Antes sí se podía
Hernán Charalambopoulos - 21/05/2013Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes se preocupaban por hacer grandes autos, hoy por hacer dinero».
Pero bueno… GM siempre se dedicó al dinero, aunque en esos años hay que reconocer que hacía cosas increíbles también a nivel estético.
Categorías: DiseñoFecha: 21/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
641 días, 641 clásicos
Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/11/2012 4 Comentarios
160 días, 160 clásicos
Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/11/2010 6 Comentarios
Mentiras piadosas
Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
110 días, 110 clásicos
Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
Pato con zapato
Simpática manera por parte de los dueños de restaurantes en China de mostrar la frescura de sus productos y el buen estado de conservación. En muchos lugares de comidas el patrón, haciendo alarde de las bondades de su carta, ofrece un regocijo para la vista de los potenciales clientes, exponiendo patos degollados a la entrada […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2010 9 Comentarios
La franela
…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]
Hernán Charalambopoulos30/12/2012 6 Comentarios
846 días, 846 clásicos
La colección otoño-invierno de Pierre ahonda siempre en el negro, engamado con el óxido. Este «volvito» es otro habitante más de este desarmadero, que por pequeño y ambicioso, renueva rápidamente su marquesina. No hay que dejar que termine cada mes para darse una vuelta por allí, a riesgo de perderse algún saldo. Al tiempo del […]
Diego Speratti03/04/2014 5 Comentarios
Los «raritos» de Citroën
Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
165 días, 165 clásicos
NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/12/2010 10 Comentarios
393 días, 393 clásicos
Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
Sport incógnita
Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Parientes lejanos
Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
La Cinquecento di Sandro
Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 17 Comentarios
133 días, 133 clásicos
Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
583 días bajo un puente
Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos05/06/2012 5 Comentarios
Museo del ACU: Ejército de Salvación
Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]
Diego Speratti03/07/2012 Sin Comentarios















Mariana
Impecable!
il commendatore
La verdad es algo impensado, inviable y totalmente descabellado por estos dias…
Leonardo de Souza
Comparto 100%!!
gallego chico
Que pasó con los epígrafes(o lo que sea) de las fotos? No hay más?
Javier M
Si se lo pedís en cualquier lugar de occidente y aledaños, el tipo se te rie en la cara y te hace sacar por los muchachos de seguridad.
Si es en Asia te dirá: Volvé mañana.
Estos temas son cíclicos, así que yo les tengo fe a los chinos de que les venga la onda retro y me rehagan algo así nuevamente.
morgan.
yo alguna vez estuve del otro lado renegando con los parantes removibles del C3 Pluriel que algun craneo diseño. Eran para clavarselos sin vaselina. Sin embargo estoy muy a favor del diseño y de que los autos tengan esos detalles que los hagan salir de la media.
Qui-Milano
Segùn NCAP, es imposible…. con la cantidad enorme de normas, reglamentos y leyes que hay, estas formas son hoy practicamente imposibles….
y menos mal, diria yo
Del Moño
Belleza pura!!!
Qui-Milano
Morgan:
Desde que saliò el C3 Pluriel en Europa, no he visto uno sin parantes…
La idea, en una de esas, era buena, pero en cuanto a comodidad de uso…
Der Kaiser
Se puede con ciertas limitaciones… ¿o acaso el Citroën C4 sedán no es la versión moderna del Kaiser Manhattan/Carabela?
Andrés CB
No puede más la segunda foto…
Papanuel
Der Kaiser, yo veo los faros traseros del C6 (un cosa indescifrable, de ésas que uno se pregunta qué c.., quisieron hacer) iguales a los del Carabela.
Der Kaiser
Sí, Papanuel, es plausible. Yo me refiero en líneas generales a la relación entre el Carabela y el C4. Si uno los mira de costado o de 3/4 perfil trasero, puede encontrar «algo». Otro motivo es el excesivo tamaño. Si bien un C4 es tan largo como un Torino (no como un Kaiser) resulta desproporcionado por la corta trompa que tiene. Además, el cuarto trasero no es de lo más logrado.
Quizás lo siguiente no lo debiera decir por si resulta paradójico: soy feliz poseedor de un C4… y sí, también me gusta el Carabela.
Son lindos los cortejos fúnebres…
GAG328
HOLA a todos , muy bueno blog , es la primera ves que escribo.
Se nota q esta realizado por gente que sabe .
enabe
Morgan comparto su experiencia. Algunas canas pertenecen al Pluriel, por suerte uno solo ¡¡
gonzalez bravo
chris bangle dijo en una oportunidad algo asi.. en una epoca los autos estaban inspirados en barcos, en otra en edificios, en otra aviones hoy son heladeras con ruedas