Autoclásica 2015: homenaje a Bugatti

Cristián Bertschi - 15/10/2015
DSC_9197

Type 30 s/n 4004 ex 500 Millas de Indianápolis en 1923 con Louis Zborowski

Este año uno de los temas homenajeados volvió a ser Bugatti. Argentina tuvo una relación muy especial con la marca originaria de Alemania, especialmente en los dorados años ’20 cuando vinieron varios autos de Grand Prix para competir en los tortuosos circuitos de tierra, además de varias otras para andar por la calle en tiempos en los que pasearse en un auto de estos era casi como hoy día moverse en OVNI.

Otras varias vinieron en otra época dorada de la Argentina (dorada depende para qué), los ’90, tiempos en los que se podía importar un auto pagando impuestos altos pero lógicosademás de recibir la documentación necesaria para circular sin problemas.

Hace varios años que no entra una Bugatti para quedarse así que tenemos que seguir disfrutando de lo que quedó y lo que vino a la espera de lo que vendrá.

DSC_9198

La 37/35 de Sánchez Ortega, en Argentina desde el Virreinato del Río de la Plata

DSC_9199

Una de las 35A más originales del mundo, fue de Edsel Ford.

DSC_9203

Bonito ejemplar de Type 57 Ventoux, es una de las últimas Bugatti en llegar para quedarse

DSC_9206

Thérèse es una Type 57 con carrocería única Bertelli. Ganó Autoclásica en 2011

DSC_9207

La Type 57C coupé Aravis Gangloff visita Autoclásica desde 2004.

DSC_9211

La Type 38 ex Pieres desde siempre en Argentina.

DSC_9213

Esta Type 57 participa en eventos locales desde las 1000 Millas de 2005.

DSC_9214

La Type 49 de las ruedas raras.

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/10/2015
17 Respuestas en “Autoclásica 2015: homenaje a Bugatti
  1. Qui-Milano

    Huelga decir que una de las Bugatti mas raras del mundo esta ahi

  2. Kuve

    Creo que hubo una excelente eleccion de las Bugatti a exhibir, muy representativas. Se sabe estimadamente cuantas hay registradas en el pais? Habra algunas «afuera» esperando un mejor momento para ingresar?

  3. DiegoCarrozza

    Siempre es lindo ver alguna Bugatti en Autoclásica, más si se juntan varias, y más si son extremadamente raras, y más la historia que lleva cada una en sus espaldas…
    Sinceramente no me cansaría de ver las mismas todos los años.
    Consulta a quien sepa: ¿Por qué si la Type 38 estuvo siempre acá, tiene patente «F»?, se fue y la repatriaron?.

  4. morgan.

    y la última, a la que se le ve la rueda en la última foto? Qué es? Nombre? No cazzo un fulbo de Bugatti por eso pregunto….

  5. Marcelo Beruto

    Como diría Cabecita Negra sobre Eddie Pequenino: «Eh’Itaaaaaaaliano»

  6. jose del castillo

    Morgan, en un libro que tengo hay una con esas llantas y figura como tipo 46, o «Petit Royale», también las trajo la tipo 50.
    Pregunta: ¿porqué a la Bugatti de Santiago le ponen 37/35?, ¿no es 35 a secas?

  7. Mike

    Hermosas máquinas con todo el glamour y el pedigrí deportivo de las Bugatti. De la 35A ex-Ford tengo el catálogo de Christie’s cuando salió a subasta en U.S.A., años después me enteré que estaba acá en el país, qué bueno!

  8. Qui-Milano

    Juse: creo que la 37/35 es una 35 con motor 4 cil de 1500cc en cambio del 8 cil en linea de 2000cc de la 35.
    que algun experto de «la marque» lo confirme…

  9. jose del castillo

    Grazie Qui, pero tengo la certeza que tiene un 8 cilindros porque la oí roncar en varias oportunidades, vamos a preguntarle al dueño.
    Santiago, teléfono !!!
    Ya que estamos, otra duda: ¿porqué la 35 ex ford tiene un radiador del tamaño del de la 37 de Manuel?

  10. Horacio Garcia

    …para Morgan, la rueda del coche oculto corresponde a una Tipo 49; el último monoarbol, 3.3 Lts. Son más chicas que las de 46 y 50, aquellas son de 20″, y ésta es de 18″.
    Para Jose del CaSTILLO Y qui Milano, 35(todas),37,39,y 51, comparten el bastidor y michisimas piezas. Las medidas del panel
    de los radiadores de 35, 37, y 35A, son las mismas….
    La denominación 37/35, corresponde en concreto a éste coche, ya que en origen nacio como 37, reconocible por la ubicación de los agujeros para la fijación del motor…(fue mia) El padre de Santi puso el motor 35C, 2 Lts. y compresor.

    Cordialmente,

    Horacio Garcia

  11. Qui-Milano

    Horacio, Jose:
    Gracias a ambos por la informaciòn… o sea que es al revès de como yo creia, naciò con el 4 cil y se le puso el L8C…
    saluti

  12. Bertschi

    ¡Gracias Horacio por responder!
    Agregué foto de la T49 que por algún motivo no salió cuando se armó la nota.

    ¡Saludos!

  13. jose del castillo

    Gracias Horacio, que bueno es tener a mano uno que sabe!, sólo me falta que me cuentes el porqué de la diferencia de los radiadores.

  14. Bartolomeo Costantini

    Tratando de resumir el tema radiadores: Se fueron agrandando a medida que el motor iba ganando en potencia y en cilindrada. Las primeras 35 tienen el radiador mas chico, el cual comparten con la 37 (4 cilindros) y con la 35A (la blanca de la foto, hechas con motor de 38, bien de calle) Luego el radiador se va agrandando culminando con el de la 51, donde el motor es ya doble arbol con compresor y 2300cc.Para los ojos avezados, los modelos con compresor llevan el radiador un poco mas adelante.

  15. Javier M

    La Gangloff está soñada y la SC Gilles/Bertelli no se queda atrás con su pátina.

  16. jose del castillo

    Gracias Bartolomeo, cuanto más linda queda con el radiador finito como la 37 tuya, gracias.

  17. Pablo Felipe Richetti

    Muchas gracias Bartolomeo por aclarar el panorama, siempre bienvenidas sus aclaraciones sobre una de nuestras marcas predilectas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó

El 360 despezado en Donington, ahora vendido para ser armado y rodar

Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]

Federico Kirbus
15/02/2011 7 Comentarios

Arte callejero

Ayrton Senna da Silva, el más grande de su época

Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]

Lectores RETROVISIONES
22/04/2010 11 Comentarios

Día de Clubes en el Autódromo AAAS

httpv://www.youtube.com/watch?v=zm-FQVwi1Xo Una vez más Morgan nos pasea por el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez en ocasión del Día de Clubes organizado por la Asociación Argentina de Automóviles Sport.

Lectores RETROVISIONES
09/07/2011 6 Comentarios

Mustang oriental

blanquinegro

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2011 12 Comentarios

Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2015 11 Comentarios

El conductor sin misterio y su Stutz phaeton

Stutz limpio, Firpo sin guantes (de box)

En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
18/12/2010 7 Comentarios

I pompieri della Mille Miglia

los yumajer´s

Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2010 13 Comentarios

Cartel de miércoles #83

IMG_0676

Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]

Diego Speratti
09/12/2014 15 Comentarios

Maserati 8CL

[nggallery id=4]

Cristián Bertschi
10/10/2009 Sin Comentarios

La franela

Dolphi

…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]

Hernán Charalambopoulos
30/12/2012 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: arrancó la XXVI edición

B24PNECIYAALbEQ.jpg-large

Esta mañana largaron los más de 150 binomios que participan en las 1000 Millas Sport desde la rampa de entrada al Hotel Llao Llao en Bariloche. Suponemos que en algún lugar de la Patagonia los autos se cruzarán a Diego Speratti que prometió estar sacando fotos. Si lo ven, le mandan saludos y le dicen […]

Cristián Bertschi
20/11/2014 4 Comentarios

Lancia del día

030

El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]

Hernán Charalambopoulos
27/06/2013 2 Comentarios

La IROC 2 del “programatore”

P1000721

Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]

Qui-Milano
24/07/2013 8 Comentarios

Qué es la automobilia

Negro

¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término?  No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]

Willy Iacona
02/03/2010 6 Comentarios

GPB 2012: Primera llamada

Santos y devotos

Ya está en marcha el 2º Gran Premio Nacional de Baquets, que en la edición de este año homenajeará a otro de los pioneros del automovilismo argentino, Mariano de la Fuente. El GPB  2012 se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre, repitiendo largada en el municipio de Almirante Brown (Zona Sur […]

Staff RETROVISIONES
27/09/2012 Sin Comentarios

514 días, 514 clásicos

Hansa detalle trompa

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/01/2012 4 Comentarios

Grande entre los grandes

que calor chango,eh?...

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 6 Comentarios

891 días, 891 clásicos

IMG_0392

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]

Diego Speratti
30/09/2014 1 Comentario

Los tesoros de la Familia Rivera

tormo Ford 55

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]

Diego Speratti
11/03/2010 2 Comentarios

El día que la 204 volvió al autódromo

confortevole

Hace un par de semanas el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ver a uno de sus grandes animadores de antaño. Durante todo el día estuvo expuesta en los boxes la Cisitalia de Sergio Lugo, para que el público pudiera apreciarla. Por la tarde, la AAAS le hizo entega de una plaqueta recordatoria. […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2011 6 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa 75 Turbo Imsa

75 Turbo

Uno de los cuatro o cinco ejemplares hechos por Alfa Romeo de la 75 Turbo Imsa para el “Giro d’Italia Automobilistico” del ’88 y el ganador absoluto en ese año y en el siguiente, dejando atrás autos como Lancia 037 o BMW M3. El “Giro d’Italia” era una interesante competencia similar al “Tour de France” […]

Qui-Milano
21/02/2014 8 Comentarios

Una de carroceros

flaminia sport

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 2 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

RDLB 2013: Baccanelli se impuso en el Desafío Pulenta Estate

Gacheeeeee!!!

Navegado por Alejandro Gache en un Porsche 356 de 1965, venció en la final a uno de los especialistas de la regularidad, Juan Tonconogy (Riley Sprite de 1936). Baccanelli penalizó con 9/100 mientras que el ganador de las 1000 Millas Sport 2012 con 19/100 lo que fue una vibrante como apasionante definición. Con el Desafío […]

Jose Rilis
15/03/2013 1 Comentario

333 días, 333 clásicos

Peugeot y gato

Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/05/2011 5 Comentarios