La guerra de los bidones

Qui-Milano - 27/10/2015

2

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc Fermè para las verificaciones técnicas y, cuando llegan los comisarios técnicos se encuentran con un autoritario Ecclestone (en aquel tiempo dueño de Brabham aparte de presidente de la FOCA -Asociación de Constructores de Fórmula Uno) que de mala manera “ordena” a los comisarios a pasar más tarde, después de que a los autos les llenen los tanques de aceite y agua…

9

Empezó la “guerra del peso” después de la más famosa guerra de las suspensiones hidráulicas del año anterior y la batalla de las súperlicencias que terminó en la huelga de pilotos de Kyalami ‘82, y que terminó con la paciencia residual del Lole que se retiró definitivamente de las competiciones.

¿Por qué estaba tan interesado el Tío Bernie para completar los niveles antes del pesaje?

Simplemente los Cosworth que usaban los equipos ingleses tenían 100 CV menos de los motores turbo Renault y Ferrari o los aspirados Alfa Romeo y Matra y a los ingleses no les quedaba otra que alivianar los autos lo más posible.

1

Por reglamento, el peso mínimo de 580 kg se debía alcanzar con todos los líquidos necesarios para funcionar (menos el carburante) antes y después de la carrera. A este punto, según la versión de los «bidonistas», el agua cargada a bordo servía para enfriar los discos de freno y por ende es un líquido refrigerante que podía ser repuesto al final de la carrera. De hecho, ya en la vuelta previa a la largada, la pista padecía una inundación provocada por los pilotos de los equipos malandrines que vaciaban los tanques de 80 litros de agua en la pista para así obtener un auto de 80 kilos por debajo del peso mínimo.

Los equipos FISA, (o sea, Ferrari, Renault, Alfa Romeo y Ligier) presentaron un reclamo contra Williams y Brabham pero vino rechazado inmediatamente por la dirección del Gran Premio (bajo el control de Bernie), mientras venía recibida una protesta hecha por Tyrrel (ocho minutos después del término) contra la Ferrari de Pironi (que había llegado cuarto) por haber repostado combustible en un pit -stop para cambiar gomas y se liga así una penalización de un minuto… con esta acción arranca la segunda guerra FISA-FOCA.

3

En la carrera siguiente, Long Beach, la Ferrari presentó un alerón trasero doble y asimétrico, esquivando de esta manera el reglamento que indica solamente las medidas máximas y los soportes pero no la cantidad de alerones posteriores, Villeneuve padre llega tercero y viene descalificado cuando los equipos FOCA presentan un nuevo reclamo, y  días después el Tribunal de la FIA declara que el temita de los tanques de agua de frenos son ilegales y por eso desclasifica a Rosberg padre y Piquet padre (y van tres padres). Pero curiosamente no  fue descalificado Watson que con su McLaren tenía el mismo sistema de tanques fasulos pero no fue motivo de reclamo por Ferrari y fue confirmado segundo.

4

En respuesta a la FISA y especialmente a Ferrari, la FOCA decidió boicotear el Gran Premio de San Marino en Imola, donde corrieron solamente los equipos FISA (Ferrari, Renault, etc.) además de Tyrrel ya que tenía un sponsor italiano (Candy) pero con el mandato de presentar reclamo contra todos los demás turbo.

5

6

Fue en ese extraño GP que se puso en escena otra página más de uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de la Fórmula 1. Aparte de ser el prólogo del accidente de Villeneuve en Bélgica, pero esa es otra historia.

Después de eso, con la entrada de las casas constructoras (BMW y Honda a la cabeza) se cierra el segundo capítulo de la II WW FISA-FOCA firmado con el Segundo Pacto de la Concordia, que llega hasta nuestros días, más o menos secreto y totalmente bajo el control del Tío Bernardo.

10

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 27/10/2015
5 Respuestas en “La guerra de los bidones
  1. Fede44

    Excelente historia, no sabia de los ultimos recursos de Cosworth para con sus clientes. Todavia insistiendo con un optimizadisimo DFV. Conociendo como pensaban sus autores, no me extraña nada…pero re afirma que la «viveza» inglesa tiene poco de envidiar a la criolla. Como dijo un amigo, «los ingleses son argentinos mejor organizados»

  2. Lao Iacona

    Excelente relato! De locos a lo que llegaron.

  3. Penetrit

    Miro, miro y no entiendo el o los alerón/es de la Ferrari.
    La historia es entre bizarra, graciosa y delirante. El agua de Dios.
    Atte,
    Güilbeis

  4. Penetrit

    Ahora si, me había salteado un párrafo entre fotos.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Javier M

    Que gran historia!
    El tanque presurizado de la 2a foto, siendo en Jacarepaguá, estaría cargado de «Brahma».
    El alerón visto de atrás confunde: voy 2o o 3o?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Segunda pregunta

es un mustan ?

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2010 17 Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

756 días, 756 clásicos

Nash frente copy

Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
04/06/2013 2 Comentarios

Me parece que se parece

se vende Ferrari que parece un Mazda

El Mazda Cosmo Sport 110S fue el primer auto deportivo de la marca. El primer prototipo fue presentado en el Salón de Tokio de 1964 y llevó dos años más de desarrollo. El modelo final se comenzó a comercializar en junio de 1967 y fue llamado 1 L10A. Estaba equipado con un motor rotativo birrotor […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 8 Comentarios

Barra «Bitito Mieres»

/ Bitito

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración.  Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]

Manuel Eliçabe
22/03/2012 4 Comentarios

La mejor ecuación: Monterey 2016

IMG_4574

Cuando comencé a viajar por el mundo para ver autos, como buen estudiante que aún soy, siempre pensé en buscar la mejor ecuación posible entre: cantidad de autos que quiero ver / cantidad de días que me puedo ir. La realidad es que en las últimas décadas, cada vez son más los eventos alrededor del […]

Nicolás Schenquerman
02/09/2016 1 Comentario

Rodando por China

museo VW CHINA

La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2010 9 Comentarios

Frases célebres – Rolo de Álzaga

¿quién traga más?

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]

Lao Iacona
05/11/2009 6 Comentarios

Cavallino giallo

todas suyas

Para los lectores que les gustan las Ferrari más modernas o futuros cásicos van estas imágenes tomadas en el último Cavallino, en Florida. La última no tiene nada que ver con retrovisiones pero es de unas señoritas que querían saber dónde estaba Cinturonga.

Raúl Cosulich
20/02/2011 10 Comentarios

185 días, 185 clásicos

Corvair detalle cola

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
25/12/2010 4 Comentarios

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

Que aburrido todo esto…

plin.plin,plin....

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 9 Comentarios

Siguiendo en tema

A ver si el orejón se pone a subir y bajar líneas....Payaso !!!!!

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2012 7 Comentarios

Lancia del día #33

lancia33

Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-

Qui-Milano
09/03/2014 7 Comentarios

El hermano musculoso del Prinz

IMG_1604

N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]

Qui-Milano
20/03/2013 10 Comentarios

El bebé de Rudolf

DSC00154

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2012 10 Comentarios

Ferrari Track Day

GTC

El próximo sábado 22 de octubre el Ferrari Club Argentino va a llevar a cabo su «Ferrari Track Day» como manera de homenajear a José Froilán González a pocos días de su cumpleaños. Varias decenas de Ferrari estarán girando en la pista desde temprano y está anunciada la presencia de Pepe que esperemos pueda disfrutar […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 15 Comentarios

323 días, 323 clásicos

Reo placa

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
12/05/2011 2 Comentarios

CAC: la primera del año

más viejitos

El Club de Autos Clásicos organizó la primera salida del año con un almuerzo en las instalaciones del Yatch Club Argentino, en San Fernando. Fue posible admirar diversas marcas de clásicos como Lancia, Renault, Bentley, Ferrari, MG, etc. La sobremesa se prolongó hasta la tarde con el tema que nos convoca: los autos clásicos.

Raúl Cosulich
13/03/2013 2 Comentarios

100 anni Bertone: más fotos

los niños Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 2 Comentarios

Autoclásica 2012: ¡Largaron!

Cavallinos rampantes en Autoclásica

5 de octubre, arrancó Autoclásica 2012. Como si a la muestra le faltaran caballos, tuvimos carreras ecuestres en la pista aledaña a la muestra.

Diego Speratti
05/10/2012 Sin Comentarios

¿Qué auto é Don Manuel?

Mister Y.

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 12 Comentarios

Raduno Italiano 2013: Solidaridad

Poster por el maestro Rafa Varela

El Club Alfa Romeo a través de su agrupación Scuderia Italia, organizará un nuevo Raduno Italiano, evento que ya es un clásico entre los numerosos participantes que se hacen presentes año tras año. Con el habitual apoyo de la Embajada de Italia, y de Bodega Los Noques y Centro Milano, importador oficial Alfa Romeo en […]

Cristián Bertschi
04/04/2013 4 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el último de Graham

8-IMG_0134

En 1973 Graham Hill, el ex bicampeón del mundo, ya con 44 años, se había separado de la Brabham para transformarse en propietario de un team, con la ayuda económica de la British Tobacco (Embassy). Para la temporada 1975, construyó el GH1, que derivaba del Lola T371, profundamente modificada por el prominente designer  Andy Smailman. Debutó […]

Qui-Milano
16/05/2014 6 Comentarios

585 días, 585 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Claudio Capace
07/06/2012 3 Comentarios