Los Porsche de Mercedes
GF - 15/02/2010
Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30.
Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y popular con motor trasero ocupando todo el voladizo posterior. Ese proyecto finalmente vio la luz bajo la forma de la 130 (W23) en 1934.
La firma quiso entonces lanzar un derivado deportivo de la 130 que fue el 150 pero con motor central trasero. Al motor 1.300 de la 130 se lo llevó a 1.500 cc de 55 caballos otorgándole al roadster una honorable performance con una velocidad máxima de 125 km/h, nada desdeñable para la época.
Sin embargo, en una Alemania todavía golpeada por la crisis del ’29, había muy pocos compradores capaces de desembolsar los 6.600 Reichmarks que costaba el nuevo juguete. Otra cosa que se le reprochaba en aquella época era la ausencia de baúl y sobretodo por causa del motor central, la ausencia del famoso radiador, fetiche innegociable para los seguidores de la marca.
Según los datos de la época se habrían vendido sólo 20 roadsters. Sin embargo los archivos de la marca hablan de una unidad en 1934 y cuatro en 1935, de las cuales habrían sobrevivido sólo dos…
En 1936, por falta de clientes, Mercedes suspende la comercialización de los 130 y 150. La marca intenta una última vez la aventura del motor trasero con el 170 (W28) que fue producido hasta el comienzo de la guerra sin demasiado éxito.
Es de suponer, y sin quitar ningún mérito al ingeniero austríaco, que Ferdinand Porsche, quien trabajó para Mercedes hasta 1932 y luego siguió como consultor, seguramente se inspiró en estos autos (además de los Tatra) para su Escarabajo y el primer Porsche con motor central.
Categorías: CrónicasFecha: 15/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Ímpetu
Ímpetu y una buena dosis de coraje para el temerario test driver del auto con el que ilustramos la mañana. El sufrido Volvo 240 de la foto no tiene más remedio que obedecer las órdenes impartidas por el obtuso accionar del chauffeur. Como en el juego de adivinanzas de la 6ta. de «La Razón» en […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2012 19 Comentarios
334 días, 334 clásicos
Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti23/05/2011 3 Comentarios
De interés nacional
Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]
Staff RETROVISIONES17/09/2011 2 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
523 días, 523 clásicos
Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza
Lectores RETROVISIONES13/02/2012 7 Comentarios
Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati
Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]
Staff RETROVISIONES16/09/2013 3 Comentarios
Paveando
El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio
Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
911 días, 911 clásicos
Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
330 días, 330 clásicos
Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/05/2011 1 Comentario
El primer Lamborghini
Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]
Cristián Bertschi16/10/2009 1 Comentario
La última y nos vamos
Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]
Staff RETROVISIONES21/08/2013 4 Comentarios
Noche de Bentley en el Clásicos
El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]
Cristián Bertschi28/06/2013 15 Comentarios
Gone in 60 sec. from Montevideo
Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES23/01/2011 8 Comentarios
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios


















Codatronca
Miralo a Ferdinand, el alumno copión…
Tete
Interesante nota, pero debo confesarle amigo GF que usted conmigo ya tiene 10 goles de handicap, debido a las excelentes notas sobre el R4 y el DS y los holandeses.
GF
Tete, gracias por el coment. Le confieso que no es una nota muy inspirada desde el punto de vista literario pero me gustó la rareza del vehículo y la historia de estos autos con motor trasero que eran la última moda en la Alemania de preguerra…
Prometo que volveré con historias mas novelescas en breve…
Tete
Usted es un groso GF, esperamos ansiosos para leerlo.
Christian N Zutel
Que buenos datos!! no tenia esta información! soy conocedor de la historia de otras marcas pero no estaba interiorizado sobre la de estos Mercedes.
Nos vemos pronto!