La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Jose Rilis - 29/05/2014

KEY SHOT: Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde.

En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas del 2014, celebradas el pasado 25 de mayo. Al volante de este monoposto estuvo el tres veces ganador de la Indy 500 Johnny Rutherford, las misma cantidad de victorias que obtuvo en esta carrera el piloto de la Maserati Wilbur Shaw, quien consiguió la victoria en la edición de 1937, y ya a bordo de este «Boyle Special» en dos ocasiones consecutivas llegó primero a la meta, en los años 1939 y 1940.

Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

«En la celebración de nuestros primeros 100 años, Maserati está trazando con orgullo su camino para el próximo siglo » dijo Harald Wester, Consejero Delegado de Maserati SpA. «Estamos profundamente agradecidos por este acto que demuestra la larga unión entre Maserati y el Indianapolis Motor Speedway, fomentando la vinculación entre nuestra marca y los Estados Unidos. «

El exitoso proyecto 8CTF fue concebido por Ernesto Maserati a comienzos del año 1938 con el firme apoyo de la familia de industriales italianos Orsi. Caracterizado por su motor de 8 cilindros, el «Boyle Special» tenía además de unas prestaciones notables una gran confiabilidad. El 8CTF fue la respuesta de Maserati al dominio de otros fabricantes europeos en el mundo de las carreras en los años treinta. El hecho de que unos pocos años más tarde el 8CTF consiguiera dos victorias consecutivas en «la carrera más famosa del mundo» permanece como uno de los hitos históricos de la centenaria marca italiana.

Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 29/05/2014
9 Respuestas en “La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
  1. charly walmsley

    Me mire ese Domingo Monaco y al medio día Indianapolis.
    Monaco un bodrio con sus licuadoras,así como largaron llegaron. Indianapolis cambio la punta no se si 30 o 40 veces, con un final de tango ,»por una cabeza»
    Debo decir que siento una gran admiración por este «ovalo» centenario y su botella de leche.

  2. Don Richard

    Las carreras de óvalo americanas no son tan tontas como parecen. Tienen mucha estrategia, se largan muchas veces por los accidentes con entrada de pace car, en óvalos rápidos la velocidad y las chupadas son alucinantes, y la punta, a diferencia de la F1, cambia de manos muchas veces y nunca se sabe quién gana hasta el final. Se me podrá decir que una carrera a 400 vueltas es un poco larga, que en los óvalos de 1/4 de milla se tornan pesadas, lo que comparto. Pero los superspeedways u óvalos de alta velocidad las hacen muy divertidas. Hay que manejar un auto a 400 km/h pegado al que va adelante, como en Fórmula Indy. Y a 350 km/h en Nascar, donde los trencitos son impresionantes, a veces de 40 ó 50 autos. Es otra forma de automovilismo, más folklórica y yankee, pero no son despreciables para nada.

  3. Qui-Milano

    Charly y Don Richard:
    Sí y no…. Si bien es muy cierto lo que dicen los dos, para mi la quintaescencia del motorsport de «monoposto» eran, son y, probablemente, serán, la F1… Una frenada al límite, una curva difícil y un «sorpasso» como se debe, la tecnología superior y preponderante, la selección natural de los pilotos y la historia de más de ochenta años de competiciones GP, hicieron nuestra cultura automovilística ( o al menos la mía)… Los óvalos son otra historia, otra cultura, totalmente otra cosa, y el traspase de una cultura a otra es muy difícil o casi imposible especialmente desde Indy a F1…. Poquísimos casos fueron posibles, (casi todos desde F1 a Indy) y de ellos, una parte eran grandes campeones (Clark, Hill) otra parte eran pilotos que se adaptaban a cualquier auto («Piedone» Andretti, Ascari), y otra parte eran personas muy determinadas (Mansell, Zanardi, Villeneuve jr o Montoya)
    Dejemos a los yanquis su cultura , yo me quedo con la mía (así duermo la siesta tranquilo mirando la F1)

  4. morgan.

    que buen fierro la Maserati. Hasta el color es medio yankee.

    Para mi esta carrera es un show. Yo estuve ahí viéndola y la carrera a la 5 vuelta no tenía la mas pálida idea de quién iba 1ero. Si no miras la torre no sabes quien es y como el casco y número no se ven si no sabes de que color es el auto fuiste. «Lalista» que te venden por suerte tiene todo para poder reconocer a «tu piloto» cuando pase adelante tuyo. …eso si, cuando se la dan se escucha a la monada gritar «uuuhhhhhhhh», se paran todos y se escucha «pum» contra la pared. DIVINO.

    PD: el 50% de los que estaban del lado interno de la pista no vieron la carrera del pedo que tenían.

  5. Javier M

    Es innegable la F1 como laboratorio tecnológico, pero como espectáculo ños óvalos son insuperables.
    Si en una carrera de F1 tenés tres maniobras interesantes, hacé fiestas y tirá cohetes!
    El òvalo es el más puro y duro espectáculo, y los gringos son maestros en montar esas cosas.

  6. Miguel Bengolea

    Qué tiene de aburrido un circuito como el de Indy en el cual las rectas duran sólo 19 segundos por vuelta?
    Y las curvas se doblan al límite a 350 km. con pared al costado y la succión juega un papel trascendental.
    Me parece una carrera apasionante.

  7. Alvaro

    Comparto opinión con Qui-Milano, son cosas totalmente distintas, con autos, cultura, historia y público diferentes; pasa lo mismo si comparamos los autos americanos y los europeos…fueron creados para distintos usuarios y diferentes geografías…y me quedo con los europeos !!!

  8. Don Richard

    Creo que en la variedad está el gusto, sin ser dogmáticos. Son distintos tipos de carreras, pero hoy por hoy me parecen más divertidas las carreras de superóvalos (indy o Nascar) que las de F1, pese a toda la tecnología y sofisticación. la F1 de hoy es súper aburrida: podrá haber más manejo pero no hay lucha, no hay pasión. Si hasta la voz de los ingenieros de pista luce monótona cuando televisan F1: todos tienen la misma voz monocorde y carente de sentimiento y pasión. La F1 ha perdido la pasión que supo tener en los 50, 60, 70 y 80. Desde el `predominio de Ferrari y Schumacher, las carrera son un monólogo del que saca una pequeña ventaja en tecnología o en el túnel de viento, del que saca el mejor provecho al reglamento. Si no es así, porqué Vettel se comió los chicos crudos durante tres años y ahora no la ve ni cuadrada, y los que se comen los chicos crudos son los de Mercedes. Falta lucha, falta diversión. Espero que alguna vez vuelva la F1 que supe ver hace años…

  9. Miguel Bengolea

    Don Richard, no puedo menos que coincidir en todo el contenido de su post.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Dato de interés

Se viene el plasssstico.....

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.

Hernán Charalambopoulos
25/01/2013 8 Comentarios

El pueblo de los Citroën

maverick590

El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]

Diego Speratti
23/09/2009 2 Comentarios

Cartel de miércoles #57

G

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 5 Comentarios

170 días, 170 clásicos

La pizza llegaba fría y entonces quedó desafectado

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.

Jason Vogel
10/12/2010 11 Comentarios

Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

1971_04

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]

Lao Iacona
07/10/2015 13 Comentarios

Goodwood Revival 2015

DSC_8545

Los días que quedaron entre el concurso de elegancia de Chantilly y el Goodwood Revival en Inglaterra fueron una locura de ir de un lado al otro. Lunes a la subasta de RM, martes a Cotswolds en el medio del campo, miércoles a Padova a visitar a unos amigos en un taller y jueves al […]

Cristián Bertschi
14/09/2015 25 Comentarios

Buscando a la prima Daisy

Daisy Duke Lectores RETROVISIONES
07/11/2010 11 Comentarios

786 días, 786 clásicos

GE DIGITAL CAMERA

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París. 

B Bovensierpien
20/07/2013 5 Comentarios

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

927 días, 927 clásicos

IMG_8421

Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]

Diego Speratti
06/05/2015 5 Comentarios

Se lo mandé a un amigo

Lasagna

Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]

Cristián Bertschi
24/11/2019 8 Comentarios

85 días, 85 cachilas

Uruguay natural

Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2010 8 Comentarios

Los Smart

el amo de Colmillo

Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]

César Sorkin
14/11/2012 27 Comentarios

Feliz primavera, la casa está en orden

Av. TRIUNVIRATO

Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]

Staff RETROVISIONES
22/09/2010 46 Comentarios

Estás rodeado, Kübelwagen…

La guerra y la paz

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.

Jason Vogel
18/10/2010 3 Comentarios

Gone in 60 sec. from Montevideo

mussss

Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
23/01/2011 8 Comentarios

Jaguar XK 120

vendo alfita

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]

Cristián Bertschi
28/12/2009 14 Comentarios

Transformismo en un MG

Vista lateral K3 en Almafuerte

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]

Chuzo Gonzalez
21/05/2010 16 Comentarios

Noche de Torinos en el CAS

B30QgfWIAAA_tUl.jpg-large

Anoche en la tradicional «cena de los lunes» y luego de la vuelta de las 1000 Millas se pudo volver a disfrutar de la presencia de los tres Torinos que participaron de la hazaña en Nürburgring. 45 años pasaron para que estas tres míticas máquinas se volvieran a juntar. Un lujo para el CAS que […]

Jose Rilis
02/12/2014 90 Comentarios

Il Turbone

P1000448 copy

Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]

Qui-Milano
27/09/2013 8 Comentarios

Morgan nos saca al potrero

httpv://www.youtube.com/watch?v=38QD1BhZ0fU El pasado fin de semana el CAS organizó su Festival Sport-Histórico Internacional en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes (ver nota aquí). El lector y entusiasta Morgan, además de servir de transporte hasta la Provincia de San Luis de nuestro Diego «hoyestoyacámañananosesabedóndeestaré» Speratti, nos saca a pasear en su Lotus.

Lectores RETROVISIONES
05/10/2011 2 Comentarios

Cartel de miércoles #75

Beyonce

Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
12/08/2014 3 Comentarios

465 días, 465 clásicos

BMW detalle frente

BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
02/10/2011 3 Comentarios

El CAS cumplió 66 años

YR0J8898 [800x600]

El pasado sábado 8 de marzo el Club de Automóviles Sport celebró dos días adelantado sus 66 años de vida. La convocatoria fue por demás exitosa, con 46 autos sport y 74 socios e invitados desbordando la playa del club desde muy temprano. Al borde de colapsar el tránsito de la calle Simón de Iriondo, […]

Marcelo Beruto
11/03/2014 6 Comentarios

Cartel de miércoles #90

FullSizeRender_1

Conchódromo 500 metros a la derecha…

Gringo Viejo
27/01/2015 4 Comentarios