538 días, 1 tractor clásico
Diego Speratti - 06/03/2012Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Larga vida a Alvis
Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
Jean y su Bugatti
Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 25 Comentarios
Los Lancia del día #27
Encontré mis Tope Y Quartet «Autos Sport» y acá les pasó unos Lancia. Baqueteaditas pero están, era el juego… Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
Ferrari Track Day 2012: Retrovisiones presente
Representado por 10 enviados que tomaron fotos, Retrovisiones participó del segundo Ferrari Track Day en el autódromo de Buenos Aires el pasado viernes lluvioso de noviembre. A medida que nos vayan llegando iremos compartiendo las fotos con Uds.
Cristián Bertschi10/11/2012 2 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
Experimento del Este
Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino). Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por […]
Hernán Charalambopoulos06/11/2011 8 Comentarios
753 días, 753 clásicos
Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario
Falleció Luciano Viaro
Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]
Daniel Claramunt23/02/2011 10 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
El blog de Marlú y Federico
Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
Los «raritos» de Citroën
Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
La compro, no la compro…
Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios




















gallego chico
El tractor Deutz es el que aquí se comercializaba como «Triunfo»?
ARIEL SARA
NOOOO EL TRACTOR DEUTZ SE COMERCILIZABA COMO TAL O COMO FHAR CAMBIABA NADA MAS QUE EL COLOR EL FHAR ERA ROJO EL DEUTZ VERDE AMBOS REGRIGERADOS A AIRE UNA DE SUS MEJORES CUALIDADES, EL TRIUNFO ERA DE JHON DEERE, SALIO CON GRAMPAS DE HIERRO PRIMERO Y ENGOMADOS DESPUES ALGUNOS MODELOS TRAIAN LAS RUEDAS DELANTERAS JUNTA AL MEDIO. LA FUNDICION LA CANTABRICA DE AEDO HACIA MUCHAS PARTES NO ESTOY SEGURO DONDE SE ENSAMBLABAN, EN LA CALLE MORENO DE BS AS TENIA LA IMPORTADORA DE OTRAS HERRAMIENTAS LA CANTABRICA ARADOS SEMBRADORAS ESCARDILLOS Y TAMBIEN ERAN LOS COMERCIALIZADORES DE ESTA MARCA DE TRACTORES . . . JOANIN FAVARO EL ULTIMO COLONO QUE TENIA UN TRIUNFO EN ESTA ZONA LO USABA Y SALIA PARA SU CAMPO A LAS 12.30 CUANDO YO SALIA DE LA ESCUELA PARESE VERLO, CON TIRADORES Y SOMBRERO TE TELA ALA ANCHA NO DEJABA DE SEGUILO PARESIA UN TRICICLO, EN REALIDAD ERAN DOS RUEDAS JUNTAS …
elfalcondemiviejo
Realmente una belleza por donde se lo mire. Dan ganas de tener uno para salir a dar una vuelta de vez en cuando y saber como se construyó el campo argentino de los últimos 60 años.
En el interior se ven y trabajan aún los Someca, los Deutz, los Deere, los Hanomag, todos siguen moviendo el suelo a su paso.
Me pongo de pie ante estos próceres argentinos.
Mariana
Lo que es ese lugar!!! Hermosas fotos!
ARIEL SARA
ELFALCONDEMIVIEJO SI SEÑOR NOS PONEMOS DE PIE POR TODAS LAS PERSONAS QUE CONTRUYERON E HICIERON RICO AL CAMPO ARGENTINO, COMO SEGURAMENTE TU VIEJO Y SU FALCON, NO PUEDO DEJAR DE ESCRIBIR YA QUE SOY DEL INTERIOR Y CONOCI ESA ETAPA EN QUE MIS ABUELOS TRABAJABAN CON ESOS TRACTORES Y LA NIÑA BONITA QUE EN OTRO MOMENTO TAMBIEN HISE ALGUN COMENTARIO EL TRACTOR PAMPA, PODRIAMOS HACER QUE RETROVISIONES PUBLIQUE FOTOS SOBRE ESTOS TRACTORES QUE LES PARESE ???? YO TENGO MUCHO PARA SUBIR…
a-tracción
Suban fotos, muchachos, que me gustaria mangiar un poco de rubro tractor. La vida no es solo autos, tambien hay que laburar la tierra, che.
ARIEL SARA
jajajaj buena conclusion atraccion a laburar la tierra se ha dicho entonces …
JaVo Br1
Un amigo tenía el Fhar chico (3 cilindros) acoplado a un elevador (quedaba cono un sampi al revés) para cargar bins a un camión, cuando cargaba peras el contrapeso no era suficiente y marchaba haciendo «willie» como solución, no le pusimos mas peso, uso se paraba en la trompa del tractor y actuaba de «lastre dinámico», medio suicida la cosa. También me recuerdo en mi infancia aprendiendo a manejar en un fiat 400 viñatero pasando la «pata de cabra y el rastrón» en el circuito de V. Regina (de tierra) para la F1 pampena, que en ese momento era un museo activo.
Cualquiera que vivió o vive en una zona agropecuaria le toma cariño a estos bichos, por el servicio que dan y porque la mayoría aprende a manejar en un tractor(y a veces aprende algunos límites de la física también).