Arrancaron las primeras mil millas
Cristián Bertschi - 15/11/2009Mil Millas es el nombre de la carrera de regularidad más importante de Sudamérica y es además la distancia aproximada que separa Buenos Aires de Bariloche donde hace epicentro el evento.
Este sábado se cargaron los autos en los camiones que los están llevando al viejo aeropuerto de Bariloche donde los participantes pasaran a recogerlos el miércoles.
Esta vez la carga fue un evento en sí mismo con varias alternativas además de los trámites administrativos y la subida de autos a los mosquitos.
Desde las 9 de la mañana y hasta el mediodía los autos fueron llegando al hipódromo de San Isidro donde después de presentar los documentos requeridos por la organización pasaban por una rampa para posar para el amigo Tillous y otros fotógrafos que entre Havanna y Havanna tiraban flashazos.
Este año van a correr alrededor de 150 autos con menos presencia internacional que en otras ediciones pero siempre con un excelente nivel mecánico para un evento argentino.
Entre las novedades en el país pudimos ver una Maserati 3500 GT llegada de Inglaterra hace pocos meses y que algunos pudieron ver en la largada de las 100 Leguas Cardón del Club Alfa Romeo (clic aquí) pero en esa oportunidad no pudo participar por problemas mecánicos.
Sin dudas el auto más lindo e importante del día fue la Ferrari 250 Passo Corto que llegó a último momento y que me juego se va a llevar el premio al mejor auto del evento.
El amigo de los niños y las mochilas grandes Speratti ya está en Bariloche esperando el móvil de RETROVISIONES guiado por Charamba para traernos postalitas del evento.

Fecha: 15/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Volver a la infancia en Praga

En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
712 días, 712 clásicos

Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979

A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce

Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
¿Será este el Retrovisiomóvil?

Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios
Siga el baile, siga el baile…

Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 4 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru

Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
Encuentro casual

Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]
Gabriel de Meurville18/02/2014 9 Comentarios
806 días, 806 clásicos

Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
675 días, 675 clásicos

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
¡Regreso con Fúria!

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
863 días, 863 clásicos

Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
Antonio Alves
El nombre 1000 Millas viene de la Distancia de Buenos Aires a Bariloche?
Siempre pensé que hacían mas o menos 1600 km en toda la carrera
Roberto Anónimo
Entre Buenos Aires y Bariloche hay casi 1600 km, equivalente a algo menos de 1000 millas.
El nombre es por la carrera italiana Mille Miglia y además porque esa es la distancia que recorren los autos, o tal vez algo menos.
Antonio Alves
Gracias.
tete
El nombre es por la cantidad de milla nesas que se morfan todos los gordos que van a pasear a bariloche, lo mismo que las 500 millas de salta el slogan dice «El gran desafío del norte» desafio de morfar empanadas y tomar vino !!!
JUAN MANUEL CANOURA
Amigos:
Coincido en que la 250 SWB es una auto espectacular, lástima no haberla podido ver y escuchar.-
Saludos…JMC
Roberto Anónimo
Estaría bueno que los organizadores invitaran a la gente no?
Será mucho lío organizativo?
JUAN MANUEL CANOURA
Amigo Roberto: el «maridaje» de los autos clásicos con el público ya se ha dado, hay que ver como se administra…