Antes sí se podía
Hernán Charalambopoulos - 21/05/2013Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes se preocupaban por hacer grandes autos, hoy por hacer dinero».
Pero bueno… GM siempre se dedicó al dinero, aunque en esos años hay que reconocer que hacía cosas increíbles también a nivel estético.
Categorías: DiseñoFecha: 21/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Píntame
Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios
Pasatiempo
Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES lo disfruten. Muchas gracias !!!
Hernán Charalambopoulos11/07/2012 9 Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)
Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios
713 días, 713 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
920 días, 920 clásicos
Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios
Fotos de viaje
Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
Lotus MKVII el primer B.G.
Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]
Cristián Bertschi07/12/2013 8 Comentarios
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
La historia del Barolo
Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
A rezarle al Pegaso
Es la más venerada en Colombia y es la patrona de los camioneros (muleros, como se los conoce allí). De la misma manera que sucede con la Difunta Correa o el Gauchito Gil en Argentina, la Virgen del Carmen tiene altares repartidos por todos los rincones de la carretera, a lo ancho y largo de […]
Diego Speratti30/06/2010 3 Comentarios
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
902 días, 902 clásicos
Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios
Disegno di Bertone
Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.
Cristián Bertschi20/10/2009 2 Comentarios
Vientos de cambio
Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 4 Comentarios
En el semáforo
No pasa todos los días, y menos todas las noches, eso de quedarse esperando la luz verde y frente a tus ojos tener la estampa de semejante obra. Torre Agbar Barcelona, uno de los monumentos contemporáneos más espectaculares construidos en Europa. Autor: Jean Nouvel. Inauguración: Enero 2005. No dejen de visitar el sitio www.torreagbar.com Allí encontrarán toda […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2011 2 Comentarios













Mariana
Impecable!
il commendatore
La verdad es algo impensado, inviable y totalmente descabellado por estos dias…
Leonardo de Souza
Comparto 100%!!
gallego chico
Que pasó con los epígrafes(o lo que sea) de las fotos? No hay más?
Javier M
Si se lo pedís en cualquier lugar de occidente y aledaños, el tipo se te rie en la cara y te hace sacar por los muchachos de seguridad.
Si es en Asia te dirá: Volvé mañana.
Estos temas son cíclicos, así que yo les tengo fe a los chinos de que les venga la onda retro y me rehagan algo así nuevamente.
morgan.
yo alguna vez estuve del otro lado renegando con los parantes removibles del C3 Pluriel que algun craneo diseño. Eran para clavarselos sin vaselina. Sin embargo estoy muy a favor del diseño y de que los autos tengan esos detalles que los hagan salir de la media.
Qui-Milano
Segùn NCAP, es imposible…. con la cantidad enorme de normas, reglamentos y leyes que hay, estas formas son hoy practicamente imposibles….
y menos mal, diria yo
Del Moño
Belleza pura!!!
Qui-Milano
Morgan:
Desde que saliò el C3 Pluriel en Europa, no he visto uno sin parantes…
La idea, en una de esas, era buena, pero en cuanto a comodidad de uso…
Der Kaiser
Se puede con ciertas limitaciones… ¿o acaso el Citroën C4 sedán no es la versión moderna del Kaiser Manhattan/Carabela?
Andrés CB
No puede más la segunda foto…
Papanuel
Der Kaiser, yo veo los faros traseros del C6 (un cosa indescifrable, de ésas que uno se pregunta qué c.., quisieron hacer) iguales a los del Carabela.
Der Kaiser
Sí, Papanuel, es plausible. Yo me refiero en líneas generales a la relación entre el Carabela y el C4. Si uno los mira de costado o de 3/4 perfil trasero, puede encontrar «algo». Otro motivo es el excesivo tamaño. Si bien un C4 es tan largo como un Torino (no como un Kaiser) resulta desproporcionado por la corta trompa que tiene. Además, el cuarto trasero no es de lo más logrado.
Quizás lo siguiente no lo debiera decir por si resulta paradójico: soy feliz poseedor de un C4… y sí, también me gusta el Carabela.
Son lindos los cortejos fúnebres…
GAG328
HOLA a todos , muy bueno blog , es la primera ves que escribo.
Se nota q esta realizado por gente que sabe .
enabe
Morgan comparto su experiencia. Algunas canas pertenecen al Pluriel, por suerte uno solo ¡¡
gonzalez bravo
chris bangle dijo en una oportunidad algo asi.. en una epoca los autos estaban inspirados en barcos, en otra en edificios, en otra aviones hoy son heladeras con ruedas