Premio Ricardo Berasategui
Marcelo Beruto - 31/07/2013La quinta fecha del calendario de pista de sport e históricos abrió el día con una cada vez más competitiva actividad de endurance. El novedoso sistema de tiempo promedio tuvo gran aceptación; entre sus bondades pondera la precisión por sobre la exactitud, premiando la agudeza de la regularidad pura. La clase Sport Internacional fue prácticamente empatada entre José Visir con su BMW 635 CSI y Alberto Mieres con Cisitalia 1100; apenas 2 milésimas a favor del velocista de la GT definió la competencia, mientras que en tercer lugar se clasificaba el reaparecido Claudio Martínez con su Alfetta GTV.
Minutos antes de la salida a pista de los Sport Nacional recibimos la visita de Diego Berasategui, hijo del homenajeado Ricardo Berasategui, con quien compartimos un grato momento. El Auto Sport Nacional gozó de un destacado parque de pilotos y máquinas; pero a pesar de ello las pruebas libres previas a la competencia final debieron ser suspendidas producto de un inesperado y aparatoso despiste: el híper veloz Julián Lepphaille al volante del ultrasónico Cobra Biscayne múltiple campeón de la escalofriante Sport Super A y a su vez trotador de toda la geografía Argentina se encajó en la leca de Ascari que no distingue raza ni pedigree…
La competencia final sin reloj volvió a poner en lo más alto del podio a Agustín Mieres por segunda vez consecutiva a bordo de su Asa Monofaro con un promedio de 541 milésimas, seguido por el arquitecto Jorge Conticello en Lotus Seven y quedando tercero Emilio Tasco con su flamante Tasco 550.
Pasado el medio día se desarrollaron las habituales competencias de velocidad histórica, a las que se sumaron los modernos Fiat Línea de la Amigos Racing League. Primeramente la final del DTNH se destacó por una nutrida lucha de marcas y pilotos. El poleman, Gustavo Terrizano, debió resistir los sucesivos embates de las distintas máquinas que se alternaron el segundo lugar. Finalmente, Terrizano trajo de vuelta a la victoria a un Peugeot, seguido por el Fiat de Juan Ignacio Tosone y quedando tercero, pero con el consuelo del record de vuelta, José Zanchetta con otro 125. Al finalizar la competencia la técnica esta vez no pasó por el habitual rodillo sino por el calibre: se midió cilindrada y diámetro válvulas, confirmando la clasificación de la bandera a cuadros.
A continuación, las distintas clases del TMH agruparon una impresionante grilla de largada de casi 40 autos. La interminable fila india siguió durante casi toda la competencia a la niña bonita de la categoría: el Alfa-Romeo Giulia TI del uruguayo Díaz Magallanes. El piloto oriental no tuvo respiro hasta el final ya que la berlina 1500 de Pulenta no le perdía pisada ni tampoco el Peugeot 404 de Molinari. La aparición de resagados le sumó suspenso a la carrera, sobre todo en la última vuelta cuando un 404 de la clase light no dejó su paso a la entrada del mixto del 9 a pesar de las banderas azules agitadas, obligando al Alfa a transitar por el pasto en la viborita y luego cerrándole la cuerda a Pulenta cuando intentaba esquivarlo en el Ombú, lo que terminó en un contacto y trompo del resagado en medio del pelotón de punta. Felizmente la Giulia alcanzó una merecidísima victoria. En la clase Light el primer lugar fue para Pedro Gandulfo (h) seguido por Fabián Pons y Carlos Menéndez Behety, todos con Peugeot 404. Entre los 128 se destacó Eduardo Mallo escoltado por Paolo Gasparini.
Luz verde para la GT y José Visir no tuvo una feliz largada desde el cajón número uno, relegando algunos puestos antes del ingreso al desafiante curvón del 9. Parecía que Eliçabe volvía a escaparse en la punta, pero Visir rápidamente se puso a tiro y logró superarlo vueltas más tarde al final de la recta principal. Una vez soldado detrás de la Fuego negra, el Golf de Eliçabe le invadía los espejos a Visir e intentaba superarlo en los sectores más lentos. Mientras tanto, Jorge Lauriti se mantenía a la expectativa en un cercano tercer lugar. En la clase B, Coletti abandonaba con su Alfa y Viganó no contaba con el auto suficientemente entero como para presentarle batalla a la Alfetta de Ferioli. Promediando la competencia, Santiago Gey sufrió un vistoso despiste a la salida de Ascari luego de haberse recuperado de un desparramo en el curvón en el lanzamiento de la competencia. El auto de seguridad debió salir a pocas vueltas del final para retirar la Fuego colorada y la competencia se relanzó para el sprint final a una sola vuelta de la bandera a cuadros. Visir se alzó con la victoria redondeando un fin de semana perfecto, quedando en segundo lugar Manuel Eliçabe. En la clase B terminó en primer lugar Ferioli con su GTV.
Minutos antes de las 16.30hs se pusieron en marcha los Fiat Línea de la ARL para una competencia bastante friccionada y dejando algunos autos rotos. Los noveles pilotos de esta categoría se van familiarizando carrera tras carrera con estos vehículos y con la competición.
De esta manera concluyó un espléndido día de autódromo en Buenos Aires.
Atentamente – Best Regards.
Fotos: Cinturonga.-
Categorías: EventosFecha: 31/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Flechas de Puerto Madero
Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
Lancia del día #35
El primer rally que ganó el Lancia S4 fue el RAC del ‘85, con Toivonen, el piloto que mejor interpretó este “mostro” que dominaba los hombres, arrugaba el asfalto y que, finalmente lo llevó a la muerte en el Tour de Corse del ‘86. El S4 de esta nota (chasis s/n 000201) fue conducido por […]
Qui-Milano02/05/2014 1 Comentario
26 días, 26 clásicos
Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Me dejaron plantado
Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
56 días, 56 clásicos
Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
Retrovisiones en facebook
Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.
retrovisiones07/04/2014 Sin Comentarios
340 días, 340 clásicos
Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios
A todo vapor
Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
873 días, 873 clásicos
Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2014 18 Comentarios
Chevrolet 1934 robado
Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
623 días, 623 clásicos
MG B GT, Rue Saint Roch, París, Francia.
Raúl Cosulich12/10/2012 3 Comentarios

































Mariana
La primer foto es genial!
FRUTILLO71
Un Rocha Vintage…me mataaa. (Blanquito antepenúltima)