Los tesoros de la Familia Rivera

Diego Speratti - 11/03/2010

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente cavan para obtener el valor puro. Su meta es un tesoro, no un patrimonio. Gozan del tesoro, gozan de su posesión convertida en un fin en si mismo”, asegura.

Justo en la tierra de la leyenda de Eldorado no quedan dudas de que HHH hablaba con Henry Rivera, su mujer Piedad, y el lugar que habitan en las afueras de Pereira, en su mente.

Cada uno de los tesoros coleccionables es amo y señor de alguno de los rincones de la amable casa en la que viven. Así el hall de entrada, el living, los pasillos, la cocina, los baños y los cuartos reciben colecciones de radios antiguas uno, de micrófonos de otros tiempos el otro, cámaras de fotos por aquí, latas de aceite por allá, aceiteras abajo, más artículos de tocador por distintos rincones. Todo eso y más.

Todo es coleccionable para Piedad y Henry, y ella, sin piedad, valga la redundancia, renueva los espacios y resignifica las colecciones cada vez que altera el orden y los lugares de exhibición de sus preciados tesoros conseguidos en Colombia pero también en pulgueros de Estados Unidos o en el mismo San Telmo porteño. Y dicen que esa mudanzas suceden varias veces al año.

Los autos que Henry consiguió a lo largo de su vida, restauró y decidió conservar, están todos en la planta baja de la casa. Allí montó su oficina y su taller, rodeando su variopinta colección de clásicos.

Sentados en una frugal mesa al amparo de una fresca galería tropical y sin haber visitado la colección de vehículos, Henry me introdujo a la relación de sus progenitores con los autos y, por ende, a la suya propia: “mi abuelo se compró su primer carro en 1952, el Jeep Willys CJ3A que vas a ver abajo. Ese fue su único carro. Nunca lo cambió, nunca lo chocó, nunca lo dejó varado… y vivió hasta los 96 años!!! Recuerdo que cuando nos sacaba a pasear y llovía, al regreso nos repartía trapos para que secaramos su Jeep».

«En cambio, mi papá tuvo un negocio de compra-venta de autos, manejo buses, camiones, corrió en autos. Tuvo buenos, malos, impecables, destartalados, de todo, mientras que mi abuelo sólo tuvo uno toda su vida».

Henry parece haber heredado lo bueno de los dos, el gusto por todo tipo de autos de su padre, pero con el mismo cuidado que su abuelo le daba al Willys, generalizado aquí a todos los autos.

Además del mencionado “Jeep del abuelo”, hay otros dos autos en la colección que tienen vínculos familiares, pero esta vez a partir de tíos de Piedad, su mujer, quienes toda la vida manejaron Ford, uno un Country Sedán para 9 pasajeros del año 1955, y el otro, el “solterón, un Victoria coupé del catálogo siguiente. Los dos terminaron en las mejores manos, las de la sobrina Piedad y su marido restaurador.

En la colección también hay lugar para un VW Escarabajo 1955, un Mazda Miata 1991 y el Renault 4 que presentamos en un post anterior (click aquí), todos compartiendo hábitat con memorabilia como latas de aceite, alguna bombas de gasolina e inflado de neumáticos, herramientas de época, carteles enlozados, bibliografía de cada uno y hasta bicicletas y pequeñas motos de años ha.

Pero los consentidos que ocupan el lugar más grande en el corazón de Henry son los Ford A, de los que ha tenido nada menos que siete ejemplares en su vida. Cuatro de esos A los conserva, la mitad de ellos ya terminados y el resto muy avanzados en su proceso. El Convertible Cabriolet 1929 y el Tudor Sedán 1930 (en versión libre de taxi londinense) arrancan a la menor de las insistencias (como todos los autos de la colección) y posan para unas improvisadas fotos, mientras el esqueleto de una Roadster pick up 1928 está casi lista para recibir su vestido de gala y un Phaeton 35A de 1930 se encuentra temporariamente de gira por otros talleres fuera de casa.

Ante la variedad de orígenes, épocas y tipos de autos que atesora el matrimonio Rivera me inquietaba saber qué otros tesoros gozaría tener Henry para completar o continuar su colección. Y respondió sin dudar: “me gustaría tener más Ford A. Si fuera posible alguno con la carrocería 180, un A400, un Town Car, cualquiera de esos, pero todos son dificilísimos de encontrar”, demostrando una vez más que lo suyo no es hacer patrimonio si no disfrutar lo que verdaderamente le apasiona.

Esa misma noche había reunión del Club de Autos Clásicos de Cali, a 200 km y montañas de distancia, y quería estar allí. Me despedí con el consuelo de que otra de las pasiones de los Rivera es pasear por Buenos Aires, y entonces el próximo encuentro con estos buscadores de oro será pronto, frente a las costas del Río de la Plata.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 11/03/2010
2 Respuestas en “Los tesoros de la Familia Rivera
  1. El coleccionista de Cali(ngland) | Retrovisiones

    […] XJ6, un Ford A Roadster llegado alguna vez desde Argentina y restaurado por Henry Rivera (click aquí), un Porsche 911 y el bus Ford 1956 en el que los integrantes del club suelen movilizarse en los […]

  2. Clasificados de Compra y Venta de Carros y Motos Colombia

    Vendo Willys Jeep 1955 | Cali…

    Buen día, hemos insertado un trackback a tu artículo en nuestro blog para ser valorado. Si necesitan clasificados de vehículos en Colombia, por favor cuenten con nosotros. Gracias….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Jungla urbana

1-Toyota FJ40 Land Cruiser

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]

Qui-Milano
05/10/2014 4 Comentarios

Goodwood Revival: ¡a pedalear!

Austin J40 goodwood

El Goodwood Revival de este año tendrá lugar los próximos 14, 15 y 16 de septiembre. La edición 2012 contará con la grilla de partida más joven de todas las carreras que se han disputado históricamente en este tradicional circuito inglés. La carrera inaugural de la Copa Settrington estará protagonizada por unos 30 Austin J40 […]

Jose Rilis
05/09/2012 7 Comentarios

Peugeot festeja por cuatriplicado

985671_204 berline 5 6 66 CNK 67

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2015 4 Comentarios

315 días, muchas más cachilas

Nash

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2011 Sin Comentarios

Mille Miglia 2013: ¡llegamos a Brescia!

Don Rose

Terminó una edición más de la Mille Miglia con otra victoria argentina, y van tres. Juan Tonconogy con Guillermo Berisso hicieron un carrerón y no dieron ni chances a pensar que podían perder la carrera. Daniel Erejomovich con Gustavo Gallo también hicieron un flor de papel debutando en esta carrera con el sexto puesto con […]

Cristián Bertschi
19/05/2013 16 Comentarios

Noche Mille Miglia en el CAS

el presi

Inscribir un binomio extranjero en el álbum de oro de la Mille Miglia es algo que acontece como excepción a la regla.  De las 24 ediciones originales, solo tres fueron ganadas por extranjeros: dos alemanes y un británico. Esta tendencia tuvo continuidad en las 30 ediciones históricas, donde hasta hoy se registran solo cuatro victorias […]

Marcelo Beruto
14/06/2012 2 Comentarios

27 días, 27 clásicos

Eso que tenemos en común nos hace familia, dice la publicidad de atrás

Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 2 Comentarios

Rally de Rafaela 2015: Goodwood… ¡de acá!

_R0J4962 [1024x768]

Una de las tantas noticias generadas en el reciente Goodwood Festival of Speed fue la del Nissan Juke que batió un nuevo récord en la trepada inglesa. ¿La hizo más rápido que un hypercar? ¿Qué un Fórmula 1? ¿Qué uno de los autos de trepadas que compitieron el día de cierre por conseguir el mejor tiempo? […]

Diego Speratti
08/07/2015 9 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy

IMGP9175

Además del Dr. Cosulich estuvo el ojo de Freddy Pereyra acompañado del resto de su persona.

Carlos Alfredo Pereyra
17/11/2014 26 Comentarios

Síganme los buenos

10514429_314240682097856_2658871075155715425_o

Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2015 6 Comentarios

Lancia del día #8

018

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2013 9 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

100 días, 100 clásicos

Devoto del Caprice

Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/09/2010 2 Comentarios

Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]

Lao Iacona
08/04/2014 18 Comentarios

Raduno del centenario Alfa Romeo

Que lindo diseño !!!!!

El evento se realizará el 17 de abril próximo, con destino La Reserva de Cardales, donde habrá un desayuno y un cocktail seguido de almuerzo en el Restaurant Italpast , y en el intermedio entre ambos una prueba de habilidad con presóstatos dentro de las instalaciones de La Reserva y un Concurso de Elegancia con […]

Staff RETROVISIONES
05/04/2010 3 Comentarios

835 días, 835 clásicos

fierro caliente

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
02/03/2014 8 Comentarios

«Fuoristrada»

san pedro

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 14 Comentarios

760 días, 760 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
12/06/2013 11 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios

Pebble Beach 2013: Fangio en Indy

DSCN1315

Entre las novedades de Pebble Beach se incorporó un «corral» de roadsters de Indianápolis, entre ellos el 1956 Kurtis KK500G Dayton Speed Special Roadster con el que Fangio completó las pruebas como «rookie». Al ver que el auto no podía estar entre los más veloces decidió no participar.

Raúl Cosulich
26/08/2013 7 Comentarios

6 horas eran las de antes…

6hs 2000 3

Hace un tiempo, el amigo Ricardo Zeziola me hizo llegar un video que me trajo muchos recuerdos y me hizo pensar en escribir algo al respecto. El trabajo de escanear algunas fotos me demoró, pero el reciente aporte de ssjaguar al sitio me hizo retomar la iniciativa. A pesar de que me encantan los autos, […]


14/05/2015 26 Comentarios

372 días, 372 clásicos

Peugeot 34

Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/06/2011 5 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Agustina

DSCN1073-2

El sábado, llevé a la largada del Raduno Italiano a mi hija Agustina, de 10 años. Un sábado a la mañana, tan temprano, no era una situación que le causara mucho agrado, hasta que le dije: «vos usás la cámara grande, y sentite libre de sacar las fotos que quieras». A partir de allí su […]

DiegoCarrozza
22/04/2015 5 Comentarios

Autoclásica 2014: cartel de miércoles

DSC09682

Un poco de humor… ¿Lo vieron en el autojumble de Autoclásica 2014?

Bocha Balboni
28/10/2014 1 Comentario