Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta
Qui-Milano - 23/10/2014Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido…
Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización era reciente. De afuera y de adentro parece una “berlinetta” de mitad de los años cincuenta con algunos “clichés” italianos como la típica “doppia gobba” Zagato, una caída de cola “alla Scaglione” de Giulia SS y una trompa tipo “Stanguellini”.
La calidad constructiva es muy buena, y debajo del capot tenía el clásico “bialbero” Alfa Romeo 2000 pero era sólo un motor “vacío”, al que le faltaban algunos accesorios.
Buscando por aquí y por allá descubrí que es un auto “fatto in casa” por los hermanos Frigerio en Lombardía, tratando de hacer una Berlinetta como se hacían hace tiempo, con un chasis reticulado tubular soldado, carrocería en aluminio batida a mano, interiores hechos a mano, y sin ningún tipo de asistencia electrónica.
La idea de los Frigerio es construir unos veinte ejemplares al año, a € 280.000 cada uno, con entrega, curso de manejo en el autódromo de Monza e instructor incluido…
No sé qué piensan, a mí me gusta….
Effeeffe Berlinetta.
Villa D’Este 2014, Italia.
Categorías: EventosFecha: 23/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
163 días, 163 clásicos
Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
209 días, 209 clásicos
Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti18/01/2011 3 Comentarios
La OSCA de Bitito en 1:24
Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
Automovilismo y fe
httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]
Cristián Bertschi06/04/2011 11 Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
Corre Luis, corre
Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]
Valeria Beruto05/09/2011 17 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro
Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
Jugando con la camarita
Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
Poste restante #1: un paseo en Berliet
Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
Me tapas el sol…
Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios
Date una vueltita Diego…
Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
Final a toda orquesta
Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2010 12 Comentarios
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia
A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
Fly American
Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]
Cristián Bertschi15/01/2014 2 Comentarios
222 días, 222 clásicos
Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 4
El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]
Manuel Eliçabe14/08/2013 11 Comentarios
Piccolo Unimog
Esta foto fue sacada en Turín a mediados de los años noventa. Se trata de un auto (¿?) que había visto muchas veces y nunca tuve la oportunidad de retratarlo. Aquella vez lo enganché en «Piazza Gran Madre», y no dudé en disparar. Se puede solamente decir que tiene mecánica Fiat en posición trasera y tracción […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 15 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios



















Guevarita
Muuuuy linda.
Alvaro
Muy bien lograda y mucho clima !!!…aparte no es una réplica sino una creación propia !!!
Marcelo Beruto
Por el multiple de escape, el motor está recién extirpado de una Alfetta; pero por la palanca de cambios no parece tener una caja puente sino una tipo Giulia. La pregunta del millón ¿Que se hace con esto? ¿Se puede usar por la calle allá? No tiene ni giros adelante!
En general es lindo. El volante ese no va: en muy chico y muy grueso para el estilo cincuentas que tiene el auto. Con ese motor le sobra mucha escala de cuentavuelta. La parrilla es border tuning. La pedalera quedaría mejor si no fuera colgante. El precio es desproporcionado.
Ricino
MUNDICIA
Qui-Milano
La pregunta de Marcelo es muy pertinente y es la misma que me hice yo… Que se hace con esto? La repuesta es: nada…!! Es un juguete más para ricos, como hay tantos (Wiesmann GT, TVR, Caterham etc, etc)…. Se puede patentar para circular en Europa si pasa el examen técnico TÜV (creo como prototipo o ejemplar único), y seguramente, para eso tiene que tener guiños y todo lo necesario para circular por la calle…
La única diferencia, para mi, son las técnicas constructivas «come una volta», o sea aluminio batido en vez del plassssstico y motores «old school» en vez de mecánicas modernas. Coincido con Marcelo en el diámetro del volante y, agregaría, la columna de dirección «de catálogo».
Por otro lado, verla en vivo y «olerla» me dió la escena completa que solo da un auto de época…
En fin, no sirve para nada, el precio no ayuda, pero me gustó…
DanielC
Salvo el volante le perdono todo y si jugara y ganaba el uromiyones me compro una sin pensarlo y sin el logo de la parrilla que le queda espantoso.
Penetrit
Que quelojesto? Y que cuanto e lo que le quere cobrarle? No macho, es mucha moneda para un clasico de La Salada. Es muy lindo pero lo matan los detalles: discos, volante (justo lo que mas se ve y lo que mas se toca) pedalera, la doppia gobba si que la compro en La Salada (que no despierte don Hugo).
CC
let1969
no soy erudito en la materia, pero, como es cuestión deopinar, doy la mia.
Creo que en líneas generales es bastante agradable y proporcionada, respeta el espíritu de algunos mas que célebres modelos (con cavallino, biscione, etc), coincido que el frente podría haber tenido alguna definición mas interesante, y con el logo en un escudito (probablemente sobre la tapa) o como en alguna Maserati, directamente en la línea del frente de la entrada de aire y con un marco para esa entrada, creo que tal como está, queda muy tunning. Si es por hilar finito, me da la impresión que con unas llantas mas anchas hubiera quedado el centro de las mismas mas proporcionado, menos «cono en punta» hacia afuera. Para cualquiera de los que no llegamos ni a la tapa de nafta, es caro. Mera opinión personal
Ayrton
Trompa de Lotus Elite, techo Z de alguna A6G-2000 y cola hermana lejana de algún Ghia Supersonic. Horrendo. Y no sirve pa nada.
Marcelo Beruto
Sí, la columna de dirección tiene un look medio Falcon. Las llantas son como la de muchos autos ingleses: con las mariposas bien sobresalidas. Los autos italianos con llantas de rayos suelen tener el aro más desplazado hacia afuera, dejando la mariposa a ras del aro o incluso un poco adentro del plano externo del aro.
DBU
Muy buenas observaciones las de don Qui y Marcelo, muchas gracias. Cómo se aprende acá..
a-tracción
Interesante a golpe de vista.
Ricino, Ud. sabe sacar una risa a quien espera su vuelo de TAM rumbo a Londres.
Qui-milano, viendo su nota llego a la conclusión de que el Effeeffe es Fafafa.
ssjaguar
No veo el porqué denostarla.Es muy proporcionada;tiene un limpio perfil y toma (es cierto)partes características de ciertos y conocidos autos;pero,tiene identidad propia;y todos los «contras» que le han encontrado,son fácilmente subsanables(léase,volante,columna de dirección,llantas etc)
Lo importante es que nadie objetó su línea y su estructura (algún detallecito,como la trompita propiamente dicha).
Y además téngase en cuenta algo importantísimo de éste proyecto..es HONESTO..no pretende ser lo que no es.
No trata de ser «un auto que había hecho Pirulo y se había perdido y etc etc»y tampoco es una réplica declarada…hay «diseño propio»y para hacer éso,hay que jugársela!
¿Que no sirve para nada?..con ésa carrocería livianita y un motor debidamente «aggiornado»!vamos a ver si no sirve!!
El precio? la verdad,para nuestra situación económica actual,cualquier precio internacional es una fortuna!
cinturonga
El gordito me cae simpático che….me gustó.
Estimado Marcelo su descripción de las llantas me hizo acordar a mi prima…»llantas de rayos suelen tener el aro más desplazado hacia afuera, dejando la mariposa a ras del aro o incluso un poco adentro del plano externo del aro.»
Será porque las dos son italianas?
Un carinho glande, Cinturonga.
Marcelo
Caramba, cómo le han pegado a la berlinetta…….puede ser algo cara, pero es de aluminio, no de fibra de vidrio, tiene mucho laburo encima, y me imagino que por esa plata el comprador tendrá la posibilidad de personalizarla de alguna manera. Asi a ojo, para los que saben, cuánto cobraría Anadon por algo así??????
Marcelo Beruto
Por poner un parámetro, con esa plata podés comprar una muy buena Alfa GTA original y con historia (y también es toda de aluminio); y que a su ves es un pasaporte de ingreso a una infinidad de eventos prestigiosos. Con esa plata también comprás perfectas réplicas de autos muy importantes. Este efeefe tiene motor y transmisión de alfa 2000 que es de lo más común en toda Italia; comprar una mecánica de esas y reconstruirla debe costar alrededor de u$s 5.000. Para hacer un Pur Sang o similar hay que fabricar el eje, el radiador, el motor, la caja, el diferencial, los frenos, el volante, las llantas…
No creo que cueste más de EUR 100.000 fabricar este auto así como está presentado.
Más allá de eso y de las cosas que personalmente le cambiaría, me resulta muy lindo.
Marcelo Beruto
Complicado que fuera inglesa tu prima Cintu: iría asomando toda la mariposa, pero el aro con la goma bien calzada adentro.
cinturonga
Me convenció, tengo que probar un auto inglés. Siempre y cuando no sea un Martín Aston o un Rovert…
Un carinho glande, Cinturonga.
Penetrit
Como referencia, una type 35B de Pur Sang se ofrece a la venta en Inglaterra a
£250.000 y una type 35 del mismo constructor a USD 249.000 en EEUU.
El Sr. Beruto marco muy bien las diferencias entre una cosa y la otra.
Qui-Milano
Marcelo Beruto: es el punto de comparación justo….
Una GTA 1300 Stradale original va por los 150/170 K€. Una GTA «da corsa» con mil batallas encima pero lista para usar en pista (no en la calle) va mas o menos a la misma cifra …una Autodelta original con historial certificado cambia de mano por el doble…
Ahora, si uno ya tiene todo eso y no quiere pasar desapercibido en el ambiente cuando llega al bar a la hora del Campari, con la Effeffe seguro que gana unos porotos…
O sea, descubrimos para que sirve un auto como este….
jose del castillo
Me gustó la boquita putona que tiene, muy Lotus Elite.
Qui-Milano
He encontrado el signor Frigerio en villa D’Este y Monza, la Effeffe funciona, tiene su motor funcionante, frenos, todo y están haciendo el segundo chasis…. La hizo marchar en el autódromo, va bien y tiene un sound fantástico …
El tipo es un apasionado total y se la cree completamente….
Es un lindo proyecto… Me gusta… Le voy a pedir una pruebita…..