Grandes carreras, secretas fantasías

Valeria Beruto - 08/12/2009

Llao Llao

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” carrera. Glamorosa, sociable, desafiante -a veces dura-, insuperable…

Caminó por el amplio pasillo haciendo sonar la carpintería del piso. Era una sensación que añoraba. Recordó sus primeros pasos en este tipo de carreras y le provocó una mezcla de risa y vergüenza. En especial la primera Mil Millas que había corrido en el año ’97. En ese momento tenía un Alfa Romeo 1750 GTV, más conocida en Argentina como “Bertone”, color té con leche. Con nostalgia recordó los PPI, prueba que consistía en hacer largos trayectos a una velocidad fija predeterminada. Luego reparó en que en realidad odiaba los tediosos PPIs y por suerte ya a nadie se le ocurría traerlos nuevamente a escena.

SilvaEl característico frío de las mañanas de noviembre en la Patagonia lo obligó a cerrarse la campera y meter las manos en los bolsillos mientras caminaba barranca abajo hacia su Hispano Suiza H6B. Un intento, dos intentos, tres intentos y el auto aún se desperezaba. No quiso ahogarlo, por lo que trató de llamar al orden a su pie derecho. Es que lo ponía mal que el auto en el que tanto había trabajado lo recibiera así por la mañana, y frente a todos. En el cuarto intento arrancó, y aliviado escuchó unos minutos el motor reclutando cilindros. Al mirar su reloj “Bora” recordó el margen de error que manejaba en sus inicios. Con estar dentro del segundo ya se daba por satisfecho. La primera vez que alguien le comentó que estaba haciendo 4 décimas de error lo tomó como un chiste. Luego se dio cuenta de que el personaje que decía esto con los ojos grandes y los Casio regresivos colgados del cuello con un movimiento pendular estaba hablando en serio, muy en serio. Entonces lo de él no era un margen de error, era lisa y llanamente un horror. Le pareció de ciencia ficción. ¿Cuatro décimas de promedio? Creyó que la precisión en estas pruebas había llegado a su techo. Cuán equivocado estaba. Estaba más de 10 veces equivocado.

Lavanda del Golden Rocket

Su hijo menor llegó corriendo al auto, aunque todavía faltaba bastante para largar. Se sentó en el lugar del acompañante y murmuró algo parecido a un “Buendía”. Tenía experiencia en el tema, el chico había ganado años atrás el premio al copiloto más joven. Atado a este recuerdo, Luis comenzó a evocar todas las gloriosas ocasiones en las que había subido al estrado a recibir un premio: espíritu deportivo cuando dio la vuelta en un Messerschmitt, índice de performance en sus inicios, copa CAS en su Maserati Monofaro, Gentleman Driver hacía poco tiempo… La música del triunfo sonaba en sus oídos cuando recaló inesperadamente en un pensamiento obsesivo que no lo abandonaría en el resto de la carrera: este año no tenía motivos para recibir una copa.

El cuello polar se ciñó a su cogote y los labios se le endurecieron. Había agotado todas las instancias que lo hacían subir a buscar una copa en la entrega de premios. Su cabeza sonó como un disco rígido repasando todas y cada una de las distinciones que esa noche se entregaban y ya ninguna le cabía. No le daba ni para arrimar el bochín en su categoría, no tenía el copiloto más joven, no tenía el mejor auto, no era un famoso invitado al que se le pudiera inventar un premio ad hoc, no era sponsor…no era nada!!!

a restaurar

“Papá ¿pasa algo?”. “No, nada hijo” respondió Luís fingiendo desconcierto por la inesperada observación de su hijo. Se retó a si mismo por haberse rendido frente a sus más pueriles impulsos. Cómo se iba a poner así un hombre grande como él, absolutamente dueño de sus emociones. Qué clase de ejemplo le estaría dando a su hijo si este descubriera que se había “alunado” porque no recibiría un premio. ¿A quién le importan los premios? Después de todo su mujer estaba completamente harta de almacenar copas “junta mugre”. Y él también. Ya tenía muchas copas para lustrar en su garage.

Inmerso en todos estos pensamientos se dirigió a la largada y sonriente saludó a los que allí despedían a los competidores. Avistó Puerto Pañuelo mientras iba barranca abajo hacia Circuito Chico para hacer las primeras pruebas. Ahí estaban las retamas furiosamente amarillas que Teté Coustarot año a año, en aquéllos años, veneraba durante la entrega de premios. Como un látigo volvió a su mente el tema de las copas. Quizás este año idearían un premio desconocido aún que lo tendría a él como acreedor…fantaseó. ¿Qué podría ser? Premio a la dupla padre-hijo cuyo logaritmo natural del índice de performance de los últimos 5 años fuera… no, no… evidentemente nadie podía inventar ese premio (¿o tal vez si?).

Felipe Domingo

Así transcurrieron los primeros 200 kilómetros de las Mil Millas, entre fantasías y “auto-retos” por la compulsión insólita que conseguir una copa le generaba. Ese deseo infantil irrefrenable lo arrastraba a peligrosos momentos de ensoñación mientra manejaba. Incluso llegó a pensar en armar alguna escena heroica para ganar el premio al espíritu deportivo. Solo necesitaba que a alguien se le rompiera el auto y él se tirara durante horas debajo del auto, chupando frío y aceite, e improvisar una manguera con una cortadera. Lo asustaron sus propias ideas fraudulentas y desistió de todo plan forzado.

No supo bien si fueron los snacks de ahumados en locaciones maravillosas, o tal vez el goce de manejar ese preguerra descapotado por los sinuosos caminos, pero lo cierto es que Luis se fue relajando y sus tensiones lo fueron soltando.

El sábado, al llegar al hotel, disfrutó de un baño renovador en la pileta. Se preparó para la cena, mientras su hijo hacía planes para esa noche que durarían hasta la mañana siguiente. La entrega de premios siempre le resultaba especial. Para él era un equivalente a la entrega de los premios Oscar: el glamour, la ansiedad, la elegancia, el pasillo, el radio-pasillo… todo sumaba. Sin hacer las pruebas demasiado bien ni demasiado mal, terminó en un decoroso 32do. puesto. Aunque en el fondo de su corazón, se sentía algo resignado por la perspectiva de volver a casa sin su copita.

¿que raya?

La ceremonia comenzó puntualmente y Luis aplaudió sinceramente a cada uno de los galardonados. Allí fue cuando sin presentimiento alguno, e irrumpiendo como un rayo el locutor pronunció las siguientes palabras mágicas: “Banco Santander, sponsor de esta Mil Millas 2009, quiere entregar el premio especial al mejor auto español clasificado y es paaaaaaaaaara…¡Luis en su Hispano Suiza H6B!”. Sintió la ovación del salón completo y el calor de los reflectores en su exultante rostro. Caminó entre las mesas mientras entregaba sus manos a los que lo vitoreaban. Subió con saltitos ágiles los peldaños del estrado y luego de saludar a cada uno de los miembros de la comisión, se sacó la foto que se publicaría en Octane. Tomando el micrófono le dedicó tamaño triunfo a Carlitos, su fiel mecánico, a su mujer e hijos y a su papá. Las mieles de la consagración poco sabían que ganar un premio siendo el único en la terna podía quitarle relevancia a la epopeya.

ahí viene Luis

“¿Edulcorante o azúcar señor?” fue la pregunta que lo trajo a la realidad. No había mejor auto español. Solo había trufas de chocolate de las que debía abstenerse. Levantó la vista y como suele suceder en los eventos organizados por clubes, encontró la cara de un amigo. Éste lo condujo hasta el lobby para encontrarse con más amigos. Y en el fondo él sabía que las mejores copas son las que se comparten con amigos en el bar. Solo faltaba que un amigo se lo recordara.

Fotos: Roland Ellison

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/12/2009
7 Respuestas en “Grandes carreras, secretas fantasías
  1. Fan de Valeria

    Buenisimo el articulo. Lo fecicito a Luis,veo que le fue muy bien, pasar de una Bertone a un Hispano, supongo que lo eligio por el handicap, yo hubiera preferido una TZ o una SWB. pero sobre gustos no hay nada escrito,que siga por ese camino, para lo proxima espero verlo con un 8C o un RL. Si le gusta un coche frances le recomiendo un Peugeot Indianapolis como el de la Recoleta Tigre.

  2. Bajo sin Tintos

    Que buen relato!!! Bien Valeria muy obsrvadora.
    Este Luis es medio gil pero muy honesto, perdido por perdido podría haberse tirado al bombo y ganar ese premio tan importante que el locutor se esfuerza en resaltar: El último clasificado.
    Que hizo Luis con los regalos? No hay regalos sin 1000 Millas!!!

  3. Fan de Valeria

    Y que regalos,! Campera, chaleco polar,bufanda,manta, chocolates,caja con variedades de te,zapatillas Gola,paraguas,medicinas varias,una tarjeta de credito sin costo (para los menores de70),y un GPS cargado con el recorrido de la prueba, todo dentro de un gran bolso.

  4. Gus

    Al fin un toque femenino!! muy lindas fotos!

  5. cinturonga

    Cinturonga quiere felicitar a la Srta. Valeria. «Selente» relato, casi vivido, por momentos hasta me parecio conocer a Luis.

  6. Sebastian

    Excelente el articulo! me encanto la cronica, y las fotos son extraordinarias. felicitaciones por el blog, uno de los mejores, si no es el mejor!. distinto a todos, los relatos son unicos.. saludos!

  7. "Pepe Despiste"

    Valeria te felicito por tu relato me trajo a mi mente el recuerdo de las últimas que participe, con el Dr. Cosulich, (Porsche 911)año 1994, por tu excelente comentario en un momento creí que era Luis. Eso sí me preocupa que tengas un «Fan» haber si inicia el club de fans de Valeria, y terminas en algún bailando con «Tinelli»
    Saludos cordiales.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pocher, Caracciola y mi amigo Pique

Alfita Pocher

Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López. Charla va y viene, y un día sale el […]

Lao Iacona
17/12/2009 6 Comentarios

92 días, 92 clásicos

The DS that never sleeps

Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]

Lectores RETROVISIONES
22/09/2010 3 Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

Lancia del día #10

QUATRRORUOTE

¿Volverá nuestra civilización a ver una tapa de Quattroruote como esta? Teléfono Sergio… Gracias Bocha Balboni por la foto.

Lectores RETROVISIONES
06/07/2013 4 Comentarios

Mónaco al rojo vivo

Rojo rojito4

El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous. En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos […]

Staff RETROVISIONES
06/06/2012 11 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: voy para allá

rompí

«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»

Cristián Bertschi
12/05/2012 3 Comentarios

Arrancó la semana

se va Simon con la dos nueve

Con la partida de los autos del Tour d’Elegance en el Equestrian Center de Pebble Beach, comenzó la semana más intensa en cuanto a autos clásicos se refiere. Dos concursos de elegancia, cuatro casas de subastas vendiendo autos, carreras en Laguna Seca y muchos autos por la calle son los ingredientes del plato más rico […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 1 Comentario

Lap of life

httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.

Cristián Bertschi
21/07/2013 5 Comentarios

Jugando al bon vivant

con Díaz, él es el menos musculoso

Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por […]

Cristián Bertschi
26/03/2010 15 Comentarios

Bola anabólica

avvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvarrrrrttttttt.....

Estimados amigos de Retrovisiones: De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla. Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2010 4 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

286 días, 286 clásicos

VW SP2 logo

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
05/04/2011 Sin Comentarios

Fotos de viaje

bocetito rápido...

Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]

Lectores RETROVISIONES
07/10/2010 3 Comentarios

Norton en el sur

poncharello

Hola amigos de RETROVISIONES,  Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza.  Sé que en […]

Ernesto Parodi
26/07/2010 4 Comentarios

F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953

tapa

Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]

Cristián Bertschi
26/12/2009 4 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014

SAM_1734

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas. La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y […]

Marcelo Beruto
14/11/2014 20 Comentarios

171 días, 171 clásicos

Voiturette en La Herradura

Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/12/2010 3 Comentarios

La película del Torino

luz, càmara....Toro

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]

Hernán Charalambopoulos
08/04/2010 2 Comentarios

216 días, 1 clásico mutilado

L de longaniza

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.

Diego Speratti
25/01/2011 Sin Comentarios

Vacaciones

1960-Mercedes-Benz-300-SL-Roadster-1

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]

Staff RETROVISIONES
27/12/2013 29 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

La Vuelta del Sommer: desde el avión Gema

007

– Llama urgente el avión – Adelante, adelante el avión, ¡adelante! – Transmite el avión de Super Cosechadoras GEMA, la campeona del agro argentino, para su agente en Pehuajó, Constancio C. Junio, cambio. Impresionante lo de los punteros, vienen chapa con chapa acercándose al leprosario Sommer. Foto: Juan Pablo Vignau

Staff RETROVISIONES
01/07/2015 4 Comentarios

Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70

_MG_9617

El fin de semana largo de Autoclásica fue sumamente intenso en la carpa de los monopostos históricos. Además del festejo por los noventa años de Froilán (click aquí) y el homenaje a Tulio Crespi (click aquí), el sábado, pasado el mediodía, se realizó otro homenaje, pero en este caso no a una persona sino a […]

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 7 Comentarios

¿Romeo o Sud?

¡Sú!

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]

Lao Iacona
02/11/2009 5 Comentarios