Un Toyota diferente

Hernán Charalambopoulos - 20/10/2010

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que son utilizados como autos de flota en empresas y como taxis (en Tokyo, se podría decir que nueve de cada diez taxis son Toyota Corona)

Sin embargo, por esta vez dejaremos a los miembros del CCCP (club coleccionistas cuatropuertas) con las ganas de describir a uno de los más emblemáticos miembros de su singular cofradía, para meternos con la versión coupé de la cuarta generación del modelo Crown, nacida en 1971, y discontinuada en 1974.


Efímera pero intensa la existencia de esta generación marcó el debut de la carrocería de dos puertas sobre el chasis alto de gama de la marca. Es más, Crown es una marca en sí misma ya que estos modelos no llevan el escudo de la marca en la parrilla, sino una corona, de dudoso gusto, que representa el linaje superior del vehículo en cuestión respecto al resto de la gama. Una suerte de embrión de lo que luego sería Lexus, pero que perduró en el tiempo y limitado a un solo modelo y no a una entera gama.

Línea americanizante, pero con toques de vanguardia, y un estilo definitivamente personal, enmarcan las formas de este coupe que impulsado por dos motores de 2.0 y 2.6 litros en cuatro y seis cilindros, representa uno de los mayores flops de la marca en al mercado americano, ya que solamente estuvo en catálogo durante dos temporadas en el país de los autos grandes.

A todas luces, este Crown coupé parece un muy buen experimento y hoy en día lo definiríamos como un auto de lo más “cool”, así como su nieto el Cressida Coupé del que muy pocas unidades llegaron a Argentina en épocas del ministro orejón. Sin embargo el Crown coupé tiene un vértigo que el Cressida no tiene y quizás su huracanado estilo de plantas superpuestas con paragolpes en forma de cuernitos hacia arriba que envolvían parrillas embutidas, parantes que desaparecían, y salidas de aire hacia ningún lugar, hayan servido de excusa a los dirigentes japoneses para seguir haciendo autos aburridos durante décadas, ya que las veces que intentaron hacer algo distinto el mercado les dio la espalda.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 20/10/2010
17 Respuestas en “Un Toyota diferente
  1. Mariana

    un hermoso auto.

  2. 250ss

    Caño… Lástima que se parece al «Mustan» de atrás.

  3. Mariana

    jaja!! bue..

  4. Coraje

    FORD: Fabricacion Or…. Rot… Diaria.
    Es cierto parece un «Mostang», lo ves de atras si vas en Chevy.
    ♥ mi Toro con toda la ♫

  5. Mariana

    F ortaleza
    O mnipotente
    R obustez
    D urabilidad

    (ctas veces lo escribi a esto?)

    el auto q vemos en imagénes es un TOYOTAA! no Ford

  6. VIVIANA01

    mas q un mustang, parece un torino

  7. Tete

    Pasto que pisa este FORD no come ningun chivo..chevrole..no esistis

  8. Coraje

    Lo sabia distinto.
    Se lo escuche en un ♫ recital a Juan Antonio Ferreyra, JAF:
    «el Ford es el pastito que come mi Chivo ♥» .

  9. Mariana

    eso quisieran…

  10. DBU

    El perfil me recuerda un poco al Toronado (GM)

  11. BMW-Isetta

    «Para el olor a chivo, desodorante Ford» (escrito en la caja de un fordcito F-7000 hace ya varios años…) Saludos, Ernesto M. Parodi.

  12. Fuoripista

    JAF y el chivo no existen…

  13. Fuoripista

    El «escalón» de la trompa es la parte que no concuerda con mi gusto, igual me resulta simpático. Tiene algo del Ford Torino, del Toronado y hasta del Mustang (concuerdo con algunos panelistas) quizás producto que los diseñadores japoneses querían «llegar» al público americano.

  14. Eirwal

    El Crown no fue el único «flop» de este tipo. Sucedió en varias oportunidades en que europeos o japoneses quisieron hacer su interpretación de los que era el gusto y el styling americano, generalmente pifiándole fiero, empezando por el Austin America en la inmediata pos-guerra.

  15. a-tracción

    …de acuerdo a esa premisa, Ford creo el Capri y Opel el GT para emular el Mustang y el Corvette.

  16. 250ss

    Te estás olvidando del Manta, una coupé que ridiculizó inmediatamente la nariz de pinocho del Capri…

  17. Eirwal

    Gabriel:
    Si al hablar de «esa premisa» te referías a mi post, creo que el Capri y el Opel GT recorrieron el camino inverso: tomaron algunos «cliches» americanos (styling cues), los reprodujeron a escala 7/8 o 3/4, se los ofrecieron a los mercados europeos y éstos ¡compraron los productos!
    Brevemente, teorizo: el mercado americano no aceptó la re-interpretación y achicamiento (¿emasculación?) foránea de sus diseños; Europa, en cambio, comprendió que había lugar para una re-interpretación a escala de los «pony cars», pseudo-deportivos bonitos y baratos. El Crown, con un 4 cilindros de 2 litros (por ejemplo), debía competir desigualmente con Mustangs, Camaros, Firebirds, etc. que eran cada día más grandes y potentes; el Capri se las podía arreglar tranquilamente ofreciendo un plus de pinta por encima del sedán 4 puetras del que se nutría. Con lo cual repetía el círculo virtuoso del Mustang-parido-del-Falcon.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Así comenzó todo

devuelve gorito...

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 4 Comentarios

Por Uruguay en auto rojo

stgaaatossss

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.

Cristián Bertschi
05/10/2010 3 Comentarios

64 días, un arma de instrucción masiva

La sucursal de Yenny para Autoclásica

Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
25/08/2010 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Trucco

P1010060

Luis Trucco.-

Lectores RETROVISIONES
18/11/2014 1 Comentario

OSI y su Taunus a la italiana

1968k

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 14 Comentarios

580 días, 580 clásicos

Dodge cola

Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
01/06/2012 7 Comentarios

Cartel de miércoles #76

IMG_2947

Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]

Diego Speratti
10/09/2014 8 Comentarios

Un poco de amor francés

tagora_34_cola1

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2009 31 Comentarios

Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

todos

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]

Lao Iacona
31/10/2011 7 Comentarios

Die Nacht des deutschen Autos

SLS

Con auténtico clima teutón (frío y humedad paralizante), el Club de Automóviles Sport dedicó una noche a la industria automotriz alemana. La playa de la sede se llenó paulatinamente de autos alemanes que llegaban por sus propios medios. El más antiguo de todos, un Mercedes 35hp de 1910 que supo completar las 1000 Millas Sport del […]

Staff RETROVISIONES
16/06/2011 8 Comentarios

Fangio y Brabham

http://youtu.be/QeQ_jVjBvg4 1978

Cristián Bertschi
28/07/2011 9 Comentarios

Festival of Speed 2012: Acción en la trepada

FOS 2012

John Surtees, Stirling Moss, Norman Dewes, Damon Hill, Nick Mason, Jean Ragnotti, Marc Gené… Jaguar, Norton, Ferrari, Matra, March, Renault, Peugeot, Citroën, Audi…

Gabriel de Meurville
05/07/2012 20 Comentarios

A la meca en bicicleta a motor

Leandro_y_Antonio

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]

Jason Vogel
10/03/2014 16 Comentarios

Se viene la novena Autoclásica

al afiche al aficheeee

Una vez más la reunión más importante de autos clásicos de Argentina se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro, del 9 al 12 de octubre. Como siempre estarán presentes los clubes más importantes del país, restauradores, coleccionistas privados y el espacio especial dedicado al autojumble. Queda una semana para ir preparando la […]

Cristián Bertschi
02/10/2009 Sin Comentarios

¿Qué hacemos con esto?

gema-2

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]

Lectores RETROVISIONES
20/09/2013 17 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

Indy 500’71

httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]

César Sorkin
08/06/2011 13 Comentarios

771 días, 771 clásicos

Mercedes perfil copy

Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
23/06/2013 2 Comentarios

Aston Martin con precios récord

Aston y Martin con las manos en el ídem

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]

Jose Rilis
27/05/2010 3 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

599 días, 599 clásicos

022

Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
16/07/2012 13 Comentarios

El Torino ZX de Dante

Notori en el llerta

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]

Lectores RETROVISIONES
14/10/2012 6 Comentarios

El Corvette entró en la tercera edad

Chevrolet-Corvette-Stingra copy

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2013 4 Comentarios

908 días, 908 clásicos

IMG_8873

Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]

Diego Speratti
10/02/2015 6 Comentarios

Cartel de Miércoles #17

Vacaciones en el 7...

Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]

Hernán Charalambopoulos
02/05/2012 6 Comentarios