Para reflexionar

Cristián Bertschi - 14/02/2011

En el pasado Cavallino que se llevó a cabo en Estados Unidos lo tuvimos a Raúl Cosulich buscando imágenes para compartir con los lectores de Retrovisiones. En este caso nos hace reflexionar sobre el estado de algunos autos y las horas de franela que le dedican algunos restauradores a lo que se llama acabado final, como si alguna vez terminara.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 14/02/2011
24 Respuestas en “Para reflexionar
  1. Mariana

    La intenciòn esta.

  2. Mariana

    à

  3. morgan.

    ninguno de mis autos ha brillado ni brillará mientras yo sea el dueño. Suficiente con que lo hago lavar……

  4. Tete

    Aguadro ansioso el comentario de Cinturonga sobre el «acabado final»

  5. Tete

    Aguardo no aguadro

  6. VIVIANA01

    horas, horas y horas, sin duda alguna.

  7. a-tracción

    Sr. Bertschi, a mi juego me ha llamado. Lo cierto es que para acabado final (o finesse details) hay que tener claro cual es el limite y un estimado de las horas que pueden llevar dejar un auto listo para concursar. Todos sabemos que el gusto americano (o yanqui) escapa al buen gusto y va solamente enfocado a la obtencion del maximo galardon. Situacion que se aleja del verdadero proposito de un automovil, tratandose de una herramienta cuya mayor satisfaccion se expresa cuando esta en movimiento. Ya me lo dijo Stirling Moss cuando lo entreviste. «Encuentro placer en el movimiento, si me quedo estatico, me aburro».
    Por eso, el alma de un automovil esta en las huellas de su uso.

  8. karmannia

    Total mente de acuerdo Gabriel, da hasta un poco de pena ver un pura sangre convertido en caballito de calesita pa dar la vuelta en un concurso de ¿elegancias?

  9. Joseluis

    Tenga usted mi diestra señor a-tracción. Privilegio si los hay el suyo el haber estado con el campeón sin corona. Y como muchos grandes, el criterio de Sir Stirling Moss es el que debería primar en la conservación de nuestros tesoros mecánicos porque… Después de todo, ¿cuál es más original? ¿Un Lancia Stratos con las cicatrices de sus batallas rallysticas o un Cobra Biscayne más lustroso que los que mejoraba Carroll Shelby, que nadie pueda tocar? Me quedo con el primero.

  10. Alfa Man

    Sr. Morgan

    Me identifico totalmente con su comentario .

  11. gallego chico

    Es la opción de cada uno. Pero todo tiene su límite. Un auto con historia y un poco de óxido merece conservarse como está reparándolo para que luzca sus cicatrices de combate. Una ruina oxidada después de estar parada muchos años merece ser arenada a fondo y repintada e intervenida antes que desaparezca. No les gusta una Alfa del 38 lustradita? Mirar para otro lado o tirarla cinturón ecológico. Elijan señores! La opción es de cada uno.

  12. GUARD RAIL

    OK….estoy de acuerdo en general con el Gallego Chico….pero que harían en el caso de recibir los restos del Torino de Nurburgring (que fueron exhibidos en AutoClasica hace un par de años)? Arman un auto alrededor de las piezas rescatables (que porcentaje es «original»?)…o lo guardan como está en la colección privada, tipo escultura estatica (deja de tener movimiento….)

  13. Cristián Bertschi

    Sr. Guard Rail,
    Ese Torino dejó de ser un auto hace mucho tiempo, por lo tanto yo lo dejaría como está.
    Hay Torinos de sobra para saber cómo se mueven, no es el último que queda en la Tierra.
    No lo toquen SVP.

  14. Fuoripista

    Cómo le dieron al «Blem» los muchachos!!!

  15. cinturonga

    A mi juego me llamaron, otro de mis apodos es…»el rey de la lussstrada».
    Con el respecto al acabo de final, no puedo agregar mucho mas sin irme a la zanja. Lindo capot para poner en el baño y afeitarse no? después no digan que no tiro buenas ideas.
    Un carinho glande. Cinturonga.

  16. Tete

    De salon cintu….de salon !! usted si que es un groso !

  17. Santino

    Para mi no hay nada mas lindo que un auto sport con sus arañazos y cicatrices de batalla donde se puedan leer historias de amor, locura y por que no… muerte.
    Entiendo que hay casos dificiles donde se pasa el limite del movimiento (o uso) y uno como dueño no sabe que hacer, como la Bugatti que rescataron hace poco de abajo del agua. Creo que la van a restaurar. Me parece que en ese caso es mas interesante dejarla momificada como la encontraron.

  18. biposto

    dos preguntas:
    1- a-tracción: hacía falta decir que lo entrevistó usted mismo a Sir Stirling?….. estamos todos mordiendo el escritorio de la envida. (entre nos… Lo felicito!)
    2- Qué hace Lantarón con la goma delantera derecha?, está poniendo los bulones antirrobo?

  19. a-tracción

    Prometo publicar la entrevista a Moss para disfrutar entre todos.

  20. Daniel.M

    Que caso el del Torino n°1, por lo general si un auto de carreras presenta las huellas de ese noble pasado soy proclive a desear que se conserve en su estado original, pero en cuanto a este Torino, el deterioro que presenta no es por su uso en Nurburgring, sino a años de abandono a la interperie, en este caso para mi no tiene sentido mantenerlo en ese estado, seria mejor restaurarlo lo mejor que se pueda manteniendo sus partes originales.

  21. mastergtv

    EN MI MODESTA OPINION,CREO QUE HABRIA QUE DIFERENCIAR ENTRE UN AUTO CON HISTORIA DEPORTIVA Y UN AUTO SPORT O CLASICO,SIN ELLA.EN EL PRIMER CASO,LAS HUELLAS O CICATRICES DE SU PASO POR LA COMPETICION HACEN AL PEDIGREE DEL MISMO.EN EL OTRO CASO CREO QUE POCO LE APORTA AL VEHICULO Y MENOS A SU ACTUAL POSEEDOR,LOS COSCORRONES QUE SUFRIO DURANTE SU VIDA.SALVO QUE SU DUEÑO ANTERIOR HAYA SIDO FANGIO O ALGUN OTRO PROCER DEL VOLANTE.
    SALUTI
    OO=V=OO

  22. Juan Pablo

    Mi auto tiene el mejor de los acabados para un clásico: una añeja y fina capa de polvo made in garage, que le da un incomparable carácter de tesoro pronto a ser descubierto.

  23. gallego chico

    Pero te van a escribir con el dedo «labame susio»

  24. Giramondo

    Lamentable actitud de los coleccionistas «shineros». Lo mismo cabe a los grandes coleccionistas que pintan todos los autos de negro, a los que les inventan dueños, carreras y anécdotas (muchas inverosímiles), o a quienes lijan autos recientemente carrozados para que luzcan «viejitos».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica, otra mirada II

Mágica y misteriosa

«Lapiz no se borra», soltó el «Negro» Neira en el Gran Premio. Lo comprobamos en Autoclásica, donde una vez más, como en el 2009, el amigazo invitó a los alumnos de su Estudio a una salida fotográfica en la tarde del sábado. El resultado, estupendo, es éste. Gracias a Diego Lapiz, Jennifer Cardiff y Yani […]

Diego Speratti
14/10/2010 8 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Kuve

DSC05590

El IX Raduno Italiano largó el sábado pasado desde el Paseo Fangio, en los bosques de Palermo, y fue hasta Cardales. Con un hermoso día de sol, participaron 30 autos, con gran mayoría de Alfa Romeo, entre antiguos y actuales, y el resto divido entre otras marcas italianas como Ferrari, Maserati, Lancia y Fiat. Kuve

Lectores RETROVISIONES
20/04/2015 5 Comentarios

Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico

Mercedes detalle tras

El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc. Últimamente se venía […]

Santiago Sanchez Ortega
08/11/2012 6 Comentarios

Autoclásica 2013: carteles de miércoles

IMG_2111 copy

Los carteles de esta semana llegaron fresquitos de Autoclásica, son parte de la cuota de humor necesaria en la expo, con la que acostumbran sacarles una sonrisa a los visitantes clubes como el I.A.M.E. y el de Vehículos Militares. Un primitivo Rastrojero naftero anunciaba que estaba pronto para ir al rescate de sus compañeros más […]

Diego Speratti
16/10/2013 1 Comentario

Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM

Ferrari 166 Mille Miglia Touring barchetta

Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 9 Comentarios

Felicidades

cintu Lectores RETROVISIONES
31/12/2010 9 Comentarios

749 días, 749 clásicos

Expo Lancha

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2013 5 Comentarios

Crisis de identidad

....onga !!!!!

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 6 Comentarios

Escudería Viento en Contra. Parte II

que lindo perderse en la quebrada de las conchas

Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]

Manuel Eliçabe
01/04/2011 19 Comentarios

Viejos y musculosos

cuánto músculo todo junto, parece Spartakus... falta el juez

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]

Cristián Bertschi
07/09/2010 20 Comentarios

¿Me ayuda a salir?

nombre de cartera Cristián Bertschi
12/12/2011 16 Comentarios

Argentinos en la Mille Miglia 2010

apurate,che !!!!!

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2010 4 Comentarios

Resistiré

vamo a chorealo?

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata  y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano

Qui-Milano
29/07/2013 2 Comentarios

Y el R4 de Speratti… ¿Dónde está?

mitimiti

Rétromobile es muy variado en muchos aspectos salvo el gastronómico, baguette o baguette. Pero en cuanto a los autos en esta edición hubo de todo, desde el display de Fangio (ver nota acá) hasta una réplica del Cugnot que todos los días ponían en marcha.

Cristián Bertschi
11/02/2011 18 Comentarios

144 días, 144 clásicos

Con M de moribundo...

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/11/2010 2 Comentarios

27 días, 27 clásicos

Eso que tenemos en común nos hace familia, dice la publicidad de atrás

Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 2 Comentarios

567 días, 567 clásicos

Prefect motor

Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2012 2 Comentarios

Laguna Seca 2013: Mazda rotativos

la-foto-2-3

Raros de ver en las carreras históricas, son los Mazda rotativos. Uno es el que ganó las 24 Horas de Le Mans, el primer auto japonés y rotativo en hacerlo.

Raúl Cosulich
31/08/2013 4 Comentarios

24 Horas de Daytona Classic

IMG_2143

Este año se desarrolló la segunda edición de este evento de revocación histórica de las tradicionales “Rolex 24 de Daytona” evento del calendario mundial de “Sport” que se lleva a cabo desde 1966. El formato de competencia (velocidad) está tomado de Le Mans Classic, se dividen los autos por época en seis grupos, cada grupo […]

Manuel Eliçabe
10/12/2015 7 Comentarios

Autoclásica 2012: primera llamada

Bentley listos para Machu

Esta semana abre sus puertas una nueva edición, la duodécima, de la mayor muestra de autos clásicos de América Latina: Autoclásica. Para empezar a abrir el apetito de todo lo que podremos saborear del viernes 5 al lunes 8 de octubre en el Hipódromo de San Isidro, adelantamos algo del menú que la hará única […]

Diego Speratti
01/10/2012 5 Comentarios

77 días, 77 clásicos

Verano del 78

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/09/2010 2 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Gonzalo

DSC_8407

  Gonzalo Gabriel Alaniz.-

Lectores RETROVISIONES
17/10/2014 7 Comentarios

Se fue al pasto

da1

Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete

Lectores RETROVISIONES
30/03/2014 11 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 4

IMG_8755

El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]

Manuel Eliçabe
14/08/2013 11 Comentarios

Buddy Rich con Animal

httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw

Cristián Bertschi
03/12/2011 3 Comentarios