La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Jose Rilis - 29/05/2014

KEY SHOT: Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde.

En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas del 2014, celebradas el pasado 25 de mayo. Al volante de este monoposto estuvo el tres veces ganador de la Indy 500 Johnny Rutherford, las misma cantidad de victorias que obtuvo en esta carrera el piloto de la Maserati Wilbur Shaw, quien consiguió la victoria en la edición de 1937, y ya a bordo de este «Boyle Special» en dos ocasiones consecutivas llegó primero a la meta, en los años 1939 y 1940.

Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

«En la celebración de nuestros primeros 100 años, Maserati está trazando con orgullo su camino para el próximo siglo » dijo Harald Wester, Consejero Delegado de Maserati SpA. «Estamos profundamente agradecidos por este acto que demuestra la larga unión entre Maserati y el Indianapolis Motor Speedway, fomentando la vinculación entre nuestra marca y los Estados Unidos. «

El exitoso proyecto 8CTF fue concebido por Ernesto Maserati a comienzos del año 1938 con el firme apoyo de la familia de industriales italianos Orsi. Caracterizado por su motor de 8 cilindros, el «Boyle Special» tenía además de unas prestaciones notables una gran confiabilidad. El 8CTF fue la respuesta de Maserati al dominio de otros fabricantes europeos en el mundo de las carreras en los años treinta. El hecho de que unos pocos años más tarde el 8CTF consiguiera dos victorias consecutivas en «la carrera más famosa del mundo» permanece como uno de los hitos históricos de la centenaria marca italiana.

Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 29/05/2014
9 Respuestas en “La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
  1. charly walmsley

    Me mire ese Domingo Monaco y al medio día Indianapolis.
    Monaco un bodrio con sus licuadoras,así como largaron llegaron. Indianapolis cambio la punta no se si 30 o 40 veces, con un final de tango ,»por una cabeza»
    Debo decir que siento una gran admiración por este «ovalo» centenario y su botella de leche.

  2. Don Richard

    Las carreras de óvalo americanas no son tan tontas como parecen. Tienen mucha estrategia, se largan muchas veces por los accidentes con entrada de pace car, en óvalos rápidos la velocidad y las chupadas son alucinantes, y la punta, a diferencia de la F1, cambia de manos muchas veces y nunca se sabe quién gana hasta el final. Se me podrá decir que una carrera a 400 vueltas es un poco larga, que en los óvalos de 1/4 de milla se tornan pesadas, lo que comparto. Pero los superspeedways u óvalos de alta velocidad las hacen muy divertidas. Hay que manejar un auto a 400 km/h pegado al que va adelante, como en Fórmula Indy. Y a 350 km/h en Nascar, donde los trencitos son impresionantes, a veces de 40 ó 50 autos. Es otra forma de automovilismo, más folklórica y yankee, pero no son despreciables para nada.

  3. Qui-Milano

    Charly y Don Richard:
    Sí y no…. Si bien es muy cierto lo que dicen los dos, para mi la quintaescencia del motorsport de «monoposto» eran, son y, probablemente, serán, la F1… Una frenada al límite, una curva difícil y un «sorpasso» como se debe, la tecnología superior y preponderante, la selección natural de los pilotos y la historia de más de ochenta años de competiciones GP, hicieron nuestra cultura automovilística ( o al menos la mía)… Los óvalos son otra historia, otra cultura, totalmente otra cosa, y el traspase de una cultura a otra es muy difícil o casi imposible especialmente desde Indy a F1…. Poquísimos casos fueron posibles, (casi todos desde F1 a Indy) y de ellos, una parte eran grandes campeones (Clark, Hill) otra parte eran pilotos que se adaptaban a cualquier auto («Piedone» Andretti, Ascari), y otra parte eran personas muy determinadas (Mansell, Zanardi, Villeneuve jr o Montoya)
    Dejemos a los yanquis su cultura , yo me quedo con la mía (así duermo la siesta tranquilo mirando la F1)

  4. morgan.

    que buen fierro la Maserati. Hasta el color es medio yankee.

    Para mi esta carrera es un show. Yo estuve ahí viéndola y la carrera a la 5 vuelta no tenía la mas pálida idea de quién iba 1ero. Si no miras la torre no sabes quien es y como el casco y número no se ven si no sabes de que color es el auto fuiste. «Lalista» que te venden por suerte tiene todo para poder reconocer a «tu piloto» cuando pase adelante tuyo. …eso si, cuando se la dan se escucha a la monada gritar «uuuhhhhhhhh», se paran todos y se escucha «pum» contra la pared. DIVINO.

    PD: el 50% de los que estaban del lado interno de la pista no vieron la carrera del pedo que tenían.

  5. Javier M

    Es innegable la F1 como laboratorio tecnológico, pero como espectáculo ños óvalos son insuperables.
    Si en una carrera de F1 tenés tres maniobras interesantes, hacé fiestas y tirá cohetes!
    El òvalo es el más puro y duro espectáculo, y los gringos son maestros en montar esas cosas.

  6. Miguel Bengolea

    Qué tiene de aburrido un circuito como el de Indy en el cual las rectas duran sólo 19 segundos por vuelta?
    Y las curvas se doblan al límite a 350 km. con pared al costado y la succión juega un papel trascendental.
    Me parece una carrera apasionante.

  7. Alvaro

    Comparto opinión con Qui-Milano, son cosas totalmente distintas, con autos, cultura, historia y público diferentes; pasa lo mismo si comparamos los autos americanos y los europeos…fueron creados para distintos usuarios y diferentes geografías…y me quedo con los europeos !!!

  8. Don Richard

    Creo que en la variedad está el gusto, sin ser dogmáticos. Son distintos tipos de carreras, pero hoy por hoy me parecen más divertidas las carreras de superóvalos (indy o Nascar) que las de F1, pese a toda la tecnología y sofisticación. la F1 de hoy es súper aburrida: podrá haber más manejo pero no hay lucha, no hay pasión. Si hasta la voz de los ingenieros de pista luce monótona cuando televisan F1: todos tienen la misma voz monocorde y carente de sentimiento y pasión. La F1 ha perdido la pasión que supo tener en los 50, 60, 70 y 80. Desde el `predominio de Ferrari y Schumacher, las carrera son un monólogo del que saca una pequeña ventaja en tecnología o en el túnel de viento, del que saca el mejor provecho al reglamento. Si no es así, porqué Vettel se comió los chicos crudos durante tres años y ahora no la ve ni cuadrada, y los que se comen los chicos crudos son los de Mercedes. Falta lucha, falta diversión. Espero que alguna vez vuelva la F1 que supe ver hace años…

  9. Miguel Bengolea

    Don Richard, no puedo menos que coincidir en todo el contenido de su post.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Gracias por todo

todos juntos

Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 7 Comentarios

Maniobras difíciles

tenés que volver con el volante, nena !!!!!

Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2013 6 Comentarios

Tocá madera

httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.

Cristián Bertschi
08/05/2011 10 Comentarios

Identifíquese II

quién es?

Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 11 Comentarios

Los Elegantes de Colonia

Terraplane a la tierra

El del Río de la Plata es el más antiguo de los rallies para clásicos que se han venido organizado sin interrupción al sur del sur (y probablemente en Latinoamérica). Todos estos años de autos y gente criteriosa, han determinado que la importancia del Concurso de Elegancia esté muy adelante en las prioridades del evento […]

Diego Speratti
05/05/2010 3 Comentarios

Bebé de ballena

scarico

Arrancamos con la segunda etapa de artículos sobre Rétromobile, ya con el salón cerrado, pero con mucho material todavía en el bolso, le toca ahora a un auto que me atrajo muchísimo por sus llamativas líneas y su historia intrincada. Luego de las victorias de Porsche en Le Mans en las ediciones de 1970 y […]

Cristián Bertschi
03/02/2010 1 Comentario

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

La Fiesta de la Competición en CAdeAA

Te parto al medio

Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal… Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 1 Comentario

Goodwood Revival 2013: orgullo argentino

Zampini-Revival 2013-IMG_2321-LowRes

El broche de oro del fin de semana en el Revival fue enterarnos que el domingo por la mañana el sacerdote católico responsable de la bendición del circuito sería nada menos que Augusto Zampini. Luego de la misa celebrada a las 8 hs. junto a los sacerdotes de la iglesia anglicana, la cita fue en […]

Gabriel de Meurville
28/09/2013 3 Comentarios

Para terminar la semana

Cola R12 cuatro años antes...

Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 3 Comentarios

Las piezas de Piece

The Inmortal

En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.

Raúl Cosulich
25/01/2012 5 Comentarios

Se viene la novena Autoclásica

al afiche al aficheeee

Una vez más la reunión más importante de autos clásicos de Argentina se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro, del 9 al 12 de octubre. Como siempre estarán presentes los clubes más importantes del país, restauradores, coleccionistas privados y el espacio especial dedicado al autojumble. Queda una semana para ir preparando la […]

Cristián Bertschi
02/10/2009 Sin Comentarios

Mar del Plata 1949

Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal

Lectores RETROVISIONES
17/10/2010 28 Comentarios

¿Nos vemos en Autoclásica?

FARRRARRRRI

Como todos los años ha llegado el momento de asistir al mejor evento de automóviles clásicos del continente. Como tal, nos gustaría saber su opinión acerca de si ven con buenos ojos encontrarnos todos los que hacemos este espacio en algún momento y charlar un rato. Deberíamos elegir un lugar abierto, o bien «tomar prestado» […]

Staff RETROVISIONES
05/10/2013 9 Comentarios

Autoclásica 2015: visita con gente linda

DSC06591

Como todos los viernes de Autoclásica voy después de dar clase de Historia del Diseño Industrial en la UBA. Hoy tocó parciales así que fue una mañana exigente que requirió la corrección de más de 30 exámenes que me dejaron un poco cansado y con ganas de dejar de lado los sacapuntas streamline y ver […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 4 Comentarios

Cualquier bondi te deja bien…

monopostos590

¡Mañana es el gran día! A las 10 de la mañana abre sus puertas el Concurso de Elegancia Autoclásica en su edición 2009. Hoy jueves fue el día de llegada de la mayoría de autos, motos y automobilia a los jardines del Hipódromo de San Isidro y por lo que se pudo apreciar esta será […]

Diego Speratti
08/10/2009 3 Comentarios

Jaguar vuelve a Le Mans

XJ-9 vuelta de honor

El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]

Jose Rilis
05/02/2010 4 Comentarios

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios

165 días, 165 clásicos

El VDO optimista

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/12/2010 10 Comentarios

673 días, 673 clásicos

Simca perfil copy

Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/12/2012 17 Comentarios

Bugatti, una mirada sobre la técnica y el arte

Manuel Speratti con la 35A ex Ford

Londres 1844. Joseph Mallor Turner presenta en sociedad su pintura “Vapor, lluvia y velocidad”. Este romántico inglés inauguraba así una nueva manera de entender la cinética en la pintura de caballete y abría casi sin quererlo una nueva visión sobre el arte y la técnica y sin negarla, nos da la bienvenida a la era […]

Manuel Speratti
15/04/2010 4 Comentarios

Curso de historia

afissshhhh

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]

Jose Rilis
15/03/2013 Sin Comentarios

919 días, 1 clásico alienígena

IMG_0455

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

Con Reutemann a fondo

Captura-de-pantalla-2015-11-01-a-las-9.26.53-a.m.

Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.

Cristián Bertschi
01/11/2015 3 Comentarios