Autoclásica 2015: homenaje a Bugatti
Cristián Bertschi - 15/10/2015
Type 30 s/n 4004 ex 500 Millas de Indianápolis en 1923 con Louis Zborowski
Este año uno de los temas homenajeados volvió a ser Bugatti. Argentina tuvo una relación muy especial con la marca originaria de Alemania, especialmente en los dorados años ’20 cuando vinieron varios autos de Grand Prix para competir en los tortuosos circuitos de tierra, además de varias otras para andar por la calle en tiempos en los que pasearse en un auto de estos era casi como hoy día moverse en OVNI.
Otras varias vinieron en otra época dorada de la Argentina (dorada depende para qué), los ’90, tiempos en los que se podía importar un auto pagando impuestos altos pero lógicosademás de recibir la documentación necesaria para circular sin problemas.
Hace varios años que no entra una Bugatti para quedarse así que tenemos que seguir disfrutando de lo que quedó y lo que vino a la espera de lo que vendrá.
Categorías: EventosFecha: 15/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #30
Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Ras
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi29/03/2011 12 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
673 días, 673 clásicos
Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/12/2012 17 Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
250 TR se vende
Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]
Cristián Bertschi20/06/2010 8 Comentarios
Un día de furia
Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2010 9 Comentarios
513 días, 513 clásicos
Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie
También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
Cartel de miércoles #13
El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
921 días, 921 clásicos
Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]
Diego Speratti19/04/2015 5 Comentarios
182 días, 182 clásicos
Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti22/12/2010 2 Comentarios











![_MG_1880 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2012/08/MG_1880-800x600.jpg)











Qui-Milano
Huelga decir que una de las Bugatti mas raras del mundo esta ahi
Kuve
Creo que hubo una excelente eleccion de las Bugatti a exhibir, muy representativas. Se sabe estimadamente cuantas hay registradas en el pais? Habra algunas «afuera» esperando un mejor momento para ingresar?
DiegoCarrozza
Siempre es lindo ver alguna Bugatti en Autoclásica, más si se juntan varias, y más si son extremadamente raras, y más la historia que lleva cada una en sus espaldas…
Sinceramente no me cansaría de ver las mismas todos los años.
Consulta a quien sepa: ¿Por qué si la Type 38 estuvo siempre acá, tiene patente «F»?, se fue y la repatriaron?.
morgan.
y la última, a la que se le ve la rueda en la última foto? Qué es? Nombre? No cazzo un fulbo de Bugatti por eso pregunto….
Marcelo Beruto
Como diría Cabecita Negra sobre Eddie Pequenino: «Eh’Itaaaaaaaliano»
jose del castillo
Morgan, en un libro que tengo hay una con esas llantas y figura como tipo 46, o «Petit Royale», también las trajo la tipo 50.
Pregunta: ¿porqué a la Bugatti de Santiago le ponen 37/35?, ¿no es 35 a secas?
Mike
Hermosas máquinas con todo el glamour y el pedigrí deportivo de las Bugatti. De la 35A ex-Ford tengo el catálogo de Christie’s cuando salió a subasta en U.S.A., años después me enteré que estaba acá en el país, qué bueno!
Qui-Milano
Juse: creo que la 37/35 es una 35 con motor 4 cil de 1500cc en cambio del 8 cil en linea de 2000cc de la 35.
que algun experto de «la marque» lo confirme…
jose del castillo
Grazie Qui, pero tengo la certeza que tiene un 8 cilindros porque la oí roncar en varias oportunidades, vamos a preguntarle al dueño.
Santiago, teléfono !!!
Ya que estamos, otra duda: ¿porqué la 35 ex ford tiene un radiador del tamaño del de la 37 de Manuel?
Horacio Garcia
…para Morgan, la rueda del coche oculto corresponde a una Tipo 49; el último monoarbol, 3.3 Lts. Son más chicas que las de 46 y 50, aquellas son de 20″, y ésta es de 18″.
Para Jose del CaSTILLO Y qui Milano, 35(todas),37,39,y 51, comparten el bastidor y michisimas piezas. Las medidas del panel
de los radiadores de 35, 37, y 35A, son las mismas….
La denominación 37/35, corresponde en concreto a éste coche, ya que en origen nacio como 37, reconocible por la ubicación de los agujeros para la fijación del motor…(fue mia) El padre de Santi puso el motor 35C, 2 Lts. y compresor.
Cordialmente,
Horacio Garcia
Qui-Milano
Horacio, Jose:
Gracias a ambos por la informaciòn… o sea que es al revès de como yo creia, naciò con el 4 cil y se le puso el L8C…
saluti
Bertschi
¡Gracias Horacio por responder!
Agregué foto de la T49 que por algún motivo no salió cuando se armó la nota.
¡Saludos!
jose del castillo
Gracias Horacio, que bueno es tener a mano uno que sabe!, sólo me falta que me cuentes el porqué de la diferencia de los radiadores.
Bartolomeo Costantini
Tratando de resumir el tema radiadores: Se fueron agrandando a medida que el motor iba ganando en potencia y en cilindrada. Las primeras 35 tienen el radiador mas chico, el cual comparten con la 37 (4 cilindros) y con la 35A (la blanca de la foto, hechas con motor de 38, bien de calle) Luego el radiador se va agrandando culminando con el de la 51, donde el motor es ya doble arbol con compresor y 2300cc.Para los ojos avezados, los modelos con compresor llevan el radiador un poco mas adelante.
Javier M
La Gangloff está soñada y la SC Gilles/Bertelli no se queda atrás con su pátina.
jose del castillo
Gracias Bartolomeo, cuanto más linda queda con el radiador finito como la 37 tuya, gracias.
Pablo Felipe Richetti
Muchas gracias Bartolomeo por aclarar el panorama, siempre bienvenidas sus aclaraciones sobre una de nuestras marcas predilectas.