Expo Auto Argentino 2012

Lectores RETROVISIONES - 01/04/2012

Los autos históricos argentinos volvieron a vivir su fiesta en Expo Auto Argentino 2012, la muestra organizada por Autohistoria, Coche Argentino y el Rotary Club de Francisco Álvarez, en el partido bonaerense de Moreno.

El último domingo del verano se presentó implacable para despedirse sin piedad sobre el predio del Club de Campo La Tradición, en el oeste del Gran Buenos Aires. Desafiando al agobiante clima, más de 21 clubes y decenas de particulares se acercaron para reunir un más que variado parque de 200 vehículos entre autos y motos que representaron seis décadas de producción nacional.

En esta edición se rindió un merecido homenaje al Rastrojero, un icono de nuestra industria automotriz, próximo a cumplir 60 años de su presentación.

El auto insignia de la muestra fue el Justicialista Gran Sport V8, pieza única de 1954, que los organizadores exhibieron orgullosos en un destacado lugar. Dos Justicialista Sport, dos Rastrojero y una chatita Institec, propiedad del Museo del Automóvil de Buenos Aires, completaron la representación de la empresa estatal IAME.

Como en las ediciones anteriores, el público tuvo oportunidad de participar en la elección del mejor auto, esta vez una coupé Isard 400 de 1961, fue el preferido en las urnas. También los propios expositores pudieron expresarse y la voluntad mayoritaria premió a un Citroën 3CV de 1973.

Entre las novedades y atractivos se destacó la realización del Concurso de Estado fiscalizado por jueces de la Federación Argentina de Clubes de Automóviles Históricos (FACAH), una excelente manera de incentivar a clubes y propietarios para mantener y restaurar sus vehículos respetando fielmente su estado original.

En la categoría E (hasta 1960) el ganador fue un Siam Di Tella 1500 de 1960; en la F (hasta 1970) una coupé Isard 400 de 1961, y en la G (hasta 1980) un Citroën AZAM 28 de 1971.

Un motivo de especial orgullo para la organización fue la visita del Museu Nacional do Automóvel de Brasilia, un primer paso para vincular la historia de la producción automotriz de ambos países y contribuir a la integración cultural regional.

Por primera vez, hubo un amplio sector de Autojumble, donde público y expositores pudieron adquirir repuestos, insignias y accesorios de autos históricos, además de bibliografía temática como libros, manuales, folletos y publicidades de época.

El apoyo de los organizadores a la producción y proyectos contemporáneos, se vio reflejado con la presencia del Rod On, proyecto de auto eléctrico de la empresa del Arquitecto Bravo, las Off Road Paneus y las réplicas de Alfa Romeo Disco Volante y Porsche 550, presentados por la futura asociación que aglutinará a los constructores independientes argentinos.

Los nostálgicos del transporte público de pasajeros pudieron subirse a un impecablemente restaurado colectivo Chevrolet 1942 de la línea de 45, que vino para acompañar a la Asociación de Coleccionistas de boletos Capicúas.

Las artes y las ciencias, también dijeron que si a la convocatoria. Reconocidos artistas plásticos exhibieron obras vinculadas a la temática y realizaron trabajos en vivo. Una lancha a energía solar y otros proyectos tecnológicos, mostraron la capacidad y creatividad de los alumnos de escuelas secundarias de la zona.

Expo Auto Argentino, hará una pausa hasta 2013, cuando abrirá nuevamente sus puertas a la valiosa historia de la industria automotriz argentina.

Gustavo Feder.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 01/04/2012
5 Respuestas en “Expo Auto Argentino 2012
  1. gringo viejo

    Los Brasileros deben tener el record de autos y objetos propulsados por el VW Flat Four.
    La moto Amazona
    http://www.motorcyclespecs.co.za/model/Custom%20Bikes/amazonas_1600.htm
    Y el Puma GT que expotaron a los USA y Canada en los 70.
    El Justicialista roadster ni sabia que existia. Parece lindo.
    Y del Ditella que decir: Bonito auto y disenio equilibrado.Nacio casi noble y nosotros nosotros los argentinos le hicimos su fama de tacho. Un profe nos explico una vez el secreto de su motor indestructible: Bajo regimen de RPM y carrera larguisima que minimizaba la presion del piston sobre las paredes del cilindro. Imagino que el dodge 1500 compartia similares origenes mecanicos y las mismas virtudes. Alguien puede confirmar o desmentir?

    GV

  2. Daniel.M

    El Siam y el Dodge 1500 solo comparten cilindrada y el pais de origen, de ahi en mas todo es distinto, ademas el Siam proviene del grupo BMC y el Dodge del grupo Rootes

  3. gallego chico

    Claro que con poca compresión, carrera larga, pocas vueltas dan como resultado los 55HP del Di Tella. Con 55HP se puede hacer poco, pero durar mucho.

  4. gallego chico

    Luego hubo una versión de 1622 cc para el MG Magnette, muy conocido porque tenía cuatro puertas a la calle, y que tenía unos pocos HP más.

  5. angel meunier

    Le agrego a Gallego Chico: aparte de todo eso tenían 2 carburadores SU.
    No recuerdo el año, largaron el Gran Premio standard y creo que uno lo manejó Roberto Mieres.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Raduno Italiano 2015: el ojo de Kuve

DSC05590

El IX Raduno Italiano largó el sábado pasado desde el Paseo Fangio, en los bosques de Palermo, y fue hasta Cardales. Con un hermoso día de sol, participaron 30 autos, con gran mayoría de Alfa Romeo, entre antiguos y actuales, y el resto divido entre otras marcas italianas como Ferrari, Maserati, Lancia y Fiat. Kuve

Lectores RETROVISIONES
20/04/2015 5 Comentarios

811 días, 811 clásicos

IMG_2613

Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]

Qui-Milano
01/09/2013 10 Comentarios

Minuto Gazulo en el aire…

WALM

Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]

Charles Walmsley
14/03/2011 10 Comentarios

588 días, 588 clásicos

Citro DS perfil

Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
13/06/2012 9 Comentarios

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

Supertazón con estrellas

httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]

Cristián Bertschi
22/02/2011 5 Comentarios

«San Ramón» eran los de antes

tieyyya mìa...

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 8 Comentarios

Vientos de cambio

flavio

Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 4 Comentarios

Clásico del futuro

smile !!!

( Nota publicada en Gentleman Drive) No pasa todos los días esto de tener un objeto de este tipo entre manos, y mucho menos en el entorno que ofrecen los lugares más emblemáticos de la Costa Azul. Cuando Oriol Vilanova, editor de la revista Gentleman Drive, me propuso ir a probar juntos “el más barato […]

Hernán Charalambopoulos
02/05/2012 9 Comentarios

258 días, 2 clásicos

Mercedes 180 interior

Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto,  Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
08/03/2011 Sin Comentarios

El nieto patovica

4-P1090057

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]

Qui-Milano
08/04/2015 6 Comentarios

Final a toda orquesta

DSC05414

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2010 12 Comentarios

Silverstone Classic 2015: ¡llamen a Lao!

SC2015-Manuel-T51-IMG_4021-LowRes

…que esta en cualquiera. Anda en Silverstone y se embriaga con autos de Grand Prix de los ochentas. La vuelta del lunes a Buenos Aires después de la misión argentina en Silverstone va a ser más dura para Lao que para el propio Manuel tras su debut en su Cooper T51. Lao se encontró con […]

Gabriel de Meurville
30/07/2015 5 Comentarios

706 días, 706 clásicos

Peuget 34 del copy

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/03/2013 15 Comentarios

Una tarde, un clásico

sacale esas shantas, grone !!!!! Ponele las macizas, papá !!!!

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle  Miglia. Entrando en tema…

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 4 Comentarios

Se hizo la Diva

DIVA

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]

Qui-Milano
18/02/2020 1 Comentario

Vuelta de Areco Revival

YR0J0926 [1280x768]

La cosa arrancó con un tiempo pésimo, y con cafecito previo en el ramal Pilar de la Panamericana. Una a una, fueron llegando las máquinas, incluído el famoso Mustang F-100 ex-Vicente Sergio. Este auto, que iba a ser tripulado por la muy mentada dupla Breard-Figueras, acusando algún problemita de fiebre en sus entrañas, fue preventivamente […]

Miguel Tillous
07/04/2014 16 Comentarios

24 días, 2 ingleses

Hace tiempo que el Austin intenta alcanzar al Standard

Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2010 5 Comentarios

166 días, 166 clásicos

se va el Dotor

Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.

Lectores RETROVISIONES
06/12/2010 5 Comentarios

678 días, 678 clásicos

alfa 75-madrid-2012-P13008b

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
01/01/2013 11 Comentarios

Cosas que pasan

20150423_165624

Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]

Jorge Sanguinetti
25/04/2015 6 Comentarios

Autoclásica 2011: motos ganadoras

RK acción

Consagradas a un papel estelar en Autoclásica desde que coparon el comienzo del boulevard central, más de 300 motos participaron del concurso de elegancia en la edición 2011. Estuvieron bien exhibidas en las diferentes clubes que las aglutinan por marcas (Norton, Puma, Vespa…), géneros(Motos Clásicas, Penguin Scooters, CASYM…), lugar de procedencia (Moto Club Rosario)  o pertenencia (Los Piyus, […]

Diego Speratti
27/10/2011 12 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

Te queremos contar algo

lo vas a entender ?????

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]

Hernán Charalambopoulos
31/07/2012 50 Comentarios

Operación cancelada

me quedo con el Tempra coupé made in Brazzzil...

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2010 15 Comentarios