Ford A specials orientales
marbadan - 20/01/2013Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida.
Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por vaya uno a saber quién.
Las tres siguientes imágenes datan de una instigación que llegó a buen puerto en el año 2007, usando como base un Phaeton 1930, que fue atacado por la polilla de lata y sólo se podía aprovechar algo de la mecánica. El hombre muere con los Vauxhall 30-98, los Lorraine Dietrich, pasando por Amilcar, Ballot, etc., etc…
El último es un Sport Course con influencia europea y corazón de Ford A 1929.

Fecha: 20/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
Tiempo y espacio

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios
Territorio Mehari

La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Chivo despatarrao

Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
Cartel de miércoles #31

Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
15 días, 15 clásicos

Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti07/07/2010 3 Comentarios
588 días, 588 clásicos

Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
611 días, 611 clásicos

Mercedes-Benz 300 W186 4 puertas, Castro al 2100, Pompeya, C.A.B.A., Argentina.
Ernesto Parodi14/09/2012 12 Comentarios
405 días, 405 clásicos

Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.
Diego Speratti02/08/2011 2 Comentarios
Siempre vigente

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
Drink

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.
Lectores RETROVISIONES17/10/2012 11 Comentarios
Italoriental

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
Del Moño, el Rey del Comic

Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
473 días, 473 clásicos

Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
jose del castillo
Me encantó el plateado pseudo Ballot. Gracias Marbadan.
Gonzalo Balaguer
Coincido con Juse, el de la última foto es hermoso.
Gracias Marbadan!
Gran hallazgo la réplica del Buehrig, se nota por el parabrisas que está hecho sobre la base de un auto abierto a diferencia del original que era cabriolet. En qué estado se encuentra ese auto hoy..?
Hay fotos de la presentación de la otra réplica ante la «Sociedad de Automóviles Clásicos Americanos»..?
marbadan
Me alegro que, por lo menos uno les guste.
El primero se construyó restaurando la mecánica y el habitáculo, simplemente tiene el propósito de cumplir la función en forma provisoria. Fue una costumbre muy utilizada con autos importantes (clásicos verdaderos) carrozados a pedido que con los años (la carrocería) quedó demolida, no encontrándose planos o fotos y una vez restaurado el chassis, se les instalaba un cockpit con la mínima habitabilidad, para poder usarlo.
El segundo, merced a la experiencia adquirida con el primero se hizo con una cuota más de audacia, reformando el chassis para bajarlo y lograr proporciones, comportamientos y peroformances similares a los racers biplaza de época.
El Ford A «G.Buehrig» oriental, creo que está completo, pero absolutamente desintegrado.
Tengo fotos del que presentó el primer socio americano A.A.C.A., tambien tengo de otro (en construcción) propiedad de otro socio de la sociedad de Autos Clasicos que, construyó uno intentando reproducir el original en su segunda etapa.
En Uruguay existe la posibilidad de construir una réplica exacta.
Bocha Balboni
Me gustan.
Este último sobre todo me gusta mucho.
Aclaro que funciono «como la gata Varela, sin libros y sin escuela» al decir de Cacho Castaña.
Reconozco que no me baso mas que en mi gusto personal, no estudié ni arte, ni aerodinamia, ni mecánica y no presumo de ser entendido en nada.
De manera que considero haber empleado mal las palabras en algún momento, en vez horrible o feo o cosas por el estilo, debí decir a mi no me gusta.
Felicito a todos los que hacen y laburan tratando de hacer lo mejor.
gallego chico
Muy bonito el Sport Course, muy equilibrado y sin anacronismos.
a-tracción
Que lindo y bien logrado el Course.
Bien europeo y de Alfa Corse de los treintas la barra estabilizadora que conecta ambos amortiguadores de fricción.
Aparte de eso, avisen cuando se haya legalizado.
gallego chico
A-traxión : a que legalización se refiere???? El patentamiento?????
Javier M
Una pena que el Buehrig se haya deteriorado.
El Spyder sugiere algo náutico para la popa, cómo me gustan esos «accesorios en chapa de forma curvada que protegen del fango». Promete.
Que bueno el diseño y su plasmación en el GSCourse. Dan ganas de tener uno!!!
Fede44
El Ford que quiso ser Amilcar (y le quitó algunas partes) también está muy simpático.
En el capot del Course las primeras aletas son entradas de aire al vano motor, y después de la cincha son salidas…o es la luz?
marbadan
No hay más que ponerse en campaña y hacer una gestión con el jefe de cuenta y despues a vivir carretillas de satisfacciones.
Viajan rápido, parece que van más rápido, están exonerados de impuesto, hay montones de repuestos; ¿que otra cosa falta? ¿tener un poco más de 18 y menos de 90?
Javier, los autos resucitan, la gente no. Pena es no poder contarlo.
OlivariEmilianoA
Hermoso el bordeau, pero me enamore del bólido con corazón de Ford A 1929.. Se agradecerían mas fotos, es simplemente hermoso..
MMM
ninguna de las carrocerias me disgusta, pero el pseudo skiff, me parece, no termina de llevarse bien con un chasis americano y de epoca posterior a la imperante de las carrocerias skiff, y el segundo como que lo veo demasiado refinado para lo esperable de un Ford A…
Javier M
Sabias palabras.
Ya he tenido algún vehículo «clásico» y me he divertido a mares.
Algo hay en la carpeta de proyectos.
Me intriga la observación de Fede44, temp. del tormo o aire más fresco para el filtro quizás??
Gallego chico: lo de la legalización está relacionado con «combustibles» pero no para el auto sinó para el conductor…
DBU
Una foto del Fiat por favor.
Javier M
DBU, pídala como Simca…
Cual es la diferencia entre Ford y Mazda?
Que más da.
marbadan
Fede44 las primeras son de entrada y las demás son de salida ¿okey?
MMM no creas mirá que no andan muy lejos, ese estilo de parabrisas y cockpit hay muchos europeos coetáneos; mirá que el Ford A no es ningun ejemplo de avanzado modernismo. Y el chassis, yo diría que, más que americano, es Ford y lo usó Ford germany, Ford france, Ford england, Ford australia, etc etc.
¿Vos sabés las preparaciones y motores que se han echo a partir de Ford T y Ford A ó B? elaborados por los mejores constructores americanos; cuando veas alguno de esos trabajos «te hacés pichí a chorritos».
En materia de forma y estilo, se puede lograr lo que te guste. Not problem. Como decía aquel «CA CUAL es CA CUAL y CA UN es CA UN»
Si sigo mandando fotos me van a matar. Dentro de un tiempo mando fotos del Simca 8 1100 de 1947 junto con su historia.
DBU
Que sea poco tiempo..
a-tracción
Espero ansioso junto a DBU las fotos del Simca.
Cessane
Marbadan, Sin ir mas lejos usted debe conocer los trabajos que les hacían a esos motores para correr en la semilibre, o el monoplaza de José Suarez con un motor Ford B.
marbadan
Cesane:
Aparte de charlatán cuando me pongo preguntón no tengo fin. A propòsito del tema he asistido a enorme cantidad de tertulias de amigos donde casi todo el tiempo transcurrión con el tema del Mono Pepe Suarez. Hace muy poco estuve charlando buen rato con el Flaco Gutierrez sobre el tema.
Soy un convencido de que sobre los hechos de la prehistoria no hay documento que le cierre la puerta a la fantasía y al mito; todo esto para decirle que, aunque el MONO fue uno de los autos de carrera mejor construido en
marbadan
Sepan comprender éste teclado anda como la mona. Continúo: Decía que el MONO fue uno de los autos de carrera mejor construido en Uruguay. Si bien era un orgullo nacional, los relatores de esta historia, todos señores muy respetables, no coinciden en varios aspectos de la misma, generándose algunas polémicas respecto al origen y soluciones
de varios aspectos medulares de la obra en sí. Pero, en fin «Cosas veredes, Sancho. . . que non crederes. . . «
Cessane
Lo que daría por escuchar o estar en alguna charla de esas, seguramente llenas de los nombres que me crié escuchando de parte de los cuentos de mi abuelo en el AUVO y en las carreras.
marbadan
Cessane:
Prestá atención que en estos días colgaré algunas fotos de mi archivo, donde podrás ver, fotos del MONO y el motor, que algunos, dicen era un Ford B
Cessane
Talvez pida mucho, pero ¿del Ifa de Meneghetti no hay fotos?
Saludos
marbadan
Creo que si, tengo que buscar. . .
Saludos
MMM
estimado Marbadan; sisi, tengo pleno conocimiento de los desarrollos que llegaron a hacerse sobre mecanicas Ford T y A, tengo una baquet, con varias soluciones que muchos locales han criticado, por que desconocen que existieron en su momento, muchas de ellas aparecen en libros como «model T in speed and sport» y similares, en el motor tengo una tapa Rajo model A de 4 valvulas a la cabeza, tapa de distribucion bosch para magneto transversal/horizontal, diferencial con relacion 13/39 en vez de la estandar de 11/41, modelos de amortiguadores hassler y Van briggle que no me constan exista en demasiados autos, un radiador especifico de competicion de aluminio, y varios etc mas. de cualquier modo, creo que aunque la mona se vista de seda mona se queda!!! tiene muchos chiches, pero sigue siendo Ford T…. y preferiria la carroceria Skiff en un chasis mas refinado y bajo que un Ford T, a mi modo de ver un Ford A no es apropiado para un modelo de carroceria cuya era dorada arranco aproximadamente en 1912 y cayo en deshuso en autos de 1925 aproximmadamente…
Hay varios factores, gustos personales, y criterios logicos de epoca…
Entiendo que los Ford T y A, se ensamblaron en diferentes lugares del mundo, pero su diseño, es incuestionablemente norteamericano, me equivoco mucho?
un abrazo y solo intento aportar una modesta opinion de buena voluntad.-
marbadan
MMM:
Con la mano en el Corazón, respeto todos tus argumentos y puntos de vista; pero, con tal de conversar de cachilas, me enrosco en cualquier tema; francamente no me reconozco sacando las castañas del fuego por Ford A y Ford T que son dos autos que no me enloquecen, pero debemos reconocer que tienen el derecho de usar cualquier «vestimenta». Además tambien coincidamos que hoy, para despuntar el vicio, no abundan mecánicas más apropiadas para esos trabajos, que además se comporten con el brio de un Ford A en el tránsito actual y se puedan reparar con mano de obra benévola.
En fin sobre gustos. . . . .
locomeneghetti
quisiera saber si el sr Marbadan encontró fotos del Ifa de Meneghetti.
Gracias