La guerra de los bidones

Qui-Milano - 27/10/2015

2

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc Fermè para las verificaciones técnicas y, cuando llegan los comisarios técnicos se encuentran con un autoritario Ecclestone (en aquel tiempo dueño de Brabham aparte de presidente de la FOCA -Asociación de Constructores de Fórmula Uno) que de mala manera “ordena” a los comisarios a pasar más tarde, después de que a los autos les llenen los tanques de aceite y agua…

9

Empezó la “guerra del peso” después de la más famosa guerra de las suspensiones hidráulicas del año anterior y la batalla de las súperlicencias que terminó en la huelga de pilotos de Kyalami ‘82, y que terminó con la paciencia residual del Lole que se retiró definitivamente de las competiciones.

¿Por qué estaba tan interesado el Tío Bernie para completar los niveles antes del pesaje?

Simplemente los Cosworth que usaban los equipos ingleses tenían 100 CV menos de los motores turbo Renault y Ferrari o los aspirados Alfa Romeo y Matra y a los ingleses no les quedaba otra que alivianar los autos lo más posible.

1

Por reglamento, el peso mínimo de 580 kg se debía alcanzar con todos los líquidos necesarios para funcionar (menos el carburante) antes y después de la carrera. A este punto, según la versión de los «bidonistas», el agua cargada a bordo servía para enfriar los discos de freno y por ende es un líquido refrigerante que podía ser repuesto al final de la carrera. De hecho, ya en la vuelta previa a la largada, la pista padecía una inundación provocada por los pilotos de los equipos malandrines que vaciaban los tanques de 80 litros de agua en la pista para así obtener un auto de 80 kilos por debajo del peso mínimo.

Los equipos FISA, (o sea, Ferrari, Renault, Alfa Romeo y Ligier) presentaron un reclamo contra Williams y Brabham pero vino rechazado inmediatamente por la dirección del Gran Premio (bajo el control de Bernie), mientras venía recibida una protesta hecha por Tyrrel (ocho minutos después del término) contra la Ferrari de Pironi (que había llegado cuarto) por haber repostado combustible en un pit -stop para cambiar gomas y se liga así una penalización de un minuto… con esta acción arranca la segunda guerra FISA-FOCA.

3

En la carrera siguiente, Long Beach, la Ferrari presentó un alerón trasero doble y asimétrico, esquivando de esta manera el reglamento que indica solamente las medidas máximas y los soportes pero no la cantidad de alerones posteriores, Villeneuve padre llega tercero y viene descalificado cuando los equipos FOCA presentan un nuevo reclamo, y  días después el Tribunal de la FIA declara que el temita de los tanques de agua de frenos son ilegales y por eso desclasifica a Rosberg padre y Piquet padre (y van tres padres). Pero curiosamente no  fue descalificado Watson que con su McLaren tenía el mismo sistema de tanques fasulos pero no fue motivo de reclamo por Ferrari y fue confirmado segundo.

4

En respuesta a la FISA y especialmente a Ferrari, la FOCA decidió boicotear el Gran Premio de San Marino en Imola, donde corrieron solamente los equipos FISA (Ferrari, Renault, etc.) además de Tyrrel ya que tenía un sponsor italiano (Candy) pero con el mandato de presentar reclamo contra todos los demás turbo.

5

6

Fue en ese extraño GP que se puso en escena otra página más de uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de la Fórmula 1. Aparte de ser el prólogo del accidente de Villeneuve en Bélgica, pero esa es otra historia.

Después de eso, con la entrada de las casas constructoras (BMW y Honda a la cabeza) se cierra el segundo capítulo de la II WW FISA-FOCA firmado con el Segundo Pacto de la Concordia, que llega hasta nuestros días, más o menos secreto y totalmente bajo el control del Tío Bernardo.

10

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 27/10/2015
5 Respuestas en “La guerra de los bidones
  1. Fede44

    Excelente historia, no sabia de los ultimos recursos de Cosworth para con sus clientes. Todavia insistiendo con un optimizadisimo DFV. Conociendo como pensaban sus autores, no me extraña nada…pero re afirma que la «viveza» inglesa tiene poco de envidiar a la criolla. Como dijo un amigo, «los ingleses son argentinos mejor organizados»

  2. Lao Iacona

    Excelente relato! De locos a lo que llegaron.

  3. Penetrit

    Miro, miro y no entiendo el o los alerón/es de la Ferrari.
    La historia es entre bizarra, graciosa y delirante. El agua de Dios.
    Atte,
    Güilbeis

  4. Penetrit

    Ahora si, me había salteado un párrafo entre fotos.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Javier M

    Que gran historia!
    El tanque presurizado de la 2a foto, siendo en Jacarepaguá, estaría cargado de «Brahma».
    El alerón visto de atrás confunde: voy 2o o 3o?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

81 días, 81 clásicos

El emblema del 4x4

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/09/2010 2 Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

449 días, 449 clásicos

Thames completa

Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2011 Sin Comentarios

A soñar en Kombi

794511_volkswagen-store

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2015 1 Comentario

Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico

Racionalismo en el Yacht Club

El Rally de Mar del Plata no sólo es el más longevo del calendario de automovilismo histórico, si no también uno de los más lindos y mejor organizados. Además del excelente patrimonio automotor habitual en esta prueba decembrina, los organizadores también tienen el buen tino de disfrutar y difundir el magnífico patrimonio arquitectónico del tradicional […]

Diego Speratti
20/11/2012 7 Comentarios

¡Range a la vista!

r3

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]

Lectores RETROVISIONES
19/08/2014 5 Comentarios

Raduno Italiano 2013: Solidaridad

Poster por el maestro Rafa Varela

El Club Alfa Romeo a través de su agrupación Scuderia Italia, organizará un nuevo Raduno Italiano, evento que ya es un clásico entre los numerosos participantes que se hacen presentes año tras año. Con el habitual apoyo de la Embajada de Italia, y de Bodega Los Noques y Centro Milano, importador oficial Alfa Romeo en […]

Cristián Bertschi
04/04/2013 4 Comentarios

El ratón Jerry

jerry-luis590

En Argentina se generalizó una manera de llamar a las microcupés como autos «ratones», cortesía de la imagen y las formas de motocabinas como el BMW Isetta y el Heinkel alemanes. En la posguerra fueron unas cuantas las empresas que se dedicaron a fabricar estos autos económicos de baja cilindrada, algunas de ellas nacionales y […]

Diego Speratti
10/10/2009 11 Comentarios

Mille Miglia 2013: ¡llegamos a Brescia!

Don Rose

Terminó una edición más de la Mille Miglia con otra victoria argentina, y van tres. Juan Tonconogy con Guillermo Berisso hicieron un carrerón y no dieron ni chances a pensar que podían perder la carrera. Daniel Erejomovich con Gustavo Gallo también hicieron un flor de papel debutando en esta carrera con el sexto puesto con […]

Cristián Bertschi
19/05/2013 16 Comentarios

Paseos de hoy entre utopías de ayer

GTV

Junto a mi amigo, el diseñador Hernán Charalambopoulos, participamos en la carrera de regularidad «300 Millas de la Costa» organizada por el CAS y fue durante el almuerzo en Pinamar que surgió una alternativa al recorrido original que nos devolvería desde Mar Del Plata hasta Buenos Aires. Nos desviamos de la Ruta 2 por la […]

Lectores RETROVISIONES
27/09/2009 7 Comentarios

Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

768074_S14_0553_fine

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]

Staff RETROVISIONES
02/10/2014 11 Comentarios

Retrovisiones investiga y también espía

Dimaxion

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.

Gabriel de Meurville
04/07/2011 15 Comentarios

La cosechadora de Pergamino

Ahora mira al campo desde el otro lado del alambre

Entre las muchísimas baquets (¿cientos?, ¿miles?) que se han construido en las últimas décadas hay algunas muy lindas y muchas feas. También hay baquets que lo mejor que tienen es que respetan aquellas intenciones que originalmente dieron lugar a este tipo de autos. Son esas las más valiosas, a mi criterio, sean feas o lindas […]

Diego Speratti
01/09/2010 6 Comentarios

Me olvidé el teléfono

10745034_10152486883664150_1055881315_n

  Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.

Staff RETROVISIONES
31/10/2014 13 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Tete

no tenes discos Lectores RETROVISIONES
11/11/2012 2 Comentarios

766 días, 766 clásicos

Fury y Dodge copy

Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
18/06/2013 5 Comentarios

SM llamando a Tierra…

lindas tazas....cuanto valen ?

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra. Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a […]

Gabriel de Meurville
31/03/2010 23 Comentarios

Abuelito dime tú…

foto del abuelo

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]

Lectores RETROVISIONES
30/12/2010 5 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Me mata tu camioneta

subí que te llevo..

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 13 Comentarios

Rally MDP 2012: el Concurso de Elegancia

Chrysler en estancia

Hoy a la noche comienzan las actividades del Rally de Mar del Plata y el club organizador dio a conocer días atrás los cerca de 50 autos que participarán en él (click aquí). Con 32 ediciones ya realizadas y con tantos autos importantes que han visto actividad en ellas, el club organizador sigue persiguiendo la excelencia […]

Diego Speratti
06/12/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2015: ¡en acción!

DSC_0391

Si bien Autoclásica es un evento que arrancó como un concurso de elegancia estático, fue mutando hacia lo que es hoy: un evento llamado Autoclásica. Definirlo como un concurso es injusto, una exposición se queda corto, por eso no definamos nada y listo. Es un evento social que tiene como atracción el fierro. A partir […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 3 Comentarios

La bestia de la Provence

buga4

Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]

Valeria Beruto
14/03/2014 11 Comentarios

¡Qué carula!

cherry lips Gabriel de Meurville
14/12/2011 13 Comentarios

Mónaco, pas à pas

panoramik

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]

Lao Iacona
28/03/2011 13 Comentarios