Seguimos con Shooting Brakes a la americana
Gabriel de Meurville - 19/07/2011Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar.
El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales que el auto sobre el cual son construidas y que también todo diseñador suena con su propia versión de shooting brake en algún momento de su carrera. Por eso es que la mayoría de las veces nunca alcanzan el estado de producción masiva.
La semana pasada encontré esta interesante versión del Mustang que Carroll Shelby construyó y convirtió en 1965, dotando ambas con su famosa especificación GT350. Solo dos fueron fabricadas y hoy sobrevive solo una ya que la otra fue robada y nunca apareció.
Lo que no logro entender para que esa toma lateral trasera muy parecida a la del Renault Clio V6 con motor trasero.
¿Alguien puede aportar algún dato más?
Categorías: GeneralFecha: 19/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Mustang oriental
(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2011 12 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
El Soviet del Indec
Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
Oda al automovilismo
httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.
Cristián Bertschi06/09/2011 17 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió
Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
139 días, 139 clásicos
Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti08/11/2010 17 Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…
Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
619 días, 619 clásicos
Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
Crónica de un sábado de sol
En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2010 17 Comentarios
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
Los clásicos viven en Giles
Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
El primer Lamborghini
Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]
Cristián Bertschi16/10/2009 1 Comentario
Descansen en paz, y oxidados
Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Cartel de miércoles #5
El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios













lalorto
aquí hay otra:
http://www.autoblog.com/2011/06/14/ebay-find-of-the-day-1965-ford-mustang-shooting-brake-is-a-fami/
a-tracción
lalorto, sigo con la incognita del porque esa toma lateral. El de su link no la tiene.
morgan.
Es el venteo del GNC………
Juancega
Es la toma para refrigerar los frenos traseros…(creo)
Pablo Felipe Richetti
Muy lograda.
¿Me parece a mi o la parte trasera rediseñada tiene un color blanco diferente al original?
Papanuel
Linda.
Fuoripista
Cómoda y deportiva.
a-tracción
Espaciosa tambien, no?
Tete
Este segmento de auto es como una carroza funebre para enanos,..no ??
gallego chico
Tablero de Falcon, y en este caso mejor elegidos los colores.
Daniel.M
Muy, pero muy linda
cinturonga
Funeral Cars….es lo primero que se me viene a la mente.
un carinho glande, Cinturonga.
gringo viejo
Tal vez el tablero sea de falcon porque la plataforma del Mustang original era la del Falcon y habia un monton de piezas comunes a las dos lineas de montage. Y hablando del Sprint (el original yanquee, de dos puertas) era un auto esteticamente para mi(todo cuestion de gustos)mejor logrado que el mustang e igual en performance. Una de las variantes fue desarrollada para competir en el Rally de Montecarlo mucho antes que el mustang viera la luz del dia
El concepto de shooting brake lo aplico American Motors en muchos de los autos de la linea Gremlin en los 70. Eran mas bien feos y ademas fueron los pioneros del «all wheel drive» en un auto de calle antes que Audi y Subaru.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:1972_AMC_Gremlin_X_green_5-litre_V8_Nashville.jpg
Cuidenlon al Cintu que se le vienen a la mente funerales.Aqui un sitio que tambien tiene abulancias pa’ que no se nos ponga blu.
http://www.hearse.com/pa/index.html
Un abrazo
GV
Marcelo
Acá hay más Mustangs:
http://www.autoblog.com/2011/06/14/ebay-find-of-the-day-1965-ford-mustang-shooting-brake-is-a-fami/
y acá:
http://www.amcarguide.com/muscle-cars/mustang-sedan-and-station-wagon-myth-busted-or-not/
Y sobre el tablero de Falcon, ojo, que el que usó el Falcon Argentino, originalmente era el del Mercury Comet.