165 días, 165 clásicos
Diego Speratti - 05/12/2010NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Shelby en Almagro
Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]
Hernán Charalambopoulos21/01/2010 11 Comentarios
Cartel de miércoles #60
Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28
Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France
Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
118 días, 118 clásicos
Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
Cartel de miércoles #35
San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
81 días, 81 clásicos
Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/09/2010 2 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
Urgente desde Sant’Agata
Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]
Staff RETROVISIONES11/05/2013 25 Comentarios
128 días, 2 clásicos
Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 4 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 1
amanece en la ruta A fines del año 2011 nuestra escudería terminó su primer viaje. Fue sencillamente espectacular. Nos propusimos unir La Quiaca con Buenos Aires vía Mendoza en dos autos sport y 3.642 kilómetros mas tarde lo habíamos conseguido (Acá pueden ver las notas) También nos propusimos que fuera el primer viaje de varios. Así fue […]
Manuel Eliçabe07/08/2013 8 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!
Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
Cool Tartan
Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
473 días, 473 clásicos
Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
673 días, 673 clásicos
Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/12/2012 17 Comentarios
Papá Noel es uruguayo
Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios

















eduardo lavore
muy bueno lo de VDO optimista !!
ingenioso realmente .
BMW-Isetta
Espectacular… Tengo entendido que su aspecto tan anguloso se debia a que la chapa no se estampaba sino que se doblaba, dandole ese aspecto tan «boxy». La mecanica y el instrumental, asi como las opticas delanteras, son del NSU Prinz 1000, motor de 4 cilindros transversal refrigerado por aire. En Egipto se fabrico algo parecido, tambien con chapa doblada, denominado «NSU Ramses» que fue el primer automovil fabricado en ese pais, con mecanica bicilindrica del NSU Prinz 30 y tambien sus accesorios. Respecto a la ruralita uruguaya y su performance, quizas no haya llegado nunca a 160 pero si el Prinz 30 llegaba a 115 con dos «lisandros» no me extrañaria q la mecanica de 1000 cm3 llegara a los 140. Eran motores bastante briosos para la epoca con una buena relacion potencia – cilindrada. Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Linda mecánica la de NSU. Hay una interminable lista de buenos recuerdos de la «galerita» que armaba Autoar. Enorme actuación en los Grandes Premios (si que eran grandes) contra sus eternos rivales Isard y De Carlo. Por una parte es una pena que no hayan seguido con el NSU 1000 y por otra parte se hubieran estrellado con el Wankel. Queda por ahí algún Sportprinz?
Raul Cosulich
Diego,El Codigo Tecnico Internacional de FIVA en la definiciòn de que es un clasico entre otros requisitos menciona»QUE NO SEA USADO COMO MEDIO DE TRANSPORTE DIARIO». Me pregunto todos éstos autos en uso aún a diario, son Clasicos?.
Cristián Bertschi
El Código Técnico de la FIVA es más confuso que Pity Álvarez un domingo a la mañana.
A partir de ahí la interpretación de los comisarios…
En mi humilde opinión, soy de mirar más fierros que cartones.
Me gustan los autos clásicos.
angel meunier
Me encanta el cable de bujía del 1….o del 4….
Fede
¡Hacía tiempo que no veía una P10!
La carrocería la hacían plegando chapas y hubo una variante más chica, la P6 con el vidrio trasero entero.
El resultado -limitaciones mediante- a mi entender no fue tan malo.
Otra compatriota hecha con chapa plegada, la Indio, me parece peor lograda.
BMW-Isetta
Para Gallego Chico : si quedan Sportprinz, y varios. En diferente grado de conservacion y/o restauracion. Tengo entendido q vinieron directamente importados de Alemania, y que entraron alrededor de 50 unidades. Saludos, Ernesto M. Parodi.
jose del castillo
No me puedo imaginar a los diseñadores del RO 80 autorizando esto. Lo siento Fede, limitaciones mediante, me parece bien fea.
Nunca ví una Indio, pero si es peor lograda, preferiría no verla.
enabe
Como bien dicen se hacian con una plegadora (era lo que habia)y la carroceria fue homologada en Alemania, y autorizada a usar la marca NSU. La de Egipto usaba el mismo diseño. Incluso cuando VW diseño la Brasilia quiso compar los derechos , pero no llegaron a un acuerdo.
Ofrecian 1 u$s x carroceria y solo fabricaron 1 millon y medio ¡¡
A los que les gustan los Sport, en Montevideo se esta recuperando el
unico Spider Wankel que habia en la zona, hasta donde yo se. (El RO80 espera).
El Indio de GM era tan horrible como esto pero respondian a la legislacion de la epoca. I se vendieron , y hablabamos de los autos ¡¡