677 días, 677 clásicos

Gabriel de Meurville - 31/12/2012

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 31/12/2012
29 Respuestas en “677 días, 677 clásicos
  1. jose del castillo

    En el taller donde hicieron el Seven están armando uno con motor de M5, que es un V 10 de 500 H.P. y también el resto de la mecánica, supongo que para la categoría cuarto de milla.

  2. Leonardo de Souza

    Hermoso auto!

  3. Javier M

    Bello auto! digno sucesor del 2002 con continuidad en su motor y caja hasta que salió el seis cilindros.

  4. Daniel.M

    gran auto, el riñon se abollaba al minimo toque de estacionamiento, todavia recuerdo como sonaba el 6 en linea cuando abrian la 3ra y 4 boca del carburador, me gustaria volver a tener uno

  5. B Bovensiepien

    La bemba!!!

    Me gusta el sonido del 6 pero prefiero el 316, y si es blanco mejor.

  6. Leonardo de Souza

    Lindo sería un 323i….la versión más lograda!!

  7. B Bovensiepien

    Leonardo si hablamos de versiones logradas, lo mejor (a mi criterio) es esto:

    http://www.alpina-automobiles.com/en/models-alpina/historic-models/bmw-3-series/e21.html

    Y con la garantía de la fabrica!

  8. Qui-Milano

    B Bovensiepien:
    Completamente de acuerdo con vos….fue la primera de las serie M, que despues se desarrollò en la mas famosa M3 E30 (una bomba que arrasò con una enorme cantidad de campeonatos de Touring Car europeos)

  9. Javier M

    Comparto la preferencia por el 316, me gustaría tener uno.
    Hace un tiempo vi un 315… al principio pensé que sería un 316 con el número roto. Raro, raro.

  10. Qui-Milano

    El 315 es bastante raro: fuè construido al inicio de los ’80, con terminaciones mas economicas que sus hermanos y con un 4 cil 1600cc a carburador monocuerpo.
    Fuè el «entry level» de la serie E21 que a su vez era el «entry level» de los BMW…
    Habran vendido catorce o quince 315….

  11. Leonardo de Souza

    Estimado Bovensiepien, no conocia esas versiones Alpina…fueron versiones de produccion en serie de BMW?
    o simplemente realizaban un cambio de mecanica?

  12. Javier M

    Qui-Milano: Ahora si que lamento no haber podido sacarle fotos!!!
    Ya me lo cruzaré de vuelta.

  13. Fluence

    Javier M : En La Plata anda un 315 verde. Tuve que mirar 2 veces para confirmar que efectivamente era un 315 y que no había visto mal.
    En el de la foto algún argentino se robó el emblema «320».

  14. B Bovensiepien

    Leonardo, las versiones Alpina son automóviles totalmente modificados mecánicamente, y refinados en su equipamiento, que tienen la particularidad de conservar la garantía de BMW.

    Se hace una produccion en serie, pero por el precio y lo exclusivo es en pocas cantidades.

    Las carrocerías 0 km llegan a semi armadas a Alpina, y ahí el auto se «remanufactura».

    Un Alpina es una versión mas refinada de un BMW, mas refinada aun y exclusiva que la serie M.

    Alpina desde siempre trabajo en conjunto con BMW, y sus modelos se ofrecen en los concesionarios oficiales de la marca.

    Me intriga bastante conocer el comportamiento de uno de estos ejemplares.

  15. B Bovensiepien

    @Javier M lo mio es una especie de broma, ya que soy feliz poseedor de un 316 Alpinweiss.

    Si hay interés pongo alguna foto.

  16. Javier M

    Fluence: El 315 que vi anda por Montevideo, vaya a saber como vino a parar por acá si hay tan pocos vendidos como cuenta Qui-Milano.

    B Bovensiepien: El tema con el 316 viene de épocas en que el combustible en Uruguay estaba alto. Para que un dos litros si el milseis era casi el mismo auto? (por fuera por supu).
    Fue muy común que le cambiaran la careta por la de cuatro faros.

    Y si lo tenés en buen estado y ponés alguna foto… bienvenida!!! que los que ponen están hechos bolsaaaaaa…:)

  17. B Bovensiepien

    El 315 que anda en montevideo es de un socio del club BMW de acá, y era de una embajada.

    Despues hay uno blanco convertido a Diesel, y alguno mas hay ,pero no muchos.

    Mando las fotos del 316 a ver si las suben la gente de la produccion.

  18. a-tracción

    El 320 (E21), el más popular importado en Argentina. ¿Fueron todos 6 cilindros?

  19. Leonardo de Souza

    Si señor los 320 eran 6 cil!..Salvo los Us Spec(320i) que eran 4 cil con inyeccion mecanica. Que dicho sea de paso, hace rato que no veo uno….habran corrido con la misma suerte que los Mercedes Us Spec que entraron, que venian recontra equipados, y gran parte pasaron a ser donantes de las versiones originales, pero espartano equipamiento?

  20. mannlincher

    Sí, Gabriel; según los archivos el 320 fue el E21 mas popular.
    Los traidos por los importadores oficiales fueron todos 6 cilindros (M20), carburados por un Solex 4 a 1. También eran 6 cilindros los traidos por importadores privados de Uruguay, donde se produjeron en pequeña escala. Ahora, otros importadores privados trajeron E21 320i US spec (M10), fácilmente reconocibles por sus enormes paragolpes. Estos eran 4 cilindros alimentados por inyección K jetronic.
    Abrazo.

  21. Javier M

    Alguien seguramente conoce el tema mejor que yo, pero en Uruguay los primeros 320 que aparecieron en el mercado eran 4 cilindros. Mismo motor y caja que el 2002.
    Serían armados aqui?

  22. B Bovensiepien

    Efectivamente Javier, todos los 4 cilindros fueron armados aca en Uruguay. 6 cilindros armados en origen tengo vistos, pero todos los 4 cilindros que conozco acá fueron armados por Convex SA.(Camur, hoy en día Motorhaus)

    Cabe aclarar que desde el 75, hasta el 78, todos los E21 eran 4 cilindros y el tope de gama era el 320i (europeo).

  23. Javier M

    Buena aclaración.
    Y los deben de haber vendido muy bien pues hubo gente que compro 320 para revender.

  24. a-tracción

    Gracias a todos por la información.
    La pregunta vino, porque el sonido original del escape emitido de un 320, nunca podría ser de un 4 cilindros.
    Ese ronroneo particular dejaba claro que había más de 4 cilindros danzando en sus entrañas.

  25. B Bovensiepien

    Lo del sonido del 6 cilindros es difícil de imitar y todo un icono por estos lados.

    ACa encontré las fotos del 315 en cuestión

    http://i520.photobucket.com/albums/w323/sierpien/P10100012.jpg

    Entre otras cosas, el carburador es monocuerpo, tiene menos baguetas que el resto de las versiones, y quizás alguna otra cosa mas que no tengo presente.

  26. B Bovensiepien

    Encontre alguna cosa mas, el brochure de epoca del 315:

    http://www.bmwccu.com/img/biblioteca/E21/Brochures/E21_315.pdf

    Tambien hay sin fin mas sobre E21 aca:

    http://www.bmwccu.com/biblioteca.html

  27. Qui-Milano

    Es un placer aprender de los que saben de verdad.
    Complimenti Presidente.!!

  28. B Bovensiepien

    Grazie amico!

  29. Marcelo

    Acá en España hay todavía montones de estos autos en muy buen estado, yo apunto a comprarme uno pero la versión de dos faros.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2012: el tiempo no pudo con los entusiastas

Bocha en Autoclásica 2012

Una vez más tuvimos una Autoclásicaábajo agua, pero igual que siempre no fue un impedimento para que muchos aficionados se reunieran en el acontecimiento. Con un surtido de lluvia, lloviznas y humedad en alternancia, el clima se encargó de torturar a organizadores y asistentes. La premiación fue pospuesta para el lunes, pero con dificultades e incomodidades pudieron realizarse los homenajes a […]

Bocha Balboni
08/10/2012 1 Comentario

Hablando de coches…motores

crash test...

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2010 13 Comentarios

Fatídicos 1.000 Kilómetros

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti. Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes […]

Lectores RETROVISIONES
09/03/2015 40 Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

Cartel de miércoles #72

IMG_4505

Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
22/07/2014 7 Comentarios

Diseñando convertibles en Finlandia

museito pa´visitar...

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2012 9 Comentarios

284 días, 284 clásicos

Subaru SVX luz

Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
03/04/2011 Sin Comentarios

Reencuentro

Grandulones chapoteando en el barro.

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]

Charles Walmsley
01/11/2010 43 Comentarios

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

Talón de aquiles

tetttizzzz

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2013 25 Comentarios

El Taunus GT de Daniel

007

Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]

Lectores RETROVISIONES
02/08/2012 25 Comentarios

Autoclásica 2012: la Banda Oriental

Alfa y Sánchez

La presencia del espacio del Montevideo Classic Car Club del Uruguay en las últimas ediciones de Autoclásica fortalece el carácter internacional de la muestra, y le ha permitido a los visitantes locales acercarse a algunos autos muy bien presentados y muchas veces desconocidos en las colecciones y clubes del lado occidental del Río de la […]

Diego Speratti
02/10/2012 5 Comentarios

Monterey en vivo

Lexus

Como sucede cada agosto, Monterey, California, en la costa oeste estadounidense, se convierte en la meca del automovilismo histórico. Se movilizan entre las subastas, los concursos de elegancia y exhibiciones, las carreras de velocidad en Laguna Seca y otras actividades, más de quinientos autos, y muchísimos entusiastas más que viajan hasta allí con sus vehículos […]

Raúl Cosulich
18/08/2012 7 Comentarios

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios

San Martín en Boulogne sur Mer

saludos desde Boulogne

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]

Gabriel de Meurville
17/08/2011 18 Comentarios

319 días, 319 clásicos

Austin A70 perfil cola

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2011 Sin Comentarios

524 días, 524 clásicos

Volvo cola

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
16/02/2012 5 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Lancia

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]

Qui-Milano
08/03/2013 5 Comentarios

El Club Alfa homenajeó a Fangio

Alfas

El sábado pasado el Club  Alfa Romeo homenajeó con un almuerzo en su sede a Juan Manuel Fangio, quien fuera Campeón de Fórmula 1 con la marca en 1951, en el centenario de su nacimiento. Seguiremos informando. Foto: FotoLandler.

Cristián Bertschi
26/09/2011 2 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: el primero del leñador

P1120282

Cuando Ken Tyrrel fue dejado a pie al final del ’69 por la decisión de Matra de hacerse autos y equipo propio, para la temporada ’70 decidió crear el Team Tyrrel, usando al principio un chasis March 701, con el kit british standard (motor Cosworth DFV-caja Hewland-frenos Lokheed) mientras esperaba que Derek Gardner le proyectara finalmente […]

Qui-Milano
02/07/2015 4 Comentarios

Mille Miglia 2012: se prepara Brescia

Brescia

Mientras vuelven de Montecarlo los argentinos que acompañaron a Manuel en su participación en la carrera, aquí en Brescia ya se comienza con los preparativos para la Mille Miglia que este año cuenta con un gran número de inscriptos argentinos. Quince parejas en total en su mayoría socios del CAC y del CAS. Con cifras […]

Raúl Cosulich
14/05/2012 9 Comentarios

Me tapas el sol…

assassini....

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 8 Comentarios

Con el facón bajo el poncho

Aurelia vieja nomás...

Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]

GF
28/10/2009 4 Comentarios

Cosas que pasan

20150423_165624

Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]

Jorge Sanguinetti
25/04/2015 6 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios