El mejor Gran Turismo
Hernán Charalambopoulos - 19/11/2009
Con pocas dudas en el teclado, puedo decir (a título personal) que este Alfa Romeo 1900 Zagato llegado desde Chile, es el mejor Gran Turismo de las 1000 Millas.
Silueta increíblemente bien lograda, pese a la tortuosidad de ciertas superficies, que navegan en una inconstancia y ligereza que confunden y parecen estar desentonadas, pero cuando vemos el conjunto, aflora la maestría del carrocero milanés en toda su dimensión.
Doble burbuja en el techo (que en este auto se notaría aún más si el dueño hubiese evitado la franja tricolor), cola muy alta, en neto contraste con los cánones estilísticos de la época, que empuja todo el auto hacia adelante, rematando en una trompa esculpida entre la madeja mecánica que impulsa a esta maravillosa creación. ¡Complimenti!





Categorías: EventosFecha: 19/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Crónicas leoninas
Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]
Hernán Charalambopoulos15/07/2010 9 Comentarios
111 días, 111 clásicos
Volvo 144, Ümea, Suecia. Gracias Nacho por la foto.
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 5 Comentarios
En el taller
Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?
Staff RETROVISIONES25/06/2013 5 Comentarios
José Froilán González
Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.
Staff RETROVISIONES15/06/2013 22 Comentarios
430 días, 430 adefesios
Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
Paparazzo
Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 7 Comentarios
282 días, 282 clásicos
Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios
Argentina vs Chile
El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]
Diego Speratti18/06/2014 14 Comentarios
«Los Toboganes»
El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]
Bocha Balboni08/07/2010 8 Comentarios
4000
Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios
Falleció Luciano Viaro
Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]
Daniel Claramunt23/02/2011 10 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
Más 500 design
Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 Sin Comentarios
Un 600 para más elefantes
A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]
Lectores RETROVISIONES09/06/2010 13 Comentarios
414 días, 414 clásicos
Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/08/2011 5 Comentarios
Foto insólita: vida de perros
Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios












Roberto Anónimo
La Passo Corto es un Gran Turismo para Ud. Sr. Ch.?
tigre
Sr.Ch.
Otro para la sección «así no»; pedile que por favor saque esa franja o que le vas dar un coscoshón, decile que perchturba la lectura de conjunto.Está imponente.
saludos.
Lao Iacona
Sin dudas un icono de los 50 en cuanto a carrozas. Zagato hasta la médula, lindo por donde se lo mire, esa bandera italiana que el dueño le colocó es ORDINARIA, NO ORIGINAL, FEA y CURSI. Excelente la nota Hernan!
Horacio P. desde Rosario
Otra bella vettura de Zagato, la primera con la que tuve contacto físico fue en Autoclásica de este año, no podía dejar de mirarla.
Para el feliz propietario, me ofrezco para hacerle una vincha al parabrisas que diga «I love Alfa», obviamente con el coranzoncito rojo en vez de la palabra love y las letras verdes 😀
y tengo una bocha luminosa para la palanca de cambios, que se conecta al stop.
mastergtv
Bellisimo y elegante este alfa by zagato.La banda tricolor,solo denota que ademas de dinero hay que tener buen gusto y eso no se consigue por mas plata que pongas.
Las llantas negras eran asi originalmente?
El "Camisado"
Juan, Este tampoco se pudre, es de aluminio. Abrazo.
Roberto Anónimo
Córtenla con la franja tricolor.
Les señalan el futuro y se quedan mirando el dedo.
Además, cómo saben que el auto no la tuvo alguna vez?
Don Richard
«Bellezza italiana». Anche i tedeschi sono piú affidabili, gli italiani sono molto più belle!!!!E il suono del motore è molto piú sportivo…..
tete
La franja italiana sobre la admirable carroceria del alfa, es un cabal ejemplo de que el buen gusto no se compra, uno nu puede cambiar lo que es. Grasa
Spaguetti d´ll mono
No cabe duda que los aderezos de alto colesterol agregados a semejante belleza lo desmerecen notablemente. Aqui va un desafio para el bueno de
Bertschi, que seguramente fotoshop mediante, podría dejar a este Zagato como lo fatto mamma, para poder apreciar su diseño como dios manda
JUAN MANUEL CANOURA
Hermoso auto, aunque prefiero el que no tenía el techo «acanalado»….