Monza Historic 2015: Endurance rules
Qui-Milano - 14/07/2015
Este año pasó por Monza, (un mes después de la Coppa Intereuropa) una fecha del campeonato europeo Historic, campeonato paralelo y complementario (menos monopostos, más Ferrari y GT’s) al FIA Challenge.
Entre las varias categorías presentes, como siempre la mejor se demuestra el Endurance, con dos carreras de una hora cada una con lo mejor de la época, (Ferrari 512M y S, 312P, Alfa Romeo 33/2 y 33/3, Lola T70, Chevron, tres Ferrari 512BB-LM, y varios Porsche 911 Turbo Kremer) que llenan una parrilla de más de cuarenta autos en cada una de las dos carreras.
Un buen espectáculo dieron los turismos ETCC de los años setentas con una serie de BMW 635, Escort RS, Rover Vitesse V8 mastodónticos, un par de Alfa GTV6, un Mustang australiano, un Barracuda Nascar y un par de Ford Capri, especialmente un RS Cologne espectacular..

A la hora del asado del domingo salió a la pista el club de los millonarios con algunos autos que quitan el respiro verlos quietos, imagínense arriesgarlos en las frenadas… seis 250 SWB, cinco 275 GTB/C y, batallando hasta el final, los autos mejores de la categoría. (aparte de ser modelos únicos en el mundo) Ganó mi héroe del día, Don Carlo, con su bellísima 330 GTO y salió segundo la 250 GT del panadero… o sea, un monón de millones de euros en el podio.
Para cerrar el día, una carrerita de una hora de una jauría de Alfas en las cuales las GTA (o Bertone, como prefieran) se dieron como en la guerra… solamente en la “prima variante” (la primera chicana después de la recta principal) quedaron colgadas del guardrail cuatro GTA con mucho laburo para el chapista…
Lindo evento… y con esto cierro la temporada y me voy de vacaciones
Monza Historic 2015.
Categorías: EventosFecha: 14/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
765 días, 765 clásicos
Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 2 Comentarios
Presentación y anuncio
El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
El Pandino del cura
Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
Noche de Bentley en el Clásicos
El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]
Cristián Bertschi28/06/2013 15 Comentarios
Panzer 6×6
La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
El Alfa del capocantiere
Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982
Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
El Lole hace 36 años
httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]
Lao Iacona30/03/2010 22 Comentarios
Bon Apetit!!!
Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 2 Comentarios
673 días, 673 clásicos
Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/12/2012 17 Comentarios
El pueblo de los Citroën
El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]
Diego Speratti23/09/2009 2 Comentarios
Retrovisiones en los medios
El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
Montando Matchbox
El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza15/07/2014 12 Comentarios
Cajitas de fósforos
Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]
Lectores RETROVISIONES19/01/2010 22 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
Familia apurada
Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios






































Kuve
Que lindo quilombo che! Un grande Pirro, 5 veces ganador de Le Mans y Redman con la firma en el 908 de la Targa Florio!
Pablo Felipe Richetti
Ese mastodonte celeste y blanco me hizo acordar al Fairlaine del Pupi Angeletti, pero viendo el entorno me parece que pifié…
Penetrit
Brillante, felicitaciones. Qué pedazo de foto la última, cuantos € hay ahí!
Yo quiero 3/4 de flautitas y 1/4 de figacitas con manteca, a precio cuidado eh.
Atte,
Güilbeis
cinturonga
Me cago y me levanto… Don Qui…esto no son vacaciones? algo debo estar haciendo mal. Cuando sea grande quiero ser como Ud.
Gracias por las fotos. Que de carajitos se juntaron!
Un carinho glande, Cintu.
jose del castillo
Que bárbaro !! gracias Qui, y nosotros nos creemos unos ranas bárbaros por correr unas carreritas con nuestras réplicas de Lotus Seven, Cobras, Porsche 550, Monofaro, etc, etc.
Esos sí que la tienen lunga.
DiegoCarrozza
Qué buen evento!! y qué aparatos todos juntos!! Ahora me pregunto: A qué se debe la poca cantidad de público que se aprecia en las fotos? Es un evento exclusivo? No tiene promoción? o simplemente no hay gente porque por esa parte del mundo están acostumbrados a ver ese tipo de máquinas cada tanto?… Gracias Qui por las fotos
Qui-Milano
Kuve… muy bien !! se ve que ud sabe… si, la 908/3 es la s/n 001 y la firma es suya… Don Emanuele es un verdadero grande, un preciso total, era el ùnico de los pilotos «big» que estaba todo el tiempo con los mecanicos rompiendoles las b..as con los detalles, las pastillas de freno, las regulaciones, la presiòn de las gomas etc. Largò, agarrò la punta dandole cinco segundos por vuelta a todos los demàs y cuando parò a mitad carrera a cambiar piloto, su 512S largaba humo por todos lados…. lastima que, cuando estaba ya festejando la victoria, su coequiper se quedò sin nafta en Ascari en la ultima vuelta….
Diego: si, habia poca gente por varios motivos… cero publicidad, la Coppa Intereuropa se habia corrido en el mismo circuito un mes antes, y era un weekend de pleno verano con 35°, la gente se fuè a refrescarse al Mediterraneo….
morgan.
Qui, mi anterior mensaje no salió lo cual hace que este mas enojado con UD todavía…….no puede ser viejo que Ud este en todos lados, saca fotos de todos, toca todo, sabe todo PERO NO FILMA NADA!!!! queremos escuchar esas bestias. Verlas en acción.
Qui-Milano
Don Morgan… no se me enoje…..
no estoy en todo, trato de estar donde puedo, trato de tocar todo lo que puedo sin que me griten demasiado pero no hago videos por incapacidad tecnologica y operativa….
Acà va una muestrita de lo que filmò otro, evidentemente enamorado de la «berlinetta protestante»
https://www.youtube.com/watch?v=JMl-R_NenjA
La tropilla de Cortina Lotus (el de la BMW es el mismisimo Jackie Oliver)
https://www.youtube.com/watch?v=wPRZbCdGXws
Del club de los ricachones:
https://www.youtube.com/watch?v=CwvwMPpDNTQ
Y de los endurance…
https://www.youtube.com/watch?v=SifI3sV1fQE
alcanza??
Javier M
Esto es el Jurassic Park!
Don Qui gracias por las fotos, sobre todo del humilde Capri (dentro de ese despliegue), gran simpatía le tengo.
Kuve
Si Qui, ese 908 me dejo la sangre en el ojo cuando tuve la oportunidad de comprar el Autoart 1/18 en un excelente precio y deje pasar el tren, hoy vale fortuna!