Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta

Qui-Milano - 23/10/2014

IMG_1112

Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido…

Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización era reciente. De afuera y de adentro parece una “berlinetta” de mitad de los años cincuenta con algunos “clichés” italianos como la típica “doppia gobba” Zagato, una caída de cola “alla Scaglione” de Giulia SS y una trompa tipo “Stanguellini”.

IMG_1115

IMG_1120

La calidad constructiva es muy buena, y debajo del capot tenía el clásico “bialbero” Alfa Romeo 2000 pero era sólo un motor “vacío”, al que le faltaban algunos accesorios.

Buscando por aquí y por allá descubrí que es un auto “fatto in casa” por los hermanos Frigerio en Lombardía, tratando de hacer una Berlinetta como se hacían hace tiempo, con un chasis reticulado tubular soldado, carrocería en aluminio batida a mano, interiores hechos a mano, y sin ningún tipo de asistencia electrónica.

IMG_1111

IMG_1114

La idea de los Frigerio es construir unos veinte ejemplares al año, a € 280.000 cada uno, con entrega, curso de manejo en el autódromo de Monza e instructor incluido…

No sé qué piensan, a mí me gusta….

Effeeffe Berlinetta.

Villa D’Este 2014, Italia.

IMG_1113

IMG_1117

IMG_1118

IMG_1119

IMG_1116

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 23/10/2014
22 Respuestas en “Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta
  1. Guevarita

    Muuuuy linda.

  2. Alvaro

    Muy bien lograda y mucho clima !!!…aparte no es una réplica sino una creación propia !!!

  3. Marcelo Beruto

    Por el multiple de escape, el motor está recién extirpado de una Alfetta; pero por la palanca de cambios no parece tener una caja puente sino una tipo Giulia. La pregunta del millón ¿Que se hace con esto? ¿Se puede usar por la calle allá? No tiene ni giros adelante!
    En general es lindo. El volante ese no va: en muy chico y muy grueso para el estilo cincuentas que tiene el auto. Con ese motor le sobra mucha escala de cuentavuelta. La parrilla es border tuning. La pedalera quedaría mejor si no fuera colgante. El precio es desproporcionado.

  4. Ricino

    MUNDICIA

  5. Qui-Milano

    La pregunta de Marcelo es muy pertinente y es la misma que me hice yo… Que se hace con esto? La repuesta es: nada…!! Es un juguete más para ricos, como hay tantos (Wiesmann GT, TVR, Caterham etc, etc)…. Se puede patentar para circular en Europa si pasa el examen técnico TÜV (creo como prototipo o ejemplar único), y seguramente, para eso tiene que tener guiños y todo lo necesario para circular por la calle…
    La única diferencia, para mi, son las técnicas constructivas «come una volta», o sea aluminio batido en vez del plassssstico y motores «old school» en vez de mecánicas modernas. Coincido con Marcelo en el diámetro del volante y, agregaría, la columna de dirección «de catálogo».
    Por otro lado, verla en vivo y «olerla» me dió la escena completa que solo da un auto de época…
    En fin, no sirve para nada, el precio no ayuda, pero me gustó…

  6. DanielC

    Salvo el volante le perdono todo y si jugara y ganaba el uromiyones me compro una sin pensarlo y sin el logo de la parrilla que le queda espantoso.

  7. Penetrit

    Que quelojesto? Y que cuanto e lo que le quere cobrarle? No macho, es mucha moneda para un clasico de La Salada. Es muy lindo pero lo matan los detalles: discos, volante (justo lo que mas se ve y lo que mas se toca) pedalera, la doppia gobba si que la compro en La Salada (que no despierte don Hugo).
    CC

  8. let1969

    no soy erudito en la materia, pero, como es cuestión deopinar, doy la mia.
    Creo que en líneas generales es bastante agradable y proporcionada, respeta el espíritu de algunos mas que célebres modelos (con cavallino, biscione, etc), coincido que el frente podría haber tenido alguna definición mas interesante, y con el logo en un escudito (probablemente sobre la tapa) o como en alguna Maserati, directamente en la línea del frente de la entrada de aire y con un marco para esa entrada, creo que tal como está, queda muy tunning. Si es por hilar finito, me da la impresión que con unas llantas mas anchas hubiera quedado el centro de las mismas mas proporcionado, menos «cono en punta» hacia afuera. Para cualquiera de los que no llegamos ni a la tapa de nafta, es caro. Mera opinión personal

  9. Ayrton

    Trompa de Lotus Elite, techo Z de alguna A6G-2000 y cola hermana lejana de algún Ghia Supersonic. Horrendo. Y no sirve pa nada.

  10. Marcelo Beruto

    Sí, la columna de dirección tiene un look medio Falcon. Las llantas son como la de muchos autos ingleses: con las mariposas bien sobresalidas. Los autos italianos con llantas de rayos suelen tener el aro más desplazado hacia afuera, dejando la mariposa a ras del aro o incluso un poco adentro del plano externo del aro.

  11. DBU

    Muy buenas observaciones las de don Qui y Marcelo, muchas gracias. Cómo se aprende acá..

  12. a-tracción

    Interesante a golpe de vista.

    Ricino, Ud. sabe sacar una risa a quien espera su vuelo de TAM rumbo a Londres.

    Qui-milano, viendo su nota llego a la conclusión de que el Effeeffe es Fafafa.

  13. ssjaguar

    No veo el porqué denostarla.Es muy proporcionada;tiene un limpio perfil y toma (es cierto)partes características de ciertos y conocidos autos;pero,tiene identidad propia;y todos los «contras» que le han encontrado,son fácilmente subsanables(léase,volante,columna de dirección,llantas etc)
    Lo importante es que nadie objetó su línea y su estructura (algún detallecito,como la trompita propiamente dicha).
    Y además téngase en cuenta algo importantísimo de éste proyecto..es HONESTO..no pretende ser lo que no es.
    No trata de ser «un auto que había hecho Pirulo y se había perdido y etc etc»y tampoco es una réplica declarada…hay «diseño propio»y para hacer éso,hay que jugársela!
    ¿Que no sirve para nada?..con ésa carrocería livianita y un motor debidamente «aggiornado»!vamos a ver si no sirve!!
    El precio? la verdad,para nuestra situación económica actual,cualquier precio internacional es una fortuna!

  14. cinturonga

    El gordito me cae simpático che….me gustó.
    Estimado Marcelo su descripción de las llantas me hizo acordar a mi prima…»llantas de rayos suelen tener el aro más desplazado hacia afuera, dejando la mariposa a ras del aro o incluso un poco adentro del plano externo del aro.»
    Será porque las dos son italianas?

    Un carinho glande, Cinturonga.

  15. Marcelo

    Caramba, cómo le han pegado a la berlinetta…….puede ser algo cara, pero es de aluminio, no de fibra de vidrio, tiene mucho laburo encima, y me imagino que por esa plata el comprador tendrá la posibilidad de personalizarla de alguna manera. Asi a ojo, para los que saben, cuánto cobraría Anadon por algo así??????

  16. Marcelo Beruto

    Por poner un parámetro, con esa plata podés comprar una muy buena Alfa GTA original y con historia (y también es toda de aluminio); y que a su ves es un pasaporte de ingreso a una infinidad de eventos prestigiosos. Con esa plata también comprás perfectas réplicas de autos muy importantes. Este efeefe tiene motor y transmisión de alfa 2000 que es de lo más común en toda Italia; comprar una mecánica de esas y reconstruirla debe costar alrededor de u$s 5.000. Para hacer un Pur Sang o similar hay que fabricar el eje, el radiador, el motor, la caja, el diferencial, los frenos, el volante, las llantas…
    No creo que cueste más de EUR 100.000 fabricar este auto así como está presentado.
    Más allá de eso y de las cosas que personalmente le cambiaría, me resulta muy lindo.

  17. Marcelo Beruto

    Complicado que fuera inglesa tu prima Cintu: iría asomando toda la mariposa, pero el aro con la goma bien calzada adentro.

  18. cinturonga

    Me convenció, tengo que probar un auto inglés. Siempre y cuando no sea un Martín Aston o un Rovert…

    Un carinho glande, Cinturonga.

  19. Penetrit

    Como referencia, una type 35B de Pur Sang se ofrece a la venta en Inglaterra a
    £250.000 y una type 35 del mismo constructor a USD 249.000 en EEUU.
    El Sr. Beruto marco muy bien las diferencias entre una cosa y la otra.

  20. Qui-Milano

    Marcelo Beruto: es el punto de comparación justo….
    Una GTA 1300 Stradale original va por los 150/170 K€. Una GTA «da corsa» con mil batallas encima pero lista para usar en pista (no en la calle) va mas o menos a la misma cifra …una Autodelta original con historial certificado cambia de mano por el doble…
    Ahora, si uno ya tiene todo eso y no quiere pasar desapercibido en el ambiente cuando llega al bar a la hora del Campari, con la Effeffe seguro que gana unos porotos…
    O sea, descubrimos para que sirve un auto como este….

  21. jose del castillo

    Me gustó la boquita putona que tiene, muy Lotus Elite.

  22. Qui-Milano

    He encontrado el signor Frigerio en villa D’Este y Monza, la Effeffe funciona, tiene su motor funcionante, frenos, todo y están haciendo el segundo chasis…. La hizo marchar en el autódromo, va bien y tiene un sound fantástico …
    El tipo es un apasionado total y se la cree completamente….
    Es un lindo proyecto… Me gusta… Le voy a pedir una pruebita…..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mille Miglia en 328

medio grasita...No?

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]

Hernán Charalambopoulos
28/04/2010 5 Comentarios

Llegó el día

ddd

  Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]

Staff RETROVISIONES
10/12/2013 9 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: por Río Ceballos

emoción serrana

El lector y entusiasta Alejandro Crippa nos mandó un texto con fotos con su experiencia del día sobre el paso de los autos de las 1000 Millas por Río Ceballos. La etapa de hoy salió del hotel Holiday Inn en la Ciudad de Córdoba y terminó allí mismo luego de dar una vuelta por las […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: así se preparaban

a la fila para la calesita

La mañana del miércoles grata fue la sorpresa de encontrar varios de los autos participantes en el estacionamiento del Cerro Catedral, haciendo los ajustes de los preóstatos e improvisando las «gomitas» en el piso.

DiegoCarrozza
04/12/2012 1 Comentario

Autoclásica 2013: Ficha Técnica

Destacados copy

Nombre: Autoclásica 2013 (decimotercera edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario. Días y horarios: del viernes 11 al lunes 14 de octubre, de 10 a 18.30 hs. Precios: Entrada x persona […]

Diego Speratti
10/10/2013 1 Comentario

Nova en Chichester

Nova en Chichester 1

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.

Gabriel de Meurville
25/06/2014 6 Comentarios

Autoclásica 2011: un inglés franela

qué lenguaje corporal!

Charles Walmsley en acción.

Chuzo Gonzalez
12/10/2011 11 Comentarios

Houston, tenemos un problema

art-cars3590

Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]

Diego Speratti
20/10/2009 1 Comentario

753 días, 753 clásicos

Bedford volante copy

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
30/05/2013 1 Comentario

Según pasan los años

ell tío alemán...

Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2010 6 Comentarios

Fórmula Histórica en Baradero

Fórmula Histórica

Mientras la Fórmula 1 hace su prueba de pretemporada en el circuito de Montmeló (ver nota del griego aquí), nuestra Fórmula Histórica hizo lo propio este pasado sábado en el circuito de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. ¿Menos glamour? Es posible. Pero igual entusiasmo y seguramente mayor diversión.

Manuel Eliçabe
06/03/2012 17 Comentarios

798 días, 798 clásicos

la foto 4 copy

Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
16/08/2013 1 Comentario

Feliz día de la Confederación Suiza

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]

Cristián Bertschi
01/08/2015 26 Comentarios

Cocho López y el Regatta «vencedor»

regastta

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]

Lao Iacona
15/04/2014 9 Comentarios

Lancia y yo (Parte 2)

rally_argentina_1991_010

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]

Cristián Bertschi
11/03/2015 19 Comentarios

Chaco for ever

Nonna aventurera

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]

Lectores RETROVISIONES
05/01/2011 20 Comentarios

Felicidades

Feliz 2012 Staff RETROVISIONES
31/12/2011 15 Comentarios

Jaguar C helvético

18-7-2014 146

Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo. Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas. Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2014 12 Comentarios

Otra victoria argentina en la Mille Miglia

la foto 4 copy

El amigo Cosulich nunca envejece, sólo acumula millas. Si el lunes pasado fue testigo de la Noche MG en el CAS de Victoria, en Buenos Aires, el sábado lo agarraron prevenido en Florencia, Italia, para traernos las imágenes de la caravana de la Mille Miglia 2013. Raúl no acompañó todo el recorrido, pero sí disfruto […]

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 8 Comentarios

Número de chasis, por favor

una de las pocas veces que anduvo despacio

Hace unos años, más precisamente en mayo de 2006, estaba en Italia en ocasión de la Mille Miglia. Durante la Punzonatura en la Piazza della Loggia los comisarios FIVA revisaban atentamente los documentos de los autos y cotejaban con los números estampados en los chasis y motores. En determinado momento llegó el equipo oficial Mercedes-Benz […]

Cristián Bertschi
01/07/2010 16 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

Picnic afrancesado

pic

Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»

Staff RETROVISIONES
10/04/2014 23 Comentarios

184 días, 184 clásicos

Sprite parqueado en Condechi

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México. 

Diego Speratti
24/12/2010 3 Comentarios

Williams Martini Racing

Captura-de-pantalla-2014-03-06-a-la(s)-21.35.04

«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]

Cristián Bertschi
06/03/2014 10 Comentarios

512 días, 512 clásicos

sin manps

Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/01/2012 7 Comentarios