589 días, 589 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 15/06/2012Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Federico Sierpien
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cool Tartan
Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
El curro de Raúl
En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Muchas rueditas
Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]
Lectores RETROVISIONES10/03/2011 13 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
78 días, 2 Citroën 2 CV
Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti08/09/2010 3 Comentarios
268 días, 268 clásicos
Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.
Diego Speratti18/03/2011 Sin Comentarios
201 días, 201 clásicos
VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti10/01/2011 6 Comentarios
Familias rodantes
«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]
Diego Speratti29/01/2010 8 Comentarios
Mediterranean Landy
Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
302 días, 302 clásicos
Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti21/04/2011 Sin Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
La última y nos vamos
Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]
Staff RETROVISIONES21/08/2013 4 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano
Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios
Caza mayor en Estocolmo
Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]
Hernán Charalambopoulos10/06/2010 13 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador
Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
214 días, un Volvo 142
Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios


















Peraluman 25
19mm noooo! 3/4″ Whitworth!
Mariana
Que lujo!
gallego chico
El motor parece de Di Tella y no es casual.
a-tracción
3,5 litros y 4 cilindros? Mmmmmmm!!!
Juancega
2,5 Litros=4 cilindros
3,5 litros=6 cilindros
¿O me equivoco?
a-tracción
…o 1,5 litros…el cual acelera de 0 a 100 en tres dias y despues de una buena siesta.
Si fuera 3,5 litros, ya lo hubieran convertido en SS100.
arthur malvixto
Buenas noches damas y caballeros:
Si me permiten, humildemente les digo que se trata de un JAGUAR 1.5 de 1947 (su motor, realmente es un 1789cc MEDOWS)
gallego chico
En la insignia declara ser 3.5 y el motor claramente es de 4 cilindros. Por otra parte si es de 1789 cc no puede ser 1.5
Algo no pega.
pinco
El recordado Enrique Sebastian Sanchez Ortega corria con un Special hecho sobre la base de un litro y medio como ese.que fue del auto que menciono? me encanto el comentario de a-traccion !!
Saludos de pinco
arthur malvixto
Mister Gallego Chico:
Ud. está en lo cierto, otra, que algo no pega. El auto de la foto es un Jaguar 1.5; no cabe la menor DUDA. La insignia corresponde a un modelo, del mismo año, pero 3.5 y seis cilindros; vaya uno a saber por qué; la original que dice 1.5 habrá desaparecido; y a falta de Pan. . . .
Y a pesar de que la fábrica lo denominó como 1.5, el motor era un 1.800 Medows.
Henry Medows fue un gran fabricante de motores y transmisiones ingles de la década del 30, que proveyó de motores y cajas de cambio a varios fábricantes ingleses (llámese Invicta, Lagonda, Fracer Nash, Jaguar, Lea Francis, Standard, Triumph, etc.)
Recuerde estimado, que la historia comienza allá por 1926 con la firma Swallow Sidecar and Coachbuilding Company en una localidad llamada Blackpool, cuyos propietarios eran un tal Wiliam Lyon y su amigo Wiliam Walmsley. Y a pesar de que al principio construían Sidecars, luego comenzaron a construir autos en base a mecánicas Austin Seven (Los Austin Seven Swallow). Las ventas resultaron tan exitosas, que estos muchachitos se vieron obligados a instalarse en los galpones de una antigua fábrica de municiones en Coventry (el corazón de la indstria automotríz británica. Las cosas siguieron cada vez mejor, al punto de que comenzaron a exponer en London Motor Show y decidieron producir otros modelos basados en chassis Standard, Swift y Fiat (los SS montados sobre chassis Standard usaron motores MEDOWS).
en 1929 Wiliam Lyons se asoció con un tal John Black (boss de Standard Triumph) para construir un coche sport (a la postre el exitosísimo SS Standard Swallow)presuntamente con la intensión de involucrarse en la actividad deportiva.
El suceso continuó y la gama SS aumentó con una variedad de modelos, originándose la creación, por parte de Lyons, de una nueva firma (la S.S. Cars Ltd Motors Company) en 1934. W.Walmsley ya no pertenecía al grupo. En 1945, dados los prejuicios originados con las iniciales «SS», la firma pasó a llamarse Jaguar Cars Limited.
MMM
Si me permiten, tuve un auto identico salvo por que el mio tenia volante a la derecha. El motor en realidad, es 1850cc, la denominacion es cierto, era Mark IV 1.5 litros Saloon, y hasta donde tengo entendido, el motor era exactamente el mismo al que equipaba al Triumph 1800 Roadster, la publicidad de la epoca, hablaba de 75 millas de velocidad maxima, francamente en mi auto al menos me suena a demasiado optimista…. y la aceleracion…. diria que habria que medirla en escala negativa…. mi morris Ten tiene lejos mas aceleracion que la que tenia mi mark iV….
arthur malvixto
muy cierto
el motor era el mismo del Triunph 1.8; pero ambos son de 1776cc y los dos eran Medows.
Sáquenselo con peine fino.
malvixto
arthur malvixto
muy cierto
el motor era el mismo del Triunph 1.8; pero ambos son de 1776cc y los dos eran Medows.
Si 1776cc, pido disculpas, me equivoqué; me había quedado con la duda y fui a consultar en mi archivo sobre la historia del YAGUARETE.
Sáquenselo con peine fino.
malvixto
gallego chico
Gracias por las aclaraciones. Aclararon.
Marcelo
Alla por 1974-75, vi uno idéntico parado en la Av. Nogoyá en Villa Devoto, creo que tenía volante a la derecha, lo que si recuerdo clarito es que en el tablero tenía una plaquita de bronce con el nombre de un propietario inglés. No sería la suya, amigo MMM?????
MMM
Estimado Marcelo, el mio, vino a La Pampa de Mar del Plata a principio de los 90, pero el ultimo titular habia sido de Trenque Lauquen, provincia de Bs As, yo lo vendi en 1999 a un señor de Bs As, era color Champagne y si bien requeria restauracion, estaba muy bien parado y en buen funcionamiento en ese momento, imposible saber si pudo ser el mismo o no!! en los años mensionados era un recien nacido!!! jaja.-
a-tracción
…ademas es mas corto de trompa que el 6 cilindros de 2,5 y el 3,5 litros.
MMM
sisi!!!! no se por que tanta diferencia por 2 cilindros mas, pero entre el mio y un 6, recuerdo que habia alrededor de 30 cm de diferencia en el largo total!