677 días, 677 clásicos
Gabriel de Meurville - 31/12/2012BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Fecha: 31/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
855 días, 855 clásicos

El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen

La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
La Maserati del roqueperense
httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!
Lectores RETROVISIONES24/05/2013 10 Comentarios
Enemigos íntimos

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
796 días, 796 clásicos

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti13/08/2013 3 Comentarios
Nobleza obliga

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
La otra O&K de Minetti

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).
Cristián Bertschi20/10/2011 2 Comentarios
Clásicos chinos

Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 6 Comentarios
Felino de lomo arqueado

Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
300 días, 300 clásicos

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
La Ferrari de Charlie

Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios
443 días, 443 clásicos

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
Pasión y tardes de autódromo

Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
225 días, 225 clásicos

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
Restaurando mi GTV

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
258 días, 2 clásicos

Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti08/03/2011 Sin Comentarios
jose del castillo
En el taller donde hicieron el Seven están armando uno con motor de M5, que es un V 10 de 500 H.P. y también el resto de la mecánica, supongo que para la categoría cuarto de milla.
Leonardo de Souza
Hermoso auto!
Javier M
Bello auto! digno sucesor del 2002 con continuidad en su motor y caja hasta que salió el seis cilindros.
Daniel.M
gran auto, el riñon se abollaba al minimo toque de estacionamiento, todavia recuerdo como sonaba el 6 en linea cuando abrian la 3ra y 4 boca del carburador, me gustaria volver a tener uno
B Bovensiepien
La bemba!!!
Me gusta el sonido del 6 pero prefiero el 316, y si es blanco mejor.
Leonardo de Souza
Lindo sería un 323i….la versión más lograda!!
B Bovensiepien
Leonardo si hablamos de versiones logradas, lo mejor (a mi criterio) es esto:
http://www.alpina-automobiles.com/en/models-alpina/historic-models/bmw-3-series/e21.html
Y con la garantía de la fabrica!
Qui-Milano
B Bovensiepien:
Completamente de acuerdo con vos….fue la primera de las serie M, que despues se desarrollò en la mas famosa M3 E30 (una bomba que arrasò con una enorme cantidad de campeonatos de Touring Car europeos)
Javier M
Comparto la preferencia por el 316, me gustaría tener uno.
Hace un tiempo vi un 315… al principio pensé que sería un 316 con el número roto. Raro, raro.
Qui-Milano
El 315 es bastante raro: fuè construido al inicio de los ’80, con terminaciones mas economicas que sus hermanos y con un 4 cil 1600cc a carburador monocuerpo.
Fuè el «entry level» de la serie E21 que a su vez era el «entry level» de los BMW…
Habran vendido catorce o quince 315….
Leonardo de Souza
Estimado Bovensiepien, no conocia esas versiones Alpina…fueron versiones de produccion en serie de BMW?
o simplemente realizaban un cambio de mecanica?
Javier M
Qui-Milano: Ahora si que lamento no haber podido sacarle fotos!!!
Ya me lo cruzaré de vuelta.
Fluence
Javier M : En La Plata anda un 315 verde. Tuve que mirar 2 veces para confirmar que efectivamente era un 315 y que no había visto mal.
En el de la foto algún argentino se robó el emblema «320».
B Bovensiepien
Leonardo, las versiones Alpina son automóviles totalmente modificados mecánicamente, y refinados en su equipamiento, que tienen la particularidad de conservar la garantía de BMW.
Se hace una produccion en serie, pero por el precio y lo exclusivo es en pocas cantidades.
Las carrocerías 0 km llegan a semi armadas a Alpina, y ahí el auto se «remanufactura».
Un Alpina es una versión mas refinada de un BMW, mas refinada aun y exclusiva que la serie M.
Alpina desde siempre trabajo en conjunto con BMW, y sus modelos se ofrecen en los concesionarios oficiales de la marca.
Me intriga bastante conocer el comportamiento de uno de estos ejemplares.
B Bovensiepien
@Javier M lo mio es una especie de broma, ya que soy feliz poseedor de un 316 Alpinweiss.
Si hay interés pongo alguna foto.
Javier M
Fluence: El 315 que vi anda por Montevideo, vaya a saber como vino a parar por acá si hay tan pocos vendidos como cuenta Qui-Milano.
B Bovensiepien: El tema con el 316 viene de épocas en que el combustible en Uruguay estaba alto. Para que un dos litros si el milseis era casi el mismo auto? (por fuera por supu).
Fue muy común que le cambiaran la careta por la de cuatro faros.
Y si lo tenés en buen estado y ponés alguna foto… bienvenida!!! que los que ponen están hechos bolsaaaaaa…:)
B Bovensiepien
El 315 que anda en montevideo es de un socio del club BMW de acá, y era de una embajada.
Despues hay uno blanco convertido a Diesel, y alguno mas hay ,pero no muchos.
Mando las fotos del 316 a ver si las suben la gente de la produccion.
a-tracción
El 320 (E21), el más popular importado en Argentina. ¿Fueron todos 6 cilindros?
Leonardo de Souza
Si señor los 320 eran 6 cil!..Salvo los Us Spec(320i) que eran 4 cil con inyeccion mecanica. Que dicho sea de paso, hace rato que no veo uno….habran corrido con la misma suerte que los Mercedes Us Spec que entraron, que venian recontra equipados, y gran parte pasaron a ser donantes de las versiones originales, pero espartano equipamiento?
mannlincher
Sí, Gabriel; según los archivos el 320 fue el E21 mas popular.
Los traidos por los importadores oficiales fueron todos 6 cilindros (M20), carburados por un Solex 4 a 1. También eran 6 cilindros los traidos por importadores privados de Uruguay, donde se produjeron en pequeña escala. Ahora, otros importadores privados trajeron E21 320i US spec (M10), fácilmente reconocibles por sus enormes paragolpes. Estos eran 4 cilindros alimentados por inyección K jetronic.
Abrazo.
Javier M
Alguien seguramente conoce el tema mejor que yo, pero en Uruguay los primeros 320 que aparecieron en el mercado eran 4 cilindros. Mismo motor y caja que el 2002.
Serían armados aqui?
B Bovensiepien
Efectivamente Javier, todos los 4 cilindros fueron armados aca en Uruguay. 6 cilindros armados en origen tengo vistos, pero todos los 4 cilindros que conozco acá fueron armados por Convex SA.(Camur, hoy en día Motorhaus)
Cabe aclarar que desde el 75, hasta el 78, todos los E21 eran 4 cilindros y el tope de gama era el 320i (europeo).
Javier M
Buena aclaración.
Y los deben de haber vendido muy bien pues hubo gente que compro 320 para revender.
a-tracción
Gracias a todos por la información.
La pregunta vino, porque el sonido original del escape emitido de un 320, nunca podría ser de un 4 cilindros.
Ese ronroneo particular dejaba claro que había más de 4 cilindros danzando en sus entrañas.
B Bovensiepien
Lo del sonido del 6 cilindros es difícil de imitar y todo un icono por estos lados.
ACa encontré las fotos del 315 en cuestión
http://i520.photobucket.com/albums/w323/sierpien/P10100012.jpg
Entre otras cosas, el carburador es monocuerpo, tiene menos baguetas que el resto de las versiones, y quizás alguna otra cosa mas que no tengo presente.
B Bovensiepien
Encontre alguna cosa mas, el brochure de epoca del 315:
http://www.bmwccu.com/img/biblioteca/E21/Brochures/E21_315.pdf
Tambien hay sin fin mas sobre E21 aca:
http://www.bmwccu.com/biblioteca.html
Qui-Milano
Es un placer aprender de los que saben de verdad.
Complimenti Presidente.!!
B Bovensiepien
Grazie amico!
Marcelo
Acá en España hay todavía montones de estos autos en muy buen estado, yo apunto a comprarme uno pero la versión de dos faros.