Esa costilla llamada Sport Nacional

Valeria Beruto - 29/10/2009

monofaro

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de los sport nacionales.

«¿Será que me habré juntado mucho con la mesa de los «díscolos»?», reflexionó. De cualquier manera ya era tarde, y cuando se hubo planteado estos interrogantes, hacía rato que venía mirando autos sport nacionales para comprar en Internet.

Trató de ensayar una definición de autos sport nacionales, como para darle cierto prestigio, o academicismo o… en realidad no sabía bien para qué. Pero lo cierto es que no pudo esbozar siquiera una definición de «auto sport» que lo dejara satisfecho, por lo que estaba a años luz de poder definir a un sport nacional. «Dícese del engendro mutante típico de nuestras pampas que tributa a glorias del pasado…» y ahí su rudimentario sentido de la sensibilidad le indicó detenerse ya que podría estar hiriendo susceptibilidades.

Si bien se torturaba un poco a sí mismo por el extraño impulso que lo exhortaba a comprarse uno de estos «autitos de plástico», no contaba con el agravante de haberlos criticado férreamente durante años como sucedía con otros socios del club. Figuras ilustres y semi-ilustres tenían una pésima opinión de estos autos y poco menos que mala sobre el juicio de quienes los compraban.

Era una real incoherencia ser fundamentalistas de la originalidad e historia de los autos, y por otro lado… tener un «bastardo» sport nacional. O «sport naciómal», como cariñosamente sus dueños les decían. Quienes los defendían, no tenían un claro argumento, simplemente porque racionalizar la situación no aportaba luz al caso, sino todo lo contrario.

La justificación venía más por el lado de las sensaciones. Tener un sport nacional significa poder hacer ciertas herejías en cuanto a cuidado y mantenimiento que no se permiten con otros autos. Cuenta con el adicional de ser fácilmente prestable a amigos, quienes luego están agradecidos hasta el éxtasis por la experiencia. Un sport nacional da un aire de dandy decontracté que pocos autos dan. Y por sobre todas las cosas, los dueños de los sport nacionales conforman una logia a la que no le interesa ser comprendida ni aceptada.

Luis había evitado comentarios sobre este tipo de autos, quizás porque nunca le habían caído del todo mal o porque los consideraba el último bastión de una cierta rebeldía adolescente a la que podía darse el lujo de jugar. Es más, al considerar la eventual reacción de su mujer, no pudo evitar una mueca de picardía al pensar que ella nunca se daría cuenta del implícito concepto de «espíritu libre» que tenían los sport nacionales. Sería una buena forma de canalizar un presunto viejazo sin mover demasiado el avispero.

Primero se lo confesó a Pedrito: «ando buscando un sport nacional ¿sabés de alguno que esté en venta?». En ese exacto momento sintió que se estaba corriendo de la línea del stablishment y algo que ver con un sentimiento liberador lo envolvió. Se sintió cómodo con la pregunta y, sobre todo, con que Pedrito en el acto le contestó sin mostrar el menor atisbo de sorpresa.

Había tantas opciones como reinterpretaciones vernáculas de estos autos. Pero Luis estaba particularmente interesado en una Maserati Monofaro o un Cobra. Lotus no. Antique tampoco. Rocha Vintage, mmm. El JVA 550 estaba dentro de las posibilidades. Otras opciones incluían un Jaguar C Iriarte, un Benjamin Iriarte, un ASA 300S.

En el duro duelo de lo que estaba disponible en el mercado, lo que estaba dispuesto a pagar y lo que «le cerraba» ganó una Maserati Monofaro. No había que hacerle demasiado y le resultaba especialmente atractiva su línea. Convocó a su fiel Carlitos para mirarla juntos y no equivocarse en la elección. Ante el «voto positivo» de Carlitos, no se habló más y le bajó el martillo.

Esa mañana de julio, como lo había pronosticado el calvo meteorólogo del canal de noticias, estaba frío y soleado. El tiempo perfecto para un sport nacional. Salió raudo a buscarlo al garage donde se encontraba hacía un par de meses esperando a su nuevo dueño. El encuentro fue mágico, «dos almas que se reúnen», tal como lo sintió y jamás contó a nadie. La explicación de quien se le estaba entregando fue sencilla y veloz, realmente no tenía ningún misterio. Al salir del garage, la piel de su cara comenzó a sentir ese julio con gusto y fundiéndose con el auto rápidamente le tiró unos cambios para ver qué hacía. La liberación de endorfinas ya era masiva.

Llegando a su casa recordó no haberle contado nada a su mujer y se inquietó por la reacción. Entró despacio, sin hacer demasiado «ruido» -como los profanos llaman al maravilloso rugir de un motor- como para no asustar. Su mujer lo vio llegar, y salió a recibirlos en robe y con la tasa del café con leche en mano. Miró el auto con una cara que, como tantas otras, a Luis le costaba decodificar y exclamó: «¡Ay Luis! ¡Qué alegrón le vas a dar a Luisito con esta sorpresa para su cumple!».

FIN

Posts relacionados

Primera parte: La enfermedad de Luis

Segunda parte: Coleccionistas para coleccionar

Tercera parte: Luis Racing Team

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 29/10/2009
2 Respuestas en “Esa costilla llamada Sport Nacional
  1. Retro Sport

    Que es de la vida del «Tano» (el de la foto).
    ¿Sigue robando con los shampus?

  2. GastonCarletti

    es una pena que no se puedan patentar hoy los AFF… de todos modos hay que alentar que se sigan haciendo (comprando y usando) en todos los clubes, vamos el Sport Nacional!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

César Sorkin

SORKIN

César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]

Lao Iacona
18/07/2013 23 Comentarios

Rush, el encanto y el espanto

Rush20132_zps726db272

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/11/2013 23 Comentarios

767 días, 767 clásicos

Fiat faro tras copy

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
19/06/2013 4 Comentarios

La Cinquecento di Sandro

pizza

Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2012 17 Comentarios

787 días, 787 clásicos

Toyota Starlet venta copy

Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
21/07/2013 2 Comentarios

Vuelta de Salto Revival

_R0J2800 [1600x1200]

A falta de los Bucci y Riganti de las baquets, buenos son los Marincovich y Mantinian… Sábado, 3 de la tarde, más de 30 grados y mucha tierra suelta. Puente del Tatay, bidoneo y…»Aquí el avión Rotania, desde el llano a la montaña, cosechando con Rotania… top para el puntero». Esta vez, tuvimos el Piper […]

Miguel Tillous
17/11/2014 4 Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

Festival of Speed 2012: Los 6×2 y 6×4

6x4

Tyrrell P34 (1977) Patrick Depailler. March Cosworth 761 “2-4-0” (1976). Williams FW08B “Six Wheeler” (1982).

Gabriel de Meurville
01/07/2012 10 Comentarios

587 días, un león espartano

guardabarros loco

Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
12/06/2012 7 Comentarios

Ya llega el autojumble de Beaulieu

882887_IAJ_Jumble stands-2013-167

Faltan poco más de 15 días para que abra sus puertas la edición número 48 del autojumble más reconocido del mundo; el que se celebra en Beaulieu, Inglaterra. Los próximos 6 y 7 de septiembre visitantes de prácticamente todo el mundo se encontrarán con las atracciones habituales del evento: más de 2.000 stands ofrecerán todo […]

Staff RETROVISIONES
19/08/2014 12 Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

Arranca la Tour Auto

Paso Corto

Mañana martes arranca una vez más la Tour de France Automobile o simplemente Tour Auto Optic 2ooo.

Cristián Bertschi
16/04/2012 12 Comentarios

¡La Quattordici!

2-IMG_1595

En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y […]

Qui-Milano
21/08/2014 9 Comentarios

531 días, 1 bus clásico

Onda trompa redonda

GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
25/02/2012 10 Comentarios

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

Brasilia km 0

Los pesos pesados de la Columna Este, en Rio

Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]

Jason Vogel
04/05/2010 2 Comentarios

192 días, 192 clásicos

Como conseguir chicas roqueras

Cadillac Eldorado coupé 1959, Campos Elíseos y Alejandro Dumas, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
01/01/2011 8 Comentarios

El CAS homenajeó los 60 años de Froilán en Le Mans

DSCN1559

El CAS reunió diez Ferrari de 12 cilindros (faltaron dos para completar 144 cilindros) en homenaje a triunfo de José Froilán González en Le Mans. Entre ellas estuvo la que ganó con Hill y Gendebien la carrera de 1962, es la 330 TRi, último triunfo de un auto con motor delantero.  

Raúl Cosulich
21/10/2014 23 Comentarios

¡Largaron!

que auto es?

Son las 10 de la mañana y se abrieron las puertas de Autoclásica. Serán cuatro días para recorrerla y encontrar a esta mascota. ¿Quién arriesga en qué auto esta?

Cristián Bertschi
09/10/2009 3 Comentarios

Woody Alien

alfa-colli

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.

Hernán Charalambopoulos
18/11/2011 10 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Tete

no tenes discos Lectores RETROVISIONES
11/11/2012 2 Comentarios

146 días, 146 clásicos

La policía se llevó a los reos a una cárcel ubicada en un lugar llamado Libertad...

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 6 Comentarios

Entre los más exclusivos

bestia negra...

Autos de buena estirpe no podían faltar a este evento, como el BMW 507 y el glorioso Peugeot 403 que ilustra los momentos de la punzonatura en Piazza Della Loggia. Los propietarios de la berlina francesa están advertidos, y saben que tienen un auto que puede participar en el este evento. Aprovechen…

Hernán Charalambopoulos
17/05/2012 10 Comentarios

665 días, 665 clásicos

Mercury 34 con techo

Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/12/2012 5 Comentarios