Súper Joya
Lao Iacona - 26/01/2010El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo.
Atrás habían quedado los años de gloria, cuando el ingeniero Vittorio Jano mudaba de su tablero a las pistas autos que le dieron a la marca su esplendor, gloria y fama mundial. El plan Marshall, pero más que nada el tesón y ganas del pueblo italiano, hizo que la industria y la actividad económica floreciese poco a poco, y Alfa Romeo no fue la excepción.
El primer modelo que se comercializó tras la guerra fue el 6C 2500, último automóvil de la marca en llevar chasis y carrocería por separado. Derivado del 6C 2300 diseño de Jano, Alfa Romeo comenzó a comercializarlo en forma de berlina, pero con el tiempo muchos chasis fueron derivados a carroceros que vistieron esta mecánica con verdaderas esculturas, tales los casos de Touring y las distintas coupés, especialmente la Villa D’Este, las Stabilimenti Farina, Pinin Farina, Bertone, Colli y algunas con carrocería especial Alfa Romeo entre otras.
La firma fundada por Giaquinto Ghia también tuvo encargos de parte de Alfa Romeo, y en total, cuatro 6C 2500 fueron carrozadas por esta firma como berlinettas, denominándose Supergioiello, super joya en italiano.
De estas cuatro unidades en cuestión, una llegó a la Argentina en los años cincuenta. Hoy, en óptimas condiciones, participa de las diversas pruebas para autos clásicos y sport que se organizan anualmente. Pero no vamos a referirnos a este auto hoy, que bien vale otra nota, sino a otra de estas 6C 2500.
La subasta que anualmente se organiza en Rétromobile, París, está a cargo de la casa inglesa Bonhams desde hace unos años. Si bien es una subasta en París y en Rétromobile, no tiene ni el glamour ni la espectacularidad que uno puede imaginar, pero sí cuenta con muy buenos y variados autos año tras año.
Alfista como soy, ni bien llego al “parque cerrado” de Bonhams voy directo a todo lo Alfa Romeo que veo. Esta vez había un par de autos interesantes, y voy a ir en orden de mis gustos personales, sin que esto tenga que ver con edades, tipo de auto ni precios. En venta había, una 2600 Sprint Bertone, única mano y sin restaurar, que hace unos 20 años que no se movía. Adoro este auto, y este, as found (como tal cual lo encontraron), tiene un sabor especial. Sigue el auto que está ilustrado con fotos de Bertschi en esta nota, la 6C 2500 SS Ghia Supergioiello, luego una 6C 1750 GS Spyder Castagna (no me gustan las carrocerías Castagna) y una 8C 2300 con carrocería (si adivinaron) Tipo Monza (Monzzarella), de cuyo origen, linaje y “aparición con vida” no habré de ocuparme.
Pregunta de examen, ¿es distinta esta 6C 2500 SS Ghia a las otras tres que se construyeron? La respuesta es afirmativa. Esta es la única de las cuatro que posee un chasis tubular, contruído por la GILCO (Gilberto Colombo, Milán), firma que años más tarde se hiciera mundialmente conocida por proveer a Ferrari y Maserati estos chasis tubulares.
En 1950, y encargada por el principal distribuidor de la marca Alfa Romeo en Milán (SIRCA), nació este bellísimo ejemplar que es entonces un Alfa Romeo mecánica 6C 2500 Super Sport, montado sobre un chasis tubular GILCO, carrozado por Ghia.
De líneas bajas, con la impronta de Michelotti en todos sus ángulos, es un ejemplo de la exquisitez que los italianos tuvieron y tienen para vestir sus autos, y a la vez, un ejemplo de lo que una fábrica devastada por la guerra y prácticamente quebrada pudo hacer con esfuerzo, trabajo e inteligencia.
Si alguien lo quiere comprar, que llame a Bonhams porque no se vendió en la subasta, hablando de parte de RETROVISIONES, 10% de descuento.

Fecha: 26/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
841 días, 2 clásicos ingleses

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
Rust in Peace

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]
Gabriel de Meurville12/07/2010 4 Comentarios
Esperando la primavera

El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]
Staff RETROVISIONES17/04/2013 1 Comentario
«Chuzo» en Calamuchita 1982

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Pocher se vuelve a armar

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]
Staff RETROVISIONES09/08/2013 4 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
Caballos salvajes

Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]
Hernán Charalambopoulos04/08/2010 13 Comentarios
Dolce Vita che se ne va…

Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]
Qui-Milano13/01/2015 8 Comentarios
583 días bajo un puente

Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos05/06/2012 5 Comentarios
Adios Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
Oda al automovilismo
httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.
Cristián Bertschi06/09/2011 17 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
Larga vida a Alvis

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
Permitido tocar timbre

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
Jet´nperna
Estimado Laos cuando hable de 2500 en Argentina no se olvide de mencionar al «Borghimóvil», carrozado por el Visconde de San Fernando, ejemplar único (el auto), fruto de una inspiración aún desconocida.
tigre
Pintada de ocasión.
¿estimados alfistas,le vamos a dar bola a algún auto francés?
Alfa man
Estimado sr. Tigre
Para que vea nuestra » buena onda » , estamos sugiriendo al staff de Retrovisiones hacer una nota sobre el muy frances » Dauphine Alfa Romeo» fabricado en Portello durante los años 60 ….
Alfa man
Estimado jet’nperna
Con respecto al «Borghimovil» , lamento disentir con ud.; no solo el
auto es ejemplar unico !!!!!!
Quelle
resource…
http://irawadi.pl/story.php?title=umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online-faircontext-de…
hier klicken
weiter…
http://tvingi.com/story.php?title=esmokeking-1…
mehr info
website…
http://wiki.zyntag.com/index.php?title=Freude_sowie_Heiterkeit_anhand_elektrische_Zigaretten…
weiter
blog…
http://bookmarkbrowse.com/News/rowenta-kaffeemaschine/…
klicken
resource…
http://my.opera.com/clhugo87/blog/2012/06/17/erfahren-sie-noch-mehr-uber-kuchengerate…
findest du hier
weiter…
http://www.ubookmarking.com/story.php?title=italienische-kaffeemaschine…