La Biela

Lectores RETROVISIONES - 05/02/2013

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar».

Cabe destacar que el nombre de La Biela surgió de un imprevisto. Un grupo de tuercas después de agotar la paciencia del bar que frecuentaban, fueron expulsados y para olvidar ese mal momento hacen una «picada» buscando un nuevo lugar para «recalar». Cuando llegaron a la esquina de Junín y Quintana, la biela de uno de los “picadores” dijo basta en esa esquina. Bitito Mieres, (de él se trataba), se bajó de su auto y junto a sus compañeros, Jorge Malbrán, Ernesto Tornquist, y otros fueron al pequeño bar de la esquina, al que bautizaron con el nombre de «La Biela Fundida», y posteriormente con el actual de “La Biela». La Asociación Argentina de Automóviles Sport no tenía sede pero La Biela fue rebautizada temporalmente con el nombre de «La Secretaría». Llegaron luego otros que lo convertirían en su lugar de encuentro: Charles Menditeguy, Rolo Alzaga, Eduardo Copello, Gastón Perkins iniciaron la moda que llenó de ruido las veredas de Quintana y Junín, Ayacucho, Alvear: las picadas de los años 60.

Comencé a frecuentar La Biela cuando entré en segundo año de secundaria, allá por 1961/62. Obviamente, había gente más grande, pero en general la edad máxima de los concurrentes a las mesas de la  vereda serían 25 años, y en las de adentro se sentaba gente de más edad, la mayoría fanáticos de los autos, como los que he mencionado.

El local era más chico que ahora, ya que después, allá por fines de los sesenta o inicios de los setenta, se le agregó un restaurant donde se comía muy bien. Con los años ese restaurant, que quedaba por Quintana al lado del viejo local, se cerró, y su superficie se agregó al primitivo bar, remodelándolo y ampliándolo, hasta darle la forma y aspecto que actualmente mantiene.En aquella época, la calle Junín estaba abierta, y la vereda era angosta. Las mesas estaban en una hilera pegadas a la pared, y eran de esas mesas redondas con pedestal de hierro trabajado pintado de verde, y sillas de paja, como las que todavía se ven en algunos bares de Avenida de Mayo.

El mayor espectáculo era ver los autos subiendo al mango por la actual subida de Alvear, con sus escapes libres, y acelerando para dar la curvita de ingreso a Junín a la mayor velocidad posible. No había cana, por lo que en aquella época se podía andar rápido sin temer por radares y multas. La moda era doblar en los Peugeot 403, adornados con faros Marchal redondos en la parrilla o sobre los paragolpes, con un cierre de cuero grueso cruzando el capot, embarrada la carrocería, sin tazas, y con las llantas pintadas del mismo color de la carrocería. Los colores más vistos eran azul o negro. También aparecían las Giulietta sin paragolpes, preferentemente pintadas con los números del Gran Premio Std., los Fiat 1100, Los Fiat 600 con el escudo de Abarth adelante, volante de madera y dos cinturones levantando el capot trasero, que se pasaban entre las rejillas y las barras de los paragolpes, evitando que el capot cerrara “para refrigerar”. Posteriormente a partir de 1964, los 1500 y los 404.


El colmo del “cheronca” era doblar con un brazo doblado afuera con la mano apoyada en el marco inferior de la ventana y el torso recostado sobre la puerta, y manejando con una sola mano (quién les habrá enseñado que eso era manejar es una incógnita de los tiempos). Después se dejó de usar porque la postura fue adoptada por los tacheros. Algunas veces a alguno de los audaces pilotos aficionados se le iba la mano, lo que provocaba el desbande generalizado de los “veredistas” ante la posibilidad de que el citado y su vehículo ingresaran al bar por su vehemencia, llevándose a todos puestos.

Los autos se dejaban en ángulo sobre la vereda de Junín, del lado de La Biela, donde se podían ver máquinas bastante interesantes, Jaguar 120, 150, MK II y E Type, alguna Maserati 3500; muchos Alfa Giulietta de todo tipo, Alguna Ferrari cerrada que habían quedado desde los 1000 Km., Cisitalia, Volkswagen Karmann Ghia, Porsche 356 y después 911, Mercedes Sport y coupés,  algunos Impalas y Ford coupés eran los que más llamaban la atención. También después aparecieron los Mustang y los Camaro, los Torino y algún Falcon disfrazado de TC del equipo Ford, así como un  Falcon Std camuflado con 4 al piso, motor SP y listo para atrapar incautos en los semáforos de Libertador, Chevrolet SS series I y II, y  Valiant II, que eran los que más caminaban de Chrysler.

La vestimenta de los habitués era traje Príncipe de Gales o gris, blazers con pantalón gris en invierno o traje Beige, sacos blancos y pantalones azules o bien pantalones beige y sacos azules (en verano),  todo complementado con camisas de Iotti y corbatas de Félix tipo inglés, mocasines o zapatos de Guido, sobretodo de pelo de camello y para los más pudientes Rolex plateado en la muñeca. Se tomaba café hecho en la “Pavoni” de la barra (que era de estaño), se comían  las famosas “viriditas”, sándwich triangular de miga tostado y tamaño descomunal, que además de jamón y queso, tenía tomates y morrones. Los mozos eran casi todos gallegos, el que nos atendía siempre era Jesús, que también había estado en el viejo “Rond Point”, cuando era con boisserie y con ventanas.


La Biela fue el centro tuerca por excelencia, junto con El Parque de Caballito, donde iban los fanáticos de los autos de ese barrio, Floresta y Flores. Nunca fui, pero se dice que se llenaba bastante de habitúes, entre ellos Rodríguez Canedo y algunos de los pilotos del equipo Fiat. Los bares competidores “no tuercas” de La Biela eran el mencionado Rond Point, el Dandy de Libertador y Bulnes,  Las Delicias de Callao entre Las Heras y Guido (donde el ambiente era de rugbiers), y La Rambla, en donde los lomitos eran (y son) muy buenos, en Posadas y Ayacucho, frecuentada por artistas y locutores que trabajaban en el viejo canal 7 de TV.Cuando se cerró Junín y se hizo peatonal, todo cambió, y los que gustábamos de los autos perdimos nuestro lugar emblemático, que no hemos podido recuperar. Épocas pasadas de bastante inconsciencia y de una sociedad totalmente distinta a la actual, no mejor o peor, pero distinta, mucho menos compleja.

Don Richard

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 05/02/2013
37 Respuestas en “La Biela
  1. Alvaro

    Muy bueno y nostálgico su comentario Don Richard !!!, pero me tomo el atrevimiento de hacerle una pequeña observación: Ud. hace mención que la AAAS tenía ahí su «secretaría», pero yo diría que era el Club de Automóviles Sport…¿alguien que aporte para aclarar? …gracias y saludos

  2. javier

    Richard, excelente relato, impecable como lo cuenta! Rond Point siempre fué un lugar de encuentro de autos, de hecho hoy, luego de su re apertura lo auspicia una marca de autos alemana.

  3. Del Moño

    Interesante y hermoso relato,sobre todo para los que nos toco «pasar de largo» esa linda epoca…

  4. Leonardo de Souza

    Muy buen articulo Don Richard!!!

  5. gallego chico

    En el frente bar de la biela había un collage que incluía un pistón y biela del supuesto suceso que cuenta la nota. Porque esta historia de la biela voladora la escuché en diferentes versiones. Luego el collage fue vendido a precio vil (ahora se usa mucho) a alguien que perdí de vista. Su valor es meramente histórico sentimental.

  6. cinturonga

    Excelente Don Richard! gran relato de un lugar emblemático.
    Con un grupo de amigos hacemos una salida anual hace varios años ya, en la que intentamos recorrer varios de estos lugares emblemáticos. Al día de hoy ya van quedando pocos debido a su moderna «remodelación» y pérdida de encanto los cuales son descartados del recorrido.
    En una de las primera salidas llegamos hacer, Rond Point, Selquet, Del Aguila, New Jonatan, Donnay, Tabac y el cierre se hace en la Biela.
    En todos se pide alguna bebida muchas veces con nombres «esóticos» y por lo gral. es «con ingredientes».
    El último año quedaron solo 3 (new jonatan, Tabac y La Biela) debido a la modernización y el calentamiento global de las épocas en que vivimos. Muchas de estas rotation se han hecho a bordo de un Torino y una Chevy verde tempestatttt.
    Grandes momentos hemos vivido en la Biela al reconocer a grandes personalidades como Antonio Carrizo (mientras un amigo le gritaba «atájese una Don Amadeo!»), Ricardo García (ex marido de Adriana Aguirre), el gran Orangel (tarotista, mentalista, metereologo y multidisciplinario) y demás estrellas del mundo del espetáculo.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  7. a-tracción

    Don Richard, gracias por tan buena puesta en escena para quienes solo tocamos de oído debido a nuestra edad.
    Recuerdo un cuento de Bitito alguna noche de miércoles en el CAC, cuando contó que ni bien sacó su Bugatti Type 51 del puerto, se fue directo a La Biela a brindar.

  8. PedroSM

    Linda nota para los que solo conocemos La Biela con la calle Junin cerrada. Saludos!

  9. jose del castillo

    Fuera del tema, pero no sé donde ponerlo: Han desaparecido los meses y años anteriores a la fecha. ¿Como se hace para buscar un tema viejo?
    Las respuestas, de haberlas, por favor acá, así sé donde buscarlas y desde ya, muchas gracias al que se tome el trabajo de contestar.

  10. jose del castillo

    Segundo tema fuera de tema: Yo no entiendo nada de computación, pero, ¿no se puede hacer algo con el Spam?, porque se me hace que hoy se pasó de castaño a oscuro.
    Como el anterior, respuestas, por favor, en La Biela.

  11. Marcelo

    Genial!!!!, no hay fotos de esa época????. Y el 05 no era también fierrero?????.

  12. cinturonga

    Estimado Juse,
    arriba a la derecha hay un lugar con una lupa, donde puede poner alguna palabra para que le traiga las notas que la contengan. Solo escriba la palabra y haga enter o click sobre la lupa.
    Del spam se pueden hacer algunas cosas pero es muy particular para el correo que se use, hotmail, gmail, yahoo, outlook, etc. Le recomiendo que lo consulte con alguien que tenga frente a su ordenador. Y no se registre con su mail en cuenta página haya para que no le tomen el mail, use uno alternativo para las «boludeces».
    Un carinho glande, Cintu.

  13. gallego chico

    Juse se refiere a los posts basura que entran y emporcan todo y no a mails spam que sufrimos todos.

  14. Tete

    Muy buena la nota don richard, Ahora que Cinturonga nos cuenta sobre sus salidas de rotation recorriendo bares en torino y chevy (verdulera),,,. me surgen algunas preguntas
    Al 2 o 3 «boliche», cuantos quedaban en pie ? por que si recorrian 5 o 6 lugares y en cada uno se mandaban un trago de nombre «esotico», los agarraba el control de alcoholemia iban todos en cana.

    La caravana terminaba en black o en la republica de Pampita?

  15. jose del castillo

    Gracias Cinturonga por la respuesta, ahora, debo decirte que las lupas arriba a la derecha no responden, están muertas, y sigo sin entender porqué perdimos el calendario, era muy cómodo.
    Espero verte el 16/3, aunque sea sólo a tu casco.
    Un abrazo,
    Juse

  16. Mariana

    Que linda nota!!!! Muy buenos modelos, Ford siempre aparece!
    Todo el detalle de vestimenta de las personas y los autos. Muy bueno leer esto.

    (què se viene el 16/3?)

  17. sangui

    Desde este lado del rio color de león pongo a consideración los siguientes comentarios.
    El lugar es uno de mis preferidos en Buenos Aires, la zona es espectacular y La Biela tiene en sus muros una interesante muestra de automobilia.
    A metros de su puerta hay un inmenso gomero que regala una sombra paradisiaca en los tórridos veranos porteños.
    Antiguamente era frecuentado por los empleados (sepultureros) del vecino cementerio de La Recoleta.
    La causa de la expulsión del antiguo bar donde se juntaban los muchachos fue que su propietario tomo a mal el ingreso del Sr. Mieres con auto y todo. Los antiguos gallegos no aguantaban nada. ¿Dónde quedo la máxima del que el cliente siempre tiene la razón?
    Si el Sr. quiere entrar con su auto sport hasta el mismo mostrador que se de el gusto.

  18. Don Richard

    Algunas respuestas:
    Älvaro: Puede Ud. tener razón, en lugar de la AAAS podría haber sido el CAS. La fuente de donde saqué esto puede no ser muy fidedigna en este aspecto. Si alguien puede ayudarnos a dilucidarlo, bienvenido.
    Javier: En aquella época, Rond Point no compatía con La Biela en cuanto a la calidad y cantidad de los autos que paraban. El Rond Point, que siempre fue un lugar tradicional, competía más con Dandy que con La Biela, ya que se iba a tomar el té o el copetín.
    Marcelo: El 05 era fierrero, pero algo posterior a la época que relato de «La Biela». El 05 era el lugar de reunión más de nochede corredores de la época de evolución del TC: Rolo Álzaga, Galbato,Larry , Maneco Bordeu; Gastón Perkins, el gordo Sauze, Tuqui Casá, Andrea Vianini, Atilio Viale del Carril, pero fue posterior, ya que las reuniones allí debieron comenzar por 1965/66.
    Sangui: muy bueno y complementario su relato.

  19. charly walmsley

    Faltarían los cuentos anteriores en el «Aero Bar» y «La Veredita»
    también parada de estos señores que algunos son socios del CAS y del CAC.

  20. Don Richard

    Charly: Conocés algunos o sabés quién los conoce?. Esa época de los bares anteriores me supera, era muy chico. Si conocés a alguien, sería bueno que lo invitaras a escribir una colaboración, así tenemos la historia completa.

  21. type35

    Don Richard excelente nota, da para una larga charla acompañada con unos Juancito el Caminante, en la Biela y atendidos por Luisito que es el mozo mas antiguo, consulte a un amigo y me confirma que era el CAS, porque el ha sido socio MENOR del club y viejo habitué de la Biela.-

  22. Jorge Primolini

    Respuesta Para Mariana. El 16 de marzo es la primer fecha de la Asociación Argentina de Automoviles Sport Y sería intersante que se pegue una vuelta por el autodromo así tenemos el gusto de conocerla

  23. jose del castillo

    Propuesta para Mariana:

    Si conseguis que alguna autoridad de la AAAS lo autorice, te ganas una vuelta en mi Seven, con piloto a designar. Hay varios candidatos anotados.

  24. Mariana

    Quiero!!!
    Alguna autoridad va a decir que SI. (espero)

  25. Tete

    Mi estimado Juse, en las competencias organizadas por la AAAS se puede ir con copiloto, asi que.. dele el gusto a la nena, llevela a Mariana a dar unas vueltas en el seven.

  26. ENRIQUE

    QUE BUENO ES LEER ESTAS HISTORIAS Y APRENDER DE LOS LUGARES QUE HICIERON HISTORIA DE LOS FIERROS QUE TANTO AMAMOS

  27. jose del castillo

    Estimado Tete: Estoy al tanto de ese detalle por lo que hace ya tiempo he comprometido el asiento del copiloto con un amigo.
    El ofrecimiento es para antes de la carrera, entre carreras o después de las carreras. De Mariana depende lo que consiga. Estoy ofreciendo el volante a varios amigos, Ud. se prende?

  28. mfproducciones

    Gracias por esta gran historia Don Richard, con tan solo 34 pirulos y ni habiendo vivido nada de estas magnificas historias me interese por la biela. Recuerdo que fui algunas veces invitado por mi suegro a tomar un copetin pero miraba las fotos de reojo. Hasta que en enero del año pasado durante mis vacaciones en uruguay, abri La Nacion y me entere que Bitito se habia ido, mas precisamente en la tierra que amaba en Pta del Este, y la nota resumia un poco la historia del bielaso y los gallegos. Fue ahi que me prometi volver pero con mas interes. Ya Febrero del 2012, con la jabru paseando por Recoleta ella queria visitar el shooping village todo remodelado, y fue justo ahi que encontre el hueco y la excusa perfecta, le dije:- Usted valla de chopin que yo me voy a La Biela solito. Ya en el cafe, me lei el epigarfe de todas las fotos colgadas en sus paredes, y viste el lateral de la barra para ver que decia de bitito. Luego me sente y converse con el mozo, le pregunte hacia cuanto trabajaba , me respondio 30 años y que en agosto del 2013 se jubilaba. Le pregunte si conocia a Bitito y me dijo:-Bitito era un grande, le pedi una anecdota. Y si bien no fue muy jugosa, me dijo que lo recordaba a principio de cada mes pasandole el cash,lease mensualidad a todas sus nenas. ( no vamos a decir el n° de nenas porque no viene al caso). Si bien la anecdota era mas chimentera del corazon que fierrera algo es algo. Me fui de ahi sabiendo que habia vistado una esquina historica de bs as y pensando en vistar otras, lo que pague el cortado con el brownie y la bocha de dulcedeleche encima ya no importaba era la entrada mas barata a un museo viviente de nuestra ciudad. Uyyyy la jabru y la tarjeta??? me acorde la habia tirado en el choping, me fui corriendo.

  29. cinturonga

    Estimado Tete,
    estoy trantando de comentar de alguna manera su comentario (duplica?) pero no me sale nada…que no sea una barbaridad y que pueda dejar asentado.
    Lo único que voy a dejar en el «aire» es que «un vaso de agua y una vuelta en seven no se le niega a nadie». Sepanlonnn.

    Un carinho glande, Cintu.

  30. Tete

    Expliqueselo a la jermu del buen samaritano que maneja el seven, o la monofaro por tv abierta

  31. Mariana

    “un vaso de agua y una vuelta en seven no se le niega a nadie”. Tampoco se le niega la vuelta en la monofaro, no le parece Cintu?

  32. Mariana

    http://www.retrovisiones.com/2011/02/cinturonga-el-james-hunt-argentino/

  33. Tete

    que se va animar Cinturonga a llevarla a Mariana en la monofaro !! para mi no tiene eggs

  34. jose del castillo

    Yo creo que está bien claro que la dama ya ha hecho su elección, sólo que Cinturonga no suele ir a las carreras de la AAAS; Teté, mucho me temo que se va a tener que sacrificar. Igual no va por T.V. abierta.

  35. Mariana

    «te ganas una vuelta en mi Seven» Jose del Castillo.
    Acepto la vuelta en su Seven con quien quiera manejarlo.
    (estoy esperando a que autoricen la propuesta)

  36. jose del castillo

    Te quedan unos 35 días para conseguir la autorización. Apelo a los lectores que conozcan alguna autoridad de la AAAS para consguir el aval. Supertilo, vos tenés a alguien?
    Veras Mariana que no arrugo.

  37. Tete

    me parece que lo mejor va a ser en una carrera del CAS, en un entrenamiento previo, ahi es mas facil conseguir permiso.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Barchettas Clase B

danger

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!

Diego Speratti
26/02/2010 13 Comentarios

Cartel de miércoles #61

Cartel-enlozado

Norberto Chiappe.-  

retrovisiones
29/04/2014 10 Comentarios

Astros

astros

Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.

retrovisiones
05/05/2014 10 Comentarios

Berlinetta BMW

alta shanta, fiera....

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2011 16 Comentarios

Mustang oriental

blanquinegro

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2011 12 Comentarios

Resistiré

10300983_10204448602884055_1198024551559710463_n

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón

Lectores RETROVISIONES
01/07/2014 11 Comentarios

Ruedas clásicas en las 1000 Millas

porsche-fuchs

Promediando un almuerzo en que la versión cárnica de la suela Febo fue el ingrediente común de los platos servidos, decidimos escapar de esa suerte de centro de envenenamiento disfrazado de casa de comidas, para ponernos a salvo, y otra vez en contacto con nuestras queridas máquinas. Comenzamos a recorrer el playón de estacionamiento y […]

Hernán Charalambopoulos
18/11/2009 6 Comentarios

Goodwood Revival 2014: lo mejor de lo mejor

Goodwood Revival-2014-d

¿Cómo vertir tanta actividad en sólo una nota? ¿Cómo expresar tanta adrenalina en sólo una nota? El 17º Revival del circuito de Goodwood fue muy especial. Esta vez, como varios ya saben, la presencia argentina fue masiva. Esta participación dio un brillo personal a la hora de ver correr a nuestros representantes con sendas Maserati […]

Gabriel de Meurville
20/09/2014 21 Comentarios

La verdad revelada

mirá y sacá fotocopia

Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]

Cristián Bertschi
16/03/2010 15 Comentarios

Ficha técnica Autoclásica 2010

Autoclásica se pone en marcha

Nombre: Autoclásica 2010 (décima edición) Slogan: ¿? Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehícular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av Márquez y Centenario. Días y horarios: Del viernes 8 al lunes 11 de octubre, de 10 a 18.30 hs. Precios: Entrada […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2010 33 Comentarios

Quién te ha visto y quién te ve…

audi !!!!!!!!!!!!!

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2011 6 Comentarios

Nafta súper y común

eeepppaaaa.a....

Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 17 Comentarios

Se viene Autoclásica

002

  Se viene, se viene… Todos expectantes, todos preparando los autos, arreglando programas con amigos y demás preparativos de la previa. Seguramente en estos días llovió todo lo que tenía que llover, con lo que nos auguramos días secos y sol cómplice para disfrutar del evento como se debe. Deberíamos proponer algún lugar de encuentro […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 5 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

Fly American

2014-01-14-00.18.16

Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]

Cristián Bertschi
15/01/2014 2 Comentarios

797 días, 797 clásicos

IMG_2722 copy

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos). 

Qui-Milano
15/08/2013 9 Comentarios

244 días, 244 clásicos

Chevelle curvas

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
22/02/2011 Sin Comentarios

Que en paz descanse

flores pa mi tumba

Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]

Diego Speratti
12/03/2010 1 Comentario

Colorido fanatismo

que calcetinessssssss.....

Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.

Hernán Charalambopoulos
09/05/2010 6 Comentarios

619 días, 619 clásicos

Fargo logo

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 1 Comentario

232 días, 1 clásico emparchado

Mini interior

Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
10/02/2011 3 Comentarios

Clásicos de marca en el Salón

Willys

«Vení a ver hoy los autos que vas a ver mañana», invita el slogan del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que mañana, viernes 17, a partir de las 12 horas, abre sus puertas al público. Obstinados como somos, decidimos en primer término ir a ver hoy los autos que ya vimos ayer, antes […]

Diego Speratti
16/06/2011 2 Comentarios

Raduno Alfa Romeo

basta me voy, rumbo a la puerta...

Una vez más el Club Alfa Romeo organizó el tradicional Raduno no solo para autos de la marca sino también extensivo a clásicos italianos. El programa arrancó por la mañana con café con leche con medialunas en el Sofitel – La Reserva de Cardales. Un lugar agradable y por demás extraño, y que califica según […]

Cristián Bertschi
26/04/2011 11 Comentarios

914 días, 914 clásicos

IMG_2322

Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]

Diego Speratti
26/03/2015 1 Comentario

Encuentro Internacional del Ford A 2012

Desde lejos si se ve

El Club Amigos del Ford A organizó, el día domingo 11 de noviembre de 2012, el undécimo «Encuentro Internacional del Ford A”, en las hermosas instalaciones del Aeroclub de Luján, en la Provincia de Buenos Aires. Las condiciones climatológicas de los días anteriores se presentaron con serias dificultades, pues se dieron lluvias intensas en toda la […]

Lectores RETROVISIONES
26/11/2012 3 Comentarios