386 días, 386 clásicos

Diego Speratti - 14/07/2011

VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Notas relacionadas:

201 días, 201 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/07/2011
16 Respuestas en “386 días, 386 clásicos
  1. Papanuel

    El nombre me exime de hacer más comentarios

  2. Mariana

    Basico el interior, simple. Un sapito parece, lindo!

  3. a-tracción

    No hay necesidad de senalar Despacio al Pingo.

  4. gringo viejo

    Hermoso el Kübelsitzwagen pero…Terminal Carlos Gardel??? Hermanos charruas: Ojo que los ponemos en la lista de «bad boys» junto con los que te jedis (*) por este intento embozado de usurpacion colonialista de nuestro acerbo cultural, de la plataforma continental, riquezas naturales,etc., etc.

    GV

    (*) No los nombro a los que te jedis porque, como ya saben, yo hago del tacto una religion y en este blog hay varios anglofilos amen de otros que beben Newcastle cuando no consiguen Guinnes . Ademas esta Papanuel quien sospecho tiene su corazoncito el los (otros) pagos nativos del zorzal criollo

  5. Papanuel

    No le ha errado, Gringo Viejo… Hay una versión de la historia de Carlos Gardel que nosostros desconocemos totalmente pero creo que éste que no es el momento ni el lugar para darla (sobre todo porque no me la acuerdo exactamente y no encuentro el grupo de feisbuc en el que la leí, jeje).

  6. sangui

    Tuve la oportunidad de manejar varios en un campo arrocero del departamento de Treinta y tres. Los caminos de tierra de esa zona son muy polvorientos con un polvo muy fino que queda por largos kilómetros luego del paso de un auto. Las consecuencias eran dos. Primero tenías tanto polvo adentro del auto que lo terminabas masticando y si no limpiabas el filtro de aire todos los días los motores no duraban más de 20000 Km. Al tener el motor atrás siempre este estaba trabajando rodeado de la nube de este polvo fino y abrasivo.

  7. enabe

    El Pingo fue el modelito que invento Lestido, VW Uruguay, para competir , sin mucho exito vale decirlo, contra la gloriosa Mehari.
    Por lo que veo son mucho mas que 12, pero bueno ……
    Y estimado G Viejo , Tacuarembo es la patria de Gardel, que le va a hacer

  8. gringo viejo

    Esto es una declaracion de guerra! Nos roban a Gardel, nos ganan al fulbo, ni hablar de que cada vez que voy a comprar dulce de leche el mas rico que encuentro es de CONAPROLE.Que mas nos vamos a tener que bancar??? Me voya enterar maniana que Fangio nacio en Canelones? Recojo el guante! En menos de lo que se tarda en perder un desempate por penales nosotros pasamos un decreto y el Mercado de Abasto sera denominado de ahora en mas Mercado Julio Sosa.
    Un abrazo.

    Gringo Viejo

  9. Juancega

    Mi estimado gardeliano viejo: Charles Romuald Gardés o «El guachito Escayola» nació donde pudo su mamá (la de él). Si alguien tiene testigos del parto, que lo traiga
    Con respecto a Julio Sosa, ni lo dude, nació detrás de un biombo de la orquesta de Leopoldo Federico.
    Le discuto un rato el tema del dulce de leche, hay uno especial de Ilo..y, que es espectacular. Ahora con respecto al desempate por penales Muslera nació en Bs. As. (snif…snif…)

  10. gringo viejo

    Ahijuna lo de Charles Gardes. Seguro que Papanuel estara saltando de orgullo galo. Y cual es la marca del dulce de leche?
    Julio Sosa tenia buen olfato para los autos veloces (DKW Sport Fissore, nunca mas vi uno)Yo fui en peregrinacion a un bar cerca de Las Piedras (Uruguay)donde segun parece el empezo a cantar.

    GV

  11. Papanuel

    El Ilolay no tiene nada que envidiarle al CONAPROLE. De todos modos, según los uruguayos ellos tienen uno mejor aún que no es tan conocido por nosotros (secreto de Estado?). Lo que no encuentro reemplazo aquí es para el requesón CONAPROLE (y, menos, que venga en vasitos de vidrio. Dieta de Papanuel cuando descansa en Uruguay: el dulce de leche y el requesón antedichos, galletitas Crackers Soda, dulces de frutas Los Nietos(o Nietitos?), cerveza Pilsen (aunque ellos prefieran la Patricia) y muuuuuuuuuuchos chivitos.

  12. gringo viejo

    Ah, los chivitos.Son un invento genial, mucho mejor que la hamburguesa y de un tamanio a prueba de los mejores apetos.
    Seguire su consejo y probare el Llolay la proxima vez que visite charrualand ya que aqui…»Llolay-nohay»
    Como nativo del centro de la provincia le recomiendo el dulce de leche «La casiana». Made in Olavarria, and very good.
    Ni idea que es el requeson. Es un tipo de queso?

    Gringo hambriento

  13. Papanuel

    No, no, no. Los Ilolay son arrrrrgentinos. El requesón es queso fundido. Viene en vasos de vidrio cónico con tapita de metal, así que una vez terminado, se limpia y a la alacena. Lo más parecido acá es el Tholem, pero es un poco más graso y denso.

  14. Fede

    Los dulces son «Los nietitos»

  15. Fuoripista

    Viendo que aparte de autos se comenta del dulce de leche, fóbal, tango y Gardel, hay una historia que en la vecina orilla había un tipo que (decían) era hijo de Gardel, cantaba tangos, se vestía como Gardel, se peinaba como Gardel… tanto se había mimetizado en el personaje que una noche arrancó su show saludando a la concurrencia y diciendo: «Y ahora les voy a interpretar Mi Buenos Aires Querido, tango de Le Pera y… papá»

  16. gringo viejo

    Si don Fouripista,

    Como diria el narco de la pelicula «Romancing the stone»: Hay una pletora de corresponsales y una cornucopia tematica.
    Pero para volver al tema de los clasicos, habian varios en esa pelicula: Una replica Cobra 427, una ford Bronco, una renoleta que se unde en un rio manejada por Danny Devito.
    Y en cuanto al Gardel charrua a quien se lo comio el personaje: Habra heredado algo ademas del peinado?

    Y gracias por la informacion gastronomica. Me esta dando hambre…

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

722 días, 722 clásicos

gamba 24

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.

Lectores RETROVISIONES
02/04/2013 1 Comentario

San Martín en Boulogne sur Mer

saludos desde Boulogne

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]

Gabriel de Meurville
17/08/2011 18 Comentarios

À propos de Paris

Eiffel

Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]

Cristián Bertschi
30/01/2012 12 Comentarios

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

Las piezas de Piece

The Inmortal

En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.

Raúl Cosulich
25/01/2012 5 Comentarios

Goodwood: Un paso mágico de vuelta en el tiempo

todas en filita esperando la llegada del líder mundial Cinturonga

Reciban todos mis disculpas por el retraso en terminar esta nota. Sabiendo muchos que nobleza obliga de mi parte en publicar lo sucedido en cada edición del Revival de Goodwood. A modo de disculpa e implícita promoción de algunos de mis quehaceres en esta isla, esta ha sido la primera vez que estuve ocupado con […]

Gabriel de Meurville
01/10/2010 8 Comentarios

846 días, 846 clásicos

IMG_0310

La colección otoño-invierno de Pierre ahonda siempre en el negro, engamado con el óxido. Este «volvito» es otro habitante más de este desarmadero, que por pequeño y ambicioso, renueva rápidamente su marquesina. No hay que dejar que termine cada mes para darse una vuelta por allí, a riesgo de perderse algún saldo. Al tiempo del […]

Diego Speratti
03/04/2014 5 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

85 días, 85 cachilas

Uruguay natural

Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2010 8 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

incredibile, cazzo !

Después de las sirenas de los bomberos en el hipódromo de San Isidro, la tarde soleada daba para más, así que seguimos nuestra ruta hacia el norte de la cuidad, y tiramos el ancla en San Fernando. Allí, como habíamos prometido, fuimos a ver el encuentro del Club Argentino de Scooters y Microcoupés. Tarde soleada, paseo, […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2009 3 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: Eldorado de Stirling

4-P1050040

Hace mucho que quería ver este auto especial y tengo que decir que en vivo tiene un look impactante… Fue construida para el “Torneo dei due mondi”, una competicionn organizada por el Automobile Club di Milano, que duró dos años (1957 y 1958), y donde se trató de unir dos mundos muy distintos ya que […]

Qui-Milano
09/05/2014 13 Comentarios

El bate-papo del papa-fila

img319

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]

Diego Speratti
22/08/2014 2 Comentarios

Malas compañías

Visión alienígena

Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 24 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: ¡vamos los pibes!

IMG_5081

A la 37ª edición del Rally Internacional del Río de la Plata disputada el fin de semana pasado en Colonia la iremos desmenuzando poco a poco. Tantos inscriptos, tantos buenos autos, personajes, anécdotas, lugares visitados y kilómetros recorridos son imposibles de sintetizar en un solo post. Para empezar vamos a mostrar algo de la concentración inicial […]

Diego Speratti
07/05/2015 8 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Gervasini

OWNERS-CLUB.-2015-JULIO-9_27-copy

Entre las empanadas y el locro, la pista y el pasto, Gervasini se las ingenió para estar en los detalles y en las fotos.

Lectores RETROVISIONES
15/07/2015 9 Comentarios

173 días, 173 clásicos

Algo se rompió

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Miguel Tillous
13/12/2010 8 Comentarios

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

Driving Mr. Barthes

a rodar

Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]

Cristián Bertschi
24/03/2010 16 Comentarios

¿Quién ganó la Mille Miglia?

Festejo argento con Rama Caída

Este año pude cubrir la Mille Miglia en Italia. Pero me gustaría que me saquen la duda que me carcome mientras reviso las fotos de la llegada. ¿Ganó Scalise o Charamba?

Miguel Tillous
23/05/2012 7 Comentarios

Un clásico bicentenado

Tutto in plastica

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco

Lectores RETROVISIONES
20/09/2011 25 Comentarios

El Desafío Vintage cambia de fecha

Desafio 2012 cambio web

Por razones de fuerza mayor de parte de las autoridades del Circuito de Cañuelas, se cambia la fecha del Desafío Vintage, organizado por el Club de Autos Clásicos, para el sábado 25 de agosto de 2012. Para cualquier consulta o información adicional pueden escribirnos a: eventos@clubclasicos.com.ar

Staff RETROVISIONES
06/08/2012 Sin Comentarios

¡La Quattordici!

2-IMG_1595

En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y […]

Qui-Milano
21/08/2014 9 Comentarios

Manifiesto Futurista #3

Giacomo Balla

La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.

Cristián Bertschi
05/08/2010 2 Comentarios

Backs to the future

aaaaaaaaaaaa

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 12 Comentarios