Aerodinámica mente

Hernán Charalambopoulos - 24/09/2010

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o de vodka…)

La historia lo narra como un héroe y dudamos un poquito que en verdad lo sea. Igualmente queremos presentarles el objeto que lo hizo trascender. El Persu (se llamaba como su amo), es un auto en el que el cerebro balcánico aplicó su no poca sabiduría en cuestiones de vientos, y fue entonces que en 1922 presentó su obra en Berlín. El auto se lo apodó “Streamliner” y no sabemos si el «nick» se lo pusieron en esa época o bien después, ya que el término pertenece a otro período del diseño surgido años más tarde en los Estados Unidos.

Dicen los parroquianos que el Persu Streamliner ha funcionado durante 160.000 kilómetros y como tributo a tal proeza, se lo puede ver desde 1961 en el Museo de la Técnica » Dimitrie Leonida » de Bucarest. El Persu (según fuentes consultadas en el bar de la esquina del museo) sigue funcionando perfectamente hoy hasta el día de la fecha.

 ¿Lo sacarán a darse una vueltita cada tanto, o solamente para el Transilvanian Classic ?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 24/09/2010
16 Respuestas en “Aerodinámica mente
  1. DanielC

    Parece la «El Camino» de Pepe Grillo. Que raros son los rumanos…

  2. cinturonga

    Cuanto calzaba el gigante? llego hacerse el par?

  3. morgan.

    Es el auto de Cinturonga?

  4. lalorto

    yo pensé que la parte finita era la de adelante….
    pero era al reves

  5. Fuoripista

    Pensar que una gota de agua es algo tan armonioso en sus líneas pero ésto es feo por el campeonato!!

    Estimado Cinturonga, tenga cuidado al exteriorizar ciertas dudas ya que la respuesta puede llegar a ser un tanto fuerte.
    Toda mi admiración, como siempre.

  6. charly walmsley

    Seguramente pertencia al grupo de diseño Bauhauss, y sospecho tiene que haber sido amigo de Edmund Rumpler el otro gran avanzado de esa epoca, creo su auto se llamaba Truppfenwagen.Comentario,con respeto, sepan ubicar este auto en 1922 y lo que eran los autos en esa epoca, creo podemos decir eran los dream cars, los «raros» de los salones de la epoca. Yo me saco el sombrero a estos señores, toda mi admiracion.

  7. Eirwal

    Charly:
    Pequeña recitficación: los «Rumpler» eran conocidos como «Tropfenwagen» o simplemente «Tropfen».
    Indudablemente don Rumpler era un diseñador diferente, no-convencional, que merecería una nota que difundiera algo respecto a sus «gotas» (incluso sus soluciones mecánicas diferentes).
    A este «Persu» no lo tenía. Respecto a Rumpler podría decirse que avanzó un paso más ya que incluyó las ruedas dentro del carenado de la carrocería mientras que los «Tropfen» las llevaban por fuera.

  8. Eirwal

    Una breve gira por los buscadores de Internet no revela mucho más de lo que dice la nota. Eso sí, parece confirmarse que fue el primer auto con ruedas carenadas dentro de la carrocería, un avance que don Persu patentó. Además su trocha trasera muy angosta le permitió descartar el uso del diferencial.
    Como siempre, «Retrovisiones» estimulando la curiosidad…

  9. Mariana

    es hermoso!!!parece una mezcla de una gota con un arma..ojos lindos, marcas ballensticas, y ruedas estéticas(delgadas 😉 )
    la parte de las ventanitas, parece la locomotora de un tren… mmm, algo así… lindo

  10. a-tracción

    Que concepto tan primitivo de aerodinamia, no? con la superficie frontal mucho mayor que la trasera. Menos mal que fue evolucionando hacia el lado correcto con los anos.

  11. Eirwal

    Hmmmm… No estoy tan seguro, a-tracción. Miremos un auto sport cerrado de hoy día (estilo Le Mans Series). Habitáculo bulboso -lo más alto del auto- bien adelante, cola larga que se va afinando y reduciendo en altura hacia atrás, el chofer bien adelante y al centro. Me parece que, salvando las distancias y el tiempo, don Persu embocó algunos conceptos.

  12. jose del castillo

    En los años veinte, con la experiencia aeronáutica de la Primera Guerra comenzaron estos interesantísimos estudios de aerodinámica.
    Por favor, no olvidar a Monsieur Voisin y sus «Laboratoire» y el G.P.1923 con el dínamo movido a hélice, Tambien la primera Bugatti «Tank» (no recuerdo el tipo), y el Alfa Romeo «Ricotti» con sus ventanas redondas. (se llamaba asi, no?)

  13. Juancega

    Eirwal: sin querer polemizar, los autos modernos se diseñan en virtud de un reglamento (no importa cual) pero no tiene la «libertad» de los diseños de principio del siglo XX. Nadie discutía la forma de la gota de agua, como la de menor resistencia, pero se imagina que una gota con ruedas no iba a tener el suficiente «apoyo aerodinámico» (idealmente iría en el aire).

    Otro si: A Don José del Castillo: Mi mamá era del Castillo (con d minúscula) ¿Seremos parientes?

  14. jose del castillo

    Juancega: como dicen los cordobeses «lo charlemos» tenemos cuatro días en Autoclásica.

  15. Eirwal

    Juancega:
    Está bueno polemizar, mientras no nos vayamos a las manos. Y, como bien dice José del Castillo, mucho de esto nació luego de la 1º Guerra (de hecho, el mencionado Rumpler se dedicó a los autos ante la prohibición de fabricar aviones que se le aplicó a Alemania). Aclarado esto sigo pensando que la teoría de la gota se aplica a muchos autos de competición contemporáneos, más allá de las limitaciones de diseño de los reglamentos y el tema del apoyo aerodinámico. Se me ocurre el ejemplo de las versiones de Porsche 917: cola corta y alta para circuitos trabados, cola larga y baja para circuitos veloces. Las prestaciones de los años ’20 no ameritaban pensar en apoyo aerodinámico («downforce») pero hoy el diseñador suele sacrificar ese apoyo -«mala» aerodinámica- a cambio de velocidad.

  16. Papanuel

    Disculpen el exabrupto, pero ese auto es una po**nga

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Número de chasis, por favor

una de las pocas veces que anduvo despacio

Hace unos años, más precisamente en mayo de 2006, estaba en Italia en ocasión de la Mille Miglia. Durante la Punzonatura en la Piazza della Loggia los comisarios FIVA revisaban atentamente los documentos de los autos y cotejaban con los números estampados en los chasis y motores. En determinado momento llegó el equipo oficial Mercedes-Benz […]

Cristián Bertschi
01/07/2010 16 Comentarios

Goodwood Revival 2014: lo mejor de lo mejor

Goodwood Revival-2014-d

¿Cómo vertir tanta actividad en sólo una nota? ¿Cómo expresar tanta adrenalina en sólo una nota? El 17º Revival del circuito de Goodwood fue muy especial. Esta vez, como varios ya saben, la presencia argentina fue masiva. Esta participación dio un brillo personal a la hora de ver correr a nuestros representantes con sendas Maserati […]

Gabriel de Meurville
20/09/2014 21 Comentarios

F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina

httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?

Cristián Bertschi
01/10/2011 21 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

Porsche 356 speedster Z originalmente falso

aletitas

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]

Qui-Milano
07/03/2013 23 Comentarios

759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala interiore copy

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
11/06/2013 1 Comentario

Pura sangres en La Rural

Vista General II

Estilizados, crudos, nobles máquinas de competición que alguna vez corrieron en Brooklands o soñaron con pisar aquel legendario circuito. Landaulettes y phaetons que pasearon la elegancia de alguna señora francesa, o alguna querida italiana por el Bois de Boulogne un domingo por la mañana. Más de setenta modelos conforman la excelente muestra de automóviles históricos […]

Enrique Sanchez Ortega
13/05/2015 20 Comentarios

Paso de los Toros

10610684_10152692266374571_3943602000846655445_n

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 9 Comentarios

481 días, 481 clásicos

Mono susp tras

Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2011 8 Comentarios

De Roma al Raduno

Sprint gitano

Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.

Gabriel de Meurville
02/04/2012 23 Comentarios

El Simca 8 de Marbadan

Simca 8 Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]

marbadan
23/01/2013 35 Comentarios

FoS 2014: gran encuentro entre Moss y Kimi

DSC_2926

El Festival of Speed es una enorme reunión de autos pero también de personajes. Las cámaras de Retrovisiones pudieron retratar el encuentro de Sir. Stirling Moss con Kimi Räikkönen.

Gabriel de Meurville
30/06/2014 7 Comentarios

Carrera Copacabana

cuando vos vas, yo Volvo

El lector Tincho nos mandó unas bonitas fotos de algunos autos de la carrera Copacabana de la cual los lectores de Retrovisiones pudieron ver fotos en esta nota (click aquí). Pueden ver más fotos de Tincho en su galería de Flickr haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
08/12/2010 4 Comentarios

El visitante del año: Porsche 906

faro

Entramos en el último mes del año; es hora de empezar a destacar lo bueno que tuvo la temporada clásica. Y en esta lista antojadiza de temas lo primero que proponemos celebrar es a los autos que llegaron de visita a Argentina en el 2009. La presencia de los autos uruguayos en Autoclásica (click aquí), […]

Diego Speratti
04/12/2009 2 Comentarios

Lancia y yo (Parte 1)

rally_argentina_199_001

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]

Cristián Bertschi
10/03/2015 21 Comentarios

Mar del Plata 1949

Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal

Lectores RETROVISIONES
17/10/2010 28 Comentarios

885 días, 885 clásicos

IMG_3182

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]

Diego Speratti
09/09/2014 2 Comentarios

421 días, 421 clásicos

Peugeot cola

Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
18/08/2011 4 Comentarios

Dibujados en París

IMG_0247

No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]

Gringo Viejo
02/02/2015 2 Comentarios

Ahora, Sibilo

medio tristón no?

Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]

Cristián Bertschi
13/04/2011 22 Comentarios

Photo Finish

IMG_3254

Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]

Diego Speratti
21/04/2015 2 Comentarios

Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico

Racionalismo en el Yacht Club

El Rally de Mar del Plata no sólo es el más longevo del calendario de automovilismo histórico, si no también uno de los más lindos y mejor organizados. Además del excelente patrimonio automotor habitual en esta prueba decembrina, los organizadores también tienen el buen tino de disfrutar y difundir el magnífico patrimonio arquitectónico del tradicional […]

Diego Speratti
20/11/2012 7 Comentarios

638 días, 638 clásicos

Fiat detalle cola

Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2012 6 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 4

IMG_8755

El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]

Manuel Eliçabe
14/08/2013 11 Comentarios