Pubblicità
Hernán Charalambopoulos - 21/02/2012
Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un turbodiesel. Nunca le pudo hacer frente a la avanzada alemana en su categoría, y como tantos otros sedanes italianos de cierto porte, fue devorado por la implacable panoplia teutona.
En siete años de producción, salieron de la cadena de Arese algo mas de 12.000 copias, y son muchas menos las que quedan circulando. Cumplimos con el recuerdo y alguna publicidad de la época, que ayuda a refrescar su estampa en el vasto imaginario de nuestros lectores.

Fecha: 21/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Los viejos Alvis como nuevos

La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
La enfermedad de Luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
Federico Ingo Bertschi

Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.
Staff RETROVISIONES02/12/2013 12 Comentarios
Trivia de verano #1

Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]
Diego Speratti08/01/2015 21 Comentarios
Adios a Jorge Augé Bacqué

Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]
César Sorkin29/06/2011 24 Comentarios
Nafta Súper

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
Hatchback

Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!
Staff RETROVISIONES09/12/2013 11 Comentarios
580 días, 580 clásicos

Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti01/06/2012 7 Comentarios
Callejeros de verdad

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)

Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
Volver al Italpark

Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]
Cristián Bertschi22/05/2011 14 Comentarios
329 días, 329 clásicos

Renault 4L, Calle 43 y Diagonal 74, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/05/2011 Sin Comentarios
Bajos instintos

Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
211 días, 211 clásicos

VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.
Diego Speratti20/01/2011 8 Comentarios
592 días, otro Fiat 500

Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/06/2012 8 Comentarios
El Alfa GTV de Fernando

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
Lancia del día # 23

Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
Arte callejero

Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]
Lectores RETROVISIONES22/04/2010 11 Comentarios
mastergtv
Poco agraciado este alfa,no se como habra sido su desempeño dinamico,por lo que se puede apreciar por estas y otras fotos ya vistas,resulta algo pesado y con poca imaginacion en cuanto a diseño.Parece poco atractivo,a pesar de su parecido,a la Alfetta que supo conquistar parte del mercado.
saluti
OO=V=OO
a-tracción
Tenia el detalle poco acertado de traer de fabrica un portafolios que iba embutido en el tablero frente al asiento del acompanante/pasajero. Se sabe de casos de impacto frontal donde dicho portafolio salia despedido como proyectil hacia el desafortunado pasajero de turno.
Daniel.M
fiero el pobre, se nota que apuntaba a los alemanes, fijense el frente que parecido a los Beeme de esa epoca, que raro que la hayan pifiado asi
gallego chico
Yo creo que apuntaba al mercado de los autos oficiales del estado italiano. No es poca cosa ese mercado y por ley los autos que adquiera el estado deben ser italianos y de este tamaño y categoría. De allí seguramente el asunto del portafolios.
Ahora con la austeridad regida por la troika se dará por terminado el negocio. Ya reverdecerá.
DBU
¿Con él debutó el V6 Alfa? Ya con eso se justificaría..
Cobra
Si DBU, con este modelo debuto el Busso V6, una hermosura de motor. Solo por ese hecho se merece un lugar en mi corazon.
Hoy manejo un motor de esos con 220.000 km y anda como el dia en que salio de Arese.
Leonardo de Souza
Es una lastima que haya sido un proyecto tan desaprovechado……la estetica lo mato! Y eso que no lo vieron de atras….mas feo aun! Creo que es mas agraciado el Alfa 2300 Brasilero….
morgan.
me hace acordar a los japoneses de los 70/80…..solo le faltan los espejos en los guardabarros delanteros….
Hernán Charalambopoulos
Querido Master: Tiene Ud. razón con lo del diseño, pero le cuento lo que se ve desde este lado del mostrador: Si te dicen que tenes que hacer un auto grande, pero que tenés que usar paneles de puerta exterior, techo y parabrisas (mas toda la estructura que hay debajo) proveniente de un auto más chico, la cosa arranca mal desde el principio…
Lo unico que podes hacer es alargar capot y baúl, pero se verá, angosto por obvias razones de packaging, ya que para el mismo ancho, ahora hay un largo mucho mayor, lo que desbalancea automáticamente el objeto. (es una Alfetta estirada).
El problema de proporciones que esto genera es mayusculo, ya que aumentan todo, menos la cabina. La luneta se inclinó un poco para paliar en parte ese problema. Arranca desde el mismo lugar arriba, pero está anclada más atras en la base, inclinándola. Esto, más el cambio del marco de la puerta trasera (que es una pieza separada de la piel de la misma), ayuda a aumentar ópticamente el tamaño de la cabina. Sin embargo, los pasajeros ni se enteran en terminos de espacio ya que la distancia entre ejes es la misma del modelo de base.
Entonces, si solo se trataba de agregar carne en los extremos, y de una manera decorosa, este auto está muy bien logrado, ya que no desentona, y eso es ya mucho decir con el material que tenian los diseñadores a disposición.
No siempre es culpa de los diseñadores…A veces la billetera es muy flaca y hay que sacar conejos de la galera.
Juancega
Todo bien con las explicaciones. Tanto sobre el diseño como la obligatoriedad del uso de autos italianos para los ¿dignatarios? itálicos. Pero ¿no es una versión para E.E.U.U.? Lo pregunto por los paragolpes.
biposto
Estimado Hernán
Es un placer leer su comentario, y no tengo la menor duda de que debe haber sido así.
Ahora reconozcamos algo: si no fuese Alfa lo estarían destrozando sin la más mínima piedad… pero como lo es le buscamos algún decoro en la explicación. Si tuviese un escudo Leyland (por decir algo) imagino gente escupiendo el monitor… jajaja !!!!!
Abrazo.
Leonardo de Souza
Comparto con Hernan….pero algo parecido paso con el 205, y el 309, y no fue tan malo el resultado.
Y algo del 604 y el 504, aunque en este si, usaron otra plataforma…
Correjime si me equivoco….
Leonardo de Souza
A-traccion…..el del portafolio empotrado en la guantera, fue el Alfa 90….Y les garantizo, que si este auto les parece feo, el Alfa 90 le gana por afano! Creo hoy en dia no hay cosa mas bizarra que un interior de un lancia gamma coupe o la ubicacion de las teclas de los levantavidrios en el plafon de luz, como los tiene el alfa 90…..
Leonardo de Souza
Corrijo lo de interior bizarro del Gamma coupe…por el del Lancia Trevi. Bizarrisimo!
Cobra
Leonardo, googlee el Trevi……bizarro es poco.
Leonardo de Souza
Viste lo que es? Y eso que no es feo exteriormente….