Autoclásica 2015: homenaje a Bugatti
Cristián Bertschi - 15/10/2015
Type 30 s/n 4004 ex 500 Millas de Indianápolis en 1923 con Louis Zborowski
Este año uno de los temas homenajeados volvió a ser Bugatti. Argentina tuvo una relación muy especial con la marca originaria de Alemania, especialmente en los dorados años ’20 cuando vinieron varios autos de Grand Prix para competir en los tortuosos circuitos de tierra, además de varias otras para andar por la calle en tiempos en los que pasearse en un auto de estos era casi como hoy día moverse en OVNI.
Otras varias vinieron en otra época dorada de la Argentina (dorada depende para qué), los ’90, tiempos en los que se podía importar un auto pagando impuestos altos pero lógicosademás de recibir la documentación necesaria para circular sin problemas.
Hace varios años que no entra una Bugatti para quedarse así que tenemos que seguir disfrutando de lo que quedó y lo que vino a la espera de lo que vendrá.

Fecha: 15/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Hombres trabajando

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»
Staff RETROVISIONES16/04/2010 5 Comentarios
559 días, 559 clásicos

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
272 días, 272 clásicos

Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti22/03/2011 Sin Comentarios
Lancia del día # 5

Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
446 días, 446 clásicos

Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/09/2011 Sin Comentarios
143 días, 143 clásicos

VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva

De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
403 días, 403 clásicos

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
Ménage à trois

La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2009 22 Comentarios
214 días, un Volvo 142

Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
Jaguar XK 120

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
Cinema!

Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 16 Comentarios
«El bastardito»

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
Óxido en Entre Ríos

Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
A descansar

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
Qui-Milano
Huelga decir que una de las Bugatti mas raras del mundo esta ahi
Kuve
Creo que hubo una excelente eleccion de las Bugatti a exhibir, muy representativas. Se sabe estimadamente cuantas hay registradas en el pais? Habra algunas «afuera» esperando un mejor momento para ingresar?
DiegoCarrozza
Siempre es lindo ver alguna Bugatti en Autoclásica, más si se juntan varias, y más si son extremadamente raras, y más la historia que lleva cada una en sus espaldas…
Sinceramente no me cansaría de ver las mismas todos los años.
Consulta a quien sepa: ¿Por qué si la Type 38 estuvo siempre acá, tiene patente «F»?, se fue y la repatriaron?.
morgan.
y la última, a la que se le ve la rueda en la última foto? Qué es? Nombre? No cazzo un fulbo de Bugatti por eso pregunto….
Marcelo Beruto
Como diría Cabecita Negra sobre Eddie Pequenino: «Eh’Itaaaaaaaliano»
jose del castillo
Morgan, en un libro que tengo hay una con esas llantas y figura como tipo 46, o «Petit Royale», también las trajo la tipo 50.
Pregunta: ¿porqué a la Bugatti de Santiago le ponen 37/35?, ¿no es 35 a secas?
Mike
Hermosas máquinas con todo el glamour y el pedigrí deportivo de las Bugatti. De la 35A ex-Ford tengo el catálogo de Christie’s cuando salió a subasta en U.S.A., años después me enteré que estaba acá en el país, qué bueno!
Qui-Milano
Juse: creo que la 37/35 es una 35 con motor 4 cil de 1500cc en cambio del 8 cil en linea de 2000cc de la 35.
que algun experto de «la marque» lo confirme…
jose del castillo
Grazie Qui, pero tengo la certeza que tiene un 8 cilindros porque la oí roncar en varias oportunidades, vamos a preguntarle al dueño.
Santiago, teléfono !!!
Ya que estamos, otra duda: ¿porqué la 35 ex ford tiene un radiador del tamaño del de la 37 de Manuel?
Horacio Garcia
…para Morgan, la rueda del coche oculto corresponde a una Tipo 49; el último monoarbol, 3.3 Lts. Son más chicas que las de 46 y 50, aquellas son de 20″, y ésta es de 18″.
Para Jose del CaSTILLO Y qui Milano, 35(todas),37,39,y 51, comparten el bastidor y michisimas piezas. Las medidas del panel
de los radiadores de 35, 37, y 35A, son las mismas….
La denominación 37/35, corresponde en concreto a éste coche, ya que en origen nacio como 37, reconocible por la ubicación de los agujeros para la fijación del motor…(fue mia) El padre de Santi puso el motor 35C, 2 Lts. y compresor.
Cordialmente,
Horacio Garcia
Qui-Milano
Horacio, Jose:
Gracias a ambos por la informaciòn… o sea que es al revès de como yo creia, naciò con el 4 cil y se le puso el L8C…
saluti
Bertschi
¡Gracias Horacio por responder!
Agregué foto de la T49 que por algún motivo no salió cuando se armó la nota.
¡Saludos!
jose del castillo
Gracias Horacio, que bueno es tener a mano uno que sabe!, sólo me falta que me cuentes el porqué de la diferencia de los radiadores.
Bartolomeo Costantini
Tratando de resumir el tema radiadores: Se fueron agrandando a medida que el motor iba ganando en potencia y en cilindrada. Las primeras 35 tienen el radiador mas chico, el cual comparten con la 37 (4 cilindros) y con la 35A (la blanca de la foto, hechas con motor de 38, bien de calle) Luego el radiador se va agrandando culminando con el de la 51, donde el motor es ya doble arbol con compresor y 2300cc.Para los ojos avezados, los modelos con compresor llevan el radiador un poco mas adelante.
Javier M
La Gangloff está soñada y la SC Gilles/Bertelli no se queda atrás con su pátina.
jose del castillo
Gracias Bartolomeo, cuanto más linda queda con el radiador finito como la 37 tuya, gracias.
Pablo Felipe Richetti
Muchas gracias Bartolomeo por aclarar el panorama, siempre bienvenidas sus aclaraciones sobre una de nuestras marcas predilectas.