Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-  

Lectores RETROVISIONES
29/06/2013 5 Comentarios

Lancia del día #6

flaminia

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.

Hernán Charalambopoulos
02/07/2013 7 Comentarios

Maserati A6GCS PF 1/24 la hermana

techo 1

Van aquí fotos de la hermana de la A6GCS que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2013 4 Comentarios

242 días, 242 clásicos

F100 caja

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
20/02/2011 Sin Comentarios

Del Moño, el Rey del Comic

DSCN9110 copy

Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]

Staff RETROVISIONES
31/10/2013 5 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

440 días, 440 clásicos

Thames peaton

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
06/09/2011 Sin Comentarios