Barchettas Clase B
Diego Speratti - 26/02/2010A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa.
Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!
Están en exhibición permanente en el Museo de la Industria de Córdoba capital, que siempre merece una visita por casi todo lo que acompaña a estas pobres réplicas, que como se ve en las fotos, tienen algunos problemas cosméticos. Los errores en los datos del cartel son lo de menos…
Categorías: Bon VivantFecha: 26/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Un tercero histórico
Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
Mi Buenos Aires querido (e intervenido)
El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]
Diego Speratti25/07/2013 25 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
El Gálvez según Donington
La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
Leva Lunga reloaded
No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
Cartón lleno
Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]
Diego Speratti23/12/2014 20 Comentarios
Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza
En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]
PedroSM30/08/2015 7 Comentarios


















MEC
Más de uno se sorprendería al saber qué mecánica usan esas réplicas…
Diego Barría
Sorpréndame
Mike
Eso… eso!! Alguien comentó la posibilidad de un motor Citroën
josé del castillo
me gustan mas las réplicas de Salerno en el museo de Balcarce
Dante de Resistencia
como me gustaría tener una de estas bellezas, aunque fueran a pedal.
biposto
muy a pesar de los problemas cosméticos, lo que es embriagador es el concepto de estos autos, casi perfectos.
esperamos mas !!!
gracias.
Daniel
Se ven algunos autos con cierta historia en este museo, como algunos Renault de Rally nacional, o el ultimo Torino, pero el 2cv tuneado que hizo para estar en un museo?
Javier
Volvamos al interrogante de MEC, que motores tenían? Falcon? Citroën? que raro este último….
Tete
Las tuercas centrales rouge son mas ordinarias que eructo de mortadela !!
Patton
che son de aluminio o plástico tipo autito durabit ??
El "Camisado"
Educando al Soberano: Durabit??? … No! Duravit … Ah …
Ivan
X lo que se, Salerno una vez dijo que las carrocerias la habia hecho el (maserati), pero nada mas. Tambien escuche que tenian motor de 2cv, con escapes libres..
Marcelo
Las carrocerías no se ven mal elaboradas, pero parece que luego falló el presupuesto y entraron a pijotear…………..lo de ver las ruedas de rayos «postizas» me ha arruinado la cena……………una lástima, porque esos autos con un buen V8 deben andar una barbaridad……………..