Pubblicità

Hernán Charalambopoulos - 21/02/2012


Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un turbodiesel. Nunca le pudo hacer frente a la avanzada alemana en su categoría, y como tantos otros sedanes italianos de cierto porte, fue devorado por la implacable panoplia teutona.

En siete años de producción, salieron de la cadena de Arese algo mas de 12.000 copias, y son muchas menos las que quedan circulando. Cumplimos con el recuerdo y alguna publicidad de la época, que ayuda a refrescar su estampa en el vasto imaginario de nuestros lectores.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 21/02/2012
16 Respuestas en “Pubblicità
  1. mastergtv

    Poco agraciado este alfa,no se como habra sido su desempeño dinamico,por lo que se puede apreciar por estas y otras fotos ya vistas,resulta algo pesado y con poca imaginacion en cuanto a diseño.Parece poco atractivo,a pesar de su parecido,a la Alfetta que supo conquistar parte del mercado.
    saluti
    OO=V=OO

  2. a-tracción

    Tenia el detalle poco acertado de traer de fabrica un portafolios que iba embutido en el tablero frente al asiento del acompanante/pasajero. Se sabe de casos de impacto frontal donde dicho portafolio salia despedido como proyectil hacia el desafortunado pasajero de turno.

  3. Daniel.M

    fiero el pobre, se nota que apuntaba a los alemanes, fijense el frente que parecido a los Beeme de esa epoca, que raro que la hayan pifiado asi

  4. gallego chico

    Yo creo que apuntaba al mercado de los autos oficiales del estado italiano. No es poca cosa ese mercado y por ley los autos que adquiera el estado deben ser italianos y de este tamaño y categoría. De allí seguramente el asunto del portafolios.
    Ahora con la austeridad regida por la troika se dará por terminado el negocio. Ya reverdecerá.

  5. DBU

    ¿Con él debutó el V6 Alfa? Ya con eso se justificaría..

  6. Cobra

    Si DBU, con este modelo debuto el Busso V6, una hermosura de motor. Solo por ese hecho se merece un lugar en mi corazon.
    Hoy manejo un motor de esos con 220.000 km y anda como el dia en que salio de Arese.

  7. Leonardo de Souza

    Es una lastima que haya sido un proyecto tan desaprovechado……la estetica lo mato! Y eso que no lo vieron de atras….mas feo aun! Creo que es mas agraciado el Alfa 2300 Brasilero….

  8. morgan.

    me hace acordar a los japoneses de los 70/80…..solo le faltan los espejos en los guardabarros delanteros….

  9. Hernán Charalambopoulos

    Querido Master: Tiene Ud. razón con lo del diseño, pero le cuento lo que se ve desde este lado del mostrador: Si te dicen que tenes que hacer un auto grande, pero que tenés que usar paneles de puerta exterior, techo y parabrisas (mas toda la estructura que hay debajo) proveniente de un auto más chico, la cosa arranca mal desde el principio…

    Lo unico que podes hacer es alargar capot y baúl, pero se verá, angosto por obvias razones de packaging, ya que para el mismo ancho, ahora hay un largo mucho mayor, lo que desbalancea automáticamente el objeto. (es una Alfetta estirada).

    El problema de proporciones que esto genera es mayusculo, ya que aumentan todo, menos la cabina. La luneta se inclinó un poco para paliar en parte ese problema. Arranca desde el mismo lugar arriba, pero está anclada más atras en la base, inclinándola. Esto, más el cambio del marco de la puerta trasera (que es una pieza separada de la piel de la misma), ayuda a aumentar ópticamente el tamaño de la cabina. Sin embargo, los pasajeros ni se enteran en terminos de espacio ya que la distancia entre ejes es la misma del modelo de base.

    Entonces, si solo se trataba de agregar carne en los extremos, y de una manera decorosa, este auto está muy bien logrado, ya que no desentona, y eso es ya mucho decir con el material que tenian los diseñadores a disposición.

    No siempre es culpa de los diseñadores…A veces la billetera es muy flaca y hay que sacar conejos de la galera.

  10. Juancega

    Todo bien con las explicaciones. Tanto sobre el diseño como la obligatoriedad del uso de autos italianos para los ¿dignatarios? itálicos. Pero ¿no es una versión para E.E.U.U.? Lo pregunto por los paragolpes.

  11. biposto

    Estimado Hernán
    Es un placer leer su comentario, y no tengo la menor duda de que debe haber sido así.
    Ahora reconozcamos algo: si no fuese Alfa lo estarían destrozando sin la más mínima piedad… pero como lo es le buscamos algún decoro en la explicación. Si tuviese un escudo Leyland (por decir algo) imagino gente escupiendo el monitor… jajaja !!!!!
    Abrazo.

  12. Leonardo de Souza

    Comparto con Hernan….pero algo parecido paso con el 205, y el 309, y no fue tan malo el resultado.
    Y algo del 604 y el 504, aunque en este si, usaron otra plataforma…
    Correjime si me equivoco….

  13. Leonardo de Souza

    A-traccion…..el del portafolio empotrado en la guantera, fue el Alfa 90….Y les garantizo, que si este auto les parece feo, el Alfa 90 le gana por afano! Creo hoy en dia no hay cosa mas bizarra que un interior de un lancia gamma coupe o la ubicacion de las teclas de los levantavidrios en el plafon de luz, como los tiene el alfa 90…..

  14. Leonardo de Souza

    Corrijo lo de interior bizarro del Gamma coupe…por el del Lancia Trevi. Bizarrisimo!

  15. Cobra

    Leonardo, googlee el Trevi……bizarro es poco.

  16. Leonardo de Souza

    Viste lo que es? Y eso que no es feo exteriormente….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Vauxhall de mi padre

Vauxhall y Chuzoweb

El post del retrovisionista Gastón Bouchard de la semana pasada, en el que compartió una foto de la Bugatti 38 (“Mirtha”) exhibida en el Centro Municipal de Exposiciones en 1977 (click aquí), generó la propuesta de otro retrovisionista, Daniel Claramunt, para que los visitantes nos envíen fotos de altri tempi de autos que aún viven […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2010 13 Comentarios

Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70

_MG_9617

El fin de semana largo de Autoclásica fue sumamente intenso en la carpa de los monopostos históricos. Además del festejo por los noventa años de Froilán (click aquí) y el homenaje a Tulio Crespi (click aquí), el sábado, pasado el mediodía, se realizó otro homenaje, pero en este caso no a una persona sino a […]

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 7 Comentarios

Todos a la pista

DSC_0522

Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos […]

Staff RETROVISIONES
13/04/2014 10 Comentarios

El Kübelwagen de los brasileros en Italia

Va embora Kübel, a la luta

Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]

Jason Vogel
20/10/2010 4 Comentarios

Óxido en Claromecó

IMG_5440

Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]

Diego Speratti
06/12/2014 8 Comentarios

El más cheto de Autoclásica

¡Mirá el tractor MAN!

El vicio por los “Top Ten”, “El más esto” o “El menos otro” nos llevó a la pregunta: ¿Cuál es el vehículo más cheto de Autoclásica?

Cristián Bertschi
12/10/2009 3 Comentarios

Jaguar C helvético

18-7-2014 146

Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo. Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas. Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2014 12 Comentarios

Toscano para consumo personal

Legalízenlo

Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]

Diego Speratti
19/01/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

FurgoVolkswagen con récord de participantes

10-concentracion-furgovolkswagen

El camping La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador, en Cataluña, ha sido una vez más el escenario de la concentración más multitudinaria de Combis Volkswagen de España, y una de las más importantes de toda Europa. Esta edición ha sido especial, ya que conmemoraba el décimo aniversario de un evento que encarna el espíritu […]

Staff RETROVISIONES
20/06/2013 3 Comentarios

Alfa Romeo GTA MAX

de perfil zafó

El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?

Marcelo Beruto
29/05/2012 23 Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

532 días, 532 clásicos

Chevrolet o muerte

Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/02/2012 1 Comentario

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios

Los 100 de Pietsch

Paul Pietsch

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Federico Kirbus
21/06/2011 20 Comentarios

¡Felices Pascuas, Retromaníacos!

pic-nic

Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que  nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2010 7 Comentarios

314 días, 314 clásicos

Ford Escort parrilla

Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
03/05/2011 Sin Comentarios

Viven aquí, en Autoclásica

el señor se compró un Viven Aquí y dos farolitos

Muchos autos, mucha gente, mucha automobilia, y además ¡libros! Santiago Sánchez Ortega estuvo presentando, junto a su Bugatti Grand Prix ahora color ocre, su nuevo libro. Santi decidió hace unos años terminar de recopilar los artículos que su padre Enrique Sánchez Ortega había escrito para la revista Corsa en sus años de gloria bajo el […]

Cristián Bertschi
13/10/2009 5 Comentarios

Nafta Súper

supersonico

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 13 Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

451 días, 451 clásicos

Lincoln cola y ruta

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
17/09/2011 Sin Comentarios

A nuestros queridos lectores

Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2010 40 Comentarios

Cartel de miércoles #41

no joda

Bocha Balboni.-

Bocha Balboni
20/08/2013 1 Comentario

Cavallino 2013: The Best

speciale

Esta edición del Cavallino fue la mejor de todas. Estos eventos para su éxito tienen que ofrecer un lugar muy especial como el hotel Beakers en Palm Beach, así consiguen sponsors que cubran los gastos. como joyerías que muestran sus productos en vivo lucidos por impactantes modelos. Si a eso se agregan los autos todos […]

Raúl Cosulich
09/03/2013 5 Comentarios