Para reflexionar

Cristián Bertschi - 14/02/2011

En el pasado Cavallino que se llevó a cabo en Estados Unidos lo tuvimos a Raúl Cosulich buscando imágenes para compartir con los lectores de Retrovisiones. En este caso nos hace reflexionar sobre el estado de algunos autos y las horas de franela que le dedican algunos restauradores a lo que se llama acabado final, como si alguna vez terminara.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 14/02/2011
24 Respuestas en “Para reflexionar
  1. Mariana

    La intenciòn esta.

  2. Mariana

    à

  3. morgan.

    ninguno de mis autos ha brillado ni brillará mientras yo sea el dueño. Suficiente con que lo hago lavar……

  4. Tete

    Aguadro ansioso el comentario de Cinturonga sobre el «acabado final»

  5. Tete

    Aguardo no aguadro

  6. VIVIANA01

    horas, horas y horas, sin duda alguna.

  7. a-tracción

    Sr. Bertschi, a mi juego me ha llamado. Lo cierto es que para acabado final (o finesse details) hay que tener claro cual es el limite y un estimado de las horas que pueden llevar dejar un auto listo para concursar. Todos sabemos que el gusto americano (o yanqui) escapa al buen gusto y va solamente enfocado a la obtencion del maximo galardon. Situacion que se aleja del verdadero proposito de un automovil, tratandose de una herramienta cuya mayor satisfaccion se expresa cuando esta en movimiento. Ya me lo dijo Stirling Moss cuando lo entreviste. «Encuentro placer en el movimiento, si me quedo estatico, me aburro».
    Por eso, el alma de un automovil esta en las huellas de su uso.

  8. karmannia

    Total mente de acuerdo Gabriel, da hasta un poco de pena ver un pura sangre convertido en caballito de calesita pa dar la vuelta en un concurso de ¿elegancias?

  9. Joseluis

    Tenga usted mi diestra señor a-tracción. Privilegio si los hay el suyo el haber estado con el campeón sin corona. Y como muchos grandes, el criterio de Sir Stirling Moss es el que debería primar en la conservación de nuestros tesoros mecánicos porque… Después de todo, ¿cuál es más original? ¿Un Lancia Stratos con las cicatrices de sus batallas rallysticas o un Cobra Biscayne más lustroso que los que mejoraba Carroll Shelby, que nadie pueda tocar? Me quedo con el primero.

  10. Alfa Man

    Sr. Morgan

    Me identifico totalmente con su comentario .

  11. gallego chico

    Es la opción de cada uno. Pero todo tiene su límite. Un auto con historia y un poco de óxido merece conservarse como está reparándolo para que luzca sus cicatrices de combate. Una ruina oxidada después de estar parada muchos años merece ser arenada a fondo y repintada e intervenida antes que desaparezca. No les gusta una Alfa del 38 lustradita? Mirar para otro lado o tirarla cinturón ecológico. Elijan señores! La opción es de cada uno.

  12. GUARD RAIL

    OK….estoy de acuerdo en general con el Gallego Chico….pero que harían en el caso de recibir los restos del Torino de Nurburgring (que fueron exhibidos en AutoClasica hace un par de años)? Arman un auto alrededor de las piezas rescatables (que porcentaje es «original»?)…o lo guardan como está en la colección privada, tipo escultura estatica (deja de tener movimiento….)

  13. Cristián Bertschi

    Sr. Guard Rail,
    Ese Torino dejó de ser un auto hace mucho tiempo, por lo tanto yo lo dejaría como está.
    Hay Torinos de sobra para saber cómo se mueven, no es el último que queda en la Tierra.
    No lo toquen SVP.

  14. Fuoripista

    Cómo le dieron al «Blem» los muchachos!!!

  15. cinturonga

    A mi juego me llamaron, otro de mis apodos es…»el rey de la lussstrada».
    Con el respecto al acabo de final, no puedo agregar mucho mas sin irme a la zanja. Lindo capot para poner en el baño y afeitarse no? después no digan que no tiro buenas ideas.
    Un carinho glande. Cinturonga.

  16. Tete

    De salon cintu….de salon !! usted si que es un groso !

  17. Santino

    Para mi no hay nada mas lindo que un auto sport con sus arañazos y cicatrices de batalla donde se puedan leer historias de amor, locura y por que no… muerte.
    Entiendo que hay casos dificiles donde se pasa el limite del movimiento (o uso) y uno como dueño no sabe que hacer, como la Bugatti que rescataron hace poco de abajo del agua. Creo que la van a restaurar. Me parece que en ese caso es mas interesante dejarla momificada como la encontraron.

  18. biposto

    dos preguntas:
    1- a-tracción: hacía falta decir que lo entrevistó usted mismo a Sir Stirling?….. estamos todos mordiendo el escritorio de la envida. (entre nos… Lo felicito!)
    2- Qué hace Lantarón con la goma delantera derecha?, está poniendo los bulones antirrobo?

  19. a-tracción

    Prometo publicar la entrevista a Moss para disfrutar entre todos.

  20. Daniel.M

    Que caso el del Torino n°1, por lo general si un auto de carreras presenta las huellas de ese noble pasado soy proclive a desear que se conserve en su estado original, pero en cuanto a este Torino, el deterioro que presenta no es por su uso en Nurburgring, sino a años de abandono a la interperie, en este caso para mi no tiene sentido mantenerlo en ese estado, seria mejor restaurarlo lo mejor que se pueda manteniendo sus partes originales.

  21. mastergtv

    EN MI MODESTA OPINION,CREO QUE HABRIA QUE DIFERENCIAR ENTRE UN AUTO CON HISTORIA DEPORTIVA Y UN AUTO SPORT O CLASICO,SIN ELLA.EN EL PRIMER CASO,LAS HUELLAS O CICATRICES DE SU PASO POR LA COMPETICION HACEN AL PEDIGREE DEL MISMO.EN EL OTRO CASO CREO QUE POCO LE APORTA AL VEHICULO Y MENOS A SU ACTUAL POSEEDOR,LOS COSCORRONES QUE SUFRIO DURANTE SU VIDA.SALVO QUE SU DUEÑO ANTERIOR HAYA SIDO FANGIO O ALGUN OTRO PROCER DEL VOLANTE.
    SALUTI
    OO=V=OO

  22. Juan Pablo

    Mi auto tiene el mejor de los acabados para un clásico: una añeja y fina capa de polvo made in garage, que le da un incomparable carácter de tesoro pronto a ser descubierto.

  23. gallego chico

    Pero te van a escribir con el dedo «labame susio»

  24. Giramondo

    Lamentable actitud de los coleccionistas «shineros». Lo mismo cabe a los grandes coleccionistas que pintan todos los autos de negro, a los que les inventan dueños, carreras y anécdotas (muchas inverosímiles), o a quienes lijan autos recientemente carrozados para que luzcan «viejitos».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

671 días, 671 clásicos

Ford y cruz

Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/12/2012 10 Comentarios

Olvidado

1600

Amaliada, Elías. Retrato de una ciudad olvidada. Olvidada por quienes se tienen que ocupar de ella, por quienes viven en ella, por quienes se olvidan de visitarla, por quienes la visitan para olvidar, o por quienes simplemente deciden olvidarse de visitarla. Asomando entre los nubarrones plateados del ingrato presente griego, este BMW 1600, suave y […]

Hernán Charalambopoulos
02/11/2011 3 Comentarios

Mille Miglia 2014: suben los argentinos

Sielecki

El italiano Giordano Mozzi, acompañado por su esposa Stefania Biacca, no sólo está aprovechando el mayor coeficiente comparado con sus rivales, también está cumpliendo con su rol de favorito. Tras la segunda etapa, disputada el día viernes entre Padua y Roma, se transformó en el nuevo líder de las Mille Miglia 2014. La jornada fue […]

retrovisiones
17/05/2014 Sin Comentarios

Expo Auto Argentino 2014

IMGP7115

Galería de fotos tomadas por FreddyCam y DPB.

Lectores RETROVISIONES
28/04/2014 30 Comentarios

Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

304 lateral cola

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]

Diego Speratti
07/07/2015 13 Comentarios

Papá Noel es uruguayo

GM Coach del galgo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]

Lectores RETROVISIONES
28/12/2010 11 Comentarios

Rétromobile 2012: se va armando

Motors Mania

Martes de montaje, cargar cajas, subir escaleras, atornillar cosas y enchufar lámparas para que mañana miércoles a las 1000 esté todo listo para recibir a los primeros visitantes de la muestra que durará hasta el domingo a las 1900. Estaremos informando.

Cristián Bertschi
31/01/2012 5 Comentarios

Jaguar en la Mille Miglia 2014

559960_67906jdc-3. C-Type Mille Miglia Day Two

Dos de los Jaguar C Type que participarán esta semana en la Mille Miglia, como parte de una legión de Jaguar inscriptos por la división Heritage Racing de la marca, ya se trasladaron por sus propios medios directamente desde el circuito de Mónaco, donde disputaron carreras de velocidad el último domingo, hacia Brescia, desde donde […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2014 9 Comentarios

270 días, muchos taxis clásicos

Taxi Chevy Nova

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
20/03/2011 Sin Comentarios

La Recoleta – Tigre 103 años después

Recolecta Tiger

Este fin de semana se corre, o camina rápido, la decimotercera edición de la re-edición de la Recoleta – Tigre. El Club de Autos Clásicos de San Isidro retomó la organización de esta carrera que realizó por primera vez el Automóvil Club Argentino el 9 de diciembre 1906 y lo considera el evento para Veteranos […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 Sin Comentarios

573 días, 573 clásicos

E83W_118

Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/05/2012 8 Comentarios

¡Qué bávaro!

todos unidos triunfaremosss

A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 4 Comentarios

646 días, 646 clásicos

Chevrolet restyling copy

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.

Manuel Speratti
22/11/2012 2 Comentarios

Vientos de cambio

flavio

Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 4 Comentarios

724 días, 724 clásicos

Chrysler trompa

Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
04/04/2013 4 Comentarios

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

A nuestros queridos lectores

Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2010 40 Comentarios

Cartel de miércoles #45

Fasulo web

Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.

Qui-Milano
17/09/2013 3 Comentarios

Un SM con historia

un auto muy popular...

Muchachos, Aquí les mando mas fotos de Retromobile, esta vez una Citroën SM que parece que tiene un poco de historia… miren abajo para más detalles. Abrazo, Nacho “Here is a Citroen SM that was owned by Leonid Brezhnev, the former Russian president. I found the track of the car back in Holland, contacted the […]

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 4 Comentarios

223 días, una pinturita de Willys

Todos los hombres se han rendido menos uno

Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.

Diego Speratti
01/02/2011 Sin Comentarios

Curso de historia

afissshhhh

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]

Jose Rilis
15/03/2013 Sin Comentarios

205 días, 205 clásicos

Palermo chic

Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto

Lectores RETROVISIONES
14/01/2011 2 Comentarios

Curso de mecánica en la Fundación

cómo laburan los pibes!

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!

Cristián Bertschi
27/07/2011 2 Comentarios

514 días, 514 clásicos

Hansa detalle trompa

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/01/2012 4 Comentarios