Ballena varada en San Cristóbal

Hernán Charalambopoulos - 09/03/2010

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de una impecable Serie2 de 1973.

Sin poder negociar ni un poquito con mi impulso, este me llevó de las pestañas a preguntar de quién era ese auto, si lo vendía y demás cuestiones que uno plantea ante un bicho semejante. La Chevy no resultó ser la mejor del mundo, pero tampoco la peor, así que charlando amablemente entre vecinos tuercas, enfoque de repente una especie de ballena varada en el fondo del taller, que me resultaba familiar…

Al preguntar, el padre de mi interlocutor salió desde uno de los miles de huecos que tienen los talleres de barrio, y con el mentón apuntando a mi nariz me preguntó: «¿Sabés lo que es eso?». Sí… un Buick Electra de 1959.

Al confirmarme digno de sus discursos, procedió a relatar la larga historia del auto, y su cortísimo boletín de dueños, en el que el Sr. Juan, acredita el segundo y hasta ahora último folio. Lo salvó del desguace en manos de los implacables gitanos de Av. Juan B. Justo, y lo armó todo, hasta que su paciencia encontró un límite, y con la obra rematada en un 95%, decidió tomarse un descanso que ya lleva algún que otro lustro.

Como buen curioso pregunté el hipotético precio (como verán, más relacionado con una hipoteca que con una hipótesis), y luego de decirme que es una de las dos coupés hardtop del modelo en el país (en realidad todas la coupés Buick Electra 1959 eran hardtop) disparó una cifra propia de un Granturismo italiano de los sesenta de marca blasonada.

Sin entrar en detalles, me dediqué a retratar este mastodonte, que a mi entender está más logrado que sus coetáneos como el Impala (lancha Justicialista) o Cadillac Eldorado del mismo año. Es difícil hablar de diseño, sobre un objeto de este tipo, pero se puede decir que al menos tiene doble alas, adelante y atrás, y que eso lo equilibra de alguna manera, haciendo que dialoguen un poco más los extremos del auto, y se comuniquen a través de sendas extrusiones metálicas aplicadas en sus zonas nobles.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 09/03/2010
3 Respuestas en “Ballena varada en San Cristóbal
  1. Duetto

    El maestro italiano se habría inspirado en el Electra para diseñar el Peugeot 404. El resultado fue peor que el modelo.

    Pregunto por las fotos, ¿dejó de funcionar el autofoco o también es puro arte?

  2. Tete

    Una vez un amigo me pidio que lo acompañe a un chapista que le habian recomendado para llevar su camioneta 4 x 4 nuevita, la cual habia sufrido un rayon supermercadoril que no lo dejaba dormir en paz, este taller queda en zona norte tiene buena fama y el dueño es un tipo bastante rustico que comenzo pintando muy bien autos alemanes caros, al cual le fue bien y ahora tiene un bonito taller con empleados que trabajan por el.
    Cuando entramos el tipo nos atiende como si estuviese pintando el mercedes de F1 con el que va a debutar schumacher en Barein y nosotros lo venimos a importunar suplicandole que arregle un cachivache, luego de la consulta de rigor por la camioneta de mi amigo, veo que a un costado y con una fina capa de polvo que lo cubria había un chevrolet 38, le faltaba algo de restauracion, pero se lo veía en buenas condiciones, ante mi consulta el tipo me dice, con el menton apuntando a mi frente » De eshtas cupe no hay mas, a lo que le respondo, claro es del año 38, sabes cuanto vale eshto pibe ? cuanto vale maestro le contesto, vale U$S 50.000 !!. Como aparecia en forma de globito sobre la historieta de Condorito, hice PLOOP !!

  3. Tete

    PERDON ERA UN CHEVROLET 28 NO 38

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Reunión de viejos leones

es una manteeeequera....

El Club Peugeot Clásicos de Argentina se complace en anunciar el evento del día sábado 10 de septiembre en el que se llevará a cabo la preselección de las unidades que se expondrán en el stand de Autoclásica 2011. Para tal fin, hacemos pùblica la convocatoria a todos aquellos propietarios de automóviles Peugeot clásicos (modelos desde […]

Lectores RETROVISIONES
06/09/2011 4 Comentarios

Las modas de los setenta

Bertoune

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2011 15 Comentarios

Más de mi día en Autoclásica

el peronista espór

Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción. Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 3 Comentarios

Los 50 años del 911

IMG_1754

Deben ser pocos los modelos que cumplen 50 años y, menos aún, de la reconocida distinción e unicidad de la criatura pensada por Ferdinand Alexander. Por estas características tan únicas, debe ser que en un día tan gris y fresco como el de ayer en Buenos Aires se dieron cita desde las 9AM más de […]

Lectores RETROVISIONES
15/09/2013 10 Comentarios

Ueh, figa… Un Guzzone!

15-7 MAry trtes, y 15-7 MAry cuatro llamando....

Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 3 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

Chelsea Autolegends

Fiesta del CHIVO... ( te bancamos igual,eh?)

Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]

Gabriel de Meurville
18/05/2011 15 Comentarios

30 días, 30 clásicos

Fabulosos Cadillacs & Fleetwood Mac

Cadillac Fleetwood 1965, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/07/2010 2 Comentarios

Pebble Beach 2013: Fangio en Indy

DSCN1315

Entre las novedades de Pebble Beach se incorporó un «corral» de roadsters de Indianápolis, entre ellos el 1956 Kurtis KK500G Dayton Speed Special Roadster con el que Fangio completó las pruebas como «rookie». Al ver que el auto no podía estar entre los más veloces decidió no participar.

Raúl Cosulich
26/08/2013 7 Comentarios

Alfa Bertone Pandion en Pebble Beach

te atrapa te come

No todos son clásicos en los concursos ya que su origen está en la premiación de la elegancia. Esta vez sólo un auto de los llamados modernos, aunque es mejor decir contemporáneo, estuvo sobre el pasto. Festejando los 100 años de la marca los organizadores invitaron al homenaje que le hizo el carrocero Bertone a […]

Cristián Bertschi
19/08/2010 7 Comentarios

El viento en la cara

Vespa

Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…

Diego Speratti
25/12/2009 1 Comentario

29 días, 29 clásicos

el detalle de El Detalle

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 6 Comentarios

566 días, 566 clásicos

Saab perfil

Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
30/04/2012 4 Comentarios

Välkommen!!!

Impresionante.

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.

Hernán Charalambopoulos
08/06/2012 30 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: los autos ya están en Córdoba

grone

Debido a la ira de Vulcano y las cenizas que desprendió el volcán Puyehue este año las clásicas 1000 Millas Sport volverán a las Sierras de Córdoba, el escenario que las vio nacer y crecer. En esta edición un centenar de autos encuadrados en la reglamentación FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) y un puñado […]

Cristián Bertschi
29/11/2011 4 Comentarios

424 días, 424 clásicos

IMG_8311

Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/08/2011 4 Comentarios

153 días, 153 clásicos

Jaguar XK150completo

Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
23/11/2010 6 Comentarios

La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

la jabonusi

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.

Cristián Bertschi
15/11/2010 14 Comentarios

Un inglés desconocido: Gordon Keeble

colita

(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2012 10 Comentarios

349 días, 349 clásicos

boniiiiiiiiitaaaaaa

Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
07/06/2011 2 Comentarios

Rally Pre-1000 Millas 2014 el trailer de Grupo B

Captura de pantalla 2014-11-06 a la(s) 08.44.53

Mientras los muchachos de Grupo B terminan de editar el especial del Rally Pre-1000 Millas, nos dejaron un trailer para ir saboreando algunas imágenes.

retrovisiones
06/11/2014 4 Comentarios

300 Millas Sport del CAS

300mizhas4

Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]

Manuel Eliçabe
15/08/2013 3 Comentarios

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

244 días, 244 clásicos

Chevelle curvas

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
22/02/2011 Sin Comentarios

Mil Millas, millones de kilómetros

Charlas de coleccionistas

En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]

Diego Speratti
21/11/2009 4 Comentarios