589 días, 589 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 15/06/2012

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.

Federico Sierpien

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 15/06/2012
18 Respuestas en “589 días, 589 clásicos
  1. Peraluman 25

    19mm noooo! 3/4″ Whitworth!

  2. Mariana

    Que lujo!

  3. gallego chico

    El motor parece de Di Tella y no es casual.

  4. a-tracción

    3,5 litros y 4 cilindros? Mmmmmmm!!!

  5. Juancega

    2,5 Litros=4 cilindros
    3,5 litros=6 cilindros
    ¿O me equivoco?

  6. a-tracción

    …o 1,5 litros…el cual acelera de 0 a 100 en tres dias y despues de una buena siesta.
    Si fuera 3,5 litros, ya lo hubieran convertido en SS100.

  7. arthur malvixto

    Buenas noches damas y caballeros:

    Si me permiten, humildemente les digo que se trata de un JAGUAR 1.5 de 1947 (su motor, realmente es un 1789cc MEDOWS)

  8. gallego chico

    En la insignia declara ser 3.5 y el motor claramente es de 4 cilindros. Por otra parte si es de 1789 cc no puede ser 1.5
    Algo no pega.

  9. pinco

    El recordado Enrique Sebastian Sanchez Ortega corria con un Special hecho sobre la base de un litro y medio como ese.que fue del auto que menciono? me encanto el comentario de a-traccion !!
    Saludos de pinco

  10. arthur malvixto

    Mister Gallego Chico:

    Ud. está en lo cierto, otra, que algo no pega. El auto de la foto es un Jaguar 1.5; no cabe la menor DUDA. La insignia corresponde a un modelo, del mismo año, pero 3.5 y seis cilindros; vaya uno a saber por qué; la original que dice 1.5 habrá desaparecido; y a falta de Pan. . . .
    Y a pesar de que la fábrica lo denominó como 1.5, el motor era un 1.800 Medows.
    Henry Medows fue un gran fabricante de motores y transmisiones ingles de la década del 30, que proveyó de motores y cajas de cambio a varios fábricantes ingleses (llámese Invicta, Lagonda, Fracer Nash, Jaguar, Lea Francis, Standard, Triumph, etc.)
    Recuerde estimado, que la historia comienza allá por 1926 con la firma Swallow Sidecar and Coachbuilding Company en una localidad llamada Blackpool, cuyos propietarios eran un tal Wiliam Lyon y su amigo Wiliam Walmsley. Y a pesar de que al principio construían Sidecars, luego comenzaron a construir autos en base a mecánicas Austin Seven (Los Austin Seven Swallow). Las ventas resultaron tan exitosas, que estos muchachitos se vieron obligados a instalarse en los galpones de una antigua fábrica de municiones en Coventry (el corazón de la indstria automotríz británica. Las cosas siguieron cada vez mejor, al punto de que comenzaron a exponer en London Motor Show y decidieron producir otros modelos basados en chassis Standard, Swift y Fiat (los SS montados sobre chassis Standard usaron motores MEDOWS).
    en 1929 Wiliam Lyons se asoció con un tal John Black (boss de Standard Triumph) para construir un coche sport (a la postre el exitosísimo SS Standard Swallow)presuntamente con la intensión de involucrarse en la actividad deportiva.
    El suceso continuó y la gama SS aumentó con una variedad de modelos, originándose la creación, por parte de Lyons, de una nueva firma (la S.S. Cars Ltd Motors Company) en 1934. W.Walmsley ya no pertenecía al grupo. En 1945, dados los prejuicios originados con las iniciales «SS», la firma pasó a llamarse Jaguar Cars Limited.

  11. MMM

    Si me permiten, tuve un auto identico salvo por que el mio tenia volante a la derecha. El motor en realidad, es 1850cc, la denominacion es cierto, era Mark IV 1.5 litros Saloon, y hasta donde tengo entendido, el motor era exactamente el mismo al que equipaba al Triumph 1800 Roadster, la publicidad de la epoca, hablaba de 75 millas de velocidad maxima, francamente en mi auto al menos me suena a demasiado optimista…. y la aceleracion…. diria que habria que medirla en escala negativa…. mi morris Ten tiene lejos mas aceleracion que la que tenia mi mark iV….

  12. arthur malvixto

    muy cierto
    el motor era el mismo del Triunph 1.8; pero ambos son de 1776cc y los dos eran Medows.
    Sáquenselo con peine fino.

    malvixto

  13. arthur malvixto

    muy cierto
    el motor era el mismo del Triunph 1.8; pero ambos son de 1776cc y los dos eran Medows.
    Si 1776cc, pido disculpas, me equivoqué; me había quedado con la duda y fui a consultar en mi archivo sobre la historia del YAGUARETE.
    Sáquenselo con peine fino.

    malvixto

  14. gallego chico

    Gracias por las aclaraciones. Aclararon.

  15. Marcelo

    Alla por 1974-75, vi uno idéntico parado en la Av. Nogoyá en Villa Devoto, creo que tenía volante a la derecha, lo que si recuerdo clarito es que en el tablero tenía una plaquita de bronce con el nombre de un propietario inglés. No sería la suya, amigo MMM?????

  16. MMM

    Estimado Marcelo, el mio, vino a La Pampa de Mar del Plata a principio de los 90, pero el ultimo titular habia sido de Trenque Lauquen, provincia de Bs As, yo lo vendi en 1999 a un señor de Bs As, era color Champagne y si bien requeria restauracion, estaba muy bien parado y en buen funcionamiento en ese momento, imposible saber si pudo ser el mismo o no!! en los años mensionados era un recien nacido!!! jaja.-

  17. a-tracción

    …ademas es mas corto de trompa que el 6 cilindros de 2,5 y el 3,5 litros.

  18. MMM

    sisi!!!! no se por que tanta diferencia por 2 cilindros mas, pero entre el mio y un 6, recuerdo que habia alrededor de 30 cm de diferencia en el largo total!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

326 días, 326 clásicos

Renault gordini lateral

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2011 Sin Comentarios

¿Grasa o grosso?

Luis Butrón

Visto en el sur de Italia, recientemente.

Cristián Bertschi
15/10/2012 12 Comentarios

1000 Millas Sport: Canceló Despres y no se cruza a Chile

IMG_3571

La 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina se pondrá en marcha mañana, a las 7.30 hs, cuando el primero de los más de 130 autos participantes, parta desde el Hotel Llao-Llao. En las últimas horas además, se produjeron dos novedades relevantes: el francés Cyril Despres, cinco veces ganador del Dakar […]

Jose Rilis
13/11/2013 2 Comentarios

Jugando a ser pilotos

Fulgencios

Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.

Hernán Charalambopoulos
17/12/2011 21 Comentarios

Mille Miglia 2013: ¡llegamos a Brescia!

Don Rose

Terminó una edición más de la Mille Miglia con otra victoria argentina, y van tres. Juan Tonconogy con Guillermo Berisso hicieron un carrerón y no dieron ni chances a pensar que podían perder la carrera. Daniel Erejomovich con Gustavo Gallo también hicieron un flor de papel debutando en esta carrera con el sexto puesto con […]

Cristián Bertschi
19/05/2013 16 Comentarios

Adorables cachilas charrúas

estan todos...

Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2010 1 Comentario

Matra y Pescarolo siguen aullando

1-P1060981

Según algunos (entre los cuales me incluyo), fue el motor de F1 con el sonido más espeluznante que existió… Tuve la suerte de ver/escuchar, la Matra de Beltoise, antes que se silenciase cuando mató a Ignazio Giunti en los 1.000 km de 1971. He visto otra 670 en Monza,y esta vez el F1 de 1968 […]

Qui-Milano
18/09/2014 14 Comentarios

CAC: la primera del año

más viejitos

El Club de Autos Clásicos organizó la primera salida del año con un almuerzo en las instalaciones del Yatch Club Argentino, en San Fernando. Fue posible admirar diversas marcas de clásicos como Lancia, Renault, Bentley, Ferrari, MG, etc. La sobremesa se prolongó hasta la tarde con el tema que nos convoca: los autos clásicos.

Raúl Cosulich
13/03/2013 2 Comentarios

Colas en Palm Beach

Gran Turismo Omologato

Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2012 1 Comentario

1000 Millas Sport 2012: los visitantes alemanes

328

Desde Alemania llegaron dos ejemplares del museo BMW para competir de la edición de este año de las 1000 Millas, un 328 de 1938 tripulado por Karl Johann Bäumer y Ulrich Knieps y un 507 de 1959 conducido por el príncipe Leopoldo de Baviera acompañado por Alejandro Echegaray.

DiegoCarrozza
09/12/2012 13 Comentarios

504 días, 504 clásicos

Jaguar y puentes

Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
29/12/2011 7 Comentarios

Futura Ferrari clásica horrible del año

lo pisó al designer?

Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]

Cristián Bertschi
12/12/2009 22 Comentarios

A la escuela en domingo

Tracción a cebolla

Las puertas y los portones de la Escuela Taller Lori Barra están abiertos este fin de semana para conocer de primera mano todas las actividades educativas que allí se realizan. Entonces deja para hoy lo que no pudiste hacer ayer.

Diego Speratti
21/11/2010 9 Comentarios

RDLB 2014: Gómez superó la precisión de Tonconogy

s

El Rally de las Bodegas, “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014 comenzó esta tarde con el Desafió Pulenta Estate. A bordo de un Porsche 911 SC 1981 la dupla mendocina Alejandro Gómez-Alberto Oqui Losantos resultó la ganadora luego de sortear, en cada llave eliminatoria y con la menor diferencia, el tiempo impuesto por la organización. En […]

Jose Rilis
13/03/2014 Sin Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: trompitas clásicas

Mouth4

Uno de nuestros corresponsal en el Principado de Charlotte, Alec Daly, nos envió esta serie de trompitas para que durante el domingo juguemos a identificarlas. Un punto por marca, dos puntos por modelo y 100 puntos por número de chasis. ¡A jugar al Entrompados! Muy pronto la aplicación para Philips Velo y Sony Clié y Handspring […]

Cristián Bertschi
11/05/2014 11 Comentarios

Chaco for ever

Nonna aventurera

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]

Lectores RETROVISIONES
05/01/2011 20 Comentarios

470 días, 470 clásicos

Nash parrilla

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/11/2011 3 Comentarios

Por una mini ley para los mini AFF

httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.

Cristián Bertschi
28/12/2011 11 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios

Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza

qué motor cojonudo, dijo otro

¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]

Cristián Bertschi
02/02/2012 25 Comentarios

559 días, 559 clásicos

IMG_8607

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2012 1 Comentario

Pelopincho, travesaño y Lotus

¿No era que Palermo se había llevado los arcos?

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

323 días, 323 clásicos

Reo placa

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
12/05/2011 2 Comentarios

Imágenes

5

Algunas desprolijas imágenes del antes, durante y después de una jornada vivida con mucha intensidad y que dejó el mejor de los sabores entre los que participaron. Desafío Vintage en Roque Pérez: de lo mejor que nos tocó ver durante este año en términos de cantidad, calidad de autos y sobre todo por el lugar, […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 4 Comentarios

Lavame, sucio…

mugre...

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 5 Comentarios