Seguimos con Shooting Brakes a la americana
Gabriel de Meurville - 19/07/2011Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar.
El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales que el auto sobre el cual son construidas y que también todo diseñador suena con su propia versión de shooting brake en algún momento de su carrera. Por eso es que la mayoría de las veces nunca alcanzan el estado de producción masiva.
La semana pasada encontré esta interesante versión del Mustang que Carroll Shelby construyó y convirtió en 1965, dotando ambas con su famosa especificación GT350. Solo dos fueron fabricadas y hoy sobrevive solo una ya que la otra fue robada y nunca apareció.
Lo que no logro entender para que esa toma lateral trasera muy parecida a la del Renault Clio V6 con motor trasero.
¿Alguien puede aportar algún dato más?
Categorías: GeneralFecha: 19/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
El caballito de batalla de Vauxhall
En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas. La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el […]
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 2 Comentarios
319 días, 319 clásicos
Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
33 días, 33 clásicos
Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
497 días, 497 clásicos
Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
Jaguar vuelve a Le Mans
El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
De paseo en Opel
En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra
Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
3 días, 3 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/06/2010 3 Comentarios
El Citroën que faltaba
Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]
Gabriel de Meurville08/12/2010 13 Comentarios
Se hizo la Diva
Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
Atleta de bolsillo
Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
Los Porsche de Mercedes
Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
Gordita sueca
Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Mi primer auto
No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]
marbadan26/06/2012 16 Comentarios
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
540 días, 540 clásicos
Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios


![_MG_6590 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/08/MG_6590-1024x768.jpg)





lalorto
aquí hay otra:
http://www.autoblog.com/2011/06/14/ebay-find-of-the-day-1965-ford-mustang-shooting-brake-is-a-fami/
a-tracción
lalorto, sigo con la incognita del porque esa toma lateral. El de su link no la tiene.
morgan.
Es el venteo del GNC………
Juancega
Es la toma para refrigerar los frenos traseros…(creo)
Pablo Felipe Richetti
Muy lograda.
¿Me parece a mi o la parte trasera rediseñada tiene un color blanco diferente al original?
Papanuel
Linda.
Fuoripista
Cómoda y deportiva.
a-tracción
Espaciosa tambien, no?
Tete
Este segmento de auto es como una carroza funebre para enanos,..no ??
gallego chico
Tablero de Falcon, y en este caso mejor elegidos los colores.
Daniel.M
Muy, pero muy linda
cinturonga
Funeral Cars….es lo primero que se me viene a la mente.
un carinho glande, Cinturonga.
gringo viejo
Tal vez el tablero sea de falcon porque la plataforma del Mustang original era la del Falcon y habia un monton de piezas comunes a las dos lineas de montage. Y hablando del Sprint (el original yanquee, de dos puertas) era un auto esteticamente para mi(todo cuestion de gustos)mejor logrado que el mustang e igual en performance. Una de las variantes fue desarrollada para competir en el Rally de Montecarlo mucho antes que el mustang viera la luz del dia
El concepto de shooting brake lo aplico American Motors en muchos de los autos de la linea Gremlin en los 70. Eran mas bien feos y ademas fueron los pioneros del «all wheel drive» en un auto de calle antes que Audi y Subaru.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:1972_AMC_Gremlin_X_green_5-litre_V8_Nashville.jpg
Cuidenlon al Cintu que se le vienen a la mente funerales.Aqui un sitio que tambien tiene abulancias pa’ que no se nos ponga blu.
http://www.hearse.com/pa/index.html
Un abrazo
GV
Marcelo
Acá hay más Mustangs:
http://www.autoblog.com/2011/06/14/ebay-find-of-the-day-1965-ford-mustang-shooting-brake-is-a-fami/
y acá:
http://www.amcarguide.com/muscle-cars/mustang-sedan-and-station-wagon-myth-busted-or-not/
Y sobre el tablero de Falcon, ojo, que el que usó el Falcon Argentino, originalmente era el del Mercury Comet.