Ya el sol del 17 viene asomando…

Hernán Charalambopoulos - 28/10/2009

lo´muchacho...

Fieles a sus convicciones, y siempre movilizados, los muchachos del club I.A.M.E. honraron a su manera el 17 de octubre, dándose el gusto de fotografiar a sus mascotas mecánicas delante de la Casa Rosada, y evocando imágenes de épocas retratadas en blanco y negro. No es nuestra idea generar un debate político en este espacio, pero no podemos dejar de valorar el trabajo de divulgación que realiza el club acerca de lo que fue la industria automotriz estatal durante la primera presidencia de J.D. Perón, que guste o no, tuvo un impulso importante, y generó objetos que decoran el folklore fierrero nacional, como el Rastrojero que ilustra la foto.

A ustedes lectores, les toca interpretar, a nosotros apoyar cada iniciativa que tenga que ver con transmitir la pasión y las sensaciones que despiertan los autos clásicos, sin detenernos en su origen, ni bajo que bandera fueron fabricados. ¡Gracias muchachos por la foto!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 28/10/2009
16 Respuestas en “Ya el sol del 17 viene asomando…
  1. Kurt Tank

    Es notable la disparidad técnica que había entre los aviones que producía el estado y los autos.

    Gracias a la importación de técnicos alemanes después de la Guerra la Argentina tuvo acceso a la más avanzada tecnología, el aspecto positivo de dar asilo a alemanes por parte de Perón.

  2. El "Camisado"

    Entiendo el sentido de la nota y las aclaraciones, pero con el vaciamiento que hizo el general – en general -, podria haber importado algun tecnico, diseñador y/o fabrica un tanto mas digna…
    Para otras cuestiónes, como bien señala el autor de la nota, Perón gasto mejor. Un ejemplo fue su apoyo a Fangio, Gonzalez y tantos otros, eso si valio la pena.

  3. Joseph

    Hola, yo tuve la suerte de leer y re leer mucha bibliografía sobre Perón. Es más, soy orgulloso poseedor del libro «Las Alas de Perón». Recomiendo su lectura y recomiendo también un pañuelo para secarse las lágrimas de lo que podría haber sido la Argentina.
    En cuanto al tema autos, Argentina había entrado casi 50 años retrasada con respecto a Europa. No obstante, desarrolló una industria automotriz muy fructífera (al margen de la calidad que eso iba a venir con los años de prueba y error). Hace no mucho, encontré fotos del proceso de diseño y fabricación de toda la línea Justicialista, idéntico a los procesos que se empleaban en Italia o Alemania. Como dije, la calidad iba a venir con el paso de los años, aprendiendo de los errores, exportando vehículos a otros mercados. El problema, como sucedió con los Pulquis, era que afectaba a intereses patriarcales y transnacionales. A nadie le convenía que un «paisito» del sur desarrollase semejante industria técnica. Estaría bueno que cuando alguien diga «el vaciamiento que hizo el General» aclarase a que se refiere en concreto, con datos mas o menos precisos. El General se mandó sus buenas macanas, pero pese a quien le pese, dejó sentadas las bases para construir un país. Después llegó la famosa Revolución Libertadora, y destruyó todo. Me imagino que saben que al sofisticado Pulqui 2, sus técnicos lo tuvieorn que esconder bajo tierra, por que los «Revolucionarios Libertadores» querían destruirlo ya que era un símbolo de la era Peronista. Alguien puede imaginar a los Americanos-Ingleses entrando en la Alemania Nazi destruida por las bombas, prendiendo fuego a las fábricas VW, Mercedes, Focke, Dornier, entre muchisimas otras, por que representaban el poderío Nazi????.

  4. Duetto

    Las cosas que hay que aguantar… Creo que es conveniente que sólo hablen sobre autos.

  5. Kurt Tank

    «Hace no mucho, encontré fotos del proceso de diseño y fabricación de toda la línea Justicialista, idéntico a los procesos que se empleaban en Italia o Alemania.»

    Y cómo no iban a ser idénticos si eran copiados? Como tantas otras cosas que el General imitó de Italia y Alemania.

  6. Gilberto

    Y cual era el problema en copiar?.

  7. Kurt Tank

    Dependiendo de qué es lo que se copia, ninguno!
    Es simplemente una característica que no le quita mérito.

  8. Kurt Tank

    Eso siempre y cuando el que hizo el desarrollo y no le pagaron no se lo tome a mal. Una cosa es imitar y otra es el plagio.

  9. Juan Carlos Anónimo

    Y entonces porqué se quejan de los chinos ??? Ellos hacen su trabajo,no?

  10. Benitez

    Depende, porque también hay chinos peronistas.
    miren:
    http://3.bp.blogspot.com/_rom7Nb345qk/RiS9QkXu3pI/AAAAAAAAAbI/Z5zjQiUGjJg/s320/taiwan.jpg

  11. locolindo

    que auto es el amarillo del medio?

  12. Juan Carlos Anónimo

    Es un Justicialista Sport

  13. locolindo

    http://en.wikipedia.org/wiki/File:Imagen102.jpg

    encontre esta foto, es el mismo modelo? cuantas unidades se produjeron?

  14. gabriel

    Buen dia! mi nombre es Gabriel y soy el secretario del CLUB IAME.
    Les cuento a los que realmente les interesa la industria automotríz argentina, sin rencores políticos que llevan a no poder ver claramente el inicio del polo industrial que fue Córdoba, que en la foto pueden apreciar (de izquierda a derecha):
    RASTROJERO RD (1963), Motor Borgward 42 HP

    CUPE SPORT JUSTICIALISTA (1954), Carrocería de fibra y motor Porsche 1500

    CHATITA INSTITEC JUSTICIALISTA (1953), Motor de dos tiempos dos cilindros.

    Estos vehículos fueron un claro puntapié para el inicio de una muy nueva industria automotriz nacional.
    Lastima que los rencores y la falta de claridad y entendimiento contextual de la época en mantener una continuidad industrial para el bienestar y trabajo de todos nos dejó SIN…
    El proyecto Pulqui con la licencia en la mano para realizar las turbinas en nuestro país…
    SIN el desarrollo de mas de 30 aviones de diseño propio…
    SIN el apoyo a los diseños de Horten y sus mundialmente reconocidos modelos en ala delta (ver bombarderos invisibles 2009)…
    SIN los mas de 10.000 trabajadores que se desarrolaban y capacitaban en IAME…
    SIN las mas de 300 industrias privadas que proveían a IAME…
    SIN el proyecto de motor modular refrigerado a aire del Ing. Taravella y que se pensaba motorizar toda la producción…
    SIN el desarrollo del nuevísimo material plastico en la industria automotríz y motonáutica, siendo Argentina el segundo país en utilizar dicho material…
    SIN la producción de mas de 40 prototipos experimentales…
    SIN una emergente industria coheteríl (que pocos lo saben)…
    SIN esa enorme escuela de tecnicos y cientificos…
    etc, etc, etc…

    SIN todo eso nos quedamos…por el odio y los intereses extranjeros para que ese «paisito del sur» siga plantando y criando vaquitas…

    Por todos los que quisieron un país industrial y apostaron a la dignidad del trabajo, desde el Presidente hasta el que barría los talleres, por ellos es que el CLUB IAME rescata de las cenizas esta historia de lucha y proeza industrial, que le pese a quien le pese…¡ ES NUESTRA HISTORIA!

    Los invito a visistar http://www.clubiame.com.ar

  15. Juan Carlos Anónimo

    Gracias Gabriel por tu aporte, y por dedicar tiempo, no solo al club, sino a escribir eestas líneas.
    Los que coleccionamos autos, no nos quedamos en ellos: Somos también cazadores de utopías, de fantasmas de tiempos lejanos, llenos de imaginación y fantasías que son las mismas que tenían quienes dedicaron su vida productiva a realizar algo en que todos pudiéramos trascender como sociedad.

  16. Joseph

    Coincido plenamente con el comentario de Gabriel. La idea era seguir con una industria nacional fuerte, al margen de las banderas políticas. Era el pensamiento de quienes pensaban un país tecnológicamente avanzado y no meros productores de materias primas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Estacionamiento de concurso II

alto horno

Recogiendo el guante tirado por Speratti en este post (click aquí) van algunas otras fotos del fuori salone con un sólido Toronado venido desde Arizona, ¿o de Uruguay?

Cristián Bertschi
13/10/2009 7 Comentarios

GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO

IMG_6063

La agencia Dartiguelongue y Toulouse tenían la representación de las bicicletas Alcyon, las motocicletas Harley-Davidson y, finalmente, los autos y camiones REO que son las iniciales de Ransome Ely Olds, que dejó en 1904 la primera empresa que fundó, Oldsmobile, liberándose de sus socios para fundar REO. Aquel representante en la Argentina propuso rebautizar la […]

Roberto Macnie
09/11/2011 8 Comentarios

Countach!

pistolita

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 5 Comentarios

Deme dos decenas de GTO por favor

Bendli 6 liter gundlinbundli

La semana de eventos culminó con el concurso de Pebble Beach, donde lo que nos parece imposible se hace realidad, como juntar 20 Ferrari 250 GTO, una de las marcas homenajeadas este año junto a Stutz y Mercedes-Benz. Dos coleccionistas argentinos presentaron autos, la coupé Cobra Daytona y un Bentley 1929 Speed Six Fixed Head […]

Raúl Cosulich
23/08/2011 9 Comentarios

328 días, 328 clásicos

Dinarg D200

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/05/2011 1 Comentario

Vientos de cambio

flavio

Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 4 Comentarios

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Vamos los vintage que pagan menos!

Durante los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata hará disputar la 33ª edición del tradicional “Rally de Mar del Plata” para automóviles clásicos, históricos y sport. Esta antigua prueba marplatense está considerada como un “clásico” dentro de la actividad deportiva amateur e integra el calendario oficial […]

Staff RETROVISIONES
29/10/2012 2 Comentarios

Las 1000 Millas en el New York Times

Martin & friends

Todos los años llegan participantes de tierras lejanas a las Mil Millas. Uno de los que lo hizo por primera vez este año fue el periodista Keith Martin, editor de la revista gringa Sports Car Market, y uno de los mayores especialistas mundiales en el mercado de autos clásicos. Keith es un enorme conocedor de […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2

Doce

Rara versión de un auto ya raro de encontrar en Italia, estaba en venta en el pabellón de los vendedores privados. Motor 1600 cc, dos caburadores solex 45, corrió en rally Grupo 2, y se la ve bastante bien y original. Los interiores son muy espartanos, con asientos de caño y tela y con los […]

Qui-Milano
24/02/2014 12 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

Autoclásica 2014: cazador cazado

DSC_4276_b

Como buen fan del gran Raúl, no pude resistir la tentación de retratarlo en plena faena (no Alan).

cinturonga
16/10/2014 6 Comentarios

Los misterios del óxido

Hongos

Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]

retrovisiones
04/04/2014 10 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

592 días, otro Fiat 500

500Gb

Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/06/2012 8 Comentarios

Fletero

Alan

Extraño lugar en donde depositar la osamenta de este Williams para llevarlo de un lado a otro. ¿Y el fondo plano? Gracias Alejandro Conzón por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 7 Comentarios

215 días, 2 clásicos

Olds faros

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
24/01/2011 Sin Comentarios

A las aulas

afishhh

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]

Jose Rilis
07/04/2012 1 Comentario

El Renault 4 del día #4

Versailles-20130908-00245

Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]

Lectores RETROVISIONES
09/05/2014 8 Comentarios

Brabo Fiat de TC

20140613_143847

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 21 Comentarios

Autoclásica 2012: otros ganadores

Trofeos para todos

Ya marcharon los post de los autos ganadores (click aquí) y las motos ganadoras (click aquí) del concurso de elegancia de Autoclásica 2012. Queda entonces el cierre con los ganadores de un potpourri de categorías que van desde algunos transportes alternativos a los premios de stands de clubes, autojumble y marcas comerciales: Maquinarias Tractor Pampa […]

Diego Speratti
13/10/2012 7 Comentarios

¿Tenés Merthiolate?

gwd-03-2013-IMG_9557-lr copy

Algo que los ingleses jamás «entenderán» y que recordé inmediatamente al ver a estos supuestos guerreros romanos largar primeros la trepada del Goodwood Press Day 2013 (click aquí). Publicidad “Romanos” 1987. Agencia Lautrec. httpv://www.youtube.com/watch?v=bcFJc_xK7As

Gabriel de Meurville
21/05/2013 4 Comentarios

¿Te conozco?

laterali

Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]

Hernán Charalambopoulos
30/01/2012 6 Comentarios

La Bolita cuadrada

5-IMG_3841

Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]

Qui-Milano
08/04/2014 3 Comentarios

575 días, 575 clásicos

Chrysler lote

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.

Manuel Speratti
23/05/2012 3 Comentarios

Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico

Mercedes detalle tras

El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc. Últimamente se venía […]

Santiago Sanchez Ortega
08/11/2012 6 Comentarios