El Cadillac de mi vecino

GF - 15/10/2009

cad4

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista.

Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo entrado un par de décadas antes bajo el mando de otro grande como fue Harley Earl, tuvo la oportunidad de comandar los destinos del impresionante centro de Michigan en los años donde pocas condicionantes eran dadas al diseño de los autos y donde estaba todo permitido desde el punto de vista creativo.

Desde el Corvette split window hasta el Mako Shark pasando por el trío de tracción delantera Riviera, Toronado, Eldorado y llegando hasta los más populares Impala y Nova (nuestro Chevy). ¡Qué autos! Recuerdan el Camaro y los Pontiac de esa época (mi preferido: el GTO ’68)

Viendo este Cadillac con la luneta trasera con un pliegue marcado en su punto medio de inflexión directamente sobre el vidrio, se aprecia que todo el auto es como «un pantalón bien planchado» con interminables superficies lisas y pliegues muy marcados que parecen desafiar la técnica del estampado de la chapa. Las proporciones, bueno, «¿qué te hace falta para que quede como en el dibujo?» (imagino que le decía Bill a sus designers). «¿Un metro más de trompa? ¿20 cm más de ancho? ¿48 kilos más de cromado? Y dale nomás. This is exciting!

cad12

Bill se retiró comenzados los años setentas, ¿y qué pasó después? Nada. Es impresionante y no me dejo de sorprender de esto. No puedo entender qué pasó con los designers, los ingenieros y todos los que estaban allí que casi de un día para otro desaparecieron. ¿Se fueron? ¿Les lavaron el cerebro? ¿Los secuestraron los extraterrestres? Desde mediados de la década del setenta hasta nuestros días, salvo alguna y perdida excepción, todo intento de hacer algo fue lamentable. Hasta el punto de tener que revivir cuarenta años más tarde el estilo de un Camaro para hacer algo como la gente… ¡Patético!

cad51
Pero bueno, no sólo a GM le pasó esto, las demás marcas norteamericanas pasaron y pasan por algo similar. Puede que sea un fenómeno cultural, de sociedad que cuando tuvo que entrar en una lógica más racional perseguida por las crisis de los setenta no supo como expresarse. ¿Sin la desmesura no hay creatividad en EE.UU.? ¿O bien es una cultura del automóvil tan «recalentada» de haber hecho ya todo lo imaginable que ahora se acabó el interés?

La desastrosa situación actual de la industria en aquel país confirma desde cierto punto de vista el hecho de que se llegó a un punto de no va más. El producto no es más atractivo, no despierta pasión, dice poco de quien lo usa. ¿Estaremos llegando a una época donde la gente se está empezando a desinteresar masivamente del automóvil? ¿Debemos hacer algo para revertir esta situación, o tendremos que comenzar a desplazarnos todos en medios de transporte público?

A no desesperar, pero sigamos con atención lo que pasa y va a pasar en EE.UU. porque de alguna manera a pesar de sus particularidades muy específicas, siempre se adelantaron a lo que después pasó en el resto del mundo.
¿Serán ellos los que nuevamente reinventen el automóvil o serán los chinos?

No sé, por el momento yo sigo admirando el Cadillac de mi vecino.

cad31

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 15/10/2009
10 Respuestas en “El Cadillac de mi vecino
  1. otro diseñador argentino

    GF, muy buena nota.
    Interesante y clara.
    Que vengan más!

  2. Comodoro Perry

    Otra vez Guillermo Micheli, a quien ya habíamos visto en el Impala (y previamente en la lancha IAME). Un astro.

  3. Rafa Varela

    «impecable» la observación sobre el quiebre en la luneta a modo de pliegue de pantalón. Esperemos que estacionen mas clasicos delante de tu ventana.

  4. DC

    Igual al de Celada

  5. miguel Zapatero

    Igual al Cadillac o al pantalón de Celada?

  6. arsiglesias

    Muy bueno! decime donde vivis que te estaciono mi Citro 3cv

  7. Mariana

    guau, parece un 0km…esta impecable!!! bien por el vecino q cuida tanto ese hermoso auto!!! ( guauuuu, es re largo!!)
    buena nota..

  8. Marcelo

    Al lado del Sedanette 1949 este Cadillac me parece intrascendente……

  9. Don Richard

    En su desmesura hasta parece lindo. Coincido con el autor, del 50 al 72, los diseñadores americanos dieron algunos autos interesantes: Mercury 51; Chevrolet 56 y 57; Buick 1953 Roadmaster; Ford Thunderbird 1956 y 57; Corvette (todos); Cadillac (algunos años); Mustang hasta 1971; Camaro hasta 1970; Pontiac Firebird y GTO; Toronado, Riviera. Después todo se pinchó. En algún momento reciente sacaron algunos autos de buenas líneas, como los medianos Pontiac. Alquile uno recientemente en Miami, la calidad es pésima, tenía 35.000 millas y todos los plásticos hacían ruido y las puertas también. No hay duda de porqué la decadencia de esa industria autista ( en ambos sentidos de la palabra).

  10. mondeoV6

    q buen auto!este y el del 57 son mis favoritos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

498 días, 498 clásicos

Hornet capot

Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
23/12/2011 8 Comentarios

¿Me ayuda a salir?

nombre de cartera Cristián Bertschi
12/12/2011 16 Comentarios

714 días, 714 clásicos

Rover Lucas

Rover P4, Calle C y Calle 10, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2013 4 Comentarios

Aventuras en Austin Seven

IMG_0082 copy

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]

Santiago Sanchez Ortega
31/01/2013 9 Comentarios

527 días, 527 clásicos

Panhard beatles

Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2012 7 Comentarios

Flechas de Puerto Madero

SLSyW196

Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 9 Comentarios

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

610 días, 610 clásicos

Chevy pasión

Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-

Lectores RETROVISIONES
10/09/2012 5 Comentarios

Bastard

noble linaje

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.

Hernán Charalambopoulos
05/09/2011 10 Comentarios

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios

¿Será este el Retrovisiomóvil?

cola2

Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]

Diego Speratti
25/12/2009 33 Comentarios

Rollinga

jagger3

Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2010 11 Comentarios

En Mercedes y de Cadillac

IMG00232-20130207-1337 copy

¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2013 5 Comentarios

225 días, 225 clásicos

Pininfanica design,

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.

Diego Speratti
03/02/2011 Sin Comentarios

343 días, 343 clásicos

Fiat 1500 cola abajo

Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/06/2011 1 Comentario

Escudería Viento en Contra: La gran conclusión

Dedicado a Daniel Claramunt, primer defensor de los Sport Nacional Manuel Eliçabe
12/04/2011 22 Comentarios

Un Hudson para toda la vida

Terraplane en pista de airplane

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]

Diego Speratti
24/05/2010 6 Comentarios

London-Brighton 2013: el Panhard de Nick Mason

© Tom Dymond....

El recorrido anual de Londres a Brigthon para autos veteranos es una celebración del arte de conducir y un homenaje a los pioneros de la locomoción de fines del Siglo XIX y comienzos del XX. El clima que se vive en el recorrido es único y por eso se acuden allí participantes de todo el […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2013 3 Comentarios

139 días, 139 clásicos

Justicialista y compañeros de militancia

Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
08/11/2010 17 Comentarios

¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)

Ah....también hay que cambiarle las gomas...Y pintarle las llantas.No?

-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]

Hernán Charalambopoulos
12/12/2011 21 Comentarios

El bronce que confunde

a la medalla

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]

Dott. Cisitalia
02/11/2009 18 Comentarios

De costado

clllll

Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza  

Lectores RETROVISIONES
10/04/2015 10 Comentarios

Gloria de los setenta

LLEGÒ PAPA NOEL !!!!!

¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2010 8 Comentarios

Shooting brake en Helvetia

feo

Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez

Lectores RETROVISIONES
18/07/2011 6 Comentarios