677 días, 677 clásicos

Gabriel de Meurville - 31/12/2012

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 31/12/2012
29 Respuestas en “677 días, 677 clásicos
  1. jose del castillo

    En el taller donde hicieron el Seven están armando uno con motor de M5, que es un V 10 de 500 H.P. y también el resto de la mecánica, supongo que para la categoría cuarto de milla.

  2. Leonardo de Souza

    Hermoso auto!

  3. Javier M

    Bello auto! digno sucesor del 2002 con continuidad en su motor y caja hasta que salió el seis cilindros.

  4. Daniel.M

    gran auto, el riñon se abollaba al minimo toque de estacionamiento, todavia recuerdo como sonaba el 6 en linea cuando abrian la 3ra y 4 boca del carburador, me gustaria volver a tener uno

  5. B Bovensiepien

    La bemba!!!

    Me gusta el sonido del 6 pero prefiero el 316, y si es blanco mejor.

  6. Leonardo de Souza

    Lindo sería un 323i….la versión más lograda!!

  7. B Bovensiepien

    Leonardo si hablamos de versiones logradas, lo mejor (a mi criterio) es esto:

    http://www.alpina-automobiles.com/en/models-alpina/historic-models/bmw-3-series/e21.html

    Y con la garantía de la fabrica!

  8. Qui-Milano

    B Bovensiepien:
    Completamente de acuerdo con vos….fue la primera de las serie M, que despues se desarrollò en la mas famosa M3 E30 (una bomba que arrasò con una enorme cantidad de campeonatos de Touring Car europeos)

  9. Javier M

    Comparto la preferencia por el 316, me gustaría tener uno.
    Hace un tiempo vi un 315… al principio pensé que sería un 316 con el número roto. Raro, raro.

  10. Qui-Milano

    El 315 es bastante raro: fuè construido al inicio de los ’80, con terminaciones mas economicas que sus hermanos y con un 4 cil 1600cc a carburador monocuerpo.
    Fuè el «entry level» de la serie E21 que a su vez era el «entry level» de los BMW…
    Habran vendido catorce o quince 315….

  11. Leonardo de Souza

    Estimado Bovensiepien, no conocia esas versiones Alpina…fueron versiones de produccion en serie de BMW?
    o simplemente realizaban un cambio de mecanica?

  12. Javier M

    Qui-Milano: Ahora si que lamento no haber podido sacarle fotos!!!
    Ya me lo cruzaré de vuelta.

  13. Fluence

    Javier M : En La Plata anda un 315 verde. Tuve que mirar 2 veces para confirmar que efectivamente era un 315 y que no había visto mal.
    En el de la foto algún argentino se robó el emblema «320».

  14. B Bovensiepien

    Leonardo, las versiones Alpina son automóviles totalmente modificados mecánicamente, y refinados en su equipamiento, que tienen la particularidad de conservar la garantía de BMW.

    Se hace una produccion en serie, pero por el precio y lo exclusivo es en pocas cantidades.

    Las carrocerías 0 km llegan a semi armadas a Alpina, y ahí el auto se «remanufactura».

    Un Alpina es una versión mas refinada de un BMW, mas refinada aun y exclusiva que la serie M.

    Alpina desde siempre trabajo en conjunto con BMW, y sus modelos se ofrecen en los concesionarios oficiales de la marca.

    Me intriga bastante conocer el comportamiento de uno de estos ejemplares.

  15. B Bovensiepien

    @Javier M lo mio es una especie de broma, ya que soy feliz poseedor de un 316 Alpinweiss.

    Si hay interés pongo alguna foto.

  16. Javier M

    Fluence: El 315 que vi anda por Montevideo, vaya a saber como vino a parar por acá si hay tan pocos vendidos como cuenta Qui-Milano.

    B Bovensiepien: El tema con el 316 viene de épocas en que el combustible en Uruguay estaba alto. Para que un dos litros si el milseis era casi el mismo auto? (por fuera por supu).
    Fue muy común que le cambiaran la careta por la de cuatro faros.

    Y si lo tenés en buen estado y ponés alguna foto… bienvenida!!! que los que ponen están hechos bolsaaaaaa…:)

  17. B Bovensiepien

    El 315 que anda en montevideo es de un socio del club BMW de acá, y era de una embajada.

    Despues hay uno blanco convertido a Diesel, y alguno mas hay ,pero no muchos.

    Mando las fotos del 316 a ver si las suben la gente de la produccion.

  18. a-tracción

    El 320 (E21), el más popular importado en Argentina. ¿Fueron todos 6 cilindros?

  19. Leonardo de Souza

    Si señor los 320 eran 6 cil!..Salvo los Us Spec(320i) que eran 4 cil con inyeccion mecanica. Que dicho sea de paso, hace rato que no veo uno….habran corrido con la misma suerte que los Mercedes Us Spec que entraron, que venian recontra equipados, y gran parte pasaron a ser donantes de las versiones originales, pero espartano equipamiento?

  20. mannlincher

    Sí, Gabriel; según los archivos el 320 fue el E21 mas popular.
    Los traidos por los importadores oficiales fueron todos 6 cilindros (M20), carburados por un Solex 4 a 1. También eran 6 cilindros los traidos por importadores privados de Uruguay, donde se produjeron en pequeña escala. Ahora, otros importadores privados trajeron E21 320i US spec (M10), fácilmente reconocibles por sus enormes paragolpes. Estos eran 4 cilindros alimentados por inyección K jetronic.
    Abrazo.

  21. Javier M

    Alguien seguramente conoce el tema mejor que yo, pero en Uruguay los primeros 320 que aparecieron en el mercado eran 4 cilindros. Mismo motor y caja que el 2002.
    Serían armados aqui?

  22. B Bovensiepien

    Efectivamente Javier, todos los 4 cilindros fueron armados aca en Uruguay. 6 cilindros armados en origen tengo vistos, pero todos los 4 cilindros que conozco acá fueron armados por Convex SA.(Camur, hoy en día Motorhaus)

    Cabe aclarar que desde el 75, hasta el 78, todos los E21 eran 4 cilindros y el tope de gama era el 320i (europeo).

  23. Javier M

    Buena aclaración.
    Y los deben de haber vendido muy bien pues hubo gente que compro 320 para revender.

  24. a-tracción

    Gracias a todos por la información.
    La pregunta vino, porque el sonido original del escape emitido de un 320, nunca podría ser de un 4 cilindros.
    Ese ronroneo particular dejaba claro que había más de 4 cilindros danzando en sus entrañas.

  25. B Bovensiepien

    Lo del sonido del 6 cilindros es difícil de imitar y todo un icono por estos lados.

    ACa encontré las fotos del 315 en cuestión

    http://i520.photobucket.com/albums/w323/sierpien/P10100012.jpg

    Entre otras cosas, el carburador es monocuerpo, tiene menos baguetas que el resto de las versiones, y quizás alguna otra cosa mas que no tengo presente.

  26. B Bovensiepien

    Encontre alguna cosa mas, el brochure de epoca del 315:

    http://www.bmwccu.com/img/biblioteca/E21/Brochures/E21_315.pdf

    Tambien hay sin fin mas sobre E21 aca:

    http://www.bmwccu.com/biblioteca.html

  27. Qui-Milano

    Es un placer aprender de los que saben de verdad.
    Complimenti Presidente.!!

  28. B Bovensiepien

    Grazie amico!

  29. Marcelo

    Acá en España hay todavía montones de estos autos en muy buen estado, yo apunto a comprarme uno pero la versión de dos faros.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

Segunda pregunta

es un mustan ?

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2010 17 Comentarios

Batman coronado

santos frijoles saltarines!!!

-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]

Mariano Speratti
06/11/2009 8 Comentarios

Alta fidelidad

lotu...

Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2013 11 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

Bugatti, no sólo autos

cornelius

El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]

Lao Iacona
15/10/2009 10 Comentarios

¡Regreso con Fúria!

La víbora que quería picar a la tropilla y nunca los alcanzaba

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]

Jason Vogel
14/06/2010 9 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Show

BoS

Bugatti Type 57 Carrosserie Bertelli 1935 s/n 57316.

Cristián Bertschi
10/10/2011 36 Comentarios

Autoclásica 2012: otros ganadores

Trofeos para todos

Ya marcharon los post de los autos ganadores (click aquí) y las motos ganadoras (click aquí) del concurso de elegancia de Autoclásica 2012. Queda entonces el cierre con los ganadores de un potpourri de categorías que van desde algunos transportes alternativos a los premios de stands de clubes, autojumble y marcas comerciales: Maquinarias Tractor Pampa […]

Diego Speratti
13/10/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2012: motos ganadoras

Globo de la muerte

La participación de las motos en Autoclásica sigue ganando protagonismo año con año. La novedad de esta edición fueron las muestras temáticas, terreno antes exclusivo para los vehículos de cuatro ruedas. Una de estas exhibiciones temáticas fue la que celebró la historia de la constructora de «las motos más rápidas del mundo», la inglesa Vincent […]

Diego Speratti
13/10/2012 8 Comentarios

Buddy Rich con Animal

httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw

Cristián Bertschi
03/12/2011 3 Comentarios

637 días, 637 clásicos

Austin perfil

Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 2 Comentarios

332 días, 332 clásicos

De Soto detalle trompa

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/05/2011 1 Comentario

Yo te sigo a todas partes

Venía con un Sandrini de madera...Que Grosso !!!

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]

Lectores RETROVISIONES
08/10/2010 7 Comentarios

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: así se preparaban

a la fila para la calesita

La mañana del miércoles grata fue la sorpresa de encontrar varios de los autos participantes en el estacionamiento del Cerro Catedral, haciendo los ajustes de los preóstatos e improvisando las «gomitas» en el piso.

DiegoCarrozza
04/12/2012 1 Comentario

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

Llegó la primavera

3-copy

Nota relacionada: Se terminó el verano

Gabriel de Meurville
25/03/2013 24 Comentarios

328 días, 328 clásicos

Dinarg D200

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/05/2011 1 Comentario

¡Vértigo en Tres Arroyos!

iba fuerte

Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]

Lao Iacona
15/03/2010 13 Comentarios

922 días, 922 clásicos

DSC05636

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2015 26 Comentarios

Viajando con Don Vincenzo

chatito

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2011 14 Comentarios

Ferrari Track Day: así lo vio Cintu

muchas

Cinturonga.-

Lectores RETROVISIONES
23/10/2011 12 Comentarios

Feria suspendida

vayan y gasten Staff RETROVISIONES
05/11/2010 14 Comentarios