Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

Cristián Bertschi - 23/12/2009

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related

Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 23/12/2009
9 Respuestas en “Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
  1. tete

    Que epoca eso era F1,a pesar de que era chico, para mi una epoca dorada, cajas manuales, punta y taco, ahi valia el piloto,correr en F1 era como ir a la guerra, moria mucha gente, no existia la electronica a pesar de eso habia autos que aprovechando agujeros del reglamento hacian estragos entre el resto, como por ejemplo el Brabham BT 46 (fan Car), tenia un ventilador en la cola, servia para refrigerarlo argumentaban los ingenieros, lo que no decian era que cuando decidian prender ese ventilador «para refrigerar» también generaba una tremenda succion la cual literalmente chupaba al auto contra el piso como una ventosa, este aparato corrio una sola carrera y lo prohibieron, en medio de la carrera prendio el ventilador y le gano al segundo por 35 segundos !!

  2. cinturonga

    Porque no lo acelera? lo guarda para la carrera? lo pasan como alambre caido!
    Tete, es el mismo ventilador que usan algunos taxistas para refrigerarse?
    Carinhos glandes y felices fiestas sino los veo y las festejan.

  3. tete

    Si ese con paletitas de acrilico azul !!
    Felices Fiestas amigos !!

  4. El "Camisado"

    El BT46 fan car tecnicamente no fue prohibido, sino que la FIA dijo que no veia «con buenos ojos» que siguiera compitiendo, y el tio Bernie (que hasta prohibio a Lauda festajar demasiado la victoria) lo retiro el del circo antes de que se armase una mayor. Abrasivos.

  5. Tete

    el termino que utilice fue para resumir el parecer de la FIA, ya de entrada antes de correr algunos equipos hicieron un reclamo, diciendo que el auto rompia la regla de que no pueden haber elementos aerodinamicos moviles, antes de ver los resultados de la carrera la fia desestimo el reclamo, pero luego de que lauda le hizo reventar el motor a Andretti tratando de alcanzar al Brabham el tema se volvio preocupante y les (sugirieron) que lo saquen del campeonato, cuando Bernie sugiere significa prohibe.

  6. Daniel

    Ah¡ que tiempos aquellos, inevitable hacer comparaciones con el presente, que es mejor, F1 actual, con autos que van pegados al piso, que apenas deslizan en curva, con chicos de 18 años que no se sabe si tienen registro para andar por la calle, o F1 de los 70 que no andan mucho mas despacio, pero tenian que ser manejados por profesionales con pelotas, que llegaban por capacidad y no por tener la billetera mas gorda como pasa hoy, que ´podriamos decir que billetera mata piloto, saludos y felices fiestas para todos.

  7. Comodoro Perry

    Estimado Tete:

    Sólo agrego un detalle a tus comentarios: Bernie no tenía todavía los derechos comerciales de la F1, era el trompa de Brabham y de FOCA; no fue él quien «sugirió» jubilar el BT46B, se lo «sugirieron» a él, y antes de que pudiera hacerlo correr nuevamente, la FIA cerró la zona gris que G. Murray había encontrado en el reglamento, y el tema pasó a la historia.

  8. Tete

    Gracias Comodoro por el aporte !!, pero creo que aqui todos convenimos y quizá nos tilden de viejos chotos que esa F1 era buenisima, como bien dijo Daniel habia que tener pelotas para manejar ! No existian las medidas de seguridad de hoy en día, un choque era sinonimo de fuego sin duda.

  9. El Gorila Julio

    Esa época fue muy linda pero me quedo con la de los 50/60, (que llegué a verla en Bs.As.) y ahí sí que el que era un mediocre jamás iba a ganar, salvo que abandonaran los demás. ¡Lástima que no existía la técnica de la filmación de hoy en día!
    De cualquier manera está bueno este recuerdo. Un abrazo de «fierro» para todos (parodiando a Perfumo.)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Goodwood calienta motores para el 2011

Lancia D24 en Goodwood Revival

Lord March confirmó recientemente las fechas de todos los eventos del motor que tendrán lugar en su “sagrado” espacio en Goodwood, Inglaterra, para la temporada 2011. Todo comenzará por la segunda edición del “Moving Motor Show” el 30 de junio; enseguida nomás continuará con el “Festival of Speed”, del 1 al 3 de julio, y […]

Jose Rilis
18/11/2010 12 Comentarios

212 días, 212 clásicos

matador estilo Salvador

Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
21/01/2011 Sin Comentarios

Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

isaura

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]

Manuel Eliçabe
22/10/2009 24 Comentarios

Apago incendios a domicilio

bomberos

Cada uno se gana la vida como puede.

Cristián Bertschi
19/10/2009 5 Comentarios

Concesionario inquieto

IMG_2458

Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 11 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa I

P1010079

LA HAZAÑA PERDURA EN EL TIEMPO Aficionados, fanáticos y curiosos. Fotos de la época, recuerdos y anécdotas. Los Torino 380 W de Nurburgring, con Oreste Berta y Horacio Pagani, a bordo de una réplica, y con Oscar “Cacho Fangio navegado por Oscar Franco en el mismísimo Nº1 que condujo hace 45 años en las 84hs […]

Jose Rilis
21/11/2014 3 Comentarios

600 días, 600 clásicos

Bentley rueda tras

Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/08/2012 14 Comentarios

Fiesta del Chivo en La Habana

tasssi, tassi...

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]

Lectores RETROVISIONES
25/01/2011 2 Comentarios

Mi vitrina #2

open the door

Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2011 12 Comentarios

Piedra libre

Riseley 1

Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville

retrovisiones
18/04/2014 9 Comentarios

923 días, 923 clásicos

100_3973

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos

Marcelo Long
24/04/2015 16 Comentarios

405 días, 405 clásicos

Daimler radiador y faro

Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.

Diego Speratti
02/08/2011 2 Comentarios

Levántate y anda

ahora si...

El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]

Hernán Charalambopoulos
01/09/2010 11 Comentarios

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

710 días, 710 clásicos

Simca y puestos

Simca Vedette Regence 1956, Paysandú y Magallanes, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
18/03/2013 4 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

272 días, 272 clásicos

Olds monos

Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
22/03/2011 Sin Comentarios

¿Qué auto es?

chuzzo

Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo

Chuzo Gonzalez
24/07/2010 23 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

Rétromobile 2015: mudo

DSC_7306

Hoy es martes y es el día de armado de stands, por lo tanto hay mucho ruido, muchas cajas de cartón tiradas por todos lados, no hay calefacción así que hace un frío de la Madelaine y se pone todo bastante desprolijo. Hasta acá la introducción. Hay muchos autos, lindos, etc… Pero no puedo sacarme […]

Cristián Bertschi
03/02/2015 23 Comentarios

Giallo positano

te pinto un cuadro Cristián Bertschi
15/12/2011 11 Comentarios

Lancia del día #3

aleroncito

Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-  

Lectores RETROVISIONES
29/06/2013 5 Comentarios

Countach!

pistolita

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 5 Comentarios

364 días, 364 clásicos

Construcción Indio

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/06/2011 5 Comentarios

583 días bajo un puente

Isasaasasa

Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
05/06/2012 5 Comentarios