Ya el sol del 17 viene asomando…

Hernán Charalambopoulos - 28/10/2009

lo´muchacho...

Fieles a sus convicciones, y siempre movilizados, los muchachos del club I.A.M.E. honraron a su manera el 17 de octubre, dándose el gusto de fotografiar a sus mascotas mecánicas delante de la Casa Rosada, y evocando imágenes de épocas retratadas en blanco y negro. No es nuestra idea generar un debate político en este espacio, pero no podemos dejar de valorar el trabajo de divulgación que realiza el club acerca de lo que fue la industria automotriz estatal durante la primera presidencia de J.D. Perón, que guste o no, tuvo un impulso importante, y generó objetos que decoran el folklore fierrero nacional, como el Rastrojero que ilustra la foto.

A ustedes lectores, les toca interpretar, a nosotros apoyar cada iniciativa que tenga que ver con transmitir la pasión y las sensaciones que despiertan los autos clásicos, sin detenernos en su origen, ni bajo que bandera fueron fabricados. ¡Gracias muchachos por la foto!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 28/10/2009
16 Respuestas en “Ya el sol del 17 viene asomando…
  1. Kurt Tank

    Es notable la disparidad técnica que había entre los aviones que producía el estado y los autos.

    Gracias a la importación de técnicos alemanes después de la Guerra la Argentina tuvo acceso a la más avanzada tecnología, el aspecto positivo de dar asilo a alemanes por parte de Perón.

  2. El "Camisado"

    Entiendo el sentido de la nota y las aclaraciones, pero con el vaciamiento que hizo el general – en general -, podria haber importado algun tecnico, diseñador y/o fabrica un tanto mas digna…
    Para otras cuestiónes, como bien señala el autor de la nota, Perón gasto mejor. Un ejemplo fue su apoyo a Fangio, Gonzalez y tantos otros, eso si valio la pena.

  3. Joseph

    Hola, yo tuve la suerte de leer y re leer mucha bibliografía sobre Perón. Es más, soy orgulloso poseedor del libro «Las Alas de Perón». Recomiendo su lectura y recomiendo también un pañuelo para secarse las lágrimas de lo que podría haber sido la Argentina.
    En cuanto al tema autos, Argentina había entrado casi 50 años retrasada con respecto a Europa. No obstante, desarrolló una industria automotriz muy fructífera (al margen de la calidad que eso iba a venir con los años de prueba y error). Hace no mucho, encontré fotos del proceso de diseño y fabricación de toda la línea Justicialista, idéntico a los procesos que se empleaban en Italia o Alemania. Como dije, la calidad iba a venir con el paso de los años, aprendiendo de los errores, exportando vehículos a otros mercados. El problema, como sucedió con los Pulquis, era que afectaba a intereses patriarcales y transnacionales. A nadie le convenía que un «paisito» del sur desarrollase semejante industria técnica. Estaría bueno que cuando alguien diga «el vaciamiento que hizo el General» aclarase a que se refiere en concreto, con datos mas o menos precisos. El General se mandó sus buenas macanas, pero pese a quien le pese, dejó sentadas las bases para construir un país. Después llegó la famosa Revolución Libertadora, y destruyó todo. Me imagino que saben que al sofisticado Pulqui 2, sus técnicos lo tuvieorn que esconder bajo tierra, por que los «Revolucionarios Libertadores» querían destruirlo ya que era un símbolo de la era Peronista. Alguien puede imaginar a los Americanos-Ingleses entrando en la Alemania Nazi destruida por las bombas, prendiendo fuego a las fábricas VW, Mercedes, Focke, Dornier, entre muchisimas otras, por que representaban el poderío Nazi????.

  4. Duetto

    Las cosas que hay que aguantar… Creo que es conveniente que sólo hablen sobre autos.

  5. Kurt Tank

    «Hace no mucho, encontré fotos del proceso de diseño y fabricación de toda la línea Justicialista, idéntico a los procesos que se empleaban en Italia o Alemania.»

    Y cómo no iban a ser idénticos si eran copiados? Como tantas otras cosas que el General imitó de Italia y Alemania.

  6. Gilberto

    Y cual era el problema en copiar?.

  7. Kurt Tank

    Dependiendo de qué es lo que se copia, ninguno!
    Es simplemente una característica que no le quita mérito.

  8. Kurt Tank

    Eso siempre y cuando el que hizo el desarrollo y no le pagaron no se lo tome a mal. Una cosa es imitar y otra es el plagio.

  9. Juan Carlos Anónimo

    Y entonces porqué se quejan de los chinos ??? Ellos hacen su trabajo,no?

  10. Benitez

    Depende, porque también hay chinos peronistas.
    miren:
    http://3.bp.blogspot.com/_rom7Nb345qk/RiS9QkXu3pI/AAAAAAAAAbI/Z5zjQiUGjJg/s320/taiwan.jpg

  11. locolindo

    que auto es el amarillo del medio?

  12. Juan Carlos Anónimo

    Es un Justicialista Sport

  13. locolindo

    http://en.wikipedia.org/wiki/File:Imagen102.jpg

    encontre esta foto, es el mismo modelo? cuantas unidades se produjeron?

  14. gabriel

    Buen dia! mi nombre es Gabriel y soy el secretario del CLUB IAME.
    Les cuento a los que realmente les interesa la industria automotríz argentina, sin rencores políticos que llevan a no poder ver claramente el inicio del polo industrial que fue Córdoba, que en la foto pueden apreciar (de izquierda a derecha):
    RASTROJERO RD (1963), Motor Borgward 42 HP

    CUPE SPORT JUSTICIALISTA (1954), Carrocería de fibra y motor Porsche 1500

    CHATITA INSTITEC JUSTICIALISTA (1953), Motor de dos tiempos dos cilindros.

    Estos vehículos fueron un claro puntapié para el inicio de una muy nueva industria automotriz nacional.
    Lastima que los rencores y la falta de claridad y entendimiento contextual de la época en mantener una continuidad industrial para el bienestar y trabajo de todos nos dejó SIN…
    El proyecto Pulqui con la licencia en la mano para realizar las turbinas en nuestro país…
    SIN el desarrollo de mas de 30 aviones de diseño propio…
    SIN el apoyo a los diseños de Horten y sus mundialmente reconocidos modelos en ala delta (ver bombarderos invisibles 2009)…
    SIN los mas de 10.000 trabajadores que se desarrolaban y capacitaban en IAME…
    SIN las mas de 300 industrias privadas que proveían a IAME…
    SIN el proyecto de motor modular refrigerado a aire del Ing. Taravella y que se pensaba motorizar toda la producción…
    SIN el desarrollo del nuevísimo material plastico en la industria automotríz y motonáutica, siendo Argentina el segundo país en utilizar dicho material…
    SIN la producción de mas de 40 prototipos experimentales…
    SIN una emergente industria coheteríl (que pocos lo saben)…
    SIN esa enorme escuela de tecnicos y cientificos…
    etc, etc, etc…

    SIN todo eso nos quedamos…por el odio y los intereses extranjeros para que ese «paisito del sur» siga plantando y criando vaquitas…

    Por todos los que quisieron un país industrial y apostaron a la dignidad del trabajo, desde el Presidente hasta el que barría los talleres, por ellos es que el CLUB IAME rescata de las cenizas esta historia de lucha y proeza industrial, que le pese a quien le pese…¡ ES NUESTRA HISTORIA!

    Los invito a visistar http://www.clubiame.com.ar

  15. Juan Carlos Anónimo

    Gracias Gabriel por tu aporte, y por dedicar tiempo, no solo al club, sino a escribir eestas líneas.
    Los que coleccionamos autos, no nos quedamos en ellos: Somos también cazadores de utopías, de fantasmas de tiempos lejanos, llenos de imaginación y fantasías que son las mismas que tenían quienes dedicaron su vida productiva a realizar algo en que todos pudiéramos trascender como sociedad.

  16. Joseph

    Coincido plenamente con el comentario de Gabriel. La idea era seguir con una industria nacional fuerte, al margen de las banderas políticas. Era el pensamiento de quienes pensaban un país tecnológicamente avanzado y no meros productores de materias primas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Acción

_R0J4178 [1024x768]

Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2015 3 Comentarios

745 días, 745 clásicos

Studebaker perfil

Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
11/05/2013 6 Comentarios

895 días, 895 clásicos

IMG_5701

Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]

Diego Speratti
05/12/2014 11 Comentarios

Rally Interclubes 2015

trafficjam2

El sábado pasado se corrió la IV edición del Rally Interclubes organizado por el Club de Automóviles Sport y el Club Porsche Argentina. Comenzó muy temprano en el Holiday Inn de Ezeiza, con el sur bonaerense poblado de Porsche 911, entre ellos dos ejemplares muy lindos de 930 Turbo y un 911 S de 1973 blanco que, […]

Nicolás Schenquerman
21/09/2015 17 Comentarios

Resistiré

10300983_10204448602884055_1198024551559710463_n

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón

Lectores RETROVISIONES
01/07/2014 11 Comentarios

99 días, 99 clásicos

Alfetta rajando

Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 12 Comentarios

Empezó la fiesta

Si ya se...tengo un fetichismo especial con Le Fiat Ottovú. Se van a cansar de ver fotos en estos días...Perdón.

Bastante difícil recapitular lo que vimos, y mucho menos traducir en palabras la cantidad de autos que dan para hablar hasta el hartazgo. Ruido, sponsors, chicas, fotos y todo lo que decora un evento como el que estamos viviendo. Las plazas más importantes de Brescia rebalsando de los mejores autos sport de la historia, que […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 12 Comentarios

Tour San Isidro – Tigre

Fundación Nosotros

Por séptima vez la Fundación Nosotros organiza un evento para autos clásicos con la intención de recaudar fondos para su obra. Año a año este carrera de regularidad larga desde San Isidro y va tocando diferentes puntos de la Zona Norte hasta llegar a Tigre donde se realiza la entrega de premios y una subasta […]

Cristián Bertschi
04/12/2009 Sin Comentarios

920 días, 920 clásicos

IMG_2249

Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]

Diego Speratti
08/04/2015 6 Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

GPAB 2014: Scudería Ferrari

IMG_2186

La fugaz visión de este camión Dodge, circulando sobre la Avenida Pringles en Olavarría, me recordó un reciente post del Griego: Lo que nunca jamás sucedió (click aquí). Pasó raudo el camión lleno de «recuerdos» en su interior, pero alcanzó ese lapso para imaginar que Enzo Ferrari había fracasado en su intento de ser Enzo Ferrari […]

Diego Speratti
12/11/2014 11 Comentarios

Giardinetta Sportiva

Arese, y su gris abofeteado por la tormenta cromática de la "yardineta"

Ecléctico como pocos, el Afasud Giardinetta representa uno de los más extraños experimentos de Mini Shooting Brake, o bien pequeños autos deportivos, con capacidad de carga. Personalmente, la considero un triunfo de la provocación, y un objeto como solo los italianos de tanto en tanto lanzan sin saber muy bien porque. Introducida en 1975, casi […]

Hernán Charalambopoulos
15/08/2010 18 Comentarios

Cooper T51 de Aintree a el CAS

la-foto

Como un anticipo de uno de los monopostos que se mostrarán en Autoclásica, se presentó en el CAS el Cooper T51 con el que Jack Brabham ganó el Gran Premio de Inglaterra en Aintree en 1959. Durante la velada un grupo de niños aprovechó para probarse la butaca del monoposto.   

retrovisiones
10/10/2013 3 Comentarios

Museo del ACU: de vacaciones en Colonia

ACUCUC Chivo 38

Colonia es un lugar ideal para escaparse del mundo, de las tapas de los diarios, del estrés del descenso, del movimiento propio de una ciudad siempre al borde del colapso como Buenos Aires… en fin, de todo. Un lugar casi mágico, ideal para olvidarse del auto y descubrir las bondades peatonales en la civilidad uruguaya. […]

Staff RETROVISIONES
19/06/2012 10 Comentarios

Federico Kirbus

FBK-11-(3)-f

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]

Cristián Bertschi
14/12/2015 9 Comentarios

Entre los más exclusivos

bestia negra...

Autos de buena estirpe no podían faltar a este evento, como el BMW 507 y el glorioso Peugeot 403 que ilustra los momentos de la punzonatura en Piazza Della Loggia. Los propietarios de la berlina francesa están advertidos, y saben que tienen un auto que puede participar en el este evento. Aprovechen…

Hernán Charalambopoulos
17/05/2012 10 Comentarios

Una Giulietta que vuelve a vivir

Giulietta Ti

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]

Chuzo Gonzalez
06/07/2012 15 Comentarios

82 días, 14 asientos

Fundado en 1910, fundido en 2010

Colectivo Chevrolet Viking C. 1959 carrocería Vaccaro Hermanos, Hotel Colonial, San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
12/09/2010 1 Comentario

Regando mi jardín

pipichino

La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2010 8 Comentarios

Valiente propietario

k2

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2013 15 Comentarios

Pedido de un amigo

vas a hundir la canoa, gorda !!!!

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 32 Comentarios

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

De paseo por Módena

MuseoFerrari001

Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]

Lectores RETROVISIONES
05/11/2014 7 Comentarios

La mar en Falcon

Cabal Falcon

Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]

Diego Speratti
05/01/2010 26 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios