La guerra de los bidones
Qui-Milano - 27/10/2015
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc Fermè para las verificaciones técnicas y, cuando llegan los comisarios técnicos se encuentran con un autoritario Ecclestone (en aquel tiempo dueño de Brabham aparte de presidente de la FOCA -Asociación de Constructores de Fórmula Uno) que de mala manera “ordena” a los comisarios a pasar más tarde, después de que a los autos les llenen los tanques de aceite y agua…

Empezó la “guerra del peso” después de la más famosa guerra de las suspensiones hidráulicas del año anterior y la batalla de las súperlicencias que terminó en la huelga de pilotos de Kyalami ‘82, y que terminó con la paciencia residual del Lole que se retiró definitivamente de las competiciones.
¿Por qué estaba tan interesado el Tío Bernie para completar los niveles antes del pesaje?
Simplemente los Cosworth que usaban los equipos ingleses tenían 100 CV menos de los motores turbo Renault y Ferrari o los aspirados Alfa Romeo y Matra y a los ingleses no les quedaba otra que alivianar los autos lo más posible.

Por reglamento, el peso mínimo de 580 kg se debía alcanzar con todos los líquidos necesarios para funcionar (menos el carburante) antes y después de la carrera. A este punto, según la versión de los «bidonistas», el agua cargada a bordo servía para enfriar los discos de freno y por ende es un líquido refrigerante que podía ser repuesto al final de la carrera. De hecho, ya en la vuelta previa a la largada, la pista padecía una inundación provocada por los pilotos de los equipos malandrines que vaciaban los tanques de 80 litros de agua en la pista para así obtener un auto de 80 kilos por debajo del peso mínimo.
Los equipos FISA, (o sea, Ferrari, Renault, Alfa Romeo y Ligier) presentaron un reclamo contra Williams y Brabham pero vino rechazado inmediatamente por la dirección del Gran Premio (bajo el control de Bernie), mientras venía recibida una protesta hecha por Tyrrel (ocho minutos después del término) contra la Ferrari de Pironi (que había llegado cuarto) por haber repostado combustible en un pit -stop para cambiar gomas y se liga así una penalización de un minuto… con esta acción arranca la segunda guerra FISA-FOCA.

En la carrera siguiente, Long Beach, la Ferrari presentó un alerón trasero doble y asimétrico, esquivando de esta manera el reglamento que indica solamente las medidas máximas y los soportes pero no la cantidad de alerones posteriores, Villeneuve padre llega tercero y viene descalificado cuando los equipos FOCA presentan un nuevo reclamo, y días después el Tribunal de la FIA declara que el temita de los tanques de agua de frenos son ilegales y por eso desclasifica a Rosberg padre y Piquet padre (y van tres padres). Pero curiosamente no fue descalificado Watson que con su McLaren tenía el mismo sistema de tanques fasulos pero no fue motivo de reclamo por Ferrari y fue confirmado segundo.

En respuesta a la FISA y especialmente a Ferrari, la FOCA decidió boicotear el Gran Premio de San Marino en Imola, donde corrieron solamente los equipos FISA (Ferrari, Renault, etc.) además de Tyrrel ya que tenía un sponsor italiano (Candy) pero con el mandato de presentar reclamo contra todos los demás turbo.


Fue en ese extraño GP que se puso en escena otra página más de uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de la Fórmula 1. Aparte de ser el prólogo del accidente de Villeneuve en Bélgica, pero esa es otra historia.
Después de eso, con la entrada de las casas constructoras (BMW y Honda a la cabeza) se cierra el segundo capítulo de la II WW FISA-FOCA firmado con el Segundo Pacto de la Concordia, que llega hasta nuestros días, más o menos secreto y totalmente bajo el control del Tío Bernardo.
Categorías: GeneralFecha: 27/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Animali!!!
«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 7 Comentarios
453 días, 453 clásicos
Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2011 1 Comentario
Lancia del día #12
Lancia Gamma berlina, primer proyecto de automóvil de lujo de la marca proyectado bajo la órbita Fiat.
Hernán Charalambopoulos08/07/2013 6 Comentarios
597 días, 597 clásicos
Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
925 días, un 1100 4eber
Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
¡Nein! ¡Camuflagen!
httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.
Cristián Bertschi09/08/2010 5 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot
Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia
Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
13 días, 13 clásicos
Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti05/07/2010 8 Comentarios
Altas llantas…
Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios
391 días, 391 clásicos
Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti19/07/2011 7 Comentarios
Mi vitrina
Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2011 20 Comentarios
Y hombres encajados en Fiorucci
Un grande, precursor, visionario, amante del arte, una gran persona que deja Milano más triste desde hace unos días. Desde pequeño trabajaba en el negocio del padre fabricando pantuflas, hasta que a los 19 años llegó de paseo a la Swinging London y se iluminó… trajo las primeras minifaldas a Milano, abrió su primer negocio en […]
Qui-Milano05/08/2015 5 Comentarios
750 días, 750 clásicos
Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti26/05/2013 4 Comentarios
23 días, 23 clásicos
Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2010 6 Comentarios
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
2013: el año de los Sport Prototipos
Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]
Staff RETROVISIONES14/08/2013 6 Comentarios










Fede44
Excelente historia, no sabia de los ultimos recursos de Cosworth para con sus clientes. Todavia insistiendo con un optimizadisimo DFV. Conociendo como pensaban sus autores, no me extraña nada…pero re afirma que la «viveza» inglesa tiene poco de envidiar a la criolla. Como dijo un amigo, «los ingleses son argentinos mejor organizados»
Lao Iacona
Excelente relato! De locos a lo que llegaron.
Penetrit
Miro, miro y no entiendo el o los alerón/es de la Ferrari.
La historia es entre bizarra, graciosa y delirante. El agua de Dios.
Atte,
Güilbeis
Penetrit
Ahora si, me había salteado un párrafo entre fotos.
Atte,
Güilbeis
Javier M
Que gran historia!
El tanque presurizado de la 2a foto, siendo en Jacarepaguá, estaría cargado de «Brahma».
El alerón visto de atrás confunde: voy 2o o 3o?