Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

Cristián Bertschi - 23/12/2009

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related

Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 23/12/2009
9 Respuestas en “Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
  1. tete

    Que epoca eso era F1,a pesar de que era chico, para mi una epoca dorada, cajas manuales, punta y taco, ahi valia el piloto,correr en F1 era como ir a la guerra, moria mucha gente, no existia la electronica a pesar de eso habia autos que aprovechando agujeros del reglamento hacian estragos entre el resto, como por ejemplo el Brabham BT 46 (fan Car), tenia un ventilador en la cola, servia para refrigerarlo argumentaban los ingenieros, lo que no decian era que cuando decidian prender ese ventilador «para refrigerar» también generaba una tremenda succion la cual literalmente chupaba al auto contra el piso como una ventosa, este aparato corrio una sola carrera y lo prohibieron, en medio de la carrera prendio el ventilador y le gano al segundo por 35 segundos !!

  2. cinturonga

    Porque no lo acelera? lo guarda para la carrera? lo pasan como alambre caido!
    Tete, es el mismo ventilador que usan algunos taxistas para refrigerarse?
    Carinhos glandes y felices fiestas sino los veo y las festejan.

  3. tete

    Si ese con paletitas de acrilico azul !!
    Felices Fiestas amigos !!

  4. El "Camisado"

    El BT46 fan car tecnicamente no fue prohibido, sino que la FIA dijo que no veia «con buenos ojos» que siguiera compitiendo, y el tio Bernie (que hasta prohibio a Lauda festajar demasiado la victoria) lo retiro el del circo antes de que se armase una mayor. Abrasivos.

  5. Tete

    el termino que utilice fue para resumir el parecer de la FIA, ya de entrada antes de correr algunos equipos hicieron un reclamo, diciendo que el auto rompia la regla de que no pueden haber elementos aerodinamicos moviles, antes de ver los resultados de la carrera la fia desestimo el reclamo, pero luego de que lauda le hizo reventar el motor a Andretti tratando de alcanzar al Brabham el tema se volvio preocupante y les (sugirieron) que lo saquen del campeonato, cuando Bernie sugiere significa prohibe.

  6. Daniel

    Ah¡ que tiempos aquellos, inevitable hacer comparaciones con el presente, que es mejor, F1 actual, con autos que van pegados al piso, que apenas deslizan en curva, con chicos de 18 años que no se sabe si tienen registro para andar por la calle, o F1 de los 70 que no andan mucho mas despacio, pero tenian que ser manejados por profesionales con pelotas, que llegaban por capacidad y no por tener la billetera mas gorda como pasa hoy, que ´podriamos decir que billetera mata piloto, saludos y felices fiestas para todos.

  7. Comodoro Perry

    Estimado Tete:

    Sólo agrego un detalle a tus comentarios: Bernie no tenía todavía los derechos comerciales de la F1, era el trompa de Brabham y de FOCA; no fue él quien «sugirió» jubilar el BT46B, se lo «sugirieron» a él, y antes de que pudiera hacerlo correr nuevamente, la FIA cerró la zona gris que G. Murray había encontrado en el reglamento, y el tema pasó a la historia.

  8. Tete

    Gracias Comodoro por el aporte !!, pero creo que aqui todos convenimos y quizá nos tilden de viejos chotos que esa F1 era buenisima, como bien dijo Daniel habia que tener pelotas para manejar ! No existian las medidas de seguridad de hoy en día, un choque era sinonimo de fuego sin duda.

  9. El Gorila Julio

    Esa época fue muy linda pero me quedo con la de los 50/60, (que llegué a verla en Bs.As.) y ahí sí que el que era un mediocre jamás iba a ganar, salvo que abandonaran los demás. ¡Lástima que no existía la técnica de la filmación de hoy en día!
    De cualquier manera está bueno este recuerdo. Un abrazo de «fierro» para todos (parodiando a Perfumo.)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Resistiré

10300983_10204448602884055_1198024551559710463_n

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón

Lectores RETROVISIONES
01/07/2014 11 Comentarios

Una tarde, un clásico

sacale esas shantas, grone !!!!! Ponele las macizas, papá !!!!

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle  Miglia. Entrando en tema…

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 4 Comentarios

86 días, 86 clásicos

Vanguard Phase II

Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2010 4 Comentarios

34 días, 34 clásicos

Por el Uruguay yo me quiero ir, buscando el renó, del atardecer...

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
26/07/2010 1 Comentario

GPAB 2014: sapo aplastado

Batracio

Con alias «Santino» nos divertimos en cada carrerita de baquets bautizando a éstas según lo que nos recuerdan sus formas. Generalmente esos apodos tienen que ver con el mundo animal y una de las que hace tiempo dejamos de llamar por su marca, es la Chrysler petisa de Eduardo Rica, de La Plata. La llamamos […]

Diego Speratti
11/11/2014 6 Comentarios

Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)

1Bocetos-Rafa-Varela-(5)

E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]

Carlos Alfredo Pereyra
07/05/2014 5 Comentarios

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

Made in Argentina

vamos todos

La siempre inquieta familia Fermoselle del club IAME, a través de Gabriel nos envió esta invitación que desde nuestro espacio les hacemos llegar a todos ustedes. Les deseamos mucha suerte, y si nos hacemos un huequito, seguramente asistiremos. Para más información, se pueden contactar con el club en www.clubiame.com.ar

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 4 Comentarios

Los Porsche de Mercedes

desnudito

Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]

GF
15/02/2010 5 Comentarios

Sin título

termidor Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 9 Comentarios

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios

I pompieri della Mille Miglia

los yumajer´s

Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2010 13 Comentarios

Diseñando convertibles en Finlandia

museito pa´visitar...

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2012 9 Comentarios

273 días, 273 clásicos

R30saliendo

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.

Diego Speratti
23/03/2011 3 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

Autoclásica 2014: los 100 años de Maserati

DSC_6311

Este viernes se inauguró la decimocuarta edición de Autoclásica, en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Como todos los años vale la pena una visita para ver los mejores autos del país expuestos en un marco que único. Este año se festeja el centenario del nacimiento de la marca Maserati, una de mis favoritas, […]

Cristián Bertschi
11/10/2014 10 Comentarios

Astros

astros

Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.

retrovisiones
05/05/2014 10 Comentarios

FOS 2013: los pájaros locos de «Los Autos Locos»

010713gmc-b copy

A apenas una semana del comienzo del Festival of Speed 2013 (se realizará del 11 al 14 de julio), el equipo de trabajo de Goodwood está alistando todo los detalles para esta edición tan especial, que marca los 20 años de los FOS y espera recibir este año más de 185.000 visitantes. Como parte de […]

Staff RETROVISIONES
04/07/2013 2 Comentarios

A descansar

IMG_7961

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]

Staff RETROVISIONES
02/11/2014 37 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios

Mille Miglia 2014: la revancha italiana

img_8559

Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]

retrovisiones
18/05/2014 7 Comentarios

Felices 40 añitos

viejo xoto

En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.

Cristián Bertschi
10/03/2011 26 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

Aplauso, medalla y 100.000 km

NSU 100k

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]

Lectores RETROVISIONES
24/10/2012 7 Comentarios