El más rápido del Ring

Qui-Milano - 30/09/2015

EDB

Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo (como si hubiese un tiempo justo…)

Un meteoro que duró poco tiempo pero que dejó al mundo de la época los pelos de punta por los muchos puntos de contacto con la carrera de Senna. Nació en 1957 en Alemania, en la misma ciudad de Karl Kling, Gießen, ganó todos los campeonatos en los que corrió al primer año, Karting, Fórmula Ford 1600 alemana y Fórmula Ford Internacional y ganando algunas de las pocas carreras de F3 y F2 europea que participó, ya que en el ’82 empezó a correr con Endurance Grupo C, en una de las mejores épocas de la categoría.

bellof10

Porsche lo notó enseguida y lo puso en pareja con el expertísimo Derek Bell en las temibles Porsche 956 Turbo Rothmans, auto con el cual, en el año del debut, hace pole y gana tres carreras y en Nürburgring ‘84 obtiene un crono (todavía insuperado) en el Nordschleife,: 6’11″13 en calificación y 6’28″00 en carrera aparte de ser el primer piloto a superar los 200 km/h de promedio en un circuito de 22km. (Esta es la auténtica “lasaña de Nurburin”) y probablemente hubiera sido más bajo todavía el tiempo si Bellof, haciendo otra vuelta veloz más no hubiera destruido el chasis 956/007 despegando en el salto de Sprunghugel y aterrizando entre los abetos ileso.

84mon10

En el ’84 la Rothmans le impidió firmar un contrato con McLaren porque era sponsoreado por otra marca de cigarrillos y en el mismo test de Senna, hizo un tiempo muy parecido. Firmó con Tyrrel que en ese año era casi el único team motorizado Cosworth con cien CV menos que cualquier turbo.

La leyenda dice que Senna se hizo conocer al mundo entero en el GP de Montecarlo del ‘84, cuando, bajo el diluvio y con una Toleman ganó el GP cuando suspenden la carrera y congelan la clasificación a una vuelta anterior, pero pocos se acuerdan que tercero llegó Bellof y que en las últimas vueltas se acercaba a Ayrton con un ritmo impresionante, y los pocos puntos que consiguió fueron borrados más adelante cuando descubrieron al “Tío Ken” metiendo bolitas de plomo en el agua después de las carreras  para llegar al peso mínimo.

3c1ef104ee8b62f13ba427e1edaa3baa

Mientras tanto Bellof corría un domingo en F1 y el otro en Endurance, ganando en ella siete carreras con su compañero Bell y obteniendo el campeonato mundial luchando con pibes del calibre de Ickx. En el ’85 sigue con la Tyrrel y Porsche Eurobrum en Endurance  y con un precontrato firmado en el bolsillo para correr en Ferrari al año siguiente, enfrenta el 1 de septiembre de treinta años atrás, los 1000 km de Spa. A mitad de la carrera, recibiendo el auto en segundo lugar y remontando como un rayo llega a intentar pasar a Ickx puerta a puerta nada menos que en la “eau rouge”, Jackie lo toca, descomponiéndole el auto que termina de frente contra un guardrail a 240 km/h terminando ahí para siempre la carrera de un piloto súper veloz y audaz, de esos que nacen cada generación y a veces ni siquiera, y según dicen los que lo vieron correr, era más veloz que el mismísimo Senna o más adelante su compatriota Schumacher.

Quizás lo hubiera sido, pero, como todos sabemos, “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” o como dicen los anglosajones: “what might have been’ driver” se quedó en la antesala de la leyenda.

84ptr049

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 30/09/2015
12 Respuestas en “El más rápido del Ring
  1. Penetrit

    Sencillamente impresionante. Un fuera de serie genuino. Como hubiera cambiado la historia de la Formula 1?
    Atte,
    Güilbeis

  2. Nicolás Schenquerman

    Impresionante. Tan impresionante que me da un poco de bronca «acercar o arrimar» a alguien a lo que fue Ayrton.
    Pero sin dudas que si alguien estuvo cerca, fue el, y no el capitán del LH Team que ahora que alcanzó la misma cantidad de carreras ganadas, sale a decir «ahora estoy igual que él». Dios me libre y me salve.

  3. Mike

    Muy buen recuerdo para quienes en aquellos años lo veíamos como una figura en ascenso y también para quienes hoy siguen el automovilismo y no lo conocieron. Era de los bravos.

  4. Marcelo Beruto

    Horrible el palo de Spa. Pegó a 45 grados contra las defensas y la rueda delantera izquierda quedó más o menos donde iría la cabeza de un eventual acompañante (el 956 no estaba autorizado para IMSA justamente por la poca seguridad del cockpit, para allá usaban 956 modificados y finalmente desarrollaron el 962 con IMSA en mente). Está en youtube el palo para los que lo quieran buscar.
    Dicen las malas lenguas que ambos Porsche se aplauden porque Ickxs se había autodenominado el dueño de spa y no toleraba que este pendejo lo pase y justo por ahí.

  5. Qui-Milano

    Marcelo:
    exacto… no quise poner el link por pudor, pero en el tubo se ve todo, inclusive desde el camera car interno de Ickx..
    Como la F1 de la misma època, el 956 tenia la pedalera por delante de las ruedas delanteras y un triste reticuladito de tubitos que sostenia la trompa y nada mas…. en la 962, que ya corrìa ese anio,los pedales estaban ya por detras del eje delantero y ya tenia una subestructura a absorbimiento de energia enorme y por eso tambien la llamaban panzerporsche.
    Bellof ya se la habia cantado varias veces a Jackie, y «pierino la peste» se la tenìa jurada… quizas tuvo en la mente las imagines de Siffert y Rodriguez haciendo lo mismo con los 917 Gulf en el mismo lugar algunos anios antes, pero en el’85 eran mas veloces, el guardrail estaba mas cerca y nadie aflojò….

  6. morgan.

    en el incar se ve claramente que Ickx sale de atrás, lo pasa y se abre para hacer el radio ideal……y el que se tiró por adentro fue Stefan o mejor dicho, el que no se dejó pasar fue él. No toda la culpa es de Ickx. Por lo menos así lo veo yo. Eso no quita que haya sido uno de los mejores de esa época y los 6.11 no se lo van a sacar nunca.

  7. Marcelo Beruto

    Por eso son malas lenguas…

  8. Pablo

    Gracias por la nota Qui-Milano. Muy linda.

    Las habilidades estaban a la vista, no es necesario pensar «que habría sido si tal o cual cosa».

    Como dicen que decía E. Hemingway: «Hay sólo tres deportes, el automovilismo, el alpinismo y la tauromaquia». Los restantes, son simples juegos.»

    Aquí el error se paga grave y me parece que Bellof si lo pasaba a Ickx como lo pensó hacer, hacía una de esas maniobras para la historia. Le salió mal…

    Pablo.

  9. @autazos

    Buenas, excelente nota y fotos, para mí todo un descubrimiento, gracias!

    Me animo a linkear otra nota que, creo, suma un aporte muy interesante, la palabra de Oscar Larrauri, compañero de equipo y con quien compartió su última cena.

    http://visionauto.com.ar/2010/09/stefan-bellof-la-esperanza-alemana-que-la-muerte-trunco-hace-25-anos/

  10. Pablo

    Voy a tener que cambiar mi punto de vista. Siempre me pareció que la culpa del accidente la tuvo S. B. Pero si Larrauri dice lo contrario… Mejor que vaya revisando mis conceptos.

    Pablo.

  11. Marcelo Beruto

    Mucho no se puede decir a partir del material disponible en youtube.
    Primera consideración, y para aclarar una confusión del amigo Morgan, el auto que pasa Icks antes de eau rouge es un resagado, no Bellof. Bellof venía pegado atrás de Icks desde antes de la curva 1.
    Segunda consideración, y viendo en otros videos como venía entrando Bellof a eau rouge, es muy probable que hayan estado a la par al momento del contacto; Bellof se venía zambullendo mucho más derecho y frenando mucho más adentro, de hecho Bellof siempre frenaba después del lugar donde se produjo el contacto. Icks no cuerdea mucho el ingreso a eau rouge en los instantes antes del toque ¿Ingresó tarde? ¿Ya sabía que tenía a Bellof al lado? ¿Alguien sabe?

  12. Lao Iacona

    Que buena nota. No tenía lo de Mónaco 84 y su tercer lugar, va, el segundo, tras «El Golpe» que fue que le dieran la carrera a Prost…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El patrimonio de Arese

maltratando la historia...

Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]

Hernán Charalambopoulos
07/11/2011 8 Comentarios

Foto insólita: vida de perros

perro-yogini

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]

Diego Speratti
30/10/2009 5 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Misión cumplida!

Juli & Manueles... ¿dónde está Fayonato?

A las 1140 de hoy se largó la carrera para autos de Grand Prix construidos hasta 1952, la clase más despareja de todas. Niní cumplió con su tarea y logró terminar la carrera en el 22do. lugar delante de dos autos que no lograron llegar a ver la bandera a cuadros. La carrera estuvo dominada […]

Cristián Bertschi
13/05/2012 17 Comentarios

102 días, 102 clásicos

Yace ahí abajo un seis cilindros

Datsun 200 L (Laurel C231), Calle San Martín, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
02/10/2010 3 Comentarios

La sala de prensa del año

Ping Pong

Estamos de acuerdo. La cobertura de las 1000 Millas en RETROVISIONES fue, es y será la mejor. Pero podría haber sido todavía mejor si un día allá por mediados de los años treinta no hubiese sido designado un tal Ezequiel Bustillo al frente de Parques Nacionales, y este no hubiese llamado a concurso para crear […]

Diego Speratti
25/11/2009 6 Comentarios

Últimos obstáculos

Para adelante como este valiente Camaro

Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2013 3 Comentarios

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 10 máquinas imperdibles

st marys trophy

El Goodwood Revival 2014 comenzará mañana, 12 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 14. Un vez más a todos los presentes se les hará agua la boca cuando vean en exposición estática, o en acción sobre la pista, a algunos de los autos más espectaculares de las décadas de los años 40, 50 […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2014 10 Comentarios

Premio especial

Sportiva e filante

De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]

Hernán Charalambopoulos
13/03/2012 9 Comentarios

Mi vitrina #2

open the door

Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2011 12 Comentarios

«Settimana del cioccolato»

EL VOLANTE, SERÁ DE CHOCOLATE?

En un acto de raro gusto, y no por el sabor del chocolate, sino más bien por la idea de mezclarlo con la fría y poco aséptica chapa de un automóvil en funcionamiento, estos pasteleros piamonteses, decidieron durante el transcurso de la “settimana del cioccolato” bañar con el producto de su trabajo la noble figura […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

793 días, 793 clásicos

_MG_2064 copy

Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina. 

Miguel Tillous
08/08/2013 10 Comentarios

Mille Miglia 2015: Die Hause durch das Fenster

2-P1100019

Para festejar el  60° aniversario de la victoria de la 300SLR de Sir Stirling Moss y Denny Jenkinson en la Mille Miglia del ’55, aquella  de los records todavía  imbatidos,  1600 km en 10 horas, 7 minutos y 48 segundos,  con una velocidad media de 157.65 km/h (si, leyeron bien),  con esos autos, esas gomas, esos frenos y esas rutas (y con […]

Qui-Milano
20/05/2015 11 Comentarios

Los famosos de Rétromobile

Alakran es Pereyra Lucena en Ricos y Mocosos con un Iacona

Y finalmente llegó el momento. No es cholulismo, es orgullo. Luego de pasar largas jornadas dentro de un galpón de lujo sin saber si afuera hay un sol radiante o caen copitos de nieve, hemos podido recopilar una larga lista de famosos que visitaron nuestro stand a lo largo de los años. Si tuviera una […]

Cristián Bertschi
25/03/2010 12 Comentarios

Sin título

solo diseño, no me vengan con el arte... Hernán Charalambopoulos
31/07/2010 4 Comentarios

726 días, 726 clásicos

Ford hocico

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
06/04/2013 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: gente motori

DSC01364 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 2 Comentarios

Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

1971_04

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]

Lao Iacona
07/10/2015 13 Comentarios

Operatori al lavoro

Papamóvil al revés...

Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 13 Comentarios

837 días, 837 clásicos

la-foto-4-4

Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-

Manuel Eliçabe
05/03/2014 11 Comentarios

648 días, 648 clásicos

MG perfil

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
26/11/2012 10 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

697 días, 697 clásicos

Ford Cortina colita

Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/02/2013 8 Comentarios

Lancia del día #19

img208

Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…

Diego Speratti
22/07/2013 2 Comentarios